Mostrando entradas con la etiqueta Tormenta de Espadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tormenta de Espadas. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de abril de 2014

La búsqueda heroica de Brienne de Tarth: ¿Qué la espera en La Cuarta Temporada?


Ya sobrevivimos al primer capítulo. Después de ver “Two Swords”, reina la paz en nuestros corazones. Los Rubios han dado la talla. Los Arcángeles están perfilando bien ese arco, dándonos el gusto a “jaimeras” y a shiperas del “Jaimienne”. ¿Pero será así toda la Cuarta Temporada? Ya sabemos que nos van a meter el cuento de Jaime, El Violador. ¿Espera alguna chambonada parecida a La Doncella de Tarth? Antes de que cunda el pánico revisemos datos que tenemos sobre las andanzas de esta quijotesca dama-caballero.

En literatura se hace una distinción entre “búsqueda existencial” y “búsqueda heroica”. La primera es simplemente encontrarle un propósito a la existencia. La segunda es más compleja. La heroic quest es un término que nos legan el mito y la leyenda y que adquiere preponderancia literaria en la novela caballeresca, sobre todo el ciclo artúrico. La búsqueda heroica por antonomasia es la que lleva a caballeros de distintas índoles en pos del Santo Grial.

En su parodia del género caballeresco, Cervantes tiene a Alonso Quijano dando vueltas por La Mancha buscando “reparar yerros” y de paso hacerse propaganda para ganar el corazón de su dama Dulcinea. Todos hemos pasado un buen rato riéndonos de los disparates del Caballero de la Triste Figura, pero debajo del humor paródico hay una lección de vida. Cervantes nos muestra que las virtudes caballerescas no tienen cabida en un mundo soez y rastrero, pero que sin ellas no existen las buenas personas.

Como casi todos los personajes se portan como patanes sin códigos ni valores, nos olvidamos que Los 7 Reinos es un mundo caballeresco, que Martin no niega la influencia del ciclo artúrico (o derivados como la obra de Sir Walter Scott y el mismo Quijote) en su trabajo.  Debido a eso por aquí y acullá todavía tenemos quienes añoran esas reglas caballerescas cifradas en el honor, la lealtad y otras cualidades perdidas en el caos de Poniente. Jaime recuerda con triste nostalgia como dejó de regirse por esas normas y Brienne sigue creyendo en ellas con la misma fe con la que cree en Los 7.
(pinterest.com)


Aun así, Martin hace de La Moza un personaje un poco grotesco, a lo Don Quijote de la Mancha. Su misma ingenuidad la hace caer en errores típicos del hidalgo manchego. En Festín de Cuervos donde son destacadas sus andanzas, vemos a muchos burlarse de ella incluso enojarse cuando aparece. Como Don Quijote, Brienne es un objeto de ridículo, al igual que su misión. Brienne está encargada de encontrar un Grial humano, Sansa Stark, y en esa misión intenta reparar yerros,  se hace acompañar por el escudero Pod, y sin buscarlo, honra con sus acciones a su “caballero”, Ser Jaime Lannister.

Pero eso es La Canción de Fuego y Hierro. Ya hemos visto que en esta temporada el argumento de “Juego de Tronos”  ha virado casi totalmente de la novela. Por eso tememos/esperamos muchas sorpresas respecto al personaje de Gwendoline Christie. En el primer episodio la vemos más serena que en el libro, pero como explica la actriz en esta entrevista a IGN,  la Corte de Los Baratheon-Lannister no es un sitio donde Brienne se sienta cómoda. Muchos con más labia y astucia que La Doncella han patinado peligrosamente por ahí.


Aunque La Moza ya no tiene nada que temer de los Tyrrell, sigue empeñada en convencer a Jaime de cumplir con sus votos. No puede comprender las telarañas que se tejen alrededor de ellos y de todos los que llegan al tablero del Juego de Tronos.

Esta noche, en el episodio titulado “El León y La Rosa”, Brienne se encontrará con La Gran Araña, Su Majestad Cersei. Sagaz en materias femeninas, La Leona reconocerá en Brienne síntomas de una enfermedad conocida.

Como no tiene pelos en la lengua, Cersei pregunta “¿Estás enamorada de él?”. De acuerdo a declaraciones de  Gwen, esto descoloca totalmente a su personaje que se escabulle sin seguir reglas de protocolo. Lo primero que ve al retirase de los aposentos reales es a Jaime y ahí llega el momento epifánico “¿Será que estoy enamorada?”.
(Tumblr.com)

Le decía a la Reina Elle que prefiero que sean muy específicos con los sentimientos de Brienne en la serie. Tantos leen Festín de Cuervos y pecan de prosaicos al no notar el amor de La Moza por El Matarreyes. Ahora no habrá confusión posible.


Aparte de esa epifanía, tenemos pocos datos más allá de lo que cuenta Gwen de que va a ver a Cersei de motu propio (como fue a ver a las Tyrrel) y que se sorprende por lo bien que la recibe la Reina (truly surprised when Lena is so embracing of her). Apropósito nunca hemos sabido ni en el libro ni en la serie si Brienne condena la relación incestuosa-adultera ente Jaime y su melliza.

Otra noticia que nos da Gwen es que durante la conversación con Cersei, Su Majestad informa a Brienne que ahora es vasalla de los Lannister. Algo que no le gustará nada a La Doncella. Sabemos que Brienne asistirá a la Boda Purpura, que intercambiará palabras con el novio y que Joffrey se burlará de ella. ¿Qué esperaban? Si para ese mal nacido todos son material de bufón. A pesar de que la actriz dice (un poco en broma) que aparece en el tercer capitulo, no sabemos que ocurrirá ahí.

En cambio tenemos bastante información del Episodio 4. Jaime le regalará la armadura azul, y la espada de acero valirio que  bautiza como “Guardajuramentos” (el título de este episodio). Tal como en el libro, le encargará que vaya en busca de su cuñada (deduzco que Sansa huira en el tercer episodio, “Breaker of Chains”).

(tumblr.com)

Unas imágenes que circulan por La Red (y que conseguí gracias a la Reina Any) muestran a Brienne alejándose de Kings Landing, pero volviendo la mirada hacia Jaime. Según la entrevista, Jaime está tan conmovido que no puede ni dirigirle a mirada (¡Oghhhh!). Pero lo más impactante es ver que además de caballo, armadura y espada (suponemos que también dinero y salvoconducto), El Matarreyes apertrecha a La Moza con un escudero: Podric Payne. Obvio, con Tyrion a punto de ser decapitado, Pod necesita un nuevo empleo, pero nos roba de esa intensa escena en que el niño escudero sigue a Brienne y llorando le dice que su amo también lo ha abandonado. No sé, se siente raro que no sea así en la serie.
(fanforum.com)


La gran pregunta es qué ocurrirá con Brienne en los próximos seis episodios. En el libro ella tiene una serie de aventuras que la llevan desde Maiden’s Pool hasta La Isla Tranquila, desde la taberna que Arya conoció la semana pasada hasta el campamento de La Hermandad sin Banderas.

En ese viaje Brienne se encuentra con gente de su pasado como Ser Hyle Hunt, con desconocidos que nosotros conocemos como Gendry Waters, y con nuevos personajes como el Septon Maribald. Durante ese viaje venga la mutilación de Jaime, sueña con él, persigue el rastro de Arya y es posible que divise al resucitado Perro antes de caer en manos de Cat Zombi.


