Me había prometido no reseñar “True Blood” este año. Total,
Mis Reyes no la ven. Total, la última temporada estuvo atroz. Total que...la vi
y no me puedo quedar callada. Sobre todo, porque en muchos sentidos este cuento
de vampiros es inferior a “Juego de Tronos”, pero vaya que en términos de estructura
puede dar cátedra a la Tercera Temporada de nuestra serie favorita.
Estaba tan cansada y con tan pocas expectativas que había decidido
no ver "True Blood" en su noche debut,
sino en su repetición del miércoles. Quería dejar el domingo solo para mis series
fetiches GOT y “Boardwalk Empire”. Así es que como a las siete y media me
trasladé a la RAI a ver “Voyager” un programa muy interesante de la televisión
italiana sobre lo oculto e inexplicable. Pero como un cuarto de hora más tarde
me entró la nostalgia por el “Sr. Ávila”. Me fui a HBO y me tragué un mega
capitulazo de Ávila. Y eso que es el cuarto episodio de la temporada. Ahí
estaba yo todo el rato pensando “Caray. Si esto es HBO Latino, si son mexicanos, si esta filmada
ahí en el DF con un presupuesto paupérrimo...
¿y cómo lo hacen tan bien?” Ósea, saben contar su cuento saben sacarte algo de
adentro, saben obligarte a sentir.
No puedo hablarles de Ávila porque no es fantasía, pero si
de” True Blood”. Termina la mexicana y no me entran ganas de cambiar de canal. Y
que me pongo a ver a los vampiros, y pasan diez minutos, y pasa un cuarto de
hora y yo dejó de tomar agua mineral (es mi cena en estos días), y me siento en
la cama, y cinco minutos mas tarde estoy agarrada a mi colcha con ojos pegados
en pantalla totalmente mesmerizada, y continué así hasta el final.
Ahora analizando me doy cuenta que fue un muy buen capitulo
simplemente porque tuvo de todo en combinaciones armónicas, en escenas completas
y en el orden indicado. Aunque ni se compara al episodio que Bryan Cogman y
Alex Graves nos regalaron en la quinta semana de la pasada temporada de “Juego
de Tronos”, estuvo superior a muchos de los episodios de la dicha temporada.
Vale decir que el año pasado “True Blood” cerró con un soberbio
cliffhanger. Todavía cegada por el
equivalente de la Segunda Temporada de GOT, yo no reparé en ese detalle. La
quinta temporada fue horrorosa y un buen final no resarcía los malos momentos pasados.
Aunque pueden leer mi
última reseña, esto es lo que pasó. A grandes rasgos, Eric, Sookie y Team
Anti-Autoridad terminan con el culto a Lilith. Bill se suicida y de sus restos
nace un monstro desnudo, bañado en sangre y con colmillos más grandes que los de
un basilisco. Como si fuera poco, La Autoridad destruyó todas las fábricas del mundo
del alimento artificial que impide a vampiros andar atacando gente.
![]() |
"Billith"(buzzfeed.com) |
La primera media hora de este capitulo-inicio se enfocó en
esos conflictos. Bill realmente parece un monstruo con pésimas intenciones, pero
Eric se las arregla para rescatar a su familia (Nora, Pam, y Tara) y a Los
Stackhouse. Ese es solo el comienzo de los problemas de los vampiros. El nuevo Gobernador
de Luisiana declara la guerra a los chupa-sangres. Impone toque de queda a la
población vampírica, les cierra los negocios
y da permiso a la población humana de matarlos.
![]() |
Bill normal (yidio.com) |
Entremedio, Bill reaparece con su aspecto normal, invoca a
Jessica (un proceso muy doloroso para su hija) hasta su casa. Sookie la
acompaña. El Teniente Compton las informa que es bueno, que no quiere hacerles mal,
que sigue siendo el mismo Bill. La pobre
Jessica quiere creerle. Sookie no le compra la pomada. Aparece Eric que esta
noche andaba mas rescata doncellas que Jaime Lannister.
![]() |
(punchdrunk.critics) |
Los vampiros se enzarzan en una pelea en el porche en la que “Bilith” (como lo apodó Pam) lleva las de ganar. Sookie se ve obligada
a atravesarle el corazón con una estaca. Bill retira la estaca y sigue incólume.
¿Sera inmortal ahora? Más tarde, vemos que ha desarrollad el poder de congelar
el tiempo, así a lo Piper Halliwell, cuando evita que se derrame la ultima True
Blood de Jessica devolviendo el liquido al vaso.
Al tonto de Jason lo expulsaron del club de vampiros por ser
pendenciero con las niñas. El pobre Stackhouse, se puso a hacer auto-stop en la
carretera hasta que Rutger Hauer le dio un aventón. Es un placer volver a ver
al holandés, y más cuando por las sinopsis se que es el tal Warlow, asesino de las
padres de Jason y “dueño” de Sookie. Por supuesto, Jason solo se entera al
final del viaje de quién es su chofer. ¡BRRR!
![]() |
Este es Warlow (guyism.com) |
Sin llegar a nivel de la saga de Martin, el argumento de
“True Blood” contiene varios arcos, todos fueron presentados, de manera lógica
y equilibrada, consiguiendo así un mosaico de emociones. Hubo muertes. El
episodio cierra con Tara baleada por la policía en brazos de Pam que a su vez
es la clausura de un círculo que inició al final de la cuarta temporada con Tara
agonizando en brazos de Sookie.
La muerte más triste alcanzó a Luna. Aunque voy a extrañar a
la maestra-cambia-pieles, me encanta la idea de Sam como padre adoptivo de
Emma-cachorrita. Fue un episodio digno del Día del Padre. Eric adoptó una
actitud patriarcal hacia su hermana, su progenie y hasta hacia su “nieta” Tara.
Ninguna lo tomó muy bien. Andy Bellefleur se condolió ante su inutilidad
paternal que lo hace el peor candidato para criar a sus cuatro haditas. Ahí entró
Arlene que con mucha calidez, sabiduría campesina y humor sureño lo obligó a
hacerse cargo de su prole. Fue muy
efectiva la manera en que se usaron a personajes que se han convertido
en relleno. Lafayette ofreciéndole a la hambrienta y traumatizada Emma “algo frito,
rebozado en azúcar y frito de nuevo”.
(MMM eso ya me huele a beignet).
![]() |
Lafayette y una de las frases de la noche (tumblr.com) |
Arlene y Terry Bellefleur fueron los personajes más
irritantes de la pasada temporada, pero ahora mostraron para que son útiles,
para enseñarle a Andy a mudarle los pañales de las cuatrillizas. El Sheriff
Bellefleur se fue a dormir pensando que ya había subsanado un problema, pero
despertó con otro. Las hadas crecieron cuatro años ¡de la noche a la mañana!
Pero la mejor relación padre e hija la protagonizaron Bill y
Jessica. Ya dije la temporada pasada que la pelirroja se esta convirtiendo en
el personaje mas querible de la serie y lo siguió demostrando en su relación
con su creador. Tras sobrevivir una explosión y un edifici,o en llamas “Bllith”
sigue persiguiendo al Team Eric. La única del grupo que demuestra simpatía por
el monstruo es su progenie. Cuando Eric y Nora planean destruir a Bill, la
única que se opone es Jess. Sookie la encuentra llorando en la playa, y la jovencita
le pregunta si todavía ama a Bill. Quiere creer que hay otros que quieren a su
padre. A pesar de lo dolorosa de la invocación, Jessica insiste en ir a
encuentro de Bill y cuando, Eric y Sookie lo atacan, ella toma partido y los
expulsa de su hogar.
![]() |
Jessica le muestra los colmillos a Sookie (trueblood.net) |
La escena de la noche más conmovedora fue cuando Bill le lleva a su
hija un vaso de “true blood” tibia y le cuenta un cuento antes de dormir. Le
explica que tal como al General Sherman, él permitió que el poder se le subiera
a la cabeza. ¿Le creemos? Jessica le cree, aun después de ver los nuevos
poderes del ex Rey de los Vampiros. Me hizo gracia que Jes describiera a
Sherman como un loco que invadió las Carolinas. William Tecumseh Sherman ha
sido uno de los genios militares estadunidenses. Pero supongo que así se enseña
la historia en El Sur.
Por último fue una noche de romance. Romance y no sexo, que
este último también se hizo presente en una orgia de culos y licántropos
caníbales. Fue lo único que desentonó, pero era necesario para recordarnos que
“True Blood” es una serie que se caracteriza por revolcones y tremendismos. El
pobre Alcide ahora solo sirve para enseñar nalgas.
![]() |
Alcide sin ropa como de costumbre (themarysue.com) |
En cuanto a romance tuvimos la primera pelea de Pam y Tara,
en la que la vampira le explicó con su rudeza acostumbrada que su progenie
jamás podrá reemplazar a Eric en su corazón. Otra que anda incomoda al sentirse
desplazada fue Nora que al final sumó 2+2 y llegó a la conclusión que su
hermano-amante está enamorado del hada-camarera.
Yo se que la mayoría de los “fangers” o como se llamen los seguidores
de “True Blood” son Team Bill. Se entiende. Stephen Moyer y Ana Paquin están casados en la vida real y
debe ser difícil tener escenas de amor con Alex Skarsgard delante del marido, pero
yo sigo fiel shipera del vikingo. Eric y Sookie forever. Y qué bonitos se vieron anoche. El protegiéndola
constantemente y ella que se atreve a clavarle la estaca a Bill para salvar a
Eric. En agradecimiento, el vampiro
vikingo le devolvió las escrituras de su casa y le dijo esa frase hermosa
“Para mi, siempre serás la niña del vestido blanco”. Por supuesto, típicamente Sookie le
dijo que para ser esa niña tenía que expulsarlo de su hogar. Esperamos que no
por mucho tiempo.
![]() |
Eric firma las escrituras con su propia sangre (tumblr.com) |
Además del suspenso y de las emociones, la noche tuvo su
buena dosis de lo sobrenatural: los poderes telekineticos de Bill; el modo en
que Sookie ilumina la oscuridad de un elevador; el súbito crecimiento de las
haditas; la desaparición de Warlow ante los atónitos ojos de Jason que coincide conque el documento en el que le
venden a Sookie al vampiro comience a brillar. Finalmente, Bill tiene una
visión de tres hembras desnudas que lo convocan.
Después de cinco temporadas, Alan Ball abandonó la creación
de esta serie. Lo remplazará Brian Buckner que ya actuaba como co-productor.
Pero estos capítulos pertenecen a la etapa de Mark Hudi. Todo un lío. Lo único
que tengo claro es que Stephen Moyer dirigió, y de manera más que competente,
este episodio en el que no se cometieron los errores que afearon la quinta temporada.