Hace unos días, comentábamos con La Reina Any, en Facebook,
la posibilidad de que Martin les tenga preparada una historia de amor al
Matarreyes y a La Moza. Aunque en este blog hemos conjeturado sobre posibles
contenidos en Winds of Winter, este ángulo
no lo hemos explorado realmente. La posibilidad de un romance entre Jaime y
Brienne es una inquietud muy legítima para troneros, jaimeras y, por supuesto,
shiperos de esa pareja dispareja.
![]() |
(tumblr.com) |
Antes de meternos de lleno en el terreno de la hipótesis, quiero
explicar algo. El shipeo es una actividad fantástica y terapéutica, pero
también puede ser muy frustrante. En esta era en que las redes sociales nos
permiten compartir el “shipping” también recibimos más rápido el garrotazo del
desencanto, cuando escritores y productores destruyen nuestras ilusiones
románticas.
¿Cuántas lágrimas no se derramaron cuando Stephanie Meyer separó para siempre a
Bella de Jacob? ¿Cuántas palabras de frustración no se han escrito porque Harry
Potter no se casó con Hermione o Luna? Yo misma pasé horas de angustia hace unas
semanas cuando casi me confirman (como siempre Radio Rumor, única fuente posible)
que los escritores de Revolution podrían
convertir a Charlie en “el hijo perdido” de Bass Monroe. Por suerte, en IMDB me
recordaron que las edades no calzaban y seria cronológicamente imposible.
Por frívolos y ridículos que parezcan esos temores
shiperos han existido desde siempre. Uno
de los pilares del feminismo, Simone de Beauvoir, relata en el primer volumen
de sus reminiscencias, Memorias de una
joven formal, la fascinación que experimentó al descubrir la amistad de Jo
y Laurie en Mujercitas, y la
seguridad de que esa amistad cristalizaría en boda. Como por aquel entonces (al
igual que en mi época), Mujercitas se
vendía en dos volúmenes diferentes a Beauvoir le tomaría un tiempo descubrir
que Laurie se casaba con Amy y no con la hermana de ésta, revelación que le
causaría una profunda decepción.
![]() |
Winona y Christian como Jo y Laurie (digitalspy.com) |
Tenemos que estar preparados para que no se cumplan las
esperanzas forjadas alrededor de la Canción
de Hielo y Fuego. Desde el comienzo sabemos que Martin mata a sus personajes,
aunque sean protagonistas. Pero de igual manera hace evolucionar a villanos,
lleva secundarios a roles protagónicos y resucita cadáveres.
Con esa certeza, aunada a que Ser George jamás mata si no es
necesario para avanzar su trama, podemos seguir aguardando momentos
satisfactorios y sorprendentes de esta saga. ¿Abarca esa esperanza un romance futuro
para Jaime y Brienne? Mi respuesta es afirmativa y la baso en pistas halladas en
el texto mismo.
![]() |
(deviantart.com) |
Es evidente que “Juego de Tronos” no le apuesta a ese
romance. El año pasado descubrieron nuestro grupo shipero, jugaron con nuestras
expectativas porque les convenía, pero eso ya es pasado. A Weiss&Benioff
les gusta Brienne como personaje auxiliar, no como heroína de su propio relato.
Por eso les creo a los rumores de que abreviarán su historia para dedicar
espacio y recursos a otros personajes a los que le tienen más fe. Tengo la impresión
de que creen que la hora de Jaime y Brienne fue superada en La Tercera
Temporada y ahora querrán darle mayor protagonismo a Dany, Jon y Sansa.
Allá ellos. Lo que nos importa es Martin, y Ser George anda
rugiendo más que un león Lannister. El asegura que escribirá la novela que
siempre ha planeado, que le importa un bledo lo que hagan en HBO, que sus personajes
seguirán la línea que su imaginación ha trazado. Eso es ya un tremendo
aliciente para nuestra imaginación “jaimeras”, porque Martin quiere a
Jaime y a Brienne, los respeta como
personajes y fue él quien por primera vez se imaginó que ellos (o al menos La
Doncella) podrían enamorarse.
![]() |
(8track.com) |
No pretendo saber lo que pasó por la cabeza del autor ni
conocer su proceso creativo, el cual solo conocen su mujer, sus gatos, Tata D-s
y el mismo, pero puedo aplicar mi entrenamiento de crítica literaria al texto y
sacar algunas conclusiones. No sé si Martin comenzó Juego de Tronos a sabiendas que Jaime-mata-niños era un héroe
camuflado, o se le ocurrió en el camino. Lo concreto es que al final de Tormenta de Espadas, Mi Sol y Mis
Estrellas es tan protagonista como su hermano, y en términos de heroísmo, casi
eclipsa a Jon Snow. Creo que Martin tiene mucho que contarnos sobre Jaime
todavía y que al Matarreyes lo esperan cien aventuras.