Ninguno de esos eventos será incluido en La Cuarta Temporada. No hay actor que interprete a Ser Hyle, Joe Dempsey (Gendry) está en otros proyectos y Brienne no tiene a nadie a quien matar por Jaime. Aunque Locke vuelve esta temporada, ya no creo que su camino se cruce con el de La Doncella. ¿Con qué llenarán entonces el arco de La Moza? Para una respuesta tenemos solo tres elementos: Una anécdota que salió en un video en que Gwen dice que lo más bizarro de esta temporada es haberle arrancado la oreja a mordiscos a otro personaje; la certeza de que retorna el personaje de Mordedor; las reiteradas afirmaciones de la actriz que a fines de esta temporada Brienne será sometida a la prueba más dura de su vida.

Volvamos al libro y tratemos de encajar estas piezas en el rompecabezas que es la búsqueda heroica de La Doncella de Tarth. Estando en la taberna, Brienne se reencuentra con Rorge y Mordedor a los que conoció en Harrenhaal. Ella mata a Rorge, pero Biter la ataca y le come una mejilla antes que Gendry lo ultime. Malherida y delirando, Brienne es llevada por La Hermandad hasta encontrarse con su antigua patrona, Lady Catelyn. La ahora Corazón de Piedra somete a Brienne a una prueba: o muere junto a Hyle y Pod, o los salva y se salva ella, pero a cambio debe matar a Jaime. ¿Es esa la prueba durísima que espera a Brienne?

¿Entonces Brienne se encuentra con Mordedor, lo muerde, él la muerde a ella y así termina reencontrándose con Lady Catelyn? Aunque no me sorprendería que Weiss&Benioff condensaran el viaje de Brienne de esa manera, esta simplificación presenta varios problemas. El más grande es que deja a Brienne al final de Festín de Cuervos, cuando los otros personajes todavía están en el libro anterior y obliga a suspender el tiempo para el arco de La Doncella,   forzándola a descansar en el banquillo toda la Quinta Temporada.

Segundo, en la serie Brienne nunca conoció a Biter. De hecho la audiencia recuerda menos al Mordedor que a Ser Dontos. ¿Por que habría él de atacarla o ella a él?

Tercero, es Gendry quien da aviso a La Hermandad de la presencia de Brienne en el área. Ella hace un lago viaje, semi inconsciente (y gimiendo por Jaime todo el camino). Tiene un periodo breve de convalecencia en compañía de Thoros de Myr. Solo cuando ya esta sana es llevada la presencia de Lady Stoneheart. Si en la serie no estarán ni Gendry ni Thoros ¿Cómo Brienne llegara a la guarida de Corazón de Piedra? ¿Cómo sabremos que se trata de la Hermandad si ni Beric es parte de la banda ya? ¿Y cómo se explicará la presencia de Cat zombi con ellos?

Cuarto. En una entrevista reciente, Gwen dijo que Brienne encontrará mucha gente extraña en su peregrinación. Si ya Pod sale con ella de a ciudad ¿a quiénes va a  encontrar? Mordedor y lady Stoneheart no califican para “mucha gente”. Estas son mis grandes dudas respecto a nuestra querida Moza esta temporada.


Antes de dar término a este repaso de su búsqueda heroica, voy a tocar un tema frívolo/femenino: el vestuario de La Doncella. Tanto que conjeturamos sobre el vestido azul, sobre si Brienne es incapaz de usar falda y lo primero que vemos es que aun en tenida informal, La Doncella estrena polleras. Si ya sé, me dicen que no es falda sino culottes (o “gauchos” como se llamaban en mis tiempos). Se trata de una falda pantalón de ruedo amplio y color celeste, algo que se ve típicamente como prenda de mujer y que La Doncella usa con botas bajas y una jupa de gamuza (un look bastante Late 70’s). En esta entrevista a Access Hollywood, Gwen agradece a Michelle Clapton, diseñadora de vestuario, por el atuendo que le fabricaron a su personaje. Como explica ni ella ni Michelle querían a Brienne en ropas de hombre sino en algo unisex.

Aquí les va una encuesta sobre todo lo hablado
  1. ¿Qué lucirá Brienne para la Boda Púrpura?
a)      Lo mismo que ha usado desde su llegada a King´s Landing
b)      La armadura azul
c)       Algo nuevo y vistoso
  1. ¿A quién le arranca una oreja Brienne?
a)      A Locke
b)      A Mordedor
c)       A Pod
  1. ¿Cómo será la relación Pod-Brienne?
a)      Maternal como en el libro
b)      Romántica. El será el equivalente a Ser Hyle
c)       Indiferente (lo que no explicaría por qué Brienne cambiaría la vida del escudero por la de su Jaime)
  1. ¿Cuál será la prueba tan dura que Brienne enfrentará?
a)      La desfiguración a la que la somete Mordedor
b)      El dilema “Soga” vs “Espada”

c)       Una nueva que le inventarán Los Arcángeles (espero que no la violen. Ahí si que dejo de ver la serie)

lunes, 13 de enero de 2014

El tráiler, el desmadre… ¿Y qué le hicieron al pelo del Matarreyes? Más de “Juego de Tronos”


“¿Qué te hicieron en la cabeza, Papito?” No sé cuanto tiempo estuve haciendo esa pregunta. Solo sé que bien entrada “True Detective” todavía los dientes me castañeteaban. Creí ser inmune a barbaridades de la producción de “Juego de Tronos”. Me equivocaba. Supongo que pretenden que Jaime se parezca a Joffrey. Un “Miren si el Rey es igualito al Matarreyes. Tiene que ser su hijo”, pero pasar a Nikolaj Coster Waldau a manos del peluquero que transformó a Maergery  en Marge Simpson es una afrenta imposible de digerir.
(aceshowbiz.com)


Comienzo diciendo que es bueno que Malena gruña, porque apenas publicaba mi penúltimo post quejándome de la ausencia de noticias de GOT, y ya anunciaban el prime tráiler. Como decimos en Chile “él que no llora, no mama”. También ahora  sabemos que “Juego de Tronos” iniciará con una semana de atraso. Con eso se entiende que todavía no nos inunden con material promocional. Lo que no se entiende es qué planean hacer. Y parafraseando a Reina Marta eso me llena de resquemores y sospechas.

Al final, anoche vi “True Detective”. “El Tiempo entre costuras” lo pasaron a una hora indigna así que preferí grabarlo. De “True Detective” tengo mucho que decir, pero será en otro lugar y momento. Lo que si vi, y procedo a comentar fue el tráiler de “Juego de Tronos”.


Decidí verlo con mentalidad de No-Lector. Ósea “Yeey, La Montaña está en un duelo con un gallo que no conozco, y a Tyrion lo llevan preso los guardias. ¿Por qué será? Miren, Jon de nuevo está con los Salvajes.  ¿Qué le hicieron a Jaime en el pelo? Y Daenerys (¡Que rica!) pero sigue con la misma ropa del año pasado. Theon en armadura. ¿Ya no lo van a torturar? Buuh. Ah no mira, ahí una mina lo está cacheteando”. Porque básicamente eso es lo que nos ofrece el tráiler.

Los Lectores sabemos por el que si habrá Boda Purpura, muerte de Joffrey, arresto de Tyrion y ordalía. Perfecto. Sabemos que Arya recobrará Aguja, que habrá Batalla de Castillo Negro y zafarrancho anunciando la entrada en los hielos de las huestes de Stannis.  Sabemos que Jaime tendrá mano de oro, Guardajuramentos y el peor peinado de la televisión. ¿Y qué más? Porque todo esto ya lo sabíamos. Nada de Shae, nada de Sam, nada de Pod y nada de La Doncella de Tarth. ¿Alguien vio a Sansa? ¿Murió Balon? ¿Morirá  El Perro? ¿Morirá Ygritte?¿Matarán al peluquero asesino?

