Mostrando entradas con la etiqueta Dothraki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dothraki. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de abril de 2016

Comienza el conteo para “Juego de Tronos”: Spoilers de la Sexta Temporada


Con solo horas para ver la primera entrega de La Sexta, y con la aparición de 17 fotos nuevas, por fin la historia se pone interesante. Surgen rumores de sorpresas que nos deparan Melisandre  y otras que se cocinan  el Dorne. Como esperábamos, todo el capítulo estará centrado en Daenerys y para mí, lo más interesante tendrá lugar en Invernalia y en el Castillo Negro. Vamos a ver los spoilers ¿Les creemos? El crédito de todas las imagenes, (menos las que llevan otro crédito) es imgur.com, y las extraje de esta nota de Los Siete Reinos. 

Hay fotografías que nos cuentan lo que ya sabemos como Arya ciega,  y los Gemelos Lannister llorando a su hija. Y consolándose mutuamente Aparentemente, Cersei recordará completa la profecía de Maggy La Rana.

En Meereeen, Tyrion y Varys serán testigos de cómo arde la flota de Daenerys. Ante El Gorrión Supremo, Maergery reconoce ser una pecadora, pero se niega a testificar en contra de su hermano.


Daenerys será capturada por  guerreros dothraki a los que provocará lujuria y curiosidad. Tras una larga caminata, la Madre de Dragones es llevada a Vahes Dothrak, ante un Khal. La nueva Khaleesi exige la decapitación de la rubia. El Khal prefiere darle su revolcón antes. Es ahí que Dany abre la boca y en perfecto Dothraki les recuerda que es tabú violar a la viuda de un Khal. A regañadientes, el Khal se guarda sus ganas y ordena que la  destierren a Dosh Khaleen. Entretanto Jorah y Daario encuentran el anillo de Daenerys.

En Invernalia, tenemos a Ramsey contrito velando el cadáver de Miranda. Sin embargo, manda que se la den a comer a los perros. Moraleja, mas valen 20 perros buenos que20 hombres bueno y ciertamente mas que puta pechugona muerta. Llega Lord Bolton (ojala esto sea cierto para La Reina Guivi) y le monta una mega reprimenda al monstruito. De nada vale la victoria sobre Stannis, si han perdido El Norte.

Por las fotos y las escenas likeadas sabemos del  calvario de Los Huerfanitos del Bosque (los puse de banner). Theon y Sansa se meten al rio, se congelan. Theon se sacrifica, pero igual los hombres de Ramsay capturan a Sansa. Llegan Brienne y Pod y los rescatan. Sin embargo, será Hediondo quien salve a Pod de un Bolton sanguinario. Brienne ofrece sus servicios a Sansa y ahora será Pod quien le recuerde a Lady Bolton las palabras del juramento. Si les sale tan conmovedora como cuando Catelyn las pronunció aceptando a La Doncella como Caballero, va a ser la mejor escena de la noche.


Entretanto en Castle Black, el cadáver de Jon es velado por Davos, Meli y Fantasma. Meli tiene esa famosa crisis de fe, se retira sus aposentos se despoja de su collar, de su ropa, y se mira al espejo. La imagen reflejada es de una anciana decrepita de 200 años. 





Davos se va a reclutar Guardias de la Noche todavía leales al difunto Lord Bastardo.

Ohh y aquí vive la bomba. En el Dorne hay una revolución. Ellaria y sus Viboritas se alzan en armas y cometen doble magnicidio acabando con Trystan y Doran. ¡Qué manera tan absurda de enfocar  y acabar con el episodio del Dorne!

¿Cuál de esos arcos les suena plausible? Como hay foto de Ramsay y el cadáver de la puta, si me creo lo de los perros (típico Malandrín) y de la regañiza de Lord Bolton. Lo del Dorne es lo más tirado de los pelos, pero resulta obvio que Los Arcángeles no da ni un nabo por eso cuento, lo han retratado tan pobremente. Sin embargo, miren esta imagen de la television canadiense donde GOT es presentada anteriormente a su estreno mundial.


