Mostrando entradas con la etiqueta Melisandre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Melisandre. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de abril de 2019

La Larga Noche: GOT 8x03



A poco de acabar el episodio, cuando yo intentaba descifrarlo viendo clips de YT (todavía no tengo HBO), ya Mi Rey Memo me urgía pidiendo una nota aclaratoria. De todas sus interrogantes, la mayor se aplica a la que rondaba todas nuestras cabezas ¿cómo es que había sido tan fácil cerrar la Canción de Hielo y Fuego? ¿Como es que el terror del invierno y sus Caminantes Blancos había acabado así tan simplemente? ¿Vamos a dedicar los tres capítulos distantes a derrotar a Cersei? ¿Es eso el meollo de la obra martiniana? ¿Eran Los Otros y su rey de ojos azules un mero escollo del camino? Ciertamente no lo eran para George R. R. Martin. (todas las fotos son propiedad de HBO)

Desde un punto de vista estético fue un episodio escalofriante. Aplausos a Miguel Sapochnik por dirigir otra batalla memorable. Qué momentos para comerse las uñas. Cuando la Carga de la Caballería Dothraki con sus espadas de fuego se internan en las huestes del Night King, y poco a poco, en el horizonte, vemos apagarse los hachones como en un apagón eléctrico: los últimos Targaryen montados en sus dragones lanzallamas; El Rey de la Noche en su dragón de hielo; Arya y su Danza de los Espectros en los bajos de Invernalia, etc.

Pero, aunque parezca morboso, nos han defraudado las pocas muertes de personajes importantes. Sobrevivieron Tormund, Gusano Gris y Beric Dondarrion; sobrevivió Pod que hasta en el libreto chanta del 2016 perecía; sobrevivieron Bran y Brienne; no apareció Bronn a acabar con Jaime ni Sansa fue devorada por Los Otros (y por culpa de Arya según un spoiler). Con la excepción de Melisandre de Asshai, cuya aparición fue el gran Deus ex Machina de este capítulo, al final solo murieron terciarios cuyas muertes ya nos tenían de luto prematuro.  Pasemos lista.

Edd, El Penas: ¡Hasta que me dejaste viuda Edisson Tollet! Sam decide pelear y no esconderse en las criptas. Pero un Otro lo derriba y está a punto de dejarlo tuerto, cuando Edd lo salva. Un Caminante acaba con Dolorous Edd y Sam huye sin tiempo para quemar cadáveres como prometiera.

Lyanna Mormont: Un spoiler nos prometía que Los Mormont lucharían codo a codo cubriendo la retirada. No fue así. La muerte de La Osita fue un poco menos digna, aunque triunfante hasta en el final. Tal como lo hiciera en vida, Wun Wun irrumpe espectralmente en el patio de Invernalia. Todos huyen, solo Lady Lyanna se atreve a enfrentarlo. Por supuesto, el gigante la tritura, pero, antes de morir, la última de los Mormont le alcanza a enterrar un cuchillo de vidrio dragón en el único ojo que le queda al cíclope.

Ser Jora Mormont: A pesar de lo espeluznante que fue verlo mordisqueado por espectros (me recordó un episodio de la Metamorfosis de Apuleyo donde a un tal Ambrosio le comen las orejas los fantasmas), Ser Jora tuvo la muerte deseada, luchando por su reina, expirando con honor en brazos de la desconsolada Khaleesi. Qué hermosa escena con Drogón cobijando a su madre y al cadáver del Oso Mormont entre sus alas.

Theon Greyjoy: Una muerte anunciada. Theon luchó por su nuevo señor, Bran Stark, hasta las últimas consecuencias. En su guardia en el Bosque de los Dioses, el ex Hediondo, intentó ofrecer una última disculpa a Bran, pero este, a punto de volverse el Cuervo de Tres Ojos, le soltó un “todo lo que hiciste nos llevó a esto, a que mueras en tu hogar. Eres un buen hombre, Theon Greyjoy. Gracias”

Con eso le dio valor a Theon para arrojarse sobre el Rey de la Noche quien lo ensartó en su espada. Cuando el gran villano de este cuento se disponía a hacer lo mismo con Bran, Arya salió de las sombras y lo atravesó con el puñalito con el que Meñique mandó matar al pequeño invalido. Y ahí el gran WTF. Muerto el rey se murieron todos los malos, buenos los malos sobrenaturales.



Nota: acabo de enterarme gracias a este artículo del Enquirer que Lord Beric Dondarrion también mordió el polvo. No lo vi en mis clips. Tampoco cuando Lyanna se convirtió en wight. Es que ese episodio estuvo muy oscuro.



Melisandre de Asshai : Pues su muerte fue simplicisima. Al final de la noche, La Mujer Roja caminó por la nieve, se desprendió de su ruby rojo, le llegó el viejazo y convertida en un espectro decrepito de largos cabellos blancos, cayó muerta en el suelo helado. Pero como es que llegó hasta Invernalia?