(tumblr.com)


Lo deprimente es que tengan que embutir a Daenerys como sea en el tráiler, porque It is known,  “GOT es la Khaleesi”, pero no ponen nada interesante sobre ella. Sólo que sigue creciendo en soberbia. Será porque  no hay nada muy interesante que mostrar, a pesar de que Weiss&Benioff se fueron hasta Danza de Dragones para tenerle un arco listo a la Targaryen.


Evidentemente, este tráiler es un paliativo para quienes sufren de “GOT deprivement”. Los que ya les conocemos las mañas, podemos optar por dos teorías: que se están guardando lo mejor para otros promos o que esta temporada no traerá grandes sorpresas, a menos que seas un espectador totalmente inmaculado para quien todo sea sorprendente.
(tumblr.com)

Ayer me puse a revisar Festín de Cuervos. Aparte de 9 capítulos dedicados a sucesos Greyjoy o Martell, y que ya sabemos no aparecerán en pantalla, quien tiene la mayor cantidad de capítulos es Cersei, seguida por Brienne. El material  de Cersei está casi todo dedicado a lo que pasa en su cabeza. Sin embargo, yo creo que se las arreglarán para incluir todos sus puntos de vista. En cambio, las muchas aventuras de Brienne quedarán reducidas a tres escenas. No entiendo ese raciocinio. De Jon tenemos un poquito de lo que ocurre en Tormenta de Espadas, pero en Festín solo es visto a través de la óptica de Sam. Sin embargo, será el gran protagonista de la Cuarta Temporada, solamente eclipsado por Daenerys que tiene menos que contar que el futuro Lord Comandante.



En suma, lo que los ex Arcángeles hicieron fue pasarse Festín de Cuervos por donde ya saben. Lo consideraron el libro más dispensable de la saga y prescinden de el. Una medida bastante arbitraria, tal como el acordar cuales personajes no merecen existir en su serie o cuales merecen solo un breve espacio. Eso es un principio muy egoísta, muy subjetivo y una tremenda falta de respeto a la obra y su autor.

En Jaime-Brienne online, donde son más escépticas que nosotras, han dicho que ésta no es la temporada del Matarreyes (¿Acaso lo fue la pasada?) y que NCW no tendrá más de 50 minutos en pantalla. Ósea no aparecerá en mas de 6 capítulos (mas o menos lo que salió la temporada pasada). La excusa es que tienen tanto que cubrir. ¿Perdón? Del material asignado a Jaime le quedan varios capítulos de Tormenta y 7 de Festín. ¿Por qué su arco tendría que ser  menor que el de otros? ¿Y por qué optaron por ese look tan horroroso?

Aqui se ve un poquito mas decente (hitfix.com)

Me volví a leer el guion original que nos pasó la Reina Elle. Mi veredicto es que es “MALO” con mayúscula. Mal escrito, mal distribuido, incomprensible y más encima lleno de expresiones anacrónicas. Me quito el sombrero ante los Arcángeles por haberlo trabajado con tanto cuidado lo que dio como resultado esa maravilla que inicio el fenómeno “Juego de Tonos”. ¿Qué tenían entonces que no tienen ahora? ¿Presupuesto, personal calificado? No creo que sea cuestión de plata, sino de tiempo. Y buenos guionistas, los tienen, Lo que les falta es incentivo y consideración.

No sé qué pasó, qué riñas tuvieron con Ser George, con actores  o con ejecutivos de la HBO, pero Los Arcángeles le han perdido el respeto al texto. Se han envanecido en la idea ególatra que pueden jugar con éste y cuando llegan a un atolladero, chillan que no tienen suficiente material, que no saben como seguir. Anda, si te faltan ladrillos, ¿vas a tirar al rio los que tienes? Porque eso han hecho con Festín de Cuervos.

No me digan que adaptar una saga de esta envergadura presenta problemas inmensos. Eso es algo que ya sabían antes de comenzar, y no es posible que no se hayan preparado para muchos inconvenientes. ¿Ya desde antes de iniciar el rodaje sabían que no entendían a personajes como Brienne, Loras y Sam? ¿Ya sabían que iba a despreciar más de la mitad de Festín de Cuervos? ¿Realmente creían que el púbico shipero, el público que escribe y lee FF, el público lector, era menos importante que atraer gente nueva con una teta de la Clark o las torturas de Ramsey?



Esta semana he recibido dos malas noticias. La primera es que regresaron los vómitos y parece que sufro de una rara aflicción llamada “síndrome de vomito cíclico” que no mata, pero tampoco tiene cura. La otra es que mi segunda serie favorita. “Boardwalk Empire”, acabará en el 2014 tras solo cinco temporadas. Boardwalk es, en muchos sentidos, menos elaborada (y menos cara) que GOT y en otros es más compleja. 
Ha tenido muy buenas críticas, y una excelente recepción que incluye 17 Emmys ganados. No se puede esperar menos de una serie que cuenta a Mark Walhberg y a Martin Scorsese entre sus productores.

Las razones para este abrupto corte hay que buscarlas entre líneas, pero alguna manera reflejan las políticas de HBO sobre la cancelación de series. En una entrevista a Terence Winter, creador de la serie, éste ha dicho que aunque siempre deseó hace seis temporadas, siente que a la serie ya ha cerrado el círculo. Yo no lo siento así para nada. Lo cierto es que las últimas dos temporadas han estado flojísimas pero han cerrado con capítulos finales apoteósicos que nos vuelven a enganchar.



Fue  este desnivel guionístico, aunado a decaimiento, ausencias de personajes claves (y un par de deformaciones de personalidades tan incomprensibles como las de GOT) y a una transferencia de protagonismos y hasta de espacios geográficos, lo que ha confundido a un público que ha ido dejando de lado la serie. Los ratings han experimentado un fuerte bajón. Ahí ven los resultados.

Cuando las series duran más allá de una tercera temporada es porque tienen detrás una audiencia solida que ha invertido emocionalmente en personajes y arcos argumentales. Pueden aceptar que les maten un personaje, pero no que se lo arruinen o que traicionen su personalidad, y mucho menos que le quiten protagonismo.


Lo mismo ocurre con la trama, cuando pierde enfoque y sentido ya harta.  Y creer que sexo y violencia pueden reemplazar una buena historia o personajes vigorosos es infantil. “Boardwalk” tenía un buen exceso de sexo y violencia y, seamos francos, si esos dos factores fueran el eje de todo show exitoso, “Spartacus” hubiera durado una década. Con ese precedente, no vaya a ser que a Los Arcángeles se les rompa una pata del trono y HBO les apague la luz verde

lunes, 22 de julio de 2013

Esperando a La Cuarta: Jon y Bran en la Edad del Hielo


Hasta una semana atrás visualizaba la Cuarta Temporada de “Juego de Tronos” como un viaje constante entre Desembarco del Rey y  El Muro (y más allá).  De acuerdo a lo que todavía no se ha filmado de Tormenta de Espadas, los grandes protagonistas serían Tyrion y Jon. Sus arcos son lo que llena el resto del libro, opacando a Daenerys de la cual solo quedan dos capítulos, y a Bran que sol tiene uno. Pero estoy dudando de que usen todas las aventuras que Martin le impuso a Jon en su tercera novela.

