Sleepy Hollow inicia su recta final del 2015 con un capitulo
lleno de sorpresas. Hawley se le declara a Miss Jenny, Los Testigos tienen
nuevos enemigos, Abbie hace amistad con un ángel caído e intolerante, Katrina
se debate entre su marido y El Jinete sin Cabeza, y uno que estaba muerto
volvió de su parranda ¡Y con mucha sed!
Volvemos al Bosque Encantado
o como se llame donde Moloc mordió el polvo. Los Testigos se despiertan.
Hora de abrazarse, hora de abrazar a los sobrevivientes, Jenny y Katrina. La
bruja busca su hijo que murió por salvarla, pero Henry tal como el cadáver de
Moloc (y el de Irving que nadie se acordó de enterrarlo) han desaparecido.
Saltamos seis semanas. Al cabo de un mes, Abbie Mills ha
aceptado que su misión esta acabada. No asi su compañero. Ichabod sigue
buscando diablos hasta en manzanas agusanadas en el mercado. Para seguirle la
corriente, La Teniente Mills acepta acompañarlo hasta una granja abandonada
desde donde se han oído ruidos extraños.
Abbie cree que la obsesión del Profesor se debe a que es incapaz
de enfrentarse a las responsabilidades (léase comprarse un auto, conseguirse un
dentista, manejar plástico) de una vida normal. Agréguesele que vive solo y en
una biblioteca. Le ha cedido la Cabaña Corbin a su mujer que se la pasa más con
un decapitado que con el marido. La Señora Crane esta empeñada (con terquedad
de pelirroja) en devolverle la vida y la humanidad al Jinete de La Muerte.
En La granja se encuentran a un aquelarre de diablos muy
feos que hacen invocaciones solicitando la llegada de un “amo”. Los Testigos
luchan contra los diablos y en su ayuda aparece un ángel (al menos tiene alas...ergo,
muy negras) que los reconoce como Testigos.
El ángel tras matar los diablos, se presenta. Se llama Orión, era parte de un batallón angélico pero fue el
único en decidir tomar parte en la lucha anti apocalíptica (mm, un ángel
rebelde suena mal).
Orión viene de El Purgatorio. La muerte de Móloc provoco un
terremoto que permitió que muchos entes huyeran de ese sitio, entre ellos
diablos. Identifica los encapuchados que acaba de matar como “Diavoli”,
demonios menores que como los Ronin japoneses anda en busca de algún amo a
quien servir.
A Ichabod no le simpatiza el ángel (“Lucifer también fue un ángel”),
en cambio Abbie cree en él. Orión se despide pero le entrega a “Abigail” (como
le dice) un dije. Cuando lo necesite que lo frote y él aparecerá como el genio
de Aladino. Abbie llama su hermana que la está esperando en un bar y le
comunica que tienen trabajo. Miss Jenny llama a Hawley. El inoportuno llega
justo cuando Jenny coquetea con el barman. Se la lleva para que lo ayude con un
artefacto sumerio que ayuda a rastrear demonios. ¡Solo que el memo no sabe
usarlo!
Entretanto, Ichabod hace una visita a su media naranja y
encuentra a Katrina feliz con un nuevo plan estrambótico. Quiere resucitar a
Abraham, devolverle la cabeza y sacarle del corazón esos instintos demoníacos
que tanto problema les causan. Ichabod está horrorizado. Abraham es una
abominación, un asesino despiadado, debe ser destruido. Terminan peleando como
siempre.
Abbie contacta a Orión. Este le confiesa que viene en busca
de otro escapado del Purgatorio, del demonio sin cabeza que lo derribó en el
campo de batalla. Su prioridad es matar al Jinete. Abbie se ofrece a llevarlo
donde mantienen a Abraham prisionero. En el camino sostienen una conversación
muy instructiva. Orión expresa admiración por Los Testigos por haber tomado
parte activa en la lucha contra Móloc. Abbie se sorprende. Ella siempre creyó
que esa era su misión. Y ahí caigo junto con ella en que “Testigo” califica a
alguien que observa en forma pasiva no un participante. Al involucrarse en la
guerra anti-apocalipsis, Los Testigos tomaron una decisión propia como la de Orión
de separarse de su Legión Angélica. Tal vez ese fue un error.
Es una teoría
interesante, pero La “Leftenant” no tiene tiempo de cavilar sobre lo dicho ya
que Orión a cada momento parece más peligroso. Resulta que tiene un arma súper
poderosa (una especie de halo de acero que funciona como boomerang) con la que
planea destruir al inmortal Jinete y apoderarse de sus poderes. Luego planea
ejecutar un Juicio final en el que será
juez y verdugo y tras deshacerse de los indeseables, reconstruirá el mundo a la
pinta suya. Abbie se da cuenta que Orión es un fundamentalista angelical y
comienza a tener dudas.
El problema ocurre cuando Orión llega a las mazmorras donde
esconden al Jinete. Reconoce a Katrina por lo que es y no le gustan las brujas.
Kat lo reconoce también. Es un ángel que una vez se le apareció a George Washington. A solas, Katrina increpa a LOs Testigos por traer a un asesino a amenazar al Jinete. Ohh, Abbie está uriosa. Cuando repara que el angelito viene a matar a su Jinete, Katrina pide permiso para ir al baño y rápido libera a Abraham. ¡Yeeey Katrina!
Ahora Orión pone a Kat en su lista de indeseables. Ichabod
sigue sospechando del angelito, pero Abbie está demasiado enojada por la nueva
metida de pata de Mrs. Crane para hacerle caso. Entretanto, Miss Jenny acusa a
Hawley de echarle a perder el romance con el barman. El rubio confiesa todavía
estar interesado en Jenny. Ella se enfurece, le recuerda que él es incapaz de
comprometerse y todo lo rompe. “Manos de Hacha” Hawley demuestra lo acertada de
la acusación rompiendo la roca sumeria, dentro encuentra una esfera con la que
descubren que El Jinete ha encontrado refugio con Los Diavoli.
Hacia allá van Orión y Abbie. Esta comienza sentirse
incomoda con todos los planes de crear un Cuarto Reich angélico. En eso recibe
llamada de Crane que ha estado investigando a Orión, aparentemente fue quien
causó la erupción del Vesubio, la plaga bizantina, el terremoto de Antioquia,
el nacimiento de Las Kardashian... (no eso, no). Ósea provoca catástrofes.
Orión irrumpe en la granja, mata a Los Diablos. Algunos
escapan y son destruidos por Los Testigos. Adentro Orión consigue enterrar su súper
arma en la espalda de Abraham. Entran los Testigos. Mientras Abbie entretiene a
Orión, Ichabod arranca el halo de la espalda de su enemigo y la destruye. El desilusionado
ángel huye con el rabo entre las alas.
El ingrato Jinete agarra el hacha y se dispone a
descuartizar a Crane, pero es detenido por Katrina. Abraham furioso acepta una tregua
a cambio de que lo vuelvan humano otra vez, pero les recuerda que esa es su
casa y los quiere a todos fuera de ella. Asi termina un capitulo pleno de
interesantes posibilidades ¿Regresara El Ángel? ¿Sera Orión el nuevo romance de
Abbie? (se quedó ella acariciando el dije con cara pensativa) ¿Quién
conquistará el corazón de la bruja? ¿Aceptará Miss Jenny los requiebros de chambón
Hawley? Y como si fuera poco...
Ultima escena, la cámara enfoca una calzada sobre la que
vemos unas patas sucias, unas ropas desharrapadas, obviamente un indigente. El
individuo anónimo, entra en un almacén no le hace caso al cajero, va al frigorífico
saca un cartón de jugo de naranja y se lo bebe entero.
“¿Tienes plata para pagarlo?” le grita el cajero. Ahí vemos
al sediento. ¡Es Irving!
