Mostrando entradas con la etiqueta Lemony Snicket. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lemony Snicket. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de marzo de 2016

Actrices Fantásticas: Helena Bonham Carter


En esta exploración para crear un registro de actores fantásticos del Siglo XXI, me he encontrado con muchos rostros masculinos, pero es en el terreno de actrices donde existe una escasez. Por suerte, en cada búsqueda me tropiezo con un nombre de quien realmente es una “Estrella Fantástica” en todos los sentidos de la palabra, aparte de haber sido musa de su ex pareja, Tim Burton,  el director "fantástico" por antonomasia.  Me refiero a Helena Bonham Carter.

Nada en la infancia y juventud  de HBC indicaba que seria algún día parte del mundo de La Fantasía. Tal vez porque sus inicios eran ya demasiado fabulosos. En sus venas corre una amalgama de sangre patricia británica combinada con la de la diplomacia española  y los genes de la plutocracia judía continental. Sin olvidarnos que es una descendiente directa de Florence Nightingale. En el mundo actoral solo Jack Huston comparte un pedigrí tan abigarrado.
Helena y su madre Doña Elena Propper de Castejón

Sin embargo, la futura Bellatrix Lestrange demostró tal interés por las tablas que la Universidad de Cambridge le negó entrada arguyendo que quien tan ardientemente deseaba ser actriz nunca llegaría a ser una académica seria. HBC nunca estudió drama, su ingreso al mundo del cine fue muy poco ortodoxo. A los 17 años ganó un concurso de cuentos, con la suma ganada “se compró” una entrada para un directorio de actores. Alguien lo leyó y la contrató para hacer comerciales. De ahí pasó a la televisión y al cine.

HBC ha dividido su trabajo actoral en dos etapas: el cine fantástico y los period pieces donde siempre suele interpretar a grandes damas y a reinas como Lady Jane Gray o a la Queen Mum en “The King’s Speech” que le valió un Bafta y una nominación a Los Premios de la Academia. Su etapa más reconocida (antes de ser mujer y musa de Tim Burton) fue como la protagonista de una serie de adaptaciones de novelas de E.M .Foster. Yo me pasé los 80 tratando de peinarme como ella, tras verla en  “A Room with a View”, “Where Angels Fear to Tread” y “Howard’s End”.

Helena en "Howard's End"

Fue  en la última década del Siglo XX que HBC, siempre con su predilección por los dramas de época, aceptó interpretar a Elizabeth, gran amor del Dr. Frankenstein,  en la adaptación del clásico de Mary Shelley. Su coestrella y director era Kenneth Branagh.

Victor y Elizabeth Frankenstein

Helena estuvo tan magnífica que  fue nominada para un Saturno. Lamentablemente, su vida personal iba a afectar su carrera al iniciar un romance con Branagh. Por aquel entonces el irlandés y su esposa Emma Thompson eran la “Pareja Real” de la escena británica y muchos culparon a HBC del rompimiento de un matrimonio que parecía perfecto.
Con Kenneth Branagh

A pesar de que 1997 la vería en uno de sus filmes más exitosos, "Las Alas de la Paloma” por el que recibiría una nominación al Oscar, el fin del Siglo XX coincidió con un descenso de su carrera. Su escandaloso romance, que duraría cinco años, y el haber franqueado la temida “Barrera de Los Treinta Años” (una maldición que persigue a las actrices de cine), ya la imposibilitaban para seguir siendo “reina de corsé” o eterna ingenua.

Se trasladó a Hollywood donde a pesar de trabajar con directores de la talla de Woody Allen y de ser la protagonista femenina de “El Club de la Pelea”, no conseguía repuntar carrera. Sería en el nuevo milenio donde se reinventaría y precisamente en el mundo fantástico.

En el 2001, Helena acepta ponerse el disfraz de mono para interpretar a Ari, la altruista chimpancé, en la nueva versión de “El Planeta de los Simios”. El director del  filme es Tim Burton quien pronto inicia un romance con su estrella. Romance que durará trece años y que producirá dos hijos y una estela de filmes fantásticos. Helena Bonham Carter ha encontrado un nuevo nicho en el género predilecto de su pareja.
Con Tim Burton

En el 2003, interpreta un doble papel en la aclamada “Big Fish” de Tim Burton. Al año siguiente hace un cameo en otra taquillera fantasía “Lemony Snicket: A Series of  Unfortunate Events”.
Fue La Bruja en The Big Fish

En el 2005 se convierte en la diva oficial de Tim Burton al prestar su voz (y su personalidad) a la simpática zombi de “El cadáver de la novia”, y también al ser la madre de Charlie en la adaptación del libro de Roald Dahl, Charlie y la Fábrica de Chocolate.

Tras tomarse un tiempo para su segundo embarazo, Helea Bonham Carter  demuestra que su trabajo fantástico no está subordinado a la dirección de su marido. En el 2007 le da un rostro a la pavorosa Bellatrix Lestrange en “Harry Potter y la Orden del Fénix”.  Retomará el rol dos años más tarde en “Harry Potter y El Príncipe Mestizo”. En ese mismo 2009, regresa a la ciencia ficción dando vida a la Dra. Kogan, el “rostro” de Skynet en la cuarta entrega de la franquicia”Terminator”.

Pero será el 2010 el año  más ocupado de la actriz, que demuestra su flexibilidad histriónica la vez que su rol de estrella tanto en lo fantástico como en los dramas de época, que una vez la hicieran famosa. Comienza recreando a Bellatrix en “Harry Potter y Las Reliquias de La Muerte”,  exige la cabeza de sus súbditos como la icónica Reina Roja de “Alicia en el País de las Maravillas”, es nominada a un Oscar y se gana un BAFTA como La Reina  Madre en “El Discurso del Rey”.


En los últimos años, HBC ha vuelto a sus raíces con esos dramas de época que  los ingleses saben hacer tan bien. En el 2012 fue una siniestra Madame Thenardier en el musical “Los Miserables” y una misteriosa Miss Havisham en “Grandes Esperanzas”. Este año la vimos en “Sufragettes”, pero su campo principal sigue siendo la fantasía.

En el 2012, protagonizó ese duelo clásico con Mama Weasley que acabó con la vida de la demente Bellatrix. Al año siguiente fue la Dra. Hoffman quien intentaba curar a Barnabas Collins de su vampirismo en la “Sombras Tenebrosas” de Tim Burton.


En el último proyecto común con el padre de sus hijos, Helena dio vida a la pintoresca Madame del Far West quien guarda un cañón en su pata de palo. Esto fue en uno de los pocos fracasos de Tim Burton, la mediocre “El Llanero Solitario” en el 2013. Pero dejar su relación con Burton no ha alejado a HBC del mundo de la fantasía. En el 2015 encarnó a una exquisita hada madrina en “La Cenicienta” y este año la veremos nuevamente como La Reina Roja en “Alicia a Través del Espejo”.


¿Consideras a Helena Bonham Carter una "estrella fantástica"? ¿Cuál es su trabajo en ciencia ficción o fantasía que más te ha gustado? ¿O te ha impresionado más en una película de otro género? ¿Cuál fue?