A pesar de que la temporada pasada, la Mujer Roja anunció a Varys que regresaría a Poniente a morir, sigo sin saber cómo llegó a esta batalla, que ahora sabemos no fue crucial, sino otro obstáculo para llegar al Trono de Hierro.

La bruja aparece de la bruma e incendia los corvos de los Dothraki. Luego entra en Invernalia, cortesía de Ser Davos que se la tiene jurada, pero ella lo tranquiliza: “no hay necesidad de ejecutarme, Ser Davos, antes del amanecer estaré muerta.”

Antes del amanecer, el Hada Roja ha conjurado olas de fuego que queman espectros y alumbran a la Fuerza Aérea Targaryen cegada por la bruma congelada. También es la gran bruja quien alerta a Arya que debe matar al Rey de la Noche. Cuando Arya llora la muerte de Lord Beric (si ya subieron el clip), Melisandre aparece y le recuerda a Arya su antigua profecía que siempre creí se refería al futuro de la Loba Stark como Asesina sin Rostro. Pero ahora Melisandre enfatiza “ojos azules” y le recuerda a Arya la máxima de Syrio Forrel “¿Que le decimos al Dios de la Muerte?” Con eso Arya sale galopando a acabar con el Rey Malo.

Y realmente, este Rey de los Hielos era más difícil de matar que Voldemort. Desmontó a Dany, casi acaba (y con sonrisa socarrona) con Jon. ¡Y… Horror!  El Rey es tan impermeable al fuego como Daenerys. Ahora si nos llegó el pihuelo como decía Condorito. Mas encima, al muy puerco se le ocurre levantar muertos de su tumba. Un golpe totalmente por debajo del cinturón. Y eso nos lleva a las criptas, a Sansa, y al Tysan.

Cuando Arya se dispone a entrar en batalla toma la precaución de enviar a su hermana a resguardo. “No abandonaré a mi pueblo “dice Sansa, pero como es una chica inteligente conoce sus limitaciones y obedece. Arya le da un cuchillo que parece navaja de afeitar. “No sé cómo usarlo” dice Sansa avergonzada. “Usa el lado puntiagudo” aconseja Arya rezumando sapiencia.

Bueno, la Señora de Invernalia baja a la cripta y es recibida con miradas de desprecio por Eli, Missandei y su exmarido. Eli piensa que no es tan señora si no pelea como El Pueblo Libre. ¿Cuándo ha peleado Eli?  y no la despreciamos por eso. Missandei compara a Sansa desfavorablemente con Daenerys que, vamos, resiste el fuego y pare dragones no es una mera mortal y aun así necesitó de ser Jora para sobrevivir esta batalla.

Lo de Missandei me lo recalcaron sus palabras “sin la Reina de Dragones, no tendriamos problemas,  estaríamos todos muertos”. WTF?  Tuve ganas de decirle como Mirri “Explícame, Niña, ¿de qué me salvaste?” Porque si bien es cierto que Dany rescató a Missi de un mal amo y les perdonó la vida a Tyrion y a Varys, no ha salvado ni al Pueblo Libre ni a Invernalia. El Norte lo salvó Jon y sus Salvajes, y Sansa que trajo a los Caballeros del Valle.

De todos modos, no sé por qué miran feo a Sansa. Es esa mentalidad Marvel de que todas las mujeres que valen deben ser Wonder Woman. Ya me tienen chata con el cuento de que Brienne, Arya y hasta Lyanna valen más que Sansa porque saben esgrima. Eso viniendo de gente que, cuando convien, e se envuelven en la bandera pacifista y rechazan las armas. A lo mejor admiran a la badass yihadista que embarazada y todo se voló ella y sus hijos, mas un par de policías, en una redada en Sri Lanka.

Bueno, aquí viene el momento TYSAN. Tyrion se siente inútil, quiere pelear, recuerda su experiencia en Blackwater. Se produce un intercambio totalmente Filme Noir lleno de agudezas en que Varys es Sídney Longstreet, Tyrion es Bogey y Sansa podría ser Mary Astor.

Importante, Sansa dice que el Gnomo fue el mejor de sus maridos. Bueno yo creo que quiso decir el mejor de los hombres que la pretendió. Ósea mejor que Ramsey, Joffrey, Meñique y hasta Ser Tontos.  Es cuando Tyrion piensa que hubiese sido mejor seguir casados, que Sansa habla de lealtades divididas. El Gnomo estaría atrapado entre sus deberes de Mano de Reina y esposo de la Señora de Invernalia. Sansa, que es sabia, comprende que el gran enemigo del Norte, detrás de los Caminantes y de Cersei, será Daenerys.