“¿Esto es el Cielo o el Infierno?” es su respuesta.
“¡Hombre, estás en Sleepy Hollow!” le informa el cajero. ¡Frank
Irving está vivo!
Hace dos años me preguntaba si era posible integrar el romance al género fantástico. Hoy, estoy
segura de que la respuesta es afirmativa. Sn embargo, precisamente porque el
amor se vive en circunstancias tan peregrinas y en mundos tan caóticos, es que
no es posible aplicarles a esas relaciones los mismos medidores con los que evaluaríamos
el romance en nuestro mundo real, moderno y políticamente correcto.
Las series fantásticas del momento están plagadas de romances o de posibles
romances. Por algo me ha conmocionado tanto esta primera foto de la segunda
temporada de “Penny Dreadful”, pero lo fascinante
de esos amores es que el mismo entorno paranormal crea nuevas reglas de
conducta para los amantes, reglas que a veces chocan con las del púbico.
El Feminismo Oganizado y la Corrección Política han dictado
que todo romance del Tercer Milenio debe regirse por igualdad absoluta y, franqueza
/confianza ilimitada. No voy a ponerme a discutir si tales reglas son prácticas
o quiméricas, Lo que si sé es que no se aplican al mundo mágico. Tomemos por
ejemplo “Once Upon a Time”, una serie donde el amor va de la mano con lo sobrenatural.
Comencemos con la pareja romántica por
antonomasia de la serie: Blanca Nieves y El Príncipe Encantador, o David y Mary Margaret
como se llaman en tiempos modernos.
Sea en El Bosque Encantado o en Storybrook, este par viven
peleando y a veces por alfileres. Cuando estaban en la Isla de Peter Pan, el
pobre David ameritó La Ley de Hielo por parte de Nieves después que ella
descubriera que su marido le había mentido. ¿Pero cómo le iba a decir David, en
medio de todos sus embrollos, que estaba agonizando por haber bebido de un
manantial mágico? ¿Qué hubieran hecho ustedes en su lugar?
Al reaccionar como Mary Margaret, Nieves actuó como una
mujer moderna del mundo actual. Y al hacerlo contravino los principios del
mundo fantástico. Mas adelante, Nieves cree que su marido para darle “seguridad
en si misma” ha soltado al ladrón Will Scarlett de la cárcel para que ella lo
atrape. Solo que se equivoca, y más se equivoca al dejar libre a ratero. En el
mundo mágico no se puede confiar porque todo es ilusión y todo cambia a cada
instante.
En cuanto al tema de la igualdad de pareja. Si Robin Hood y la ex
Reina Mala vuelven a encontrarse y llegan a formar una pareja normal, que se prepare
el Bandido porque nunca estará a la altura de Regina. Con tanto poder mágico en
el cuerpo, la ex alcaldesa siempre llevará las faldas en esa relación.
No es que en el genero fantástico no hayan muestras de como la falta de equidad y confianza pueden afectar un lazo romántico. Pero en la
mayoría de los amoríos fantásticos los reglamentos y expectativas terminan
siendo descartados en luz de circunstancias atenuantes, léase fabulosas.
Una de, las grandes ironías de Una Canción de Hielo Y Fuego, es que a pesar de hacer las delicias
de shiperos con sus posibles romances, casi no ofrece ejemplos de amores concretos.
El más evidente es también el más controversial. Me refiero a la pasión
incestuosa que viven Los Mellizos Lannister.
Como saben tengo la mente abierta para ese
twincest, pero no los shipeo porque veo
fisuras en esa relación más graves que el parentesco.
En la saga, Cersei jurará amar a su hermano, y en la serie hizo un amago
(después del desastre de Septo) de mostrarnos la dimensión de su amor en el
fina lde La Cuarta Temporada. ¿Nos convenció? Creo que no. Lo que si es innegable
es que amándolo tanto nunca ha visto a Jaime como su igual. El respeto que él
le da, ella se lo niega y tampoco él le tiene mucha confianza. Algo que la
serie aprovechó en esa escena en que Cersei casi lo acusa de haber colaborado
con Catelyn Stark para dañar los intereses de los Lannister.
(Fanpop.com)
Curiosamente, los shiperos del twincest no reparan en esas costumbres cersianas. En cambio acusan
a Jaime de serle desleal a su hermana, traicionando su confianza. ¿Cómo? Pues liberando,
a espaldas de La Reina, al presunto asesino de hijo de ambos.
Voy a jugar a ser Abogado de Diablo, y pretender que realmente
existía una posibilidad de que Tyrion fuera culpable. Entonces si cabría hablar
de “traición” por parte de Jaime. Traición por liberar al asesino, traición por ocultarle
a Cersei lo hecho. Lo que pasa es que no debería sorprendernos su actitud. Jaime
vive ocultándole cosas a su hermana. No le ha contado los detalles de su
cautiverio, nunca compartió con ella sus sueños y jamás le reveló el rol jugado
en la salvación de todo Desembarco del Rey.
Es cierto que la mitad de las cosas que Jaime oculta a su hermana
no le interesan a Cersei. Grave error, si se va a estar en un romance en que
uno de los participantes desea dominar totalmente a otro, el sumiso no debe
tener secretos para su pareja. Miren que Brienne estaba tan poco interesada
como Cersei en conocer el pasado del Matarreyes. Aun asi inspiró tal confianza
en Jaime que éste le confesó lo inconfesable. Un detalle muy significativo para
nosotros los shiperos.
En resumen, más allá de circunstancias especiales o mágicas,
más allá de problema consanguíneo, la relación de Los Mellizos Lannister no
tiene futuro porque en ella no existe ni respeto ni confianza. Ahí las reglas
de romance moderno son aplicables. No tanto en el caso de Los Esposos Crane de
“Sleepy Hollow”.
Toda esta temporada
ha sido un eterno lamentar de Ichabod Crane por la deslealtad de su pérfida
esposa: Katrina van Tassel. El Profesor se siente manipulado y engañado. Ya no
cree en su relación de pareja. Para los
shiperos del “Ichabbie” es obvio entonces que la relación entre El
Profesor y su “Leftenant” es la óptima ya que descansa en pilares de igualdad y
franqueza. ¿Es tan blanca y negra la
verdad?
Katrina nunca podrá ser igual a Ichabod, porque en su pasado fue una poderosa bruja, miembro
de una cofradía que fungía como Servicio de Inteligencia de la causa
patriótica. Por lo tanto, ella siempre tendrá esa superioridad sobre su marido.
En cuanto a honestidad, es difícil decirle "Soy bruja" a un hombre de
Siglo XVIII cuando esa condición
ameritaba la pena de muerte en los códigos legales de la época. Le ocultó también lo del espionaje,
pero ¿a ver cuántos miembros de servicios de inteligencia, agentes
secretos y hasta políticos comparten toda la información clasificada con sus
conyugues?
De toda la lista que Ichabod ha hecho en su mente de los
pecados de su cara mitad solo dos son realmente graves: el asesinato “accidental”
de Mary y el abandono del pequeño Jeremy. Ambos son muestras de insensatez, de
incapacidad de tomar decisiones correctas en momentos de crisis. Como en el
presente La Señora Crane sigue demostrando ser nula en el departamento de toma
de decisiones, queda claro que el problema de Katrina es su falta de juicio, no
su deslealtad.
Lo que debe ver Ichabod es si puede vivir con una mujer que
insiste en meter las patas. O tal vez Katrina debería dejar que su marido
tomara las decisiones. ¡Que horror! ¿He dicho yo eso? ¿Pero qué se hace cuando
hay un inepto en la familia? ¿Guiarnos por su mal juicio solo porque tiene
ovarios?
La decisión resta en manos de Ichabod, no por ser varón,
sino porque al revés de su insensata esposa, es consiente (y sino ahí esta Abbie para recordárselo)
de que la bruja no es una lumbrera. Una bruja tonta… ¡Que oxímoron! Pero asi es
Katrina. Que El Profesor Crane no cometa el error de Belle en “Once Upon a
Time” que no supo conocer, reconocer y
asumir las fallas de su marido. (Spoilers de la Quinta Temporada de OUAT).
“Once Upon a Time” ha tomado sus vacaciones de fin de año
dejándonos en una nota agridulce. Aunque se solucionaron (y ¡Uff! ¡Que alivio que
se fueron!) los problemas de las escandinavas de Annendale y ya no hay maldiciones
frigoríficas asolando a Storybrook, mis
personajes favoritos han quedado con el corazón destrozado. Después de un par
de revolcones en la bóveda mágica, Robin Hood se despidió de Regina para volver
con su recién despertada esposa. El mote de “Bandido” le queda chico al tarado
mental ese.
En cuanto al pobre Rumple, ahora si quedó pobre, ha vuelto a
ser cojo y ha sido desterrado del pueblo y por la propia mano de su amada
esposa. Los shiperos de Rumbelle estamos de luto y muy confusos. El ángulo que
ha tomado la historia es más que inesperado, totalmente incongruente. Hacer que
Gold regrese a la senda del mal (y que se alíe con brujas como Úrsula, Maléfica
y Cruela Devil no es precisamente un currículo de un Buen Samaritano) lo separa
para siempre de su mujer, la persona que mas quiere, lo mas bueno de su vida. En las
redes sociales he encontrado muestras de esta confusión, en comentarios desde “¡Estamos orgullosos de ti Belle!” hasta
“¡Perra traidora!”.
Soy una de las pocas que no está tan en shock. Primero,
porque me conozco bien al Señor Oscuro y sabía que el tan cacareado cambio no era
tan fácil ni tan completo. Una pena que Belle sea tan bruta que nunca lo
comprendió asi. Aunque el hecho de custodiar la daga mágica demuestra que nunca
confió totalmente en un hombre tan poderoso y tan enamorado de su poder como lo
es Gold.
La que me tiene perpleja es Belle. La misma serie nos ha permitido esta
temporada conocerla mejor, saber que en el pasado fue egoísta, irresponsable y
que sus caprichosas decisiones le costaron la vida a sumadre y casi matan a
Anna. ¿Acaso ha cambiado? No repruebo el destierro de Rumple. Si lo encuentro,
como Belle, triturando el corazón del pobrecito Capitán Garfio, también me llevo
al Oscuro de una oreja hasta los confines
del pueblo y le doy su merecida patada en el traste.
Lo que me descolocó fue el discurso de Belle, no he oído
nada tan egocéntrico en mi vida. Todo era “Yo”, “Mi”, “lo que me hiciste”. Ósea,
ni mencionó al Hook, ni los contubernios
con La Reina de las Nieves. Al final, el
gran pecado de Rumple, de acuerdo a su media naranja, era preferir el poder
antes que a ella. El poder se convertía en rival de La Señora Gold. Bien tonto
argumento, puesto que Rumpel pretendía huir llevándose al nieto y a la esposa. Ósea
nunca la postergó y vaya que con el poder de Señor Oscuro, bien se podía
conseguir a todas las mujeres de mundo.
Los fans de Belle aducen que Rumpel le mintió, que la
manipuló, que no la ve como su igual. Nuevamente, se busca aplicar normas modernas
y “reales” a mundo de lo irreal. Es imposible
que El Señor Oscuro trate a nadie como su igual puesto que su poder es inmenso.
Ni Regina, su más aventajada alumna, se siente en plano de igualdad con él.
Si vamos a hablar de manipulaciones, Belle se portó bastante
manipuladora cuando usó la daga para obligar al esposo a llevarla a ver el espejo
de Ingrid. El espejo le contó a Mrs. Gold que su marido se casó con ella al
verla débil y fácil de manipular La
debilidad de Belle es una identidad que se ha creado para ocultar sus
verdaderas falencias. Incapaz de aceptar su realidad se volvió en contra del
marido agrediéndolo físicamente. ¿Cuándo Rumpel le ha levantado la mano? Y asi
hay quien lo acusa de “abusar” de su ex mucama y otros comparan su relación con
la de Sansa y Meñique.
Rumple le ocultó a su mujer que había matado a Selena, que
estaba al tanto de los planes de La Reina de las Nieves y que a cada rato
cambiaba la daga, pero de alguna manera el pobre megalómano creía poseer la
confianza de Belle. Eso quedo patente en el momento mas conmovedor de esta
temporada. Su conversación con su nuera Emma. Comienza, Rumpel diciéndole que
si estuviera en su lugar jamás se sometería a un hechizo para anular sus
poderes mágicos. Siempre me sorprende como “advierte” a sus victimas de los peligros que
los asechan. Si ya sé, es retorcido, es ambiguo, pero ya deberían conocerlo y
hacerle caso.
Emma, sorprendida ante la confesión del suegro de que
“siempre he tomado las decisiones erradas”, le recuerda sus decisiones
“acertadas”: salvar a Neal y a Henry de Pan, salvar a Storybrook de Selena,
casarse con Belle. La tristeza que encierra la respuesta de Rumplestinskin
explica todo su cambio. El ha fracasado en su intento de ser bueno porque todo
lo hecho fue inútil. Neal ha muerto, Storybrook sigue bajo un hechizo. Sin decirlo,
sentimos su frustración. ¿De qué vale ser bueno, si no tienes un final feliz?
Es la misma pregunta que se hace Regina. En cuanto a su mujer, El Señor Oscuro
confía en que ella lo conoce. “Ella sabe que soy el hombre que siempre escogerá El Poder”.
¡Estas equivocado, Gold! Belle no te conoce ni quiere conocer. Porque si tu marido acaba
de ser torturado por una bruja que además le mata el hijo, no puedes esperar
que se lo tome con tanta apatía. Obvio que alguien tan vengativo como Rumple
buscará venganza, tal como estrujar a Garfio es también parte de su rencorosa
vendetta. Un ser tan sui generis como
Gold no cambia. La misma Emma le dice que Belle “cree en la posibilidad de un
cambio”. Ósea, todos saben que él no ha cambiado. Gold responde “Y la amo por ello. Pero está equivocada." Yo también creo en la
posibilidad del Señor Oscuro de hacer el bien, pero jamás esperaría que de un
día para otro se volviera un perdona vidas que humildemente atiende su tienda y
ayuda al prójimo. Asi no ocurren las cosas en el mundo de la fantasía.
Por eso, Belle histérica chillándole al desterrado esposo
que por su culpa ella se ha olvidado de si misma ("Me he perdido") sonó tan anacrónico como
improcedente. ¿Qué ha hecho Belle desde que se casó? Cuando no está ocupándose
de los negocios de la familia, anda de babysitter de Los Charming o
involucrándose en asuntos ajenos. Gold no le exige nada, no le impone códigos
de conducta. Y ella solo cuando lo necesita, se acuerda del marido. Yo me
acuerdo de una época en que cuando a Rumple lo aburría la cháchara de su fámula
(hoy esposa) la teletransportaba a la cocina. Nada de eso ocurre ahora. ¡Si hasta le lleva el desayuno a Belle a la cama!
Se dice que Rumbelle no ha muerto. Los productores
tranquilizan a los shiperos de la
singular pareja, recordándoles que OUAT
es la historia de “La Esperanza”. Emilie de Ravine ha hecho declaraciones al respecto
diciendo que “Belle es capaz de perdonarlo todo”. Hasta circula un spoiler de
un Bebé Gold que va a cambiar las cosas. Pero yo no doy un peso por un
matrimonio donde ninguno de los conyugues parece saber con quién se han casado
o donde se intentan aplicar pautas prosaicas al mundo mágico.
Aunque creo en el amor de pareja, considero que el romance
es una fantasía humana. Cada uno de nosotros tiene una idea personal de lo que
es romántico lo que muchas veces nos lleva a crearnos expectativas irreales e imposibles.
El genero fantástico suele operar de manera alegórica y estos romances en los
que ninguna regla es aplicable bien pueden hacernos recapacitar en como
manejamos nuestras relaciones en el mundo real. ¿O no?
La muerte de mi personaje favorito perdió impacto en este final
de media-temporada gracias a una avalancha de lugares comunes y pesadas y desubicadas discusiones familiares.
Lo más atractivo que nos deja “Sleepy Hollow”, es la posibilidad de conjeturar sobre
lo que puede ocurrir con la serie si realmente murió Móloc. ¿Qué pasó en “El Akeda”.
Los Testigos, armados de la espada de Matusalén, parten a
detener el Apocalipsis. Camino a La Mansión Frederick, una apocalíptica tormenta
eléctrica destruye el motor del auto de
a Teniente Mills . Tienen tres opciones: esperar un taxi, ir a caballo (la
opción preferida de Ichabod) o montarse en una Harley. Escogen la última. Como
corresponde, Abbie (que fue motera en su loca juventud) es la que conduce. “¿Dónde esta el cinturón de seguridad?”
pregunta el preocupado Profesor Crane. Fue mi escena favorita de la noche. Hay
algo tremendamente sexi en una pareja en moto, y no se quejen, feministas.
Ichabod ocupó el asiento trasero.
“¡Cuando todo esto acabe, tengo que conseguirme una de estas!
“comenta el profesor a su llegada a Fredericks Mansion. Esa es mi primera visión
del futuro de esta serie. Ichabod en motocicleta recorriendo el país y descubriendo
más idiosincrasias de los Estados Unidos del presente.
Fredericks mansión está a oscuras y silenciosa. Parece abandonada.
Pero, no, los gemidos de Katrina (y eso que está amordazada) los llevan al
patio donde Abraham tiene a su novia maniatada y está a punto de decapitarla. Ichabod
lo desarma y apoya la punta de la espada mágica en el pecho del rival. Ohh,
pero El Jinete tiene una última carta y les cuenta e viejo truco de a espada.
El que la usa, muere en el acto. Es lo que exige el arma, un alma por un alma.
Los Testigos no le creen, pero Kat si. Suplica que esperen a
que revise unos libros para saber si Abraham dice la verdad. En medio de la
tormenta, mandan a Miss Jenny a buscar los libros. La recadera se los trae a la
bruja que descubre que lo dicho por Sin Cabeza es cierto. Vuelven a punto 0.
Nadie puede usar esa espada. A Miss Jenny se le ocurre una solución. Necesitan
a alguien que no tenga alma para blandir la espada ¡Irving!
Entretanto, amarran a Abraham y Katrina lo interroga. Necesita
saber donde están Moloc y Henry. Abbie
le di ce a su amigo que entiende que para él es difícil ver juntos a Katrina y a
su ex novio. Le recuerda que Katrina no quería que mataran a Abraham. Aunque lo
que La Teniente Mills quiere decir es que no confía en la Señora Crane, suena
como si dijera “Olvídate de Katrina. Soy mejor que ella”.
Sigue a esto un momento telenovelero. Ichabod entra a la sala
de interrogación, justo cuando su mujer le dice con voz temblorosa al Jinete
que ha llegado a quererlo. Cof, Cof. Mas tarde, Ichabod habla con la bruja. El
intenta auto convencerse de que Katrina está sufriendo del Síndrome de Estocolmo.
Intento fallid que deviene en una lluvia de reproches por parte del profesor. Le
recuerda a su conyugue cada engaño, cada traición, ya solo falta que la acuse
de no saber cocinar. Katrina reacciona ofendidísima, y deciden de mutuo
acuerdo, que por ahora serán camaradas, pero cuando hayan salvad al mundo ya no
serán un matrimonio. Primera cosa sensata que dicen en este capítulo.
Los Testigos van en busca de Irving y lo encuentran encapuchado
en una alcantarilla. Al comienzo, el ex policía no tiene muchas ganas de
sacrificarse, pero finalmente reflexiona que entre vivir debiéndole el alma a
Móloc o morir matando a Móloc, lo ultimo suena más entretenido, (al menos saca a Orlando de la gaveta donde
lo tenían guardado toda esta temporada) Irving exige de Jenny una promesa,
que siempre velará por su mujer y su
hija (que ni han aparecido esta temporada. Ni me acuerdo de sus caras).
Me parece muy bonito que Irving sea tan heroico, pero es anti
climático y oportunista, por no decir hipócrita, que después de pasarse una temporada
jurando que sacrificarán sus vidas para salvar a la humanidad, Los Testigos
le pasen la pelota a otro.
Irving ahora tiene la
espada matusalénica, pero los demás necesitan
de un arsenal mágico. Mejor dicho necesitan de una excusa para meter a Hawley
en el programa.Se encuentran al rubio de juerga en el único bar del pueblo.
A Hawley no le parece tan importante que el Apocalipsis esté teniendo lugar allá
afuera, más importa tener nenas y chelas adentro.
Lo sacan al patio y ve que está granizando sangre. Hora de ir
en busca de pistolones, espadas, ballestas etc. Katrina se encarga de otorgarles
poder con sus ensalmos. Pero sus hechizos son débiles porque la llegada de Móloc
ha precipitado una fusión del mundo real y el Purgatorio. Cosa que no ocurre todos
los días, pero cuando sucede debilita los poderes de la bruja. A Hawley le
parece admirable que Ichabod se haya casado con una hechicera, será el único que pensar
así.
Lo que si es admirable es la paciencia de Móloc que ha
detenido todo su ritual para darles tempo a los Testigos para interrogar a
Abraham. Irving lo amenaza con cortarle un brazo y El Jinete suelta la sopa
antes de ser Sin Cabeza y Sin Brazo. Les dice en que bosque encontrará al demonio.
Como ya no tienen más información que sacarle, El Equipo Salvemos al Mundo se dispone
a acabar con El Jinete, pero Katrina, que no pierde oportunidad de abrir la boca, suplica
por la vida de su ex novio.
Abraham sobrevive y Abbie le lanza miraditas
significativas a un indignado profesor Crane.
Entretanto Móloc le da su regaño a Henry culpándolo de la
captura del Jinete sin Cabeza. Henry se desespera y lloriquea recodándole a
Papi Móloc lo bien y mucho que le sirve. Móloc no está muy convencido. Como ya los
Testigos y su equipo están advertidos y vienen en camino armado hasta los
dientes, Móloc ejecuta su plan de soltar a las almas del Purgatorio. Un ejército
de Walking Dead avanza hacia el equipo. Logran herir a Abbie, a la que la
mandan a descansar en la banca. Rugido general por parte del Feminismo Extremo.
Aunque Irving confiese que nunca ha tomado una clase de
esgrima se desempeña como un Jedi en el campo de batalla, destripando zombis a
diestra y siniestra. Móloc envía al Jinete de la Guerra, ósea el clon de Henry.
El Jinete avanza hacia Irving que lo atraviesa con su espada. El Jinete muere.
En otro lado del bosque, Henry se retuerce de dolor. Irving ha queda malherido…
¡y muere!
Mientras yo me pregunto si no es hora de apagar el televisor.
Abbie en cámara entra y sin sonido (hasta eso sonó ficticio) llega a recibir el último suspiro de su ex
jefe.