Vamos al libro. Jon se reintegra a la Guardia Oscura y ayuda a Donal Noye a repeler el ataque de Los Salvajes.  Sale al campo y entre los cadáveres encuentra a una agonizante Ygritte que muere en sus brazos. La muerte de Noye convierte al Bastardo de Invernalia en comandante temporal. Eso hasta que llegan Ser Alisser y Janos Slynt. Jon es encerrado en una celda, de la que sale cuando Slynt y su secuaz lo mandan a matar a Mance Ryder.

(blogsorciere.com)


Jon se queda con Los Salvajes, no mata a Ryder y es testigo del ataque al Castillo Negro. En eso llegan las fuerzas de Stannis. Jon regresa a la Guardia y convence a Stannis de la buena fe de Los Salvajes que son menos peligrosos que los Otros, rechaza una oferta del Rey de convertirse en Señor de Invernalia y, gracias a los manejos de Sam, es elegido Lord Comandante.

(hotnerdgirl.com)


Con todo lo dicho se puede llenar una temporada entera. Como me lo imaginaba, Jon estaría presente en cada episodio. Según mi esquema, Ygritte muere en la segunda entrega, Janos y Alisser llegan en la cuarta. Para el sexto capítulo Jon estaría en el campamento de Mance En el Cap. 8 llegaría Stannis y en el Gran Final nombrarían a Jon Comandante de la Guardia Oscura.

Mi esquema se vino abajo con la noticia de que Neil Marshall, director del ya clásico episodio de “Aguas Negras” ha sido contratado papa dirigir las escenas de una gran batalla en Castillo Negro. Esa batalla seria el cierre de temporada.

(tumblr.com)


 Eso significa que recién en el decimo capitulo llegaría La Caballería al rescate con Stannis a la cabeza. También que toda la interactuación Bastardo-Rey y la elección de Jon a Comandante quedaría pospuesta hasta la Quinta Temporada. Ahora resulta que Marshall no dirigirá el final, pero igual tendrá lugar una gran batalla en El Muro.

(fanpop.com)



En cambio, a Bran habrá que adelantarle sus encuentros con Los Niños del Bosque, o inventarle nuevas aventuras. La pregunta de rigor es, si llega a cubrir material de Danza  dragones, ¿que quedaría del arco de Bran para la quinta temporada? Ese es un dilema interesante, pero difícil de resolver. 

Ni hablar de Rickon. El actor que lo interpreta tuiteó que se estaba aprendiendo sus parlamentos para la Cuarta Temporada, pero Natalia Tena ha sido enfática. Osha no regresa. ¿Entonces dónde aparecerá Rickon? ¿Tal vez en los sueños de su hermano?

miércoles, 17 de julio de 2013

¿Qué harán las Niñas Stark en la Cuarta Temporada?


En lo que resta de Tormenta de Espadas que no ha sido filmado aun,  las ultimas Stark se reinventan. Sansa pasa a ser la hija bastarda de Meñique, y Arya inicia un viaje que la llevará a convertirse en asesina profesional. ¿Permitirán Weiss&Benioff que ocurran estos hechos en La Cuarta Temporada de “Juego de Tronos”?

La Reina Any tiene la hipótesis de que será Lady Olenna quien orqueste toda la huida de Sansa y que para el personaje de Sophie Turner sea una sorpresa total encontrarse en el barco de Meñique. Me gusta esa conjetura, pero quería que Shae formara parte de ese rescate.

(fanpop.com)


“Quería” en pasado. Las ultimas noticias desde Belfast dicen que ya se filmaron escenas de Theon y Ramsey (si, esa tortura sigue) y de Sansa y… ¡Ser Dontos! En típica actitud “arcangélica”, Weiss&Benioff se acordaron del viejo bufón y retoman el camino trazado por Martin. Mayor razón para que la Boda Púrpura se posponga mas allá del Segundo Capitulo.

 Al llegar al Eyre y caer en manos de una tía demente y que nunca quiso a Catelyn,  la pobre Sansa salta de la sartén al fuego. Para colmo, la Niña Stark sigue teniendo que vivir una mentira, inclusive cambiará de nombre. Todos deben creerla “Alayne Stone”, hija ilegitimima de Petyr Baelish. Sansa sigue en peligro. Esa noche en el banquete de los esponsales casi es violada por un trovador.

Ahí comienza un periodo incomodo y un poco aburrido en el que Sansa se convierte en  institutriz de su primo Robín, recibe lecciones y manoseos por parte de su” padre” y provoca los celos de Tía Lyssa. Todo esto lleva al gran clímax, cuando Lord Baelish harto de su chillona y celosa esposa la arroja por Las Puertas de La Luna. 

(fashionista.com)


Lo cierto es que Sansa tiene su momento de gloria durante su huida, pero que su existencia como Alayne, sobre todo tras la muerte de Lyssa, deviene en un relato lento y soporífero. No creo que ésta sea una gran temporada para Sansa, aunque ciertamente será menos sosa que la quinta. No creo que el arco de Sansa en La Cuarta llegue más lejos del asesinato de su tía que conjeturo ocurrirá en el último episodio.

Muy diferente es el caso de Arya. A mi me encanta cada paso que da con El Perro. Todas sus conversaciones y, por supuesto, la batalla en La Posada cuando consigue vengarse de un par de nombres de su lista y recuperar su espada. El libro lleva a Arya a continuar saciando su sed de venganza, dejando morir a Sandor Clegane sin siquiera otorgarle una muerte rápida. Finamente vemos a la niña-loba usar la moneda de Jaqen para pagar su viaje a Braavos.
(fanpop.com)


Antes de la Tercera Temporada y de descubrir la dinámica (o no-dinámica) creativa de Los Arcángeles, yo tenía muchas esperanzas en el arco de Arya y su road-movie con El Perro. Me imaginaba que llegarían a ser amigos y que si no le otorgaba la misericordia de rematarlo era por compasión y no por revancha. Hasta me imaginaba (claro, también pensaba que para entonces ya nos habríamos leído Vientos de Invierno) que esa escena terminaría con los monjes de Quiet Isle llegando a recoger el cuerpo de Clegane.

Pero conociendo la poca importancia que Weiss&Benioff le han dado al personaje de Sandor y su necesidad de acortar camino, ya no creo que ocurra nada de lo que pintara mi imaginación. El viaje de Arya y El Perro durará poco. Habrá Batalla de Posada solo para que aparezcan Rorge y Polliver y Arya recupere su espada. Me imagino que retendrán  el episodio de la muerte de  Clegane y como Arya logra borra un segundo nombre de su Lista Mortal. De ahí es más que posible que Arya abandone Poniente y que alcancemos a ver su llegada a Bravos. Y tal vez sus primeros días en La Casa de Blanco y Negro.

(facebook.cm)


¿Quién de las dos Hermanas Stark creen tendrá una historia más interesante en la Cuarta Temporada?


PD. Aunque no tenga nada que ver, aprovecho de pasarles el último rumor. No será Pod quien acompañe a Brienne en sus salidas, sino Gendry Baratheon. No me pregunten de dónde nació el rumor, solo que muchos troneros, como yo, sienten que han arruinado la imagen infantil, inocente y vulnerable del escudero con ese numerito en el burdel. El pobre Gendry sigue siendo más inocentón, a pesar de las sanguijuelas del Hada Roja.


jueves, 11 de julio de 2013

Lannisters, Lannisters y más Lannisters: ¿Tyrion, el Nuevo Matarreyes?


Recientemente  debatíamos si La Boda Purpura tendría lugar en el segundo capitulo o si podría empujarse hasta más adelante en  la Cuarta Temporada de “Juego de Tronos”. Eso daría tiempo para  otros sucesos y evitaría una situación absurda como la de tener al Gnomo  media temporada tras las rejas.

Si la boda tiene lugar en el tercer o cuarto capitulo, Tyrion tiene tiempo de alternar con su hermano, de tener otra pelea con Shae y de servir de anfitrión a Oberyn Martell. Seria absurdo que La Víbora Roja se prestara a arriesgar su vida, por un ilustre desconocido. ¿No les parece?

Peter Dinklage y Pedro Pascal (screencrush.com)


Este año no solo estarán filmando en Dubrovnik. En julio y agosto también trasladaran cámaras a Split y a otros puntos de la Riviera Dálmata. Eso ha hecho circular el rumor de que servirán de escenario para el Dorne. ¿Alcanzará el Gnomo a hacer una visita relámpago a ese reino? Como ven La Boda tendrá que posponerse un par de semanas.

Supongamos entonces que Joffrey colapsa a fines del cuarto episodio, el quinto  será un maremágnum de investigaciones, hipótesis y acusaciones. En algún momento se darán cuenta que Sansa huyó. Ahora caerán las sospechas sobre Lord Tyrion y será arrestado. Es posible que Tyrion se la pase en una celda por los próximos tres capítulos, lo que no implica que su historia quede estática. Habrá investigaciones, un juicio, declaraciones de testigos y mucho más.

Ahí sabremos por fin que ocurrirá con Shae, sus motivos para traicionar a Tyrion. Mi hipótesis es que la torturarán salvajemente, solo así creo que puede llegar a hacerlo. ¿Pero qué sucede con otros aliados de Tyrion? Interrogaran a Pod? En el libro, Cersei  compra a Bronn con un titulo de caballero. Pero en la serie Bronn ya tiene ese titulo. ¿Qée le ofrecerán para que abandone a su amigo y protector?

(ign.com)


Mi interrogante más grande es el papel de Jaime. En el libro, lo tenemos casi invisible, inseguro sobre la participación de su hermano en todo el asunto, e incapaz de visitarlo. Hasta asiste al juicio medio oculto entre el tumulto. ¿Ocurrirá lo mismo aquí en la serie?

(tumblr.com)

Para el séptimo capitulo, imagino que la suerte de Tyrion estará sellada y será el momento para Oberyn de ofrecer sus servicios. La octava entrega verá el juicio por combate, con La Montaña emergiendo campeón de la ordalía. Será entonces cuando Jaime tome conciencia de que la vida de su hermano depende de él. Ahí espero ver una escena que no aparece en el libro. Cómo convence El Matarreyes a Varys de que ayude a escapar al Gnomo.

Víbora Roja VS La Montaña (hieloyfuegowikia.com)


Como es costumbre, Los Arcángeles dejan lo más impactante para su novena entrega y lo impactante no escaseará en Desembarco del Rey. Rescate de Tyrion y momento de confesiones y quiebre entre los Hermanos Lannisters. Eso precipita el trágico y grotesco final de Tywin. Se dice que van a filmar estas escenas de los laberintos bajo el Red Keep en las ruinas del Palacio de Diocleciano en Dalmacia. Va a ser el escenario idóneo para momentos de tanta conmoción. Además, Neil Marshall (quien dirigiera “Blackwater”) va a dirigir esta entrega.


Como el Gran Final estará casi totalmente dedicado a asuntos en los hielos, solo preveo una escena que nos muestre a Tyrion borracho en un barco rumbo a Pentos. ¿Qué creen ustedes que pueden cambiar, añadir o excluir de la historia del enano en esta próxima temporada?

viernes, 28 de junio de 2013

Esperando la Cuarta Temporada: Lannister, Lannister y más Lannister


Había planeado comenzar con nuestras primeras conjeturas en una semana más y dejar para el final a La Dupla Dorada, pero la voz de mis Reinas se hizo oír. Obvio que queremos hablar de Jaime y La Doncella y aquí estoy para serviros, Señoras. Comencemos hablando de La Primera Familia de Poniente. ¿Qué pasará con todos sus miembros y vasallos? ¿Conoceremos al Tío Kevan? ¿Volveremos a ver a Tommen? ¿Y qué pasó con Lancel?

Desencuentro de Mellizos: Es obligatorio comenzar por el principio que contradictoriamente es el final de temporada, esa última vez que vemos a los Lannister en acción, o en desaccion. Mi primera queja nace del escepticismo. Jaime y su comitiva llegan a pie (¿acaso Locke les requisó los caballos?) a Desembarco del Rey. Jaime no es reconocido por un ciudadano que lo tilda de “campesino”. Se entiende,  viene mugroso, desarrapado, hasta perdió una mano. Lo próximo es ver a  Jaime en los aposentos de la Reina. ¿Cómo llegó ahí? ¿Cómo lo dejaron entrar? Recuerden lo difícil que fue para Arya re-entrar al Palacio cuando no la reconocían los guardias. ¿Y van a dejar a un andrajoso meterse en el dormitorio de La Reina? ¿Donde están Kettleback, y los otros guardias? ¿Dónde quedaron Brienne y Qyburn? ¿Comprando manzanas en el mercado?


Mi segundo problema fue  lo que hicieron con Cersei. Consistentes con su tratamiento de las féminas de la serie esta temporada silenciaron a Lena, peor aun la inmovilizaron. Nadie dice que corriera como en comercial a besar y abrazar a su amante, pero lo normal es que hubiera dicho algo, que se hubiera movido un poco. La vemos con expresión soñadora mirando su colección de conchitas. Llega su hombre y no expresa sorpresa, no expresa alegría que sería lo normal. Solo pone ojos muertos y cuando mira la mano pone expresión de rechazo. Oigan es incomprensible.  Lo que Los Arcángeles quieren es que creamos (cuidado con esa palabra) que Cersei es MALA y tan superficial que ya no quiere a Jaime porque llegó feíto. “JeJeJe” (risas arcangélicas) “Ahora los shiperos pensaran que el Matarreyes tiene chance con La Fea” Sii, como somos tan tontos, aparte que algunos sabemos leer y nos conocemos el libro.

Leí un comentario hace unas semanas que decía que posiblemente la próxima temporada nos mostrase un Jaime limpio y peinado compartiendo con su familia muy feliz, sin que este episodio hubiese afectado a su relación con La Reina para nada. Quiere decir que ya el público ha tomado conciencia de que las grandes sorpresas de los guionistas son callejones sin salida, meras distracciones.

(facebook.com)


Lo que creo es que retomaremos esa escena y que Cersei preguntará qué pasó y Jaime (el pobre anda tan urgido) la va a lanzar a la cama enseguida. Ahí terminamos con las conjeturas de sexo en el velorio (ya no habría necesidad) y con las esperanzas de Niños del Verano que shipean a “Jaimienne”.  ¡Pobres ingenuos!

Lo otro es que aparezca alguien a interrumpir el idilio, que sería lo normal. Ese alguien podría ser Tyrion (excelente oportunidad para chistes sobre incesto, pero también seria mi ansiada escena de ese par de hermanos abrazados) o Joffrey (Ayy, ya se me coaguló la sangre) o Tywin (peor todavía). ¿Saben quién me gustaría que los interrumpiera? Tommen. Imagínense ese reencuentro.