Bueno, un spoiler que se hizo verdad fueron los muertos resucitados de las criptas.  Esto causó un pandemonio descomunal. Todos corrían como caricaturas. En un momento creí que Los Otros se habían zampado a Eli. Sansa y su ex buscan refugio tras un sarcófago. En silencio, y siguiendo la tradición caballeresca que ella siempre ha abrazado, la pelirroja arma a Tyrion con su cuchillo. No llegamos a saber si el enano hubiese podido matar a alguien porque la muerte del Rey del Norte acabó con todos los peligros. Y como más de un recapper preguntó “¿y eso fue todo?”

Porque, aunque los niños de verano se burlen, más que el Trono de Hierro (recordemos que Juego de Tronos es solo el título del primer volumen) lo importante de la saga es el conflicto entre luz y noche. Incluso entre esa última batalla, y partiendo de la base que todo indicaba que este invierno sería más largo que lo normal, sucedería la derrota de Cersei y Dany (y otros según Martin) se sentaría en el trono antes del gran enfrentamiento. Los Otros arrasarían Invernalia y el Valle de Arryn antes de llegar a Desembarco del Rey. De ahí la visión de Daenerys en La Casa de los Eternos.

Yo creo que Weiss&Benioff han querido zanjar el asunto antes, primero porque a ellos siempre les ha interesado el juego de tronos más que Los Caminantes; desde el comienzo han mostrado repugnancia e incomprensión hacia el tema sobrenatural, y por qué las huestes del Rey de la Noche y los efectos especiales que las acompañan son muy caras, han preferido bajarle al presupuesto a los caps, finales, donde solo pelearán infantería y caballería. Ya están prometiendo otra gran batalla y es que eso es en lo que se ha convertido GOT, en un gran juego de videos, con muchas batallas.

Yo no soy estratega, pero los que conocen de estrategia militar dicen que la batalla de este domingo estuvo mal planificada. Yo lo que no entiendo es por que Fantasma andaba con la Caballería Dothraki. ¿Se murió? Tampoco entiendo por qué Cersei está tan segura de que ganará.

Es cierto que tiene una flota y los del Team Dany solo tienen tres lanchas comandadas por Yara, pero es cuestión de matar a Euron y hacerse de su armada. Los Targaryen perdieron a los Dothraki y a muchos inmaculados, norteños y salvajes, pero todavía tienen un gran ejército, agréguenles a los que todavía están en El Valle. Y no me olvido de las escenas filtradas de una jauría de lobos liderada por Nymeria. Aparte que Dany puede convocar a Daario y a otros de Pentos a que vengan a ayudarla.

Lo que sí sé es que esta no será la batalla final. Dany y Jon se enfrentarán por el Trono filudo y Sansa y El Norte quedarán atrapados entre ambos. Yo creo que gana Jon. ¿Qué Arya matará a Cersei? Posiblemente. Habrá Cleganebowl y los dos hermanos morirán. Bronn matará a uno o a los dos Lannister.

Ser George ha dicho dos cosas:  que no sabe cómo será el final de la serie, que puede estar apegado a su final original, pero que las cosas que ocurrirán antes poco tienen que ver con lo que pasará en los libros. Los Ds han dicho que ni los actores saben que pasará en el final. Si fuera coherente la trama con la de Martin, Arya se quedaría con el Trono de Hierro, pero ni a Arya le gustan los tronos ni que haya matado a; RDLN indica que sea Azor Ahai.

miércoles, 18 de mayo de 2016

Por qué “The Book of Stranger” no fue un gran capitulo


Estos últimos días he escuchado opiniones divergentes  sobre lo que vimos en este domingo pasado. Hay quienes lo llaman lo mejor de la temporada, hay quienes le ven errores garrafales en termino de coherencia, nivel de dialogo y traición de personajes. Aunque  la cuarta entrega de la Sexta Temporada de “Juego de Tonos”  ayuda a avanzar la trama con los personajes tomando decisiones, creando alianzas y definiendo sus posturas, a la par que nos ofrece ansiadas satisfacciones (e.g. encuentro Jon-Sansa), hay algunos errores que deben ser señalados y examinados. Es aquí donde pretendo responder a mis Reyes y Reinas, los que están de acuerdo y los que no,  con mis observaciones.

Daenerys Ex Machina

Comienzo diciendo que no me estoy retractando. El espectáculo piromántico de Daenerys, La Primera de su Nombre, estuvo a la altura de la hazaña de Tyrion en La Batalla de Blackwater. Me encantó. Concuerdo (y lo dije en mi repaso) en que es mejor que La Que No Arde haya salido del aprieto por merito propio sin ayuda de sus atolondrados y escamosos hijos. Después de años de ver a Dany meter la pata políticamente hablando y ser torpe en todo hasta en la amistad, fue magnífico verla (y en un situación muy límite y muy aterradora) actuar como la Carrie de Stephen King, pero en total control de sus poderes y su medioambiente.