Los Testigos se reúnen a deliberar sus próximos movimientos
en la vieja Parroquia de San Enrique. Móloc, por supuesto, conoce su paradero, y
envía a Henry su último sirviente a recuperar la espada. El ex devorador de
pecados se asusta. Si ya su clon-armadura ha sido destruido, ahora él es
vulnerable. Móloc no le hace caso, le recuerda que es un gran honor morir por
él. Ya se cree Hirohito.
Henry-Kamikaze llega a la parroquia. Lo recibe Abbie, armada
con la espada. Henry se parte de la risa y envía un set de lianas a atarle las
piernas a la “Leftenant”. Abbie se burla. ¿Asi pretende detenerla? ¿Con raíces?
La risa se le acaba cuando las lianas la apresan a ella y a su hermana. ¡Henry
tiene la espada! Y comienza el juego. Llega Katrina por un costado. Musita uno
de sus encantamientos. Ante el horror de Henry, la espada se deshace en sus
manos. Entra al campo Ichabod. Tiene la pelota, digo la verdadera espada.
Aquí es la única vez que toma sentido el titulo del episodio.
“Akeda” es como se denomina en hebreo al sacrificio de Isaac. La prueba más terrible que Dios puede exigirle
a un hombre, el sacrificio de un hijo. Henry se pregunta si Ichabod emulara a
Abraham. Katrina suplica, Abbie apremia y El profesor Crane sale con una imbecilidad.
Dios reemplazó a Isaac con un carnero. El carnero ahora es Móloc. A él hay que
matar. Henry parece conmovido ante la estolidez de su progenitor, pero le dura
un segundo. Ya se apodera de la espada y toma prisioneros a Los Testigos y su equipo.
Henry arrea a su ganado a bosque donde un Móloc complacido
lo insta a cometer matricidio. Henry titubea. Katrina le pertenece a Abraham. Móloc
se harta de tanta pavada. Abraham no importa, lo único que importa es su
voluntad y que se cumpla.
Lo interrumpe Ichabod ofreciendo su vida por la de su esposa.
¿Acaso cree que lo van a dejar vivo? Henry se le acerca para matarlo de una vez.
Pero siguiendo la tradición de “Sleepy Hollow”, no puede evitar mandarse un
decurso anti-religioso muy pretencioso y confuso. Básicamente parece decir que
uno no puede servir a un dios cruel, y es mejor matarlo. Acto seguido atraviesa
a Móloc con la espada. …. ¡Y ahí quedó!
Yo creo que hay que analizar al ilegible Henry en términos freudianos.
El odia a Ichabod porque lo considera un mal padre. Por eso quiere matarlo. Lo
ha reemplazado con Móloc, pero cuando su
nuevo padre ya no lo satisface también lo mata en una variación de Complejo de
Edipo. Eso no quiere decir que haya perdonado a sus padres o que se redima.
Henry es irredimible.
¿Murió Henry? Se supone que es inmortal. ¿Murió Móloc? ¿Murió
Irving? Los fans de Orlando Janes dicen que nadie muere en “Sleepy Hollow” y
que lo seguiremos viendo. Eso cuando los guionistas se pongan de acuerdo y le
encuentren algún propósito al personaje y a la serie.
Fue un buen capitulo que pudo estar mejor si le hubieran extirpado
tanta basura de decursos, discusiones improcedentes y clichés. Tal vez entonces
hubiera sido más impactante y sorpresivo.
En fin, a estas alturas, me atrevo a decir algo. Nunca me he
credo el dilema paternal de Los Crane. Y es se debe a que John Noble, será un
muy buen actor, pero es un viejito arrugado. Por eso me resulta grotesco que Ichabod
y Katrina vean en él a un frágil retoño, mejor lo miraran como a un abuelito.
Este fue uno de los capítulos más enredados y pretenciosos
que haya visto de la que considero una excelente serie. Es cierto que prendí mi
televisor dos minutos después de comenzado el capítulo. Es cierto que en algún
corte comercial tuve que ir a hacerme un café para despertarme, pero no puedo
haberme perdido tanto como para concordar con muchos recappers que la serie haya perdido
el hilo argumental totalmente.
Comenzamos con Miss Jenny portando al fugitivo Capitán
Irving a algún refugio. Es de noche, Frank está deprimido y razones tiene de
sobra para deprimirse. De ser un policía impecable e implacable, se ha
convertido en un forajido fugitivo. Todo lo ha hecho por su mujer y su hija,
pero ellas no lo saben y no las volverá a ver. Irving se ha vuelto escéptico y
Jenny se aferra a una fe increíble, porque es lo único que tiene. Todo eso esta
muy bien, pero aparece la policía e Irving salta del auto. ¿Adónde fue?
A mitad del capitulo vemos a Jenny en la
frontera con Canadá esperando al Capitán. Irving no aparece. En cambio, Jenny recibe
un texto en el que le dice que no puede huir y que prefiere quedarse oculto. ¿Ósea
cuál es la diferencia entre estar escondido o huir?
En Sleepy Hollow, en menos de cinco minutos, Los Testigos se
enteran que la Sheriff Reyes ha montado un operativo para capturar a Irving. Se
comunican con Miss Jenny, y en su tiempo libre decodifican el grimorio de Grace
Dixon, descubriendo el “arma” prometida por Mama Mills. Van al Libro de Enoch
(una de mis lecturas favoritas) y descubren que Matusalén (si, el viejito de la
Biblia) tenia una espada con la que pueden derrotar a Móloc.
Ichabod descubre que Katrina puede comunicarse a través del
espejo. La pobre bruja le llora que no pudo matar a Baby Moloc que ahora anda
convertido en un adolescente con aspecto de delincuente juvenil. Entretanto,
Henry ha descubierto que sus padres se comunican a través e un espejo. Le toma
un segundo volverse fisgón y espiar a Los Testigos. Se entera del cuento de la
espada y envía a Abraham a buscarla.
Henry puede tomarse el tiempo para mostrarle a su madre su
nueva adquisición, un shofar que servirá para anunciar la venida de Móloc. Me
hace gracia que habla como si tuviera en sus manos una reliquia sagrada. Si
solo es un cuerno de carnero, se puede conseguir uno en cualquier tienda de
objetos judíos, y todos los rabinos tienen un par en casa.
El ex devorador de pecados se burla de su madre, de lo
inútil que es con toda su cantinela de bondad y humanidad, le muestra el
frasquito de veneno que preparó y no pudo usar. Katrina, que todavía no se da
cuenta que su incompetencia la hace peligrosa, continúa intentando convencerlo
de que en el fondo es un buen hombre. Aburrido, su hijo le grita que ahora verá
a Móloc tal como es. Hay un vendaval, vuelan vidrios, pero ni ella ni nosotros
vemos nada. Incoherencia total.
Esa noche, los Testigos se aparecen en unas ruinas de una
iglesia para desenterrar la espada. El Jinete aparece también. Casi atrapa a
Abbie, pero Ichabod lo llama con voz de trueno “¡Abraham!” El Jinete lo
persigue, pero la luz del sol comienza a achicharrarlo.
Los Testigos tienen ventaja sobre Abraham. Pueden seguir su
búsqueda en el día. Entremedio hay una serie de flashbacks que intentan
demostrar la influencia que Abraham siempre tuvo sobre El Profesor. A ratos,
Ichabod se lamenta de que todo en su vida ha sido determinado por otros. Vino a
América por seguir a su amigo, se metió a defender a los colonos por influencia
de Katrina, etc., etc. Abbie entorna los ojos con cada discurso. Esto suena a
Ichabod rechazando responsabilidad por sus actos.
El capitulo es asi de impreciso. Descubren que todo tiene
que ver con una caricatura política de Ben Franklin (¡otra vez!).Que es una serpiente,
pero en realidad es un río y en la lengua viperina está la desembocadura y el
paradero de la espada. Siguen los discursos pretenciosos de Ichabod sobre Oroboros
y Los Templarios, y más flashbacks. Uno en que una Katrina totalmente
anacrónica se pasea por un bar de la Nueva York dieciochesca. Mm, ni que fuera
moza de taberna. ¿Alguien se acuerda cuando nos la vendieron como una modesta
cuáquera?)
Todo está relacionado con un epigrama que acompaña el dibujo
de la espada y que reza que quien la encuentre debe conocerse muy bien sino
perecerá. Un poco petulante, La Teniente Mills asegura conocerse perfectamente
(¿Desde cuando, Abbie?). Ichabod confiesa que se desconoce totalmente. Toda su
vida ha hecho lo que otros quieren (¡Yaaaa! ¡A llorar a la plaza!) Y todo tiene
que ver con Abraham y más flashbacks. Al final, algunos espectadores esperaban
que el par de enemigos saliera del closet y se dieran un beso. Cualquier cosa
para explicar tanto despelote argumental.
Ohh, pero aquí viene lo bueno. Los Testigos llegan al sitio
indicado, una caverna-laberinto creada por Los Templarios (si ven los chanta
documentales del History Channel sabrán que Los Templarios anduvieron
haciéndose la América por aquí). Levantan la tapa, bajan por una inmensa escala
de caracol y se encuentran con una serie de estatuas de piedra. Una se parece a
Abbie. Es una antepasada suya, también apellidada Dixon. Ichabod se da cuenta
de que no son estatuas. Son personas petrificadas y lo que las petrificó…. ¡A
correr se ha dicho! Una Gorgona anda suelta por los corredores. Ya esto parece
Hogwarts.
Ok, ahora espero que quienes conozcan “Furia de Titanes”, “Percy
Jackson” y hasta (Once Upon a Time” sepan que para vencer una gorgona hay que
hacerla reflejarse en un espejo, pero Abbie no quiere una solución tan cliché y
prefiere una que mata dos pájaros de un tiro. ¡Que El Jinete se enfrente al monstruo!
Efectivamente, esa noche atraen a Abraham hasta la caverna y
lo dejan que se deshaga de la gorgona mientras buscan la espada. Mientras El
Profesor Crane les saca fotos con su celular (“¿Vas a sacarte un selfie con la
Gorgona?” Le pregunta Abbie) El Jinete sin cabeza deja ídem al monstruo.
Lo de la espada no es
tan fácil. En un cubículo, Los Testigos encuentran una fuente rodeada de
espadas. ¿Cual será? Ichabod le encarga a Abbie esa misión y se va a pelear con
El Jinete. Ante su sorpresa, Abraham se le aparece con cabeza y todo. Le
recuerda que en ese espacio todo debe estar “completo”. Tienen un duelo
grotesco lleno de bravatas y muecas. Ya Ichabod parece el Iñigo de The Princess Bride. Lo único inteligente
que se dicen es la frase del Jinete sobre la Señora Crane. “¿Has notado que a
pesar de todo, ella siempre vuelve a mi?” El silencio del viajero del tiempo es
una afirmación de las palabras del ex decapitado.
Abbie, harta de deliberar, agarra una espada al azar, y la
suelta de inmediato. ¡Se ha convertido en coralillo! Ahora todas las espadas
son reptiles. Llega Ichabod. Triste, la “leftnenant” le dice que la espada
nunca existió. El que si existe es Abraham que llega armado de un trabuco y
dispuesto a matar a su mal amigo.
Otro momento ridículo. Después de un iracundo discurso, El
Jinete apoya el arma en el pecho de Crane y...En ese momento suena el shofar.
Abraham no se va a perder la llegada de Móloc, tiene entradas para primera
fila. Se guarda el pistolón y se va muy campechano ¡WTF!!!
A solas, Los Testigos se ponen a revisar la fuente. Ichabod
prueba el agua. Es petróleo. Hunde su antorcha (hecha con un calcetín viejo
bañado en resina) en el aceite y solo consigue apagar la mecha. A Abbie se le
ocurre que deben meter sus antorchas juntas en el líquido. El agua arde, luego
se vuelve transparente revelando el fondo de la fuente. Ahí esta la espada. Ichabod
la saca. Los Testigos juran que ahora si destruirán a Móloc.
Entretanto, el Diablo ya se le aparece a sus acólitos. Ya no
es niño ni adolescente, es un monstruo cornudo. Lo recibe Henry que anda
tocando el shofar en el patio de su casa, junto a él están Los Jinetes y sus caballitos.
Desde una ventana, Katrina los observa, consiente de su tremebunda inutilidad.
Bueno, y si el capítulo no fuera lo suficientemente
desgastante y absurdo, ya vienen tocando el shofar (y a Degüello) los acólitos
del Feminismo Extremo que son seguidores de Móloc. Que por qué Ichabod sacó la
espada de la fuente y no Abbie. Según lo veo yo, Abbie tuvo la oportunidad de
elegir espada y terminó con ofidio en mano. Ahora le toca a Ichabod. Pero las
Feministas Moloquianas dicen que es un intento por opacar a la Leftenant, por
pasarla a segundo plano.
¿A ver, vimos el mismo capitulo? Ichabod hizo el loco, se
mostró caricaturesco, incluso su plañidera cantaleta por un pasado en que los demás
decidían el futuro del Profesor, terminó siendo risible. En cambio, La Teniente
Mills fue la inteligente, la que impuso calma y consistencia. Estuvo
conmovedora cuando al ver la estatua de su parienta petrificada llegó a la
conclusión que todas las mujeres de su linaje han tenido finales violentos ¿Le
ha llegado la hora a ella? Por suerte no fue asi, pero resultó legítima y
emotiva su preocupación.
Y luego salen otros comentarios quejosos. No solo se eclipsa
a Abbie por ser hembra, además la ponen de subordinada del blanquísimo Ichabod
porque ella es negra. Justo esta semana en que Estados Unidos descubre que
sigue siendo tan racista como siempre. Por favor, córtenla con la misma canción
y no arruinen con su inoperante y hedionda corrección política una excelente
serie. A propósito este episodio corresponde a la primera hora del Mid Season Finale. Eseremos que en la segunda hora, la serie retome su camino.
No hubo monstruo de la semana, pero si dos fantasmas, uno de ellos el de la
madre de Las Hermanas Mills. Por fin tuvimos a todos los personajes importantes
en un episodio, con la excepción de Abraham, y a costa de poco tiempo en cámara
para el héroe de este cuento. ¿Hay alguna maldición que predice una catástrofe
si todos los actores trabajan en un mismo episodio de Sleepy Hollow? Vamos a
ver que ocurrió en “Mamá”.
Una serie de suicidios en Tarrytown obliga a la Sheriff
Reyes a encargarle a la Teniente Mills el caso. Abbie conoce el manicomio, ahí
murió su madre, ahí estuvo encerrada Jenny por muchos años.
El Profesor Crane está inhabilitado debido a una gripe y Mills
tiene que llevar a su hermana al sanatorio para que la investigar. Miss Jenny
no está contenta con el trabajo. El lugar está plagado de malos recuerdos para
ella. Al llegar conocen a la afable Enfermera Lambert quien las lleva a ver a
Frank Irving. ¡Milagro! Todo el mundo en el mismo capítulo y todavía no hay
cortes comerciales. Irving le confía a Abbie lo que sabe . El conoció a los suicidas y ninguno
exhibía señales de querer quitarse la vida. Abbie le encarga que investigue
desde dentro de la institución.
Hawley no se ha querido perder este episodio. Abbie lo dejó
babysitting al pobre Ichabod. El cazador de tesoros droga al viajero del tiempo
y se presenta en Tarrytown. Las Mills están revisando los videos de los suicidios,
cuando Abbie casi se desmaya al notar algo en ellos. En todos aparece un
espíritu en un rincón de las piezas. Abbie la reconoce, es Lori Mills, su madre.