¿Irá Jaime a la boda de su  primogénito?
La respuesta es un “NO” rotundo. Desde la malhadada carta de Stannis que la Corte es un hervidero de chismes sobre la paternidad del Reyezuelo. Nadie en el Clan Lannister querrá darle trabajo a las malas lenguas, puede que el mismo Tywin aconseje a su hijo predilecto ausentarse. También seria una buena ocasión para que Jaime recordase a Cersei que nunca lo dejó acercarse a sus hijos.

¿Dude dónde está mi Brienne?
Es posible que mientras Jaime nuestra su muñón a su melliza, La Doncella esté en el pasillo esperando. No me gustaría que Cersei la conociese primero. Ese momento de “Dra. Marcela conoce a Betty La Fea” puede ser una humillación innecesaria. Preferiría que Jaime la presentara como “su salvadora” a su familia en pleno.
(elnortedecastilla.es)

Todas las especulaciones y la lógica indican que el noveno capitulo de la Cuarta temporada estará lleno de importantes sucesos, entre ellos la huida de Tyrion flas  muertes de Tywin y Shae.  El cierre de temporada vera al Gnomo rumbo a Pentos. Es en ese capítulo que Brienne recibirá la espada Guardajuramentos y el pedido de Jaime. ¿Entonces en que se ocupará Brienne durante los nueve episodios anteriores?

Mucho se ha hablado que habrá que inventarle una historia a La Doncella, un poco como hicieron con Daenerys en la Segunda Temporada. No creo que haya tanto que inventar. Los que hemos seguido la génesis de la saga sabemos que Martin siempre “escribe de más” y que sus editores lo obligan a recortar páginas, tal vez capítulos enteros. En los últimos libros he encontrado detalles que me hacen reconocer lo que contendrían esos caps.

 En Festín de Cuervos, cuando conoce a Puerco Ronnet, el Matarreyes se sorprende al saber que Brienne estuvo comprometida “Brienne nunca habló de un compromiso”. En Danza con Dragones, cuando Kevan le anuncia que Jaime se ha marchado con la hija de Lord Selwyn, Cersei recuerda vagamente una mujer que conoció en la Corte. Y en Festín, Brienne recuerda algunas pesquisas que hizo antes de abandonar Desembarco del Rey.
(tumblr.com)


 Con todo eso, es evidente que Martin visualizó largas e íntimas charlas entre Los Rubios, La Doncella siendo presentada a la Corte y otras actividades de Brienne. Con eso se pueden llenar varias escenas. Sino, solo les quedaría a Weiss&Benioff dos escenas de La Moza. Su arresto y su despedida de Jaime. No creo, espero que no se les ocurra continuar con su manía de enmudecer a Brienne, y ahora, mas encima, hacerla invisible. Lo que sería lógico si siguieran con la línea del libro. En ese caso

Brienne entre rejas
En el libro, Jaime y su comitiva llegan a caballo hasta el palacio. Los intercepta Loras que acusa a La Doncella de regicidio. Jaime ordena el arresto de su protectora y se desentiende de ella por un centenar de páginas. Aunque Jaime dice que lo hace para “protegerla” de la ira del Caballero de las Flores, y entremedio le envía a la celda a una Septa con un bonito vestido, este episodio siempre me ha incomodado.

Brienne sacándole la mugre a Ser Loras


¿Por qué arrestan a Brienne en el libro realmente? Ya se sabe que La Moza barre el piso con Loras ¿y a quién le importa que haya matado o no a Renly? Si a Bolton lo llenan de honores por matar a un Rey Usurpador, mal podría castigarse a Brienne por hacer algo parecido. Es una pifia de Martin que no repetirán en la serie. Mi teoría es que Brienne será arrestada por otras razones. Al enterarse de La Boda Roja, el dolor y la ira la forzarán a lanzar amenazas y acusaciones sobre Los Lannister con el resultado que terminará en una celda de la cual solo emergerá cuando Tywin y Joffrey desciendan a los infiernos. (Continuará)

jueves, 11 de abril de 2013

Lectores y No-Lectores: a todos nos trae confundidos esta Tercera Temporada de Juego de Tronos.



Comienzo diciendo que lejos de mi ánimo está el impedir que “Juego de Tronos” siga teniendo el rating o los espectadores que tiene. Sigo siendo tronera de corazón, pero mi espíritu crítico me obliga a ver errores reparables, pero evidentes, en esta Tercera Temporada. Para no ser una voz en el desierto, me apoyo en la opinión de un seguidor de la serie y no de los libros, cuya perspectiva ha recogido el sitio Juego de Tronos. Com.Ar.

No tengo que decirles cuanto amo la saga de George. R.R. Martin. No tengo que confirmarles que amé la serie antes de leer Canción de Hielo y Fuego. Este blog respalda mis palabras. Pero si de algo se aprecia la serie es de sus capítulos dinámicos, sus escenas pletóricas de acción aunque sean solo a base de diálogos, y sus parlamentos memorables. Ni que hablar de ese magnifico elenco que ha sabido retratar y dar vida a los complejos personajes martinianos.



Desde la primera escena con los Caminantes Blancos despedazando a la Guardia Nocturna hasta la resurrección de Daenerys y el nacimiento de sus dragones, “Juego de Tronos”  fue una experiencia mesmerizante que atrajo adoradores y críticos a la obra de Martin y a la serie de HBO. Incluso en las escenas inventadas  y agregadas que Weiss&Benioff consideraron necesarias para informarnos sobre  personajes que en el libro no resaltaban tanto (ej. Matarreyes, Sam Tarly, Ser Jorah)  se sintió el respeto por el hilo argumental de la historia.

Choque de Reyes es para mi la más floja de la saga, pero la serie supo darle buenas dimensiones, y los últimos dos episodios tuvieron ese efecto hipnotizador al que nos tiene acostumbrado” Juego de Tronos”. Incluso decisiones como cambiar los motivos de Daenerys para visitar y destruir la Casa de los Eternos, reemplazar las víctimas de Jaqen H’rgar, y adelantar la fuga del Matarreyes y Brienne ayudaron a optimizar y dinamizar la trama. Todas estas virtudes que enumero tienen nombre y apellido: David Benioff y Daniel D. Weiss, pero parece que Los Arcángeles se han dormido sobre sus laureles esta temporada.

No los voy a aburrir más con mis plañideras quejas sobre como la serie no ha dado la talla  en su adaptación de la Tormenta de Espadas, la mejor entrega de la saga. O de cómo la trama se está deshilvanando de unamanera  desorientada, desatinada y desvirtuada. Cedo la palabra al anónimo pero sagaz “No Lector” quien comienza con una oportuna  pregunta: “¿No se supone que la serie nos debe dejar enganchados semana tras semana?” La verdad desconozco la respuesta. Debería ser afirmativa, pero HBO suele ser  insonsistente en la entrega de cliffhangers. El primer capitulo terminó en un estruendo con la fase icónica “las cosas que hago por amor” y Bran volando por los aires. Los finales de temporada han sido apoteósicos, pero los episodios no suelen terminar en algo magistral, y rara vez inicia la próxima entrega en el punto en que quedó.



Sin embargo, el primer cap. de la Tercera Temporada tuvo un final sonoro y que deja con ganas de ver más: el ataque de la niña bruja, la muerte de la manticora y la presentación de Ser Barristan Selmy. Pero como notó No-Lector ninguno de ellos apareció en la segunda entrega. Aun peor, y aquí me inmiscuyo, ninguna escena del segundo episodio tuvo la carga de emoción e intriga de ese final.