Sin embargo, hay algo discutible en la actitud de Daenerys. Primero la osadía de hacérnosla impermeable al fuego. Esto, a pesar de que Martin haya sido enfático en decir que los Targaryen arden como cualquier hijo de vecino, Madre de Dragones incluida, y que su emergencia del sutee de la Primera Temporada se debe a un milagro combinado con el nacimiento de los dragones.
Mi problema es uno que los críticos de Martin han tenido con el arco Targaryen desde la publicación de su saga. Daenerys es la conquistadora caucásica por antonomasia. Una que desprecia las culturas que conquista, una que busca imponer su manera de pensar y etilo de vida sobre razas que ve inferiores.

Los Ds han construido un escenario muy controvertible, al hacer que Dany al salvarse de sus posibles violadores, termine acabando con la elite Dothraki y quedando ella sola para dominar a la plebe. Y que en el proceso no solo haya dejado una comunidad digna y legitima totalmente acéfala, sino que de paso también ha destruido sus lugares sagrados. A Daenerys no le importan los Dothraki, ni su civilización, ni costumbres, no más que las civilizaciones que ya ha aplastado. Para ella todas son oscuras, dañinas y primitivas (¿más que Ramsay Bolton?).Solo sirven como  herramientas. Mm, así pensaba el Fuhrer de los pueblos eslavos.

Por supuesto que podemos argüir que si te van a violar tienes  el derecho de defenderte, pero me molesta como se construyó  la historia hasta llegar a ese punto, y qué conveniente para la Khaleesi que no quedará nadie que le dispute el derecho de enrolar Dothrakis en su ejército.

Hay gente que se queja de que el show de Daenerys es una imitación de lo sucedido al final de la Primera Temporada. ¡Para nada! En esa ocasión, Dany, una viuda destrozada por la tragedia, se inmola junto al cadáver del marido. Solo que ¡Oh Milagro! A la mañana siguiente está viva, y con tres dragones. Eso es magia, señores. Ahora es solo una delincuente que le prende fuego al tribunal y quiere adueñarse del pueblo con sus dotes de súper heroína de Marvel.

La bipolaridad  Brienne y la debatible lealtad de Ser Davos

No voy a sacar de nuevo el cantito de “esta Brienne no se parece a la del libro”, porque, Rey Ernezto, hace rato que me hice a la idea de que su arco en “Festín de Cuervos” era intraducible a la televisión. Pero no me van a negar que la temporada pasada se la pasó pegada una ventana esperando ver una señal de Sansa y la única vez que la pelirroja la necesitó se fue a cazar a Stannis.


Qué gran cacería, esa donde lo encuentra solo y malherido y lo mata así a sangre fría. Esa no es la Brienne de la serie. Está bien se murió Stannis y esta temporada nos tienen a Brienne mas activa. De acuerdo, Reina Any, rescató a Sansa y  la llevó al Castillo Negro.

En El Muro se encuentra con gente de Stannis, incluyendo una poderosa bruja ¿Y qué hace? Se ufana de matar a Stannis, y hasta habla de una confesión del rey que nunca oímos. Si no le dio tiempo ni de hablar. Y acaba lanzando amenazas veladas. ¿Quién es esta señora? No me sorprendería que en el próximo capítulo, Brienne se revolcara con Tormund, así terminaríamos de aceptar su bipolaridad. ¿A propósito alguien le ha dicho a Brienne que Melisandre resucitó a Jon?

Miren, yo soy muy amiga del  suspensión disbelief. Cuando me conviene acepto todo.  Ósea si es para salvar a Sansa y llevarla a brazos de Jon, yo admito todos los ex machina posibles. Así me trago que Brienne y Pod (que no es un gran espadachín) hayan dado cuenta de toda una partida de Boltons, y de los perros. No nos olvidemos que también acabaron con la jauría. Acepto que hayan llegado sanos y salvos (¿de dónde sacó Sansa un caballito?) al Castillo Negra sin  que la gente de Ramsay haya dado con ellos (hey, si Theon llegó sano y salvo a Pyke,  mejor toleramos sin chistar la lógica de estos viajes).

Donde tengo problemas es en lo siguiente. Brienne servía a Renly, El Rey Gay se murió, ella puso su espada al servicio de Catelyn, Catelyn se murió, y Brienne aceptó una espada nueva, una armadura nueva, un escudero nuevo, y una nueva misión. Todo cortesía de Jaime Lannister.  No seré una experta en códigos caballerescos, pero tenía la idea de que Brienne sirve al Matarreyes. ¿Cómo entonces transfiere su lealtad a Sansa?

No puedo quejarme mucho de Brienne si El Caballero de la Cebolla también ha alcanzado esos niveles esquizofrénicos. Terminamos la temporada pasada con un Davos lleno de preguntas sobre la desaparición de la familia Baratheon, la derrota de su Rey, y su preocupación por el destino final de su princesita.

