Mostrando entradas con la etiqueta Ioann Gruffudd. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ioann Gruffudd. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de septiembre de 2014

Septiembre Fantástico:Nuevas temporadas, nuevas series, nuevos adelantos


Llega septiembre y comienzan las promesas de las nuevas series televisivas estadounidenses, muchas de ellas de tema fantástico. Tenemos superhéroes, inmortales y una ciudad repleta de corrupción mágica. Como si fuera poco en septiembre, regresan Ichabod y Abbie, y Los habitantes de Storybrook. ¿Qué pasara con ellos?

No sabemos cuando se verán en América Latina, pero este 2014, precisamente en septiembre es cuando inician en la televisión angloparlante “Flash”, un spinoff de “Arrow” también sobre un  superhéroe. Este es uno totalmente veloz. Septiembre es el mes en que inicia Gotham que nos muestra la lucha contra el crimen en este universo ilusorio pre-Batman. La señal latina de Warner las está promocionando pero no tenemos fecha de inicio de estas series en América Latina. Por supuesto yo me quedó esperando “Forever”, en realidad esperando a Ioan Gruffud quien llegara a las pantallas estadounidenses este 22 de septiembre, para dar vida un forense que no puede morir.


No solo series se ocuparan de lo fantástico, también hay miniseries y nuevas versiones de filmes de horror. Lifetime ya encargó una nueva versión de “The Omen” (La Profecía). Con tal que no les quede tan chanta como les quedó la versión del año pasado de “The Rosemary Baby”…

Ya el primer día de este mes el History Channel presentó una miniserie basada en la vida y hazañas del famosísimo mago Harry Houdini que ahora es interpretado por Adrian Brody. Houdini es un personaje que siempre me ha fascinado, espero que no se la pasen contando sus amores (su "mamitis") y nos muestren algunos de los misterios que siempre lo rodearon. Mis dudas se despejarán a fines de mes, cuando la señal latina del History Channel la ofrezca el 29 de septiembre.


Ahora pasemos a lo que nos interesa. En septiembre vuelven Ichabod (Tom Mison) y Abbie (Nicole Beharie) a Fox.  El lunes 22 de septiembre llega a lo hogares estadunidenses la segunda temporada, y a nosotros nos llega casi simultáneamente al día siguiente. Este año, los martes serán los días de “Sleepy Hollow”.


Como recordarán, Jeremy Crane (John Noble) castigó a sus padres regalando a Mami Catrina (Katia Winter) al Jinete sin Cabeza y enterrando vivo a Papi Ichabod. Entretanto, Abbie Mills quedó atrapada en su casita de muñecas, una versión espeluznante del Purgatorio. Los otros “buenos” del pueblo también quedaron en problemas. Es posible que Miss Jenny (Lindy Greenwood) haya muerto y el Capitán Irving (Orlando Jones) está preso.


Bueno, aquí comienzan los spoilers. Catrina recibe un collar. Ichabod logra huir de su tumba y rescatar a Abbie. Mientras un ejército de zombis coloniales desciende sobre Sleepy Hollow, Abbie y el Profesor Crane se disponen a crear un monstruo, el único capaz de detener al Mal.

Buenas noticias, Miss Jenny ha sobrevivido y si no tuviéramos suficientes Mills en el pueblo, esta segunda temporada nos llevará a conocer a la madre de Abbie y Jenny, de quien han heredado sus poderes sobrenaturales. Como es costumbre en la serie, tendremos flashbacks a granel. Seguiremos investigando el nexo entre los jinetes apocalípticos y La Independencia de Estados Unidos. Ichabod mantendrá contacto con el General Washington, Benjamin Franklin y una ex novia (¿pre-Catrina?) interpretada por Heather Lind.



Entretanto en la Sleepy Hollow del Siglo XX, llega una nueva policía. La Sheriff Reyes (Sakina Jaffrey), a reemplazar a Irving, y Los Testigos se involucrarán con un traficante de armas (Matt Barr), que conoce de artefactos mitológicos que es lo que necesitan Ichabod y Abbie para combatir a los apocalípticos.