El No-Lector es consiente que hubo escenas más impactantes en el segundo que en el primero, pero añade que en temporadas anteriores ocurrían cosas más emocionantes en cada capítulo y admite que ese estilo que parece querer seguir HBO esta temporada podría cambiar e incluir cliffhangers que “nos dejaran con la boca abierta frente al televisor”. Concuerdo con él cien por ciento.

Al No- Lector le ha gustado lo que han hecho con Arya. Obvio, porque no sabe de la existencia de Harwin o que según Martin, Arya se reencuentra con El Perro como respuesta a una oración. A mi me parece que no aprovechar escenas que empoderecen a Arya hace lo contrario, la disminuyen.


 ¿Qué hizo Vanessa Taylor con la chica? Contarnos desde el principio del episodio que es una tonta que desperdició la oportunidad de trae la paz a Poniente; que es una majadera a la que Thoros desarmó ´de un espadazo; y que se asusta tanto al ver al Perro borracho y prisionero que sale corriendo como conejo. Olvidémonos de los libros, esta Arya es mucho más torpe y débil que la que mató al chico que pretendió robarle Aguja, que salvó a Gendry y que engañó al mismísimo Tywin Lannister, y todo eso ocurrió en la serie.

(persephonemagazine.com)


No-Lector también termina de confirmarme que con sus chambonadas, Los Arcángeles han permitido el asesinato como personaje de Sam Tarly. Y por ultimo destripa la Danza de Espadas.  Como lectores sabemos que este capítulo contenía una mega escena de acción y que entre Taylor y Daniel Minhan se las arreglaron para convertirla en, como la describe No-Lector, “la pelea de espadas más aburrida de la serie de historias medievales”.

(persephonemagazine.com)
 ¡Ay No- Lector, cómo quisiera que leyeras la descripción de Martin de la verdadera Danza de Espadas! Cómo quisiera poder decirte que te equivocas, que Brienne no es lenta, que no es culpa de la armadura que se mueva tan pesadamente. Cómo quisiera recordarte que La Doncella vestía la misma armadura en “Valar Morghulis” y eso no le impidió matar a tres con la misma velocidad que me toma aplastar tres hormigas.



La opinión de  No-Lector  es  un eco de muchas criticas que he escuchado sobre este capitulo en el cual tantos amantes de la saga teníamos cifradas nuestras esperanzas. Lo que ocurrió tiene dos nombres y apellidos: Vanessa Taylor y Daniel Minhan. Qué diferencia si Alan Taylor, Neil Marshall (Blackwater) o el gran Brian Kirk, quien dirigiera el duelo Stark-Lannister, hubiesen estado a cargo de la dirección de este episodio. En cuanto a guionistas, solo Weiss&Benioff (y por supuesto Martin) deberían encargarse de escribir los guiones, sin dejar que diletantes estropeen el espíritu Martiniano y atropellen el de los personajes.

miércoles, 10 de abril de 2013

¿Qué prodigiosos sucesos pueden llevar a un caballero a perder…?



SPOILER. Solo para lectores de la saga Canción de Hielo y Fuego. Normalmente, dedico un post a lo que veremos en el próximo episodio, pero como “Walk of Punishment” es una entrega tan importante para las “jaimeras” preferí hacer primero una entrada dedicada solamente al arco Jaime-Brienne.

¿Estamos solos los lectores ya? Entonces, comencemos.  Como recordaran la tercera entrega de esta temporada de “Juego de Tronos” acaba con la icónica mutilación de Jaime Lannister. Suceso que afectará su vida y cambiará tanto su personalidad como la percepción de los lectores sobre el personaje. Las circunstancias que llevan a la amputación, al igual que la ordalía que la sigue, se encuentran entre las páginas maestras de la saga y son una manifestación indudable del genio Martiniano. Pero la serie ha incorporado variaciones tan notables que tal vez nunca veamos en pantalla esas páginas que nos conmovieron Por eso debemos recordar cronológicamente lo sucedido.

Al comienzo, Jaime (todo es relatado desde su perspectiva) se siente seguro de poder manejar a los Titiriteros a los que ve como “perros”  al servicio de su familia (ahh, esa soberbia Lannister). Esto cambia después que Urswick le propina una insultante cachetada. Ahí Jaime se da cuenta que algo no está bien, que sus planes no van a funcionar. Se agrega a sus problemas la preocupación por Brienne cuyo honor es amenazado por los libidinosos raptores. Las cosas empeoran al llegar donde Vargo Hoat, a quien el Matarreyes conoce personalmente y cree poder manipular. Ofrece que lo entreguen a los Lannister. Su padre pagará generosamente por su hijo. Les inventa una fabula sobre como en Tarth, la patria de La Doncella, abundan los zafiros. Pero nada sale como Jaime cree. Vargo decide pedir rescate, pero antes le corta la mano al cautivo. Fin del capítulo.

(fanpop.com)


El espectador patidifuso se reencuentra  con Jaime páginas más tarde. El León manco está delirando de dolor y fiebre causada por la infección. Traumatizado sicológicamente, llora, reza, quiere morirse. Incluso ataca a sus captores. Vrago amenaza con cortarle la otra mano. Todo este episodio es un via crucis con obvias connotaciones religiosas. Jaime no carga la cruz, pero carga su mano atada al cuello. No le dan vinagre, pero lo hacen beber orina de burro. Será Brienne, expuesta también a golpes y a la amenaza del ultraje, quien se ocupe de él. Indirectamente (dándole el calor de su cuerpo  cuando los atan) y directamente lavando su vomito y otros fluidos y dándole ese discurso en que lo acusa de cobarde por echarse a morir y exigiéndole que viva para vengarse. Eso obliga a Jaime a luchar por su vida, al menos para regresar a los brazos de Cersei.

La Moza tiene sus propios problemas, desde el primer encuentro con Los Titiriteros que estos han declarado sus intenciones de violarla. Lo intentan en dos ocasiones. En una le vuelan varios dientes. La próxima, Rorge amenaza con dejarla tuerta y es Jaime quien la rescata con el famoso grito de “zafiros”. ¿Pero veremos eso en la serie?



La primera  pregunta es “¿por qué le cortarán la mano a Jaime? En el libro, Vargo quería dejar mal a Bolton, peo Locke es leal a Lord Roose. ¿Entonces? Hay un rumor de que Locke deja mocho al Matarreyes en castigo cuando éste intenta salvar a La Doncella. Noo, imposible. Y sin embargo, la posibilidad, y valga la redundancia, tiene sus posibilidades. Jaime en un insospechado gesto de caballerosidad pierde su mejor arma y el símbolo de su hombría.

¿Qué más sabemos? Sabemos que Brienne se burlará de Jaime llamándolo “mujercita”, sabemos que si lo golpearán y lo harán beber pis de asno. ¿Pero esas cosas ocurrirán antes de la amputación? Después de  las “perlitas” que se mandó el Matarreyes este domingo, yo que Brienne le digo cosas peores aunque lo hagan comer caca de burro, pero no quisiera que ella no fuera compasiva con él luego que la salve.