En cambio, en esta temporada y  desde el primer capítulo, Davos anda obsesionado con Jon. Stannis pasó a perdida. En su afán de revivir al Bastardo de Winterfell (¿Por qué no solicitó que revivieran a Stannis o a Shireen?) le suplica la ayuda de la persona que más odia en el mundo, la culpable de la muerte de su hijo. Todavía le sale con poesías. Ella lo enseñó a creer en milagros. Solo le faltaba una caja de bombones y un ramo de rosas rojas. Está bien, yo de nuevo aceptó y callo porque quiero ver a Jon vivo y me gusta que tenga al contrabandista y a la sacerdotisa como aliados y compinches.

Pero eso fue hace dos semanas, porque este domingo, Davos revirtió y se acordó de Stannis, su rey, su dios. Ahora cuestionó la deslealtad de Melisandre y la interrogó sobre los sucesos que acabaron con el rey  y su familia. En eso se les acercó Brienne y le contó que ella mató a Stannis y Davos se quedó tan fresco. Solo faltó que dijera “¡Ay gracias Milady, porque la curiosidad me estaba matando!”

Ramsey, su época, y los asesinos en serie


Recientemente, un visitante anónimo de muy malos modales nos dijo que tenemos que contextuar a Ramsey en su época. ¿Cual época? En todas las épocas, la nobleza que demuestra hábitos tan criminales  ha tenido que vérselas con la ley. Gilles de Rais era un barón bretón que prestó importantísimos servicios a la corona francesa durante la Guerra de los Cien Años. Solo que cuando se puso a matar a niñitos campesinos, lo enjuiciaron y ahorcaron. La Condesa Bathory estaba emparentada con la realeza, igual fue castigada.

Ahora si hablamos del mundo de Ramsay ahí también merece censura. Por matar a su padre, Tyrion tuvo que huir a Essos; a Joffrey lo envenenó Olenna por considerarlo una amenaza para su nieta; a Aerys su mismo guardaespaldas lo mató por la espalda. Ramsay está donde está por el apoyo de su padre. Por eso la gente lo acepta. ¿Me van a decir que cuando el hijo mata al padre, todos le van a rendir pleitesía? ¿Y se va a confiar en quien mató a la hija y al nieto de uno de sus más poderosos aliados? Eso no tiene sentido alguno.

¿Poder femenino?
Voy a hablar de un problema semántico que tienen tanto los productores, como los críticos y seguidores de esta serie. No niego el poder que hay tras la capacidad de castigar y vencer a los que nos hacen daño. Pero vivimos en un mundo tan violento y poco solidario que desearía que la televisión nos enseñase otra manera de defendernos y salirnos con la nuestra. No que siempre mostrara que la única salida viable (especialmente para las mujeres) sea el poder masculino de la fuerza bruta y el argumento ad baculum.

Para mí el poder femenino es Melisandre resucitando a Jon, no quemando gente. Es Sansa escudándose de la brutalidad tras su cortesía, aprendiendo a conocer a sus enemigos, convenciendo a Theon y a Jon de secundarla. Es Maergery calándose discursos demagógicos y lecturas pseudo piadosas y soporíferas, mientras planea como salir en libertad y como apoyar a su débil hermano.


Daenerys quemando gente;  Cersei y Olenna complotando luchas en las que caerán soldados de quienes ni saben los nombres; Brienne fanfarroneándose de  cómo ejecutó a un herido desarmado; incluso la pobre Osha confiando mas en el cuchillo que en su astucia, simplemente representan mujeres que hacen suyas las estrategias que casi siempre le funcionan a sus contrapartes masculinas.

Antes de terminar, quiero dejar claro que solo estoy dando mi opinión y con ella espero haber respondido a los que me han escrito al respecto del tema. No busco con este blog convencer a nadie. Solo s convence al que tiene dudas. Tampoco consolidar el club de los que vemos que se perpetuán errores en una serie que ya solo busca entretener no sobresalir. Pero si les hago una invitación para seguir debatiendo o expresando su sentir sobre este episodio tan engañador.

lunes, 2 de mayo de 2016

Hogar: Game of Thrones 6x02


¡Estupendo! No se puede describir de otra manera un capitulo donde regresa Wun Wun, donde Tyrion hace tertulia de dragones y donde Balon Greyjoy es víctima del Dios Ahogado. Tuvimos resurrección y triple homicidio en Invernalia. La han tomado en contra de la Reina Guivi. Triple pésame a la Viuda Antonucci y un momento de silencio por Lord Malandra, su Gorda y su hijito. Esos perros deben estar más gordos que Walda de comer tanto humano.

Voy a comenzar con Bran, pero no seguiré un orden cronológico puesto que guardo lo más importante para el final. Capitulo casi perfecto y que me hace pensar que estamos siguiendo algunas pautas que encontraremos en Vientos de Invierno.