Lo dicho no excluye que La Muerte no tenga cita con Jaime.
Puede que él sea el Valonqar, puede que muera de acuerdo a la profecía de
Cersei de que dejarán el mundo juntos, puede que lo alcance la venganza de
Daenerys o puede que morir sea el único modo en que expié sus crímenes. Sin
embargo, estoy casi segura que su fin llegará en la última entrega, no antes.
![]() |
(gameofthrones.wikia.com) |
La muerte de Jaime no descarta la posibilidad de un romance
anterior a su deceso. Romance, matrimonio, hasta otros hijos. Mi seguridad se
basa en lo ocurrido con otros “asesinados” por Martin. Rhaegar tuvo a Lyanna,
Jon (si esta muerto lo que es improbable) tuvo a Ygritte, El Rey del Norte tuvo
a su Jayne, Khal Drogo tuvo a Daenerys,
hasta Renly tuvo a Ser Loras. Es como si Martin celebrara la vida otorgándoles suerte
en el amor a sus futuras víctimas.
Para mi el amor más solido de esta historia ha sido el de
Ned y Cat, y ambos murieron. Incluso hay una justicia irónica en que Lysa Arryn,
asesina de su marido, consiga su deseo mas intenso, casarse con el amor de su
vida...y que éste la mate. Con lo dicho no me sorprendería que Martin diese esa
última felicidad a Jaime. Después de todo es un personaje que nuestro Gordito
quiere, tal como quiere a La Moza.
![]() |
(tumblr.com) |
Para Weiss&Benioff, La Doncella de Tarth
cumple dos funciones: ser una maquina asesina y servir de acompañante de Jaime.
Esas no fueron las funciones que le otorgó su creador. Cuando Martin nos la
presenta en Choque de Reyes, lejos
estamos de imaginarnos que su historia entroncará alguna vez con la del
Matarreyes. Brienne es un personaje desclasado, una freak, a pesar o debido a su condición de guerrera. A través de los
ojos de Catelyn vemos la tragedia de La Moza, su vida pasada y su amor por
Renly. Es por eso que no creo que muera a manos de Lady Stoneheart, porque debe
cumplir su juramento de matar a Stannis.
![]() |
(Tumblr.com) |
Cuando Martin convirtió a Brienne en la protectora de Jaime,
no creo que le pasara por la cabeza un posible romance. Pero puedo estar
equivocada, puesto que ese sueño de Jaime, antes de rescatarla, no surge de la nada y su inclusión no es
fortuita.
![]() |
(tumblr.com) |
Quienes hayan leído esos capítulos que circularon por la red
del manuscrito original de Festín de Cuervos
recordarán que Martin no incluía nada que indicara que La Doncella estaba
enamorada. Sin embargo, en su revisión, Martin introdujo todos esos detalles
tan románticos que nos muestran a Brienne alucinando con Ser Jaime. Tampoco
olvidemos como Jaime recuerda a La Moza, y su encontrón con Puerco Ronnet.
![]() |
(fanpop.com) |
Con lo dicho me parece que Martin ha más que sembrado la
posibilidad de una relación romántica entre El Manco y Brienne, La Bella.
Aparte que Brienne representa a la redentora, lo opuesto a Cersei, la seductora.
Sin saberlo, Jaime ya se debate entre ambas.
![]() |
(tumblr.com) |
Por ultimo, alejémonos del texto y vayamos a una fuente
directa. La ficción siempre debe ser analizada en su entorno, que abarca el
momento que vive el autor. El contexto personal del escritor siempre influye en
su obra. Cuando Martin publica Festín de
Cuervos, lleva tres décadas viviendo con Parris McBride, a quien conoce
desde hace 36 años y con quien ha convivido desde su divorcio en 1979. Si ese tipo
de relación no merece el nombre de “matrimonio” no conozco entonces el
significado de la palabra.
![]() |
Ser George y Lady Martin (fancueva.com) |
En el 2011, año en que se publica Danza con Dragones y sale al aire “Juego de Tronos”, Martin lleva
su relación a un nivel más alto. Se casa con Parris ¡no una sino dos veces! Una
ceremonia sencilla en febrero, y una boda gigante con motivos celtas en agosto.
El hecho de tirar la casa por la ventana a estas alturas demuestra que Martin tenía/tiene
dos cosas en la mente: fe en compromiso y fe en el romance. Y es en ese estado
mental que ha estado trabajando en Winds
of Winter. Lo que nos da esperanzas de que encontraremos evidencias de
romance y compromiso en su obra, ¿y qué mejor exponente de esos dos términos
que la pareja conformada por El Matarreyes y La Doncella?