Siempre he tenido una curiosidad. ¿Qué hizo, qué sintió, qué cara puso Brienne cuando mutilaban a Jaime? Si va a estar defendiéndose de violadores y dando cabezazos, no creo que se de mucha cuenta de lo que pasa hasta que la mano esté en el suelo (Ayayayyy!). En el libro nunca nos cuentan. Solo en Festín de Cuervos, luego que La Moza mata a tres de los verdugos del Matarreyes, nos damos cuenta de la rabia que siente contra ellos. A propósito, espero que los hombres de Locke no se queden en eso, que sean más que entidades abstractas y que tengan personalidades que los distingan. Sino la Moza no va a tener a quién matar en Festín.

Cedo la palabra a los Reyes y a sus especulaciones.

jueves, 14 de febrero de 2013

En San Valentín y estrictamente para “Jaimeras”:¿Qué esperamos ver en La Tercera Temporada?




La aparición de un magro amago de sinopsis del primer episodio de la Tercera Temporada de Juegos de Tronos (pueden verlo en traducción en Juego de Tronos en Los Siete Reinos) trae alborotada a la comunidad “tronera” con hipótesis sobre como será esa noche de gala. Las “jaimeras” andamos de capa caída puesto que en ese tacaño párrafo no se menciona al Matarreyes para nada.

Pero, tranquilas Hermanas, ya se ha dicho (incluso Nikolaj Coster-Waldau lo ha dado a entender en entrevistas) está temporada el personaje de Jaime Lannister será focal. Se respetará la importancia que Martin le dio en su Tormenta de Espadas, y Weiss&Benioff, de seguro, van a aprovechar de realzar y destacar todos los matices de las Excelentes Aventuras del Matarreyes y su Moza.

Antes que todo, ¡calma, Jaimeras! Que una sinopsis no mencione a Jaime Lannister no significa que él no aparezca en este capitulo inicial. Las sinopsis de HBO son in-famosas por su laconismo y su imprecisión. En el episodio “A Man Without Honor” decían “Jaime Lannister se encuentra con un pariente”. Y ya sabemos todo lo que abarcó ese encuentro con el difunto Ser Alton.



A juzgar por el único conato de tráiler que hemos visto, todas las escenas que contiene son parte de ese primer bocadito. Eso incluye el encuentro de Arya con La Hermandad (algo que ocurre más adelante en el libro) y, lo que nos importa a nosotras, la Danza de Espadas. Puedo aventurar que el capitulo termina con Brienne ahogando al Matarreyes ante una audiencia de Titiriteros.

(hypable.com)


Las Reinas me contagiaron y me puse a leer por quinta vez Tormenta de Espadas. Obvio  que “leer” se aplica únicamente a los capítulos de Jaime. Entonces tomé lápiz y papel y me puse a anotar todos las posibles escenas que Weiss&Benioff pueden crear con lo que Martin nos ha dado.

Mi hipótesis es que el segundo capitulo acaba con la amputación. Para el tercer episodio tendríamos la ordalía de Brienne y Jaime coronada por el ansiado grito de “¡Zafiros!” En el quinto episodio, Jaime y su “Moza” llegarían a Harrenhaal. Tal vez ahí conozcamos a Qyburn. El esperado baño ocuparía gran parte del quinto episodio. La cena con Bolton sería insertada en la sexta entrega. Y ahí tengo varios problemas imaginando qué pueda ocurrir en los próximos cuatro capítulos.

Sabemos que el Episodio 9 estará totalmente dedicado a La Boda Roja. No habrá tiempo para mostrar nada más. Más o menos lo que ocurrió con ”La Batalla de Aguas Negras” en que no vimos a nadie fuera de Desembarco del Rey. Opino que ocurrirá lo mismo con la boda-masacre. Aparte de los invitados a la carnicería, solo creo que incluirán escenas de Arya y El Perro. ¿Mostrarán en esta temporada como Beric Dondarrion”fabrica” a Corazón de Piedra?

Aunque sabemos que La Boda Roja tendrá lugar en el noveno capitulo todavía queda el décimo. En La Primera Temporada, hubo un final genial con el nacimiento de los dragones. “Valar Morghulis” acabó con Sam a merced de Los Otros. ¿En qué terminará la serie en el 2013? ¿La muerte de Joffrey?

Siendo más específicos, ¿en qué punto terminarían Jaime  y Brienne? ¿En “Soñé contigo?” ¿O alcanzarían a llegar a Desembarco del Rey? Tal vez aparezcan un segundo, camino a King´s Landing, y se detengan en esa posada donde se enteran de la muerte de Lady Cat (Brienne suelta un sollozo y Jaime, tan lindo, lo compara a un mugido de vaca). En ese caso, el cuento del Foso, El Oso y El Caballero Hermoso cubriría los capítulos siete y ocho de la temporada.

(fanpop.com)


Ahora viene nuestra curiosidad más grande. En la Primera Temporada, tuvimos 13 escenas del Matarreyes, y dos capítulos en los que Nik no apareció.  Siete de esas escenas fueron inventadas por Weiss&Benioff, y ¡oh, cómo se las agradecemos! En La Segunda Temporada, tuvimos seis escenas de Jaime divididas en cuatro capítulos. De nuevo, como cuatro no estaban en el libro. (Incluyo clip de mi escena favorita Matarreyes vs Viento Gris).





No es entonces temerario aventurar que para La Temporada de Jaime se le destacará de la forma que puedan (si hasta “Días de Cine” el sábado pasado le hizo su semblanza a Nikolaj Coster-Waldau, mencionando por supuesto, su trabajo en “Juego de Tronos”) ¿Pero qué escenas pueden sacarse de la manga? En lo que espero me cuenten las suyas, les doy las mías. Quiero que la serie no borre nada. Que la omisión de Vargo Hoat sea el último y mayor cambio en este segmento sagrado para nosotras.

Por eso, el camino a Harrenhaal es importantísimo que lo cubran completo. Quiero ver a Jaime llorar, rezar, pelear. No es sadismo, ni tampoco mal gusto. No espero ver a Brienne lavándole el vomito, ni limpiándole el popó, pero quiero sentir que ella lo cuida y lo apoya más allá de decirle que es un cobarde por dejarse morir. Tengo la vara muy alta en mis expectativas de los diálogos que se invente el Dúo Dinámico.

Cuando Jaime llega a Harrenhaal, se separa de Brienne (Martin comenta  que apenas alcanzan a intercambiar una mirada) y él cae en las manos del Maestre Qyburn. ¿Qué pasa entretanto con La Doncella? Eso me gustaría ver.

Luego, es vital que muestren lo que le sucede después que El Matarreyes la deja abandonada a su suerte, principalmente la pelea con Vargo que termina con La Doncella casi comiéndole una oreja a La Cabra. No habrá Cabra, pero alguien tendrá que exigir que se valide la virginidad de La Moza para luego intentar abusar de ella y terminar pasándosela de merienda al oso. Y nunca les perdonaría que no filmaran ese fantástico sueño de Jaime que lo impulsa a ir a rescatar a Brienne, La Bella.



¿Qué creen/desean que Weiss&Benioff se saque de la manga este año para enriquecer la saga de Jaime-Brienne? ¿Alguna escena de amor? ¿Qué omisión les parecería imperdonable?

Por último, un Feliz San Valentín a todos ustedes y a sus parejas. Y como yo vengo de la tradición anglosajona donde San Valentín es el Día del Amor pero también de la Amistad, aprovecho de agradecer a todos mis Reyes por su amistad con este blog y con Servidora. Sin ustedes, yo me sentiría más miserable que un León Manco que es el Valentín de todas las “Jaimeras” hoy día.

(fanpop.com)