Un tiempo cuando Hodor hablaba
Por fin estamos conociendo a los nuevos personajes. Bran está en la cueva acompañado del Cuervo Trilocular, mejor conocido como Max von Sydow.  El pequeño (ya no tan pequeño) minusválido tiene  una visión del pasado y ve Invernalia hace un par de décadas donde juegan los Stark, Benjen y Eddard. El Cuervo y Bran los observan desde una galería. Aparece Lyanna a caballo.

Bran baja para ver de cerca una tía a la que solo ha conocido en forma de estatua. De pronto nota en un costado un chico gordito y muy alto. Aunque lo llaman Wylis, Bran lo reconoce. Es Hodor, un Hodor niño y parlante. Llega la Tata, más joven y rolliza, y se lleva al gigante de una oreja.

Bran  quiere seguirla,  pero El  Cuervo lo despierta, advirtiéndole al vidente que esto es como el océano, uno puede ahogarse en esas imágenes.  Bran se queja. Es la primea visión que le ha importado. Habla de que estuvo “en su hogar”. La cámara nos muestra a Hodor en un rincón. Bran lo llama “Wylis” y le pregunta por qué ya no habla. El gigante le responde (naturalmente) “Hodor”.

Salen  de la cueva y se encuentra con Meera (¡Uy! si se parece a mí a esa edad. ¿Dónde te fuiste, Malena?). Meera no quiere regresar a la cueva, no quiere oír sobre visiones. Cree que pierden el tiempo en vez de hacer algo para evitar la guerra que se avecina. Bran y Wilys regresan adentro. Llega Hoja, para mayor identificación, la Niña del Boque que los rescató de los Otros y  anima a Meera a entrar recordándole que su presencia es fundamental para este ejercicio de Bran de andar lanzando miradas retrospectivas al pasado.

León vs Gorrión

En las calles de Desembarco del Rey  ya nadie puede reírse a costillas de la reina. La Montaña los mata. Así le pasó a un bromista al que Ser Robert Strong le reventó la cabeza  cuando el incauto orinaba.


Ser Robert va a acompañar a Cersei al Septo al velorio de Myrcella, pro La Guarda Real les corta el paso. La Reina no puede salir de La Fortaleza Roja. Ordenes del Rey Tommen.

Corte al Septo. A Myrcella la velan su hermano y su padre.  Jaime reprocha su hijo el maltrato al que somete a Cersei. Tommen está dolido. No ha podido defender ni a su mujer ni a su madre Es un pelele, tiene miedo. Llega El Gorrión  Supremo. Tommen exige ver a su mujer.  El Gorrión no le hace caso y el Rey Bobo se va a hacer las paces con su madre. Lo siento, pero extraño mucho a mi Rey Gatito. Este bobalicón, llorón y mal actor desentona.

Jaime y El Gorrión se enfrentan. Jaime con tono bravucón lo recrimina por ensañarse con su hermana-melliza-amante. Le recuerda que el también ha cometido pecados. ¿Qué hará la Fe con El Matarreyes? , Jaime hace ademan de sacar su espada. El Gorrión le dice que no quiere derramar sangre en un lugar sagrado. En eso  aparecen los miembros  de la Fe con aire amenazante.  El Matarreyes se traga sus bravatas y  El Gorrión le lanza se discurso “somos pobres y no tenemos poder, pero somos muchos y podemos derrocar un imperio”.

Palos porque bogas
Arya sigue siendo apaleada regularmente por La Huérfana.  En eso llega Jaqen y detiene el castigo. Le pregunta a Arya “¿quién eres?” y ella responde “nadie”  El Hombre sin Rostro le repite la pregunta, cada vez tentándola a cambiar la respuesta. Le ofrece sacarla de la calle, darle de comer  hasta devolverle la vista. La Lobita no cae en la trampa y responde invariablemente “No soy nadie”. “Vamos” le dice Jaqen y le anuncia que ya no será mendiga.



Recordando a Arya
Al lado de una fogata,  Brienne le cuenta a su nueva señora sobre la última vez que vio a Arya. Me dio lata que Brienne no dijera el nombre de Sandor Clegane. Y eso que Pod los presentó.  Solo le dice que no iba "vestida como una dama"  Algo que a Sansa no le sorprende.


Brienne pregunta a su nueva señora que ocurrió en Invernalia. El silencio de Sansa es la respuesta. Acaba lamentándose de no haber seguido a Brienne desde el comienzo. .El grupo decide que lo mejor es irse al Muro en busca de Jon. Theon no quiere. Lo abruma el peso de sus pecados y está seguro que Jon apenas lo vea lo ensartará con su espada. De nada valen los ruegos y promesas de Sansa. Theon  pide un caballo y decide volver a su “hogar” ósea a Pyke. Mi teoría es que ninguno llegara al  Castillo Negro. Se van a encontrar con Meñique antes.