Lo de la flota de Daenerys… Sí, pero han dicho que el titulo de “La Mujer Roja” se refiere no solo a Melisandre sino también a la otra sacerdotisa de R’hllor, Kinvara,  y que si aparecerá en este episodio.


La escena de Davos y compañía atrincherados en la sala del velorio, esperando a que Ser Alliser y sus secuaces derriben la puerta ocurre en este episodio. Yo creo que ese será el final de la noche.

lunes, 23 de febrero de 2015

Los atributos de la Khaleesi :¿Qué la hace tan poderosa?




Faltan menos de dos meses para el inicio de la Quinta Temporada de “Juego de Tronos” y es hora de ponerme las pilas, dejar mi escabrosa realidad a un lado, y sumergirme en el Reino de Fábula Martiniano que es mi hábitat natural.  Tengo varias noticias pero la primera es que ya no existe Cersei. Mi PC ha sido renovada casi en su totalidad (incluyendo un fenomenal teclado nuevo) gracias a la generosidad de un par de amigos que valen más que todo el oro de Los Lannister.

Como esta nueva computadora ha renacido, la rebautizo con el nombre de otra bella resucitada. De ahora en adelante ha de llamarse Khaleesi para ser totalmente súper poderosa. ¿Recuerdan cuando Doreah comenta sobre un vestido que Xaro Xohan Daxos ha obsequiado a su huésped y dice que con él se verá como una princesa? La irritada Irri le espeta que Dany no es una princesa: “¡Es una Khaleesi!” Ahí caí en cuenta que para los Dothraki el honor mas grande que puede recaer en una mujer es ser Khaleesi.




Khaleesi significa la esposa del khal, ósea reina consorte. Ese no es el caso de Daenerys puesto que su marido ha muerto. Tampoco es reina-viuda, ya que el Khalassar de Khal Drogo se fragmentó al morir su líder y más ganas tenían de matar a la esposa del difunto que de servirla. 


Lo que ahora es el sequito de la Madre de Dragones está compuesto de los Dothraki que eligieron seguirla como antes siguieron a Drogo. Por lo tanto Dany no es la parienta de un líder, ella lidera. Aun hoy, convertida en reina todavía se dirigen a ella con el título de Khaleesi. Ser Jorah lo hizo hasta su injusto destierro y Missandei sigue refiriéndose a ella con ese nombre.

La etiqueta de Khaleesi conlleva peso y poder, ¿pero cuál creen ustedes sea el atributo más intenso de esta singular mujer? Ciertamente no es ni su belleza, ni su linaje, ni su determinación, porque Canción de Hielo y Fuego está llena de mujeres bonitas, decididas y de buena cuna que no han llegado tan alto como Daenerys de La Tormenta.

Después de pensarlo me encontré con tres atributos que pueden explicar el poder Tagaryen

  1. Hombres devotos y enamorados:
Daenerys comenzó a sentirse irresistible cuando consiguió seducir a su marido y Drogo comenzó a ver el mundo a través de los ojos de su “luna”. Pero incluso antes que Drogo reconociera la gema que tenía en su cama, Ser Jorah había brindado a la esposa-niña su amistad, apoyo y buen consejo. Que con el tiempo la compasión del Oso Mormont se convirtiera en amor no detuvo a Jorah de seguir siendo el brazo derecho de la Khaleesi. Se olvidó que era un espía de Vays, transfirió su lealtad a la rubia, y  la ha secundado en todos sus semi deschavetados planes hasta llevarla a la cima del poder.



No solo Ser Jorah ha sido instrumental en el auge de la Khaleesi. Por mal que me caiga, no puedo negar que Daario también haya sido leal a Daenerys, que la prefirió antes que a sus socios, y que la haya ayudado en su lucha por el poder. De paso, hasta le calentó la cama a su reina. ¿Es esa la médula del poder de la Khaleesi, saber atraer hombres que por amarla harán lo imposible?

  1. Dragones lanzallamas.

Como mