Hace dos años me preguntaba si era posible integrar el romance al género fantástico. Hoy, estoy
segura de que la respuesta es afirmativa. Sn embargo, precisamente porque el
amor se vive en circunstancias tan peregrinas y en mundos tan caóticos, es que
no es posible aplicarles a esas relaciones los mismos medidores con los que evaluaríamos
el romance en nuestro mundo real, moderno y políticamente correcto.
Las series fantásticas del momento están plagadas de romances o de posibles
romances. Por algo me ha conmocionado tanto esta primera foto de la segunda
temporada de “Penny Dreadful”, pero lo fascinante
de esos amores es que el mismo entorno paranormal crea nuevas reglas de
conducta para los amantes, reglas que a veces chocan con las del púbico.
El Feminismo Oganizado y la Corrección Política han dictado
que todo romance del Tercer Milenio debe regirse por igualdad absoluta y, franqueza
/confianza ilimitada. No voy a ponerme a discutir si tales reglas son prácticas
o quiméricas, Lo que si sé es que no se aplican al mundo mágico. Tomemos por
ejemplo “Once Upon a Time”, una serie donde el amor va de la mano con lo sobrenatural.
Comencemos con la pareja romántica por
antonomasia de la serie: Blanca Nieves y El Príncipe Encantador, o David y Mary Margaret
como se llaman en tiempos modernos.
Sea en El Bosque Encantado o en Storybrook, este par viven
peleando y a veces por alfileres. Cuando estaban en la Isla de Peter Pan, el
pobre David ameritó La Ley de Hielo por parte de Nieves después que ella
descubriera que su marido le había mentido. ¿Pero cómo le iba a decir David, en
medio de todos sus embrollos, que estaba agonizando por haber bebido de un
manantial mágico? ¿Qué hubieran hecho ustedes en su lugar?
Al reaccionar como Mary Margaret, Nieves actuó como una
mujer moderna del mundo actual. Y al hacerlo contravino los principios del
mundo fantástico. Mas adelante, Nieves cree que su marido para darle “seguridad
en si misma” ha soltado al ladrón Will Scarlett de la cárcel para que ella lo
atrape. Solo que se equivoca, y más se equivoca al dejar libre a ratero. En el
mundo mágico no se puede confiar porque todo es ilusión y todo cambia a cada
instante.
En cuanto al tema de la igualdad de pareja. Si Robin Hood y la ex
Reina Mala vuelven a encontrarse y llegan a formar una pareja normal, que se prepare
el Bandido porque nunca estará a la altura de Regina. Con tanto poder mágico en
el cuerpo, la ex alcaldesa siempre llevará las faldas en esa relación.
No es que en el genero fantástico no hayan muestras de como la falta de equidad y confianza pueden afectar un lazo romántico. Pero en la
mayoría de los amoríos fantásticos los reglamentos y expectativas terminan
siendo descartados en luz de circunstancias atenuantes, léase fabulosas.
Una de, las grandes ironías de Una Canción de Hielo Y Fuego, es que a pesar de hacer las delicias
de shiperos con sus posibles romances, casi no ofrece ejemplos de amores concretos.
El más evidente es también el más controversial. Me refiero a la pasión
incestuosa que viven Los Mellizos Lannister.
Como saben tengo la mente abierta para ese
twincest, pero no los shipeo porque veo
fisuras en esa relación más graves que el parentesco.
En la saga, Cersei jurará amar a su hermano, y en la serie hizo un amago
(después del desastre de Septo) de mostrarnos la dimensión de su amor en el
fina lde La Cuarta Temporada. ¿Nos convenció? Creo que no. Lo que si es innegable
es que amándolo tanto nunca ha visto a Jaime como su igual. El respeto que él
le da, ella se lo niega y tampoco él le tiene mucha confianza. Algo que la
serie aprovechó en esa escena en que Cersei casi lo acusa de haber colaborado
con Catelyn Stark para dañar los intereses de los Lannister.
Curiosamente, los shiperos del twincest no reparan en esas costumbres cersianas. En cambio acusan
a Jaime de serle desleal a su hermana, traicionando su confianza. ¿Cómo? Pues liberando,
a espaldas de La Reina, al presunto asesino de hijo de ambos.
Voy a jugar a ser Abogado de Diablo, y pretender que realmente
existía una posibilidad de que Tyrion fuera culpable. Entonces si cabría hablar
de “traición” por parte de Jaime. Traición por liberar al asesino, traición por ocultarle
a Cersei lo hecho. Lo que pasa es que no debería sorprendernos su actitud. Jaime
vive ocultándole cosas a su hermana. No le ha contado los detalles de su
cautiverio, nunca compartió con ella sus sueños y jamás le reveló el rol jugado
en la salvación de todo Desembarco del Rey.
Es cierto que la mitad de las cosas que Jaime oculta a su hermana
no le interesan a Cersei. Grave error, si se va a estar en un romance en que
uno de los participantes desea dominar totalmente a otro, el sumiso no debe
tener secretos para su pareja. Miren que Brienne estaba tan poco interesada
como Cersei en conocer el pasado del Matarreyes. Aun asi inspiró tal confianza
en Jaime que éste le confesó lo inconfesable. Un detalle muy significativo para
nosotros los shiperos.
En resumen, más allá de circunstancias especiales o mágicas,
más allá de problema consanguíneo, la relación de Los Mellizos Lannister no
tiene futuro porque en ella no existe ni respeto ni confianza. Ahí las reglas
de romance moderno son aplicables. No tanto en el caso de Los Esposos Crane de
“Sleepy Hollow”.
Toda esta temporada
ha sido un eterno lamentar de Ichabod Crane por la deslealtad de su pérfida
esposa: Katrina van Tassel. El Profesor se siente manipulado y engañado. Ya no
cree en su relación de pareja. Para los
shiperos del “Ichabbie” es obvio entonces que la relación entre El
Profesor y su “Leftenant” es la óptima ya que descansa en pilares de igualdad y
franqueza. ¿Es tan blanca y negra la
verdad?
Katrina nunca podrá ser igual a Ichabod, porque en su pasado fue una poderosa bruja, miembro
de una cofradía que fungía como Servicio de Inteligencia de la causa
patriótica. Por lo tanto, ella siempre tendrá esa superioridad sobre su marido.
En cuanto a honestidad, es difícil decirle "Soy bruja" a un hombre de
Siglo XVIII cuando esa condición
ameritaba la pena de muerte en los códigos legales de la época. Le ocultó también lo del espionaje,
pero ¿a ver cuántos miembros de servicios de inteligencia, agentes
secretos y hasta políticos comparten toda la información clasificada con sus
conyugues?
De toda la lista que Ichabod ha hecho en su mente de los
pecados de su cara mitad solo dos son realmente graves: el asesinato “accidental”
de Mary y el abandono del pequeño Jeremy. Ambos son muestras de insensatez, de
incapacidad de tomar decisiones correctas en momentos de crisis. Como en el
presente La Señora Crane sigue demostrando ser nula en el departamento de toma
de decisiones, queda claro que el problema de Katrina es su falta de juicio, no
su deslealtad.
Lo que debe ver Ichabod es si puede vivir con una mujer que
insiste en meter las patas. O tal vez Katrina debería dejar que su marido
tomara las decisiones. ¡Que horror! ¿He dicho yo eso? ¿Pero qué se hace cuando
hay un inepto en la familia? ¿Guiarnos por su mal juicio solo porque tiene
ovarios?
La decisión resta en manos de Ichabod, no por ser varón,
sino porque al revés de su insensata esposa, es consiente (y sino ahí esta Abbie para recordárselo)
de que la bruja no es una lumbrera. Una bruja tonta… ¡Que oxímoron! Pero asi es
Katrina. Que El Profesor Crane no cometa el error de Belle en “Once Upon a
Time” que no supo conocer, reconocer y
asumir las fallas de su marido. (Spoilers de la Quinta Temporada de OUAT).