Vuelven los Greyjoy
Nos vamos a Las Islas de Herró donde Balon está regañando a su hija Yara.  Parece que a los Greyjoy les va mal en la guerra. Recién nos enteramos que hay guerra por otros lados. También Se burla Balon de su hija porque ni siquiera pudo rescatar  a su hermano. Le recuerda que será su heredera mientras lo obedezca. De lo contario engendrará otros hijos. Mejor que no, que ya veremos lo que le ocurre a Lord Bolton por cometer esa gracia.

Está lloviendo  y a Balon le da por pasearse por un puente colgante. Es una noche oscura y llena de terrores, uno de los cuales le corta el paso. Se quita la capucha y vemos a Euron Greyjoy. Ha vuelto a derrocar su hermano, según él demasiado viejo para reinar. Balon  se ríe, Euron enloqueció en el Mar de Jade. Su tripulación tuvo que atarlo a un mástil. Dice algo del Dios Ahogado. “Yo soy el Dios Ahogado”  blasfema Euron quien inmediatamente lo lanza de cabeza desde el puente.

Asistimos al funeral marino de Balon. No se sabe quien lo mató. Con el mar hasta la cintura, Yara hace un voto de vengar la muerte de su padre. El sacerdote le recuerda que solo El Consejo decidirá quien se sienta en El Trono de Sal. Yara le responde que su padre la quería a ella en ese trono. El sacerdote responde que a lo mejor, a lo mejor, El Consejo decidirá que por primera vez Las Islas de Hiero sean reinadas por una mujer, pero entretanto ella no es nadie. Apuesto que será Yara quien ocupe el lugar de Victarion y vaya en busca de Daenerys.

Danza con Dragones
En Meereen,  hay reunión del consejo  Gussandei y Varys informan a  Tyrion de las últimas noticias. El Gnomo hace chistes de eunucos que Gusano Gris no aprueba. ¡Que hartos eunucos hay en este cuento,  Varys, Gusano, Theon!

Las noticias son horribles. Astapor y Yunkai en manos de Los Amos. Los esclavos han vuelto a ser esclavos. Nadie quiere a Daenerys. Tyrion aduce que ellos tienen una ventaja: los dragones Pero los dragones no quieren comer. Tyrion les cuenta que a los dragones les hace mal el cautiverio, que son inteligentes y entienden, por algo nunca atacan  a Missandei ya que la saben su amiga.

Lo normal hubiera sido enviar a Missandei a parlamentar con los saurios, pero es Tyrion, medio borracho, quien baja a la bóveda .Los dragones lo  recibe con injurias, bufidos y bocanadas de fuego, pero El Gnomo comienza a hablarles como si fueran personas. Se presenta como amigo de Mami. Uno lo husmea y comienzan a entenderle. Tyrion libera a un dragón  y luego a otro. Los dragones muy bien  portados no hacen ademan de salir. Tyrion se da cuenta que está en un lugar peligroso y velozmente sube la escala hasta donde esta Varys asombrado. “La próxima vez que se me ocurra una idea como esta” dice El Gnomo, “golpéame”.

 Los perros de Invernalia
Los Bolton en Invernalia sostienen una reunión estratégica para decidir qué van a hacer ahora que se les escapó Sansa. Ramsay es de la idea de ir a al Muro, incendiar Castle Black, acuchillar a Jon y traerse a Sansa de las greñas. Como siempre, Lord Bolton aconseja prudencia- Está presente un Karstark, hijo del viejo cascarrabias que Robb dejara sin cabeza en la Cuarta Temporada. Hablan de las casas aliadas de los Bolton: Los Karstark, los Manderley, y los Umber. Ayyyy Rickon.

Entra un Maestre gordito a anunciar que Lady Walda acaba de parir un rozagante niño. Todos felicitan a Roose. Malandrín se acerca a su padre y lo abraza.

Malandrín; Felicitaciones, Padre. Anhelo conocer a mi hermanito.
Lord Malandra: Tú siempre serás mi primogénito.
Malandrín: Gracias por decir eso. Significa mucho para mi.

Acto seguido,  Ramsey acuchilla a su padre en el estomago. Roose Bolton  cae al suelo. ¿Notaron que fue el mismo gesto con el que Lord Bolton ultimó al Rey en El Norte?

El Maestre espantado, Karstark como quien oye llover. El parricida limpia su cuchillo y ordena al maestre  mandar cuervos a todas las nobles casas  del Norte anunciando que Lord Bolton fue envenenado por sus enemigos. No seguro de lo que hará el gordo, Ramsay lo obliga a repetir las ordenes. Karstark mete su cuchara y obliga al asustado Maestre a llamar “Mi Señor” al Monstruito. El trabajo no está terminado. Ramsay ordena que hagan venir a su madrastra y al bebé. El Maestre le recuerda que Walda está recién parida. Una mirada de Malandrín y sale despavorido.

Corte al patio, en la nieve llega Walda muy ágil para quien acaba de dar a luz. Por primera vez en la noche pregunta dónde está su amado esposo. ¡Ahh puercos Arcángeles que destruyen todas las historias de amor en este cuento!

Ramsay pide ver y cargar  a su hermanito. Walda está orgullosa de su hijito, pero vuelve a preguntar dónde está el marido. Cree que él la hizo levantarse de su cama. El sinvergüenza engendro  la llama “mamá” y la guía hasta las perreras (no, yo no lo perdono. Yo no lo admiro. Está en mi galería de odiados, junto al Niño Rata Ollie. Solo espero llegar al punto donde SPOILER  Jon lo haga pedazos.)

Walda, ingenua, sigue al hijastro y no se da cuenta de que él cierra la reja y comienza a abrir los caniles. La gordita sigue con su preguntadera. “¿Dónde está Roose? ¿Dónde está tu padre? ¿Ramsay, donde está Lord Bolton?”  “Yo soy Lord Bolton” le responde el diablo encarnado y descarado. Por fin, Walda comprende y comienza suplicar. Ayy, yo ya sabía lo que iba a pasar, pero el impacto fue igual de horrible.

Walda promete volver a su casa, olvidarse de su herencia, no molestar más. Le muestra al niño.

Walda: Es tu hermanito.
Ramsay: Prefiero ser hijo único.

Acto seguido, silba y los perros tienen su cena. No, nos mostraron la matanza, solo ladridos y gritos de Walda. Excelente demostración de gordofobia, porque no creo que Walda acabe así. Sin embargo, sí creo que Ramsay mata al padre. Siempre he sabido que Martin le deparaba ese final a Lord Bolton. Requiescat in pace.

Y ahora lo mejor de la noche…
Se ha acabado el tiempo, Edd no ha vuelto y Ser Allisser está en la puerta exigiendo una respuesta de Davos. El pobre Caballero de la Cebolla desenvaina su espada. Lo imitan sus compañeros. Fantasma desenvaina los dientes. Afuera la emprenden a hachazos con la puerta. Adentro Davos hace un discurso patético.  Que no está acostumbrado a la esgrima y que espera no avergonzarlos con sus pobres dotes de espadachín.

Siguen los hachazos, de pronto se siente otro ruido. Otro estruendo contra otra puerta. Esta vez le toca al gran portón del Castillo. Alguien quiere derribarlo. ¡Alguien lo derriba! ¡Wun Wun entra al estadio! Huraah!

Obvio, Wun Wun no viene solo, lo siguen Los Salvajes liderados por Tormund y Edd, El Penas, pero el gigante es la estrella del equipo.

Todos Los Hermanos se hacen en los pantalones y quedan tiesos. Por fin, un ballestero apostado en la galería se anima a lanzarle una flecha a Wun Wun. El gigante lo agarra de una pata, le parte la cabeza contra la pared y lo arroja a los pies de Ser Alliser. Amedrentada, La Guardia de la Noche baja las armas. Solo Ser Alliser y Ollie, El Niño-Rata, presentan pelea, pero Edd ordena su arresto. “¡Traidor!” le grita Thorne, Edd le explica que más traición es asesinar a un comandante y ordena que lo metan en una celda.

Ser Davos va en busca de la Mujer Roja. Melisandre, ahora joven y bonita, igual está acurrucada como una viejita ante el fuego que ya no le ofrece predicciones. Entra Davos y le pide que resucite a Jon, pero el Hada Roja ha perdido la fe en sus poderes. Se equivocó en todas sus profecías. Davos insiste. La vio tomarse un veneno sin morirse, la vio parir un  demonio asesino. El no cree en los dioses, cree en ella. Ella le enseñó a creer en milagros.

Si hay algo maravilloso en este mundo es que te tengan fe cuando a ti se te ha acabado. Revigorizada, Melisandre va a hacer el trabajo.

Encerrada en el cuarto y ante la presencia de Davos, Tormund, Edd, y el infaltable huargo, La sacerdotisa lava, y unge a Jon, le quita la ropa y le corta el cabello y la barba, todo al son de plegarias en Valirio. Pero los ensalmos no funcionan. Melisandre, continua, suplica el poder del Señor de la Luz. Tormund, harto, se va. Fantasma se echa dormir. Edd se retira. ¡Melisandre se va! El lobo ronca. Ser Davos termina por darse por vencido y se da la vuelta y desaparece. Quedan solos Ghost y Jon. El huargo despierta…. ¡Y Jon también!




Una mega capitulo, solo a esperar que siga así. La pegunta del millón ¿Cuánto hay aquí de Martin?