Llegan a la conclusión que Lori está empujando a los suicidas a quitarse la
vida.
Abbie está alterada. Antes de saber del caso tuvo un sueño.
En el estaba de regreso en El Purgatorio y se encontraba con su madre que le
advertía sobre los demonios. Las hermanas intercambian recuerdos. Todos son
tristes y oscuros como suele ocurrir con los recuerdos de los parientes de un
enfermo mental. Jenny recuerda que en una ocasión, su madre intento matarse (y
a ella) en un auto dejando escapar el gas. Aunque ahora saben que los demonios
que atormentaban a Lori, eran reales, eso no aminora el sabor amargo que les dejó la relación con su madre.
La sesión de videos es interrumpida por un vendaval que
estampa a Miss Jenny y a su ex contra las paredes y, como el tornado de Kansas,
se lleva a Abbie-Dorothy hasta un ala olvidada del hospital. Fue ahí donde Lori
vivió hace quince años y su espíritu se materializa ante su hija. Abbie recibe
dos mensajes: ese lugar no es seguro para la “Leftenant” y el número de un CD
que contiene grabaciones de Lori durante su estadía en Tarrytown. El espíritu
desaparece y aparece, en cambio, la enferma Lambert que se ve muy sorprendida
de ver a la policía en ese sitio.
Las Hermanas Mills revisan el video y descubre que han
juzgado mal a Mama. La culpable de los suicidios es una especie de Mataviejitas,
una enfermera que trabajó en Tarrytown en los Cincuentas. Su especialidad era
“suicidar” pacientes por lo que acabó en la silla eléctrica. La enfermera se
llama Gina Lambert. Como todos los espectadores notamos, era fácil deducir que Lambert
no parecía enfermera. No usaba toca y andaba en el trabajo con aretes y collar
de perlas.
Las Mills llegan al hospital justo a tiempo para evitar que
Lambert ahogue a Irving. Mama Lori se le aparece a Abbie y le dice que busque
un libro de hechizos africanos que debe estar con sus pertenencias en el sótano
del sanatorio. ¿Por qué esta ahí? ¿No debería habérsele devuelto a las hijas?
Lo encuentran, es un
manual que perteneció a Grace, la que fuera partera de Katrina. También
descascaran una pared y encuentran un mural que Laurie diseñó en el que dibujó
a sus hijas. En medio está la partitura de ese viejo estándar americano “You
are my sunshine”. Miss Jenny se altera, era la música que escucharon en la radio
el día en que Mama intentó acabar con su hija menor con un buen chorro de
monóxido de carbono.
Gina Lambert no es un fantasma que acepte derrotas
fácilmente. Interrumpe en ese drama familiar, secuestra a Abbie e intenta
matarla. La salva Jennie quien encuentra
el ensalmo indicado en el grimoire de Grace.
El final es toda una reunión familiar. Las Mills,
acompañadas de Hawley e Ichabod, que gracias a la sopita de pollo con bolas de matzah (lo
que en New York llamamos “penicilina judía”) que le dio Hawley está mucho mas recuperado,
se reúnen para una sesión de espiritismo en Tarrytown. Milagro que ni locos ni
médicos los descubran. Invocan el espíritu de Lori Mills. Ahí descubren que
Mama está orgullosa de sus hijas, que siempre supo que Abbie era una Testigo y
que veló por Jenny durante su estadía en el manicomio.
"¡Está rica la sopita!"
Más importante, el día en que la menor de las Mills creyó
que su madre pretendía matarla, fue el día en que Lori la salvó. Un inoportuno
demonio provocó la fuga de gas y Lori, sobreponiéndose a su asfixia, puso en
marcha atrás el auto rompiendo la puerta del garaje y salvándolas a ella y a su
hija. Mama Mills se despide, pero antes les revela que dentro del grimorio de
Grace Wilson hay “un arma” con la que podrán destruir a Móloc.
Entretanto, Katrina es convencida por Henry de cuidar a Baby
Moloc. No entiendo, la semana pasada la bruja parecía enternecida con el crio y
ahora tiene dudas. Lo carga en brazos y Henry derrama lágrimas de celos.
Nosotros podemos ver al verdadero diablito, negro como tizón (¡Racismoooo!
Aunque como se supone que esta serie es una celebración a la diversidad…)
¿Mami, qué quiere el negrito?
Más tarde, Katrina descubre que el niño le dejó tiznado el
hombro. Con eso deduce que es diablo enmascarado. Sale al jardín y recoge
flores y hojas con los que prepara un veneno para acabar con el cochino
demonio. Pero cuando va en su busca encuentra la cuna vacía. Típico del cuento
del embarazo sobrenatural. Baby Móloc ahora tiene como nueve años y parece que
estaba hurgando en el refrigerador, porque La Señora Crane lo descubre con una
hogaza en la mano. “Tenía hambre, Mamá” dice el chico.
Este hijo le sailó más bonito que el Henry
Lo mejor del capitulo, de retorno de Tarrytown, la camioneta
del Equipo Vamos a Salvar el Mundo es detenida en la carretera por un Irving
fugitivo. Acalla los reproches de La Teniente Mills, anunciándole que podrá
luchar mejor contra Móloc desde afuera que entre los orates. ¡YEEEEEH, Irving!
Irving en fuga
Fue un capitulo conmovedor, pero agridulce, con puntos a
favor y otros en contra. La aparición de Mama Mills y su efecto en sus hijas fueron
emotivos, pero incómodos de ver, sobre todo para quienes hemos pasado por la
experiencia de vivir (crecer) con padres perturbados y la carga de confusión y sentimientos
de culpa que eso conlleva.
Por otro lado, la emotividad se pierde con ese apuro en
abarcar tanto y en enfocarse en muchos factores. Al final, la serie perdió foco
y no llegué a saber si el fantasma tenía algo que ver con Móloc o era un
accidente que anduviera por Tarrytown. Dejar a Ichabod en la banca fue una gran
torpeza. Se le extrañó mucho y Hawley no lo supo reemplazar.
La serie se está volviendo repetitiva. Esa costumbre de
comenzarla con un sueño, una visión u escena que pretender ser algo que no es,
se ha vuelto un recurso trillado. Por otro lado también aburre ese cuento de
nunca acabar que monstruos, fantasmas y maldiciones acaban en un abrir y cerrar
de ojos gracias a la entonación de un ensalmo/conjuro que ahora cualquiera
puede vocalizar. Apuesto que la próxima semana veremos a Hawley canturreando
algún hechizo.
Al final, mi personaje favorito (y por eso lo extraño tanto)
es Irving porque es el único que sigue en proceso de evolución. Hawley es unidimensional,
y los otros se han estancado. Fran Irving comenzó siendo el policía escéptico
que se rige por el manual. Luego se va involucrando y ensanchando su mente
hasta convertirse en victima de Móloc y, todavía no sabemos, hasta donde lo
lleve su intento por recuperar su alma. El hecho es que no se queda sumiso en
un rincón. Y menos ahora que está libre.
Móloc está vivo y Henry lo protege. Hawley demuestra una vez más su inutilidad, y finalmente Katrina y Abbie se enfrentan, pero en general fue
un capitulo muy aburrido y prescindible. Algo está pasando en “Sleepy Hollow” y
no es culpa de los Jinetes. Eso queda claro en el octavo episodio titulado “Sin
Corazón”.
