Mostrando entradas con la etiqueta Wild. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wild. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de agosto de 2013

La Era del Steampunk (Crónicas Fantásticas IX)


Cerramos esta breve e incompleta trayectoria de la fantasía contemporánea con, más que un tema, una pregunta. ¿Qué es el steampunk? S El auge de la fantasía ha generado nuevos subgéneros como ese hermético steampunk que todavía no se sabe si es reamente fantasía o ciencia ficción. Espero que tras leerme entablemos una discusión para saber de que se trata realmente esta última adición al género fantástico.

Según mi humilde entender lo del steampunk se relaciona con un tipo de novela histórica alternativa en la que en un mundo antiguo (generalmente el Londres victoriano o El Lejano Oeste) se presentan tecnologías avanzada, pero operadas por electricidad o vapor (steam en inglés). Con esa premisa partí de la base que era una rama de la ciencia ficción. De hecho, mi idea del subgénero era algo como el filme “The Prestige” ("El Truco Final, basada en una novela homónima escrita en 1976).



El steampunk no es totalmente nuevo. Ya en los 60’s hace su aparición en “Las aventuras de Jim West”, una serie hoy de culto, muy popular en su día, que fue cancelada en la cúspide de su éxito debido a su extrema violencia que llegó a ofender al Congreso de los Estados Unidos.

Jim West y una de sus "maquinitas" (iclector.com)


“Wild, Wild West” giraba en torno a dos agentes del Servicio Secreto del Presidente Grant que operan en el Oeste post Guerra de Secesión. Por entonces, los westerns estaban pasando de moda en la televisión, por lo que se les ocurrió imponerle un toque original. Así le embutieron elementos fantásticos en la forma de creaciones tecnológicas anacrónicas, casi todas manejadas por el temible Dr. Loveless, némesis de West y su socio Artemio Gordon. Ese detalle catapultó a la serie a la fama. Tras su abrupto final, Jim West y su mundo “steampunk” pasaron a ser personajes de culto hasta que en 1999 se les resucitó en el cine, ahora interpretados por Kevin Kline y Will Smith.



Los 90’s vieron un surgir de series imitación de “The Wild, Wild West”. Una de ellas fue “The adventures of Brisco County Jr”, donde Bruce Campbell interpretaba a un ex abogado ahora convertido en cazador de recompensas. Aunque Brisco vive en a Edad Dorada del Western, en su mundo hay adelantos “retro futuristas” como maquinas voladoras y motocicletas. A pesar de que en mi humilde opinión era una serie con muchas posibilidades no llegó a la segunda temporada. Similar suerte corrió “Legend” en la cual Richard Dean Anderson, entre su McGyver" y “Stargate” daba vida a un autor de novelitas de vaqueros que se ve obligado a asumir la personalidad de su aventurero, pero también científico, protagonista.



La poca duración de estos embriones, revelan que el público no estaba todavía preparado para lo que hoy más que un género ha llegado a ser una subcultura. Los seguidores del steampunk actúan como tribus urbanas, se reúnen en congresos, desarrollan vestuarios propios y diseñan maquinas. Pero nada de esto me explica si el steampunk es fantasía o retrofuturismo.

Me dicen que las novelas de China Melvielle son exponentes del steampunk, pero también lo es el “Wild, Wild West” de Will Smith. Hasta ahí no hay problemas. Pero cuando la Wikipedia se mete en subgéneros de subgéneros como el Steampunk Gótico de “Van Helsing” o el gas light romance (romance a la luz de gas), género que tuvo su auge en el cine Hollywoodense de los 40’s, me enredo toda.



Gracias a la Reina Scarlett, tuve mi primer encuentro con el steampunk literario, la deliciosa Soulless (Sin Alma) de Gail Garriger. Esta combinación de romance paranormal, parodia de novela decimonónica y, por supuesto, steampunk tiene lugar en una Inglaterra victoriana (la Reina Victoria también se digna a hacer su aparición en el texto)  un poco diferente a como nos la imaginábamos. En esa sociedad tan circunspecta los vampiros, licántropos y otras criaturas extrañas alternan con los humanos.

 Cuando comienzan los vampiros a desaparecer, todo indica que la culpable es la estrambótica solterona Alexia Tarabotti, cuya mayor extravagancia es haber nacido sin alma lo que la hace invulnerable al ataque de vampiros. Alexia debe unir fuerzas con el  odioso Lord Maccon, cuyo mayor defecto no es su licantropía, para limpiar su nombre.

(ilustración de manga de Soulless)


Como corresponde a un buen romance paranormal, al final del libro, Alexia se ha convertido en Lady Maccon en esta divertida combinación de eventos sobrenaturales y comedy of manners que hubiera encantado a Oscar Wilde. Pero hablábamos del steampunk  y ése aparece en los quehaceres de siniestro Club Hipocrás donde los científicos de la época han creado maquinarias infernales para torturar y destruir a los pobres vampiros. Efectivamente, los científicos  y sus adelantos son los villanos de esa historia que califica mas como fantasía que retrofuturismo.



Lo mismo podría decir de “Adele y el misterio de la momia"” de Luc Besson. En esta adaptación del famoso comic sobre una escritora-detective de la Belle Epoque, se incluyen algunos detalles científicos tal vez adelantados para su época. Aun así,  todo el misterio que Adele Blanc-Secdebe investigar para salvar a su hermana está lleno de detalles paranormales desde un experimento telepático hasta un pterodáctilo que anda causando horror en el Paris de 1910.



Sin embargo, el meollo del argumento es el descubrimiento que en el Egipto Faraónico ya tenían tecnologías avanzadas. Esto sale a la luz a raíz de una pandilla de momias resucitadas una de las cuales se presenta como “Soy el físico nuclear del Faraón”.  Debido a eso,  yo catalogo al filme de Besson, y la tira cómica que lo inspira, como steampunk fantástico.  Entonces hay un steampunk que se inclina hacia la ciencia ficción y otro hacia lo fantástico. ¿Responde eso a mi pregunta inicial?

Con este post termino de explorar los tópicos y subgéneros más destacados de la Era Fantástica. ¿Se me ha quedado alguna criatura o tema fuera de estas Crónicas Fantásticas? No me sorprendería, así que espero que ustedes me los recuerden. Entretanto, les aviso que mis próximos posts serán sobre el futuro de la fantasía.