“Once Upon a Time” ha tomado sus vacaciones de fin de año
dejándonos en una nota agridulce. Aunque se solucionaron (y ¡Uff! ¡Que alivio que
se fueron!) los problemas de las escandinavas de Annendale y ya no hay maldiciones
frigoríficas asolando a Storybrook, mis
personajes favoritos han quedado con el corazón destrozado. Después de un par
de revolcones en la bóveda mágica, Robin Hood se despidió de Regina para volver
con su recién despertada esposa. El mote de “Bandido” le queda chico al tarado
mental ese.
En cuanto al pobre Rumple, ahora si quedó pobre, ha vuelto a
ser cojo y ha sido desterrado del pueblo y por la propia mano de su amada
esposa. Los shiperos de Rumbelle estamos de luto y muy confusos. El ángulo que
ha tomado la historia es más que inesperado, totalmente incongruente. Hacer que
Gold regrese a la senda del mal (y que se alíe con brujas como Úrsula, Maléfica
y Cruela Devil no es precisamente un currículo de un Buen Samaritano) lo separa
para siempre de su mujer, la persona que mas quiere, lo mas bueno de su vida. En las
redes sociales he encontrado muestras de esta confusión, en comentarios desde “¡Estamos orgullosos de ti Belle!” hasta
“¡Perra traidora!”.
Soy una de las pocas que no está tan en shock. Primero,
porque me conozco bien al Señor Oscuro y sabía que el tan cacareado cambio no era
tan fácil ni tan completo. Una pena que Belle sea tan bruta que nunca lo
comprendió asi. Aunque el hecho de custodiar la daga mágica demuestra que nunca
confió totalmente en un hombre tan poderoso y tan enamorado de su poder como lo
es Gold.
La que me tiene perpleja es Belle. La misma serie nos ha permitido esta
temporada conocerla mejor, saber que en el pasado fue egoísta, irresponsable y
que sus caprichosas decisiones le costaron la vida a sumadre y casi matan a
Anna. ¿Acaso ha cambiado? No repruebo el destierro de Rumple. Si lo encuentro,
como Belle, triturando el corazón del pobrecito Capitán Garfio, también me llevo
al Oscuro de una oreja hasta los confines
del pueblo y le doy su merecida patada en el traste.
Lo que me descolocó fue el discurso de Belle, no he oído
nada tan egocéntrico en mi vida. Todo era “Yo”, “Mi”, “lo que me hiciste”. Ósea,
ni mencionó al Hook, ni los contubernios
con La Reina de las Nieves. Al final, el
gran pecado de Rumple, de acuerdo a su media naranja, era preferir el poder
antes que a ella. El poder se convertía en rival de La Señora Gold. Bien tonto
argumento, puesto que Rumpel pretendía huir llevándose al nieto y a la esposa. Ósea
nunca la postergó y vaya que con el poder de Señor Oscuro, bien se podía
conseguir a todas las mujeres de mundo.
Los fans de Belle aducen que Rumpel le mintió, que la
manipuló, que no la ve como su igual. Nuevamente, se busca aplicar normas modernas
y “reales” a mundo de lo irreal. Es imposible
que El Señor Oscuro trate a nadie como su igual puesto que su poder es inmenso.
Ni Regina, su más aventajada alumna, se siente en plano de igualdad con él.
Si vamos a hablar de manipulaciones, Belle se portó bastante
manipuladora cuando usó la daga para obligar al esposo a llevarla a ver el espejo
de Ingrid. El espejo le contó a Mrs. Gold que su marido se casó con ella al
verla débil y fácil de manipular La
debilidad de Belle es una identidad que se ha creado para ocultar sus
verdaderas falencias. Incapaz de aceptar su realidad se volvió en contra del
marido agrediéndolo físicamente. ¿Cuándo Rumpel le ha levantado la mano? Y asi
hay quien lo acusa de “abusar” de su ex mucama y otros comparan su relación con
la de Sansa y Meñique.
Rumple le ocultó a su mujer que había matado a Selena, que
estaba al tanto de los planes de La Reina de las Nieves y que a cada rato
cambiaba la daga, pero de alguna manera el pobre megalómano creía poseer la
confianza de Belle. Eso quedo patente en el momento mas conmovedor de esta
temporada. Su conversación con su nuera Emma. Comienza, Rumpel diciéndole que
si estuviera en su lugar jamás se sometería a un hechizo para anular sus
poderes mágicos. Siempre me sorprende como “advierte” a sus victimas de los peligros que
los asechan. Si ya sé, es retorcido, es ambiguo, pero ya deberían conocerlo y
hacerle caso.
Emma, sorprendida ante la confesión del suegro de que
“siempre he tomado las decisiones erradas”, le recuerda sus decisiones
“acertadas”: salvar a Neal y a Henry de Pan, salvar a Storybrook de Selena,
casarse con Belle. La tristeza que encierra la respuesta de Rumplestinskin
explica todo su cambio. El ha fracasado en su intento de ser bueno porque todo
lo hecho fue inútil. Neal ha muerto, Storybrook sigue bajo un hechizo. Sin decirlo,
sentimos su frustración. ¿De qué vale ser bueno, si no tienes un final feliz?
Es la misma pregunta que se hace Regina. En cuanto a su mujer, El Señor Oscuro
confía en que ella lo conoce. “Ella sabe que soy el hombre que siempre escogerá El Poder”.
¡Estas equivocado, Gold! Belle no te conoce ni quiere conocer. Porque si tu marido acaba
de ser torturado por una bruja que además le mata el hijo, no puedes esperar
que se lo tome con tanta apatía. Obvio que alguien tan vengativo como Rumple
buscará venganza, tal como estrujar a Garfio es también parte de su rencorosa
vendetta. Un ser tan sui generis como
Gold no cambia. La misma Emma le dice que Belle “cree en la posibilidad de un
cambio”. Ósea, todos saben que él no ha cambiado. Gold responde “Y la amo por ello. Pero está equivocada." Yo también creo en la
posibilidad del Señor Oscuro de hacer el bien, pero jamás esperaría que de un
día para otro se volviera un perdona vidas que humildemente atiende su tienda y
ayuda al prójimo. Asi no ocurren las cosas en el mundo de la fantasía.
Por eso, Belle histérica chillándole al desterrado esposo
que por su culpa ella se ha olvidado de si misma ("Me he perdido") sonó tan anacrónico como
improcedente. ¿Qué ha hecho Belle desde que se casó? Cuando no está ocupándose
de los negocios de la familia, anda de babysitter de Los Charming o
involucrándose en asuntos ajenos. Gold no le exige nada, no le impone códigos
de conducta. Y ella solo cuando lo necesita, se acuerda del marido. Yo me
acuerdo de una época en que cuando a Rumple lo aburría la cháchara de su fámula
(hoy esposa) la teletransportaba a la cocina. Nada de eso ocurre ahora. ¡Si hasta le lleva el desayuno a Belle a la cama!
Se dice que Rumbelle no ha muerto. Los productores
tranquilizan a los shiperos de la
singular pareja, recordándoles que OUAT
es la historia de “La Esperanza”. Emilie de Ravine ha hecho declaraciones al respecto
diciendo que “Belle es capaz de perdonarlo todo”. Hasta circula un spoiler de
un Bebé Gold que va a cambiar las cosas. Pero yo no doy un peso por un
matrimonio donde ninguno de los conyugues parece saber con quién se han casado
o donde se intentan aplicar pautas prosaicas al mundo mágico.
Aunque creo en el amor de pareja, considero que el romance
es una fantasía humana. Cada uno de nosotros tiene una idea personal de lo que
es romántico lo que muchas veces nos lleva a crearnos expectativas irreales e imposibles.
El genero fantástico suele operar de manera alegórica y estos romances en los
que ninguna regla es aplicable bien pueden hacernos recapacitar en como
manejamos nuestras relaciones en el mundo real. ¿O no?