Móloc vive, pero está en un proceso de auto fabricación (algo
asi como Lord Voldemort al comienzo de la saga de Harry Potter). Necesita de
fuerza vital ajena para regenerarse totalmente (algo asi como el Imothep de La
Momia). Henry invoca a una súcubo para que recolecte la fuerza vital de algunos
enfermos de amor/deseo no requerido. La súcubo (la guapa Caroline Ford) se
encarga de demostrar que la fuerza vital no tiene género y se zampa a un nerd
universitario, a una aprendiz de lesbiana, y a Hawley... ¡NOOO, no tuvimos tanta
suerte! Los Testigos alcanzan a salvarlo.
Los Esposos Crane, en vez de aprovechar el tiempo juntos en
el catre, se ponen a ver “The Bachelor”. El romance en el reality los lleva a
discutir sus problemas matrimoniales. Esto se está volviendo tedioso. Es como
que quisieran convencernos que ese matrimonio no anda bien. Vaya novedad.
Llega Abbie súper hiperactiva con noticias del nuevo
monstruo suelto en Sleepy Hollow. La desinfla darse cuenta que Ichabod ya no es
solo de ella. Ahora el Profesor prefiere pasar tiempo con su mujer. Abbie está
tan desilusionada que ni le hace caso a La Bruja Crane que le dice que lo que
anda matando gente en el pueblo busca robarse la energía vital de sus victimas.
Abbie va a buscar a Hawley, pero éste anda pensando más en
romance que en criaturas mágicas. Abbie se va a la biblioteca y descubre que la
asesina es una súcubo, de la estirpe de las “incordatas” ósea que no tiene corazón (¡!! Más de eso, al
final). De hecho lo tiene, pero lo guarda en otro lado, a lo Davy Jones.
Katrina tiene visiones de La Mansion Frederick y de una
cunita. Es Ichabod quien le explica que todavía está ligada a la criatura que
llevó en el útero. Katrina se da cuenta que esa criatura es Móloc y que la
Incordata trabaja para Henry. La fuerza vital que roba es para alimentar al
demonio.
Lamentablemente, La Señora Crane vuelve a su queja plañidera
de que Henry es bueno y hay que salvarlo. Abbie enfurecida le recuerda que
tienen una misión que cumplir y que Henry es el enemigo. Ichabod se ve obligado
a separar a sus mujeres. Les dice que ambas son necesarias para salvar al mundo.
Cuando Hawley casi se convierte en la tercera victima de la
Incordata, Los Testigos se inventan un plan. Ichabod y Hawley (que conoce a la
súcubo) la irán a buscar a la discoteca del pueblo. Las chicas se irán el
cementerio para destruir el corazón de la Incordata. (Extraña idea de una cita
doble).
Las cosas no salen bien. La súcubo encierra al Profesor en
el sótano. La famosa daga nórdica del cazador de tesoros ni impresiona a la diablesa.
Las chicas han entrado a un mausoleo y se encontraron un ánfora, pero cuando la
abren Abbie ve gusanos y Mrs. Crane ve ratones. Concluyen que es un “hechizo de
percepción” (léase glamur) asi que La Teniente Mills mete la mano dentro del
frasco y saca el corazón. Katrina entona su ensalmo, pero el poder del corazón
diabólico la hace desfallecer. Nuevamente, le toca a Abigail terminar el
encantamiento. Ya le anda tomando el gustito a ser bruja. Para Navidad habría
que regalarle una escoba y un gato negro.
El corazón estalla en llamas, la Incordata desaparece, pero Katrina
tiene un plan que la llevará a las puertas de Móloc. Le dice a Abbie que solo
puede destruir a Móloc (y salvar a su hijo) estando cerca del demonio. Volverá
con Abraham y le dirá que Ichabod la ha repudiado prefiriendo su relación con
Abbie antes que sus lazos matrimoniales. No se necesita mucho para convencer a
la Teniente de dejar irse (literalmente) al Infierno a su rival y volver ella a
ser La Number One en la vida del Profesor Crane.
Lo raro es que a Ichabod también le parece una buena idea
alejarse de su mujer y pasar más tiempo con su “Leftenant”. Finalmente vemos a
Abraham llegar a La Mansion Frederick para avisarle a Henry que su ex ha vuelto
al redil. Henry que está al pie de una cunita muy complacido, pregunta si la
bruja lleva al cuello la joya que le permite ver a Abraham completo. Solo al
saber que si la lleva, permite que entre Katrina a la nursery que ha instalado en la mansión.
Entra Kat con cara tímida que cambia a contenta cuando Henry
la saluda y le dice “Madre”. Se acerca a
la cunita y pone cara enternecida. Por fin vemos lo que hay adentro, un bebé en
pañales. Obvio que el collar hace ver a la bruja algo bonito, el verdadero Móloc
deber se bien repugnante. Pero nuevamente estamos en terreno de Rosemary´s Baby.
Monstruo de la Semana:
Una súcubo, nada original ahí. Me sirve para enterarme que su inclusión también
merece el calificativo de "sexista" por parte del feminismo extremo, puesto que perpetúa
la imagen negativa de la sexualidad femenina.
Personaje más
inteligente de la semana: Henry, su manera de tender trampas, su elección
de ayudantes y de objetos-cómplices es muy original. Es cierto que cada semana
lo derrotan Los Testigos, pero no lo vencen fácilmente.
Hawley descamisado para La Reina Lou
Personaje más
prescindible: Hawley cuyo único propósito parece ser alegrarle el ojo a la
Dama Blanca. No me malinterpreten, no me molesta que Abbie tenga otro
pretendiente. Me sorprende que no los tenga por docenas. Lo que pasa es que nos
lo vendieron como un experto en armamento sobrenatural, como un conocedor del
oculto, como un guerrero, mercenario, pero guerrero. Y ahora solo es un charlatán
patético.
Personajes que
extrañamos. Obvio, Orlando, Jenny. ¿Donde están? ¿Pidieron un aumento de
sueldo? ¿Ofendieron a algún productor? Sin ellos Sleepy Hollow no parece Sleepy
Hollow. Y esta temporada está llena de personajes accidentales que entran y
salen como Reyes, Joey, y hasta la pobre Estirpe, pero ninguno de la altura del
Capitán Irving y de Miss Jenny.
Razones para shipear a Ichabod y Abbie: Porque Ichabod respiró aliviado cuando Katrina
se fue. Porque la súcubo le dijo a Crane que su amor está lleno de dudas. Porque,
pase lo que pase, Katrina siempre antepondrá su amor de madre a cualquier otra
cosa, y eso la hace peligrosa, indigna de confianza e imprevisible.
Razones para shipear a Katrina y Abraham: Porque Abraham se atrevió a enfrentarse a
todos por su amor. Incluso en este cap. fue a reclamarle a Henry que lo hizo
desaparecer con un solo movimiento de muñeca. Porque realmente quiere a
Katrina, porque en su vida no hay una Abbie, y porque, como dijo Katrina, le da
un tecito de membrillo que vale más que todos los analgésicos masticables que
le ofreció su marido para el dolor de panza.
Distorsión histórica
de la semana. De acuerdo a la hagiografía, San Valentín si fue amigo del Emperador
Claudio (Claudio El Gótico, no Yo, Claudio), pero en su empeño por convertirlo
al cristianismo, acabo quedando tan decapitado como Abraham. Lo que si no es
parte de su leyenda es lo de la súcubo y su corazón que supuestamente el santo
le regaló al emperador. La famosa Incordata es parte de la fábula del show. No
existe un equivalente en ninguna mitología e incluso el nombre es ficticio. “Incordata”
en italiano significa “encuerdada, encadenada” y en rumano significa “tensión”,
pero no lo encuentro en mi diccionario de latín. Sin embargo, en la serie lo
traducen como “sin corazón”. A ver, que ni en latín macarrónico les resulta eso.
Incordatus es un calificativo para alguien que ha perdido
la cordura, como que no tiene que ver mucho con corazones ¿No?
Cráneo de san Valentín conservado en Roma.(assets.atlasobscura.com)