¿Que sucederá este año en Storybrook y en el Bosque Encantado? Eso lo descubrirán en Estados Unidos el 28 de septiembre. Como ya se sabe por los promos, la nueva adición  mágica a Storybrook serán Elsa (Georgina Haig) y otros personajes de “Frozen”. Los habitantes del pueblo de cuentos no estarán felices de conocer a la gélida protagonista del filme de Disney. Elsa trae un pasado a cuestas, ya que una vez fue prisionera de Rumpel (Robert Carlyle). La buena noticia es que se hará amiga de Emma (Jennifer Morrison) que no le teme al frío.


En cuanto al Oscuro, estará de luna de miel con su Belle (Emilie de Ravin). Siguiendo con esa onda familiar, Henry (Jared Gilmore) decide ir a trabajar con el abuelo en la tienda de antigüedades. Henry está creciendo y una de las grandes novedades de esta temporada es que se enamorará. La afortunada se llama Lily y ya están haciendo casting para este personaje que aparecerá en el quinto episodio. Aunque todavía n sabemos mucho del personaje de Lily ni de su intérprete, ya se sabe que Frances   O ‘Connor estará en Storybrook dando vida a la mamá de la nueva Mrs. Gold.

Hay conflictos a granel en "Once Upon a Time". Regina (Lana Parrilla)  todavía tiene intenciones de conseguir el amor de Robin Hood  (Sean Maguire) y no dejará que Maid Marian se interponga. Quien vendrá a ayudarla será su amiga Maléfica. Si, ahora que Kristin Bauer van Straten ha dejado de ser la ácida Pam de “True Blood” puede darse una vueltecita por Storybrook. Parece que Regina va a tener un club de amigas al que se agregará otra villana a la que interpretará un rostro conocidísimo en este Reino. Elizabeth Mitchell después del horrible final de “Revolution” vuelve al mundo fantástico, ahora en “Erase Una Vez.


Tampoco las cosas serán tan perfectas en el hogar de los Gold. ¿Qué sucederá cuando Belle se entere que su marido todavía tiene en su poder la peligrosa daga? ¿Y qué será lo que haga que Henry tenga que decidir si seguir en el bando de los buenos o pasar al lado oscuro donde una vez su abuelo reinó?
Pues todo eso lo irán sabiendo en Gringolandia a fines de este mes. Nosotros en América Latina tendemos que esperar al 28 de octubre para volver a entrar al Bosque Encantado, siempre en SONY.

¿Qué les parecen estás noticias?


jueves, 5 de junio de 2014

Junio fantástico: lo que comienza, lo que veremos y lo que vendrá


A pesar de que en los últimos meses hemos sido testigos del fracaso de “Drácula” y de “Believe”, la fantasía sigue siendo tema obligado de la televisión. En estas últimas semanas nos hemos enterado de nuevas series con temas fantásticos y ya para junio, al menos en HBO, se perfilan varias ofertas fabulosas.

En mayo, vía AXN, entramos en un nuevo reino de fabula. El pueblito de Arcadia, donde comienzan a aparecer personas que llevan muertas muchos años, y no, no son zombis. “Resurrection” es lo que nos faltaba ver en términos de series fantásticas del 2013. Una cosecha perdida de la que apenas sobreviven, la ya probada “Sleepy Hollow”, la extravagante versión televisiva de “From Dusk till Noon”, y ahora “Resurrection” que ha recibido el indulto y la oportunidad de tener otra temporada. Algo que no han gozado muchas series. La lista de cancelaciones de proyectos fantásticos o de ciencia ficción es larga y va desde “Once Upon a Time in Wonderland” hasta “Revolution”. Solo Fox está tranquilo ya que sus dos series fantásticas, “Sleepy Hollow” y “Salem”, han sido renovadas.

El 23 de junio, inicia en TNT la cuarta temporada de “Falling Skies”. Además, HBO se volverá un Reino de Fabulas este invierno. LEl 22 de junio llega la sexta y última temporada de “True Blood”; el 13 de junio tendremos “Penny Dreadful”; y además el domingo 29 llega “The Leftovers”, con estreno simultáneo con los Estados Unidos.


Mi entusiasmo por las tres es bastante tibio. Ni siquiera la duda de si Eric Northman fue realmente achicharrado por el sol invernal (o volver a ver un desnudo frontal de Alex Skarsgard) me motiva a seguir esta última temporada de “True Blood”. La serie decayó horrendamente en los dos últimos años. No me interesa saber como la humanidad y los “vampiros buenos” podrán sobrevivir a ese marco apocalíptico en que una nueva y mas letal variación de la hepatitis está diezmando a la población humana y a la vampírica.


En cuanto a “Penny Dreadful”, tengo sentimientos encontrados. Este pastiche de relatos de terror victorianos, parece no tener un argumento lineal. Las reseñas son ambiguas, la mayoría se quejan de que se privilegia lo truculento y lo sexual antes que la trama. Ya me suena a una versión Starz del “Drácula” del año pasado.



Hay un tal Sir Malcom Murray (Timothy Dalton) que anda buscando a la hija raptada por un vampiro (y la hija se llama Mina Murray, ya sabemos de qué se trata). Hay un Dorian Grey (Reeve Carney)que es bueno para las escenas de cama con una prostituta tísica (Billie Piper), y hay un Josh Harnett que, los críticos concuerdan, es lo mas flojo de la trama. Pero hay una Eva Green, cuyo personaje Vanessa Ives, parece estar empeñado en luchar por el Bien mientras la tientan las Fuerzas del Mal. Con eso ya me decidí a darle una oportunidad.


The Leftovers” (literalmente “Los Sobrantes”) es una de esas historias apocalípticas. La diferencia es que aquí los sobrevivientes son los que no calificaron para “The Rapture”. No sé como se llama en castellano ese concepto cristiano protestante de que al final de los tiempos, D-s se llevará a los buenos, dejando para que sean testigos (y participantes) del Armagedón a los pecadores y a los menos malos.

En un año en que “Drácula” y “Believe” demostraron que no basta ir a recrear un Londres Victoriano en Budapest, o contratar a Alfonso Cuarón como director, para convencer a la audiencia de engancharse en un proyecto fantástico, uno esperaría que ya se dieran por vencidos con el género. Al contrario, los recientes Upfronts  traen su buena dosis de escapismo sobrenatural. Falta saber si esa dosis es realmente buena.

En términos de miniseries y adaptaciones, todavía no se tiene fecha para el debut de “Outlander”, de “Jonathan Strange y Mr. Norrell” y otros proyectos de los que ya hemos hablado en este blog. “The Strain”, basada en la trilogía vampírica de Guillermo Del Toro, inicia en julio por FX (solo en USA). Sin embargo ya se sabe que a fin de año, la NBC prepara dos proyectos de miniseries,  uno fantástico y el otro de ciencia ficción. En “Héroes Reborn” volveremos a encontrarnos con los niños con superpoderes que nos engancharon hace unos años en “Héroes”. En “Emerald City” veremos las aventuras de una Dorothy Gale más mayorcita en una secuela de El Mago de Oz.


Respecto a series, la NBC  trae esta primavera más aventuras de “Constantine” el atormentado héroe de tiras cómicas que Keanu Reeves interpretase en el cine. Matt Ryan será el cazador de demonios, siempre sarcástico, siempre atormentado, siempre dividido  entre su pasado pecador y su lucha por redimirse. Lucy Grifith dará vida a Liv, la hija de un amigo de John, a quien el caza demonios debe proteger.



La CBS se rehúsa a meterse de nuevo con la fantasía, pero sus cadenas rivales se atreven a seguirle apostando a lo sobrenatural. Todavía no sabemos si Milo Ventimiglia estará en “Heroes Reborn”, pero si aparecerá en “The Whispers”, una producción de Steven Spielberg para la ABC que está siendo vendida como “el retorno del Terror” a las pantallas chicas. Todos los niñitos tienen amiguitos imaginarios ¿pero que pasa cuando esos amiguitos son alienigenos asesinos? Eso es lo que dos agentes del FBI deben investigar.

De otro estilo es “Forever” que nos trae un ejemplo más de la invasión británica a la televisión estadounidense. El galés Ioan Gruffudd (chongo de la Reina Guivi y de Servidora) interpreta a Henry, un forense que también es un inmortal. Mientras trata de descubrir como se las ha arreglado para vivir dos siglos, ayuda a una detective a resolver crímenes. Si, Guillermina, tristemente ya sabemos que la historias de detectives matusalénicos (ya muchos la han comparado  con “New Amsterdam”) no suelen tener largas vidas.



Aunque tiene sus diferencias, en "Forever", Henry cada vez que muere, resucita (A lo La Mujer del Viajero del Tiempo) desnudo en el East River u otra corriente de agua, y siempre es rescatado por el único que conoce su secreto, su amigo Abe (Judd Hirsh).

En FOX van a aprovechar el éxito cosechado por “Sleepy Hollow” y lanzarán otra propuesta sobrenatural, aunque en un estilo diferente. En “Hieroglyph” bajaremos al Antiguo Egipto durante el reinado de Shai Kanakht que será un faraón inventado, pero eso no le quita lo poderoso. Cuando un peligroso manuscrito, “El Libro de los Umbrales”, desaparece de su bóveda secreta, el Faraón saca de las mazmorras a Ambrose (Max Brown), el mejor ladrón de su reino, y lo envía a encontrar el libro.



Ambrose tendrá que luchar contra las intrigas de la hermanastra del faraón y otros cortesanos que tienen su propia versión del “juego de tronos”. Además debe reconectarse con sus antiguos aliados, entre ellos su mentor Vocifer, vendedor de objetos mágicos, y Peshet, su antiguo amor, ahora dedicada al misticismo. En sus encuentros con villanos, espías, concubinas y sacerdotes, Ambrose descubrirá que peligrosas fuerzas mágicas amenazan al reino y a toda la civilización egipcia.



No solo he escrito largo sobre “Jeroglífico”, por tener más información sobre esta serie, pero además porque le tengo fe. Suena muy novedosa, es de Fox, y lo egipcio está de moda. Ya se habla de una miniserie sobre la vida de Tutankhamon, Sir Ridley Scott tiene proyectado un show sobre alienígenos en el antiguo Egipto, y en el 2015 podrán ver en el cine “Gods of Egypt”. Esta ultima es una fantasía épica sobre mitología egipcia en la cual Geoffrey Rush será Ra, Gerard Butler dará vida a Set y cierto danés de nariz quebrada encarnará a Horus. Si, ya sé que no se ve muy egipcio que digamos, pero es el dios del sol, tendrá que ser rubio ¿No?

Por ultimo, veamos lo que nos tiene reservado el Canal Warner. Comenzamos con un spinoff de “Arrow”, “The Flash” en la que Stephen Amell nos presenta a otro súper héroe que lucha por la verdad y la justicia. Pero la oferta que más me atrae de todos los Upfronts presentados, es “IZombi”. Ya saben que no me gustan los zombis, pero este argumento sonó muy interesante.



Olivia Moore (Rose McIver) es una estudiante de medicina que se convierte en zombi. En vez de andar atacando gente por la calle, consigue empleo en un equipo forense y asi puede comerse todos los cerebros que encuentra en la morgue. El problema es que cada cerebro transmite a “Liv” los recuerdos de su dueño.  La zombi se verá obligada a soluciona los problemas e incluso asesinatos de sus alimentos.
¿Cuál de estas series les parece digna de ser vista? ¿Conocen algun otro proyecto fantástico que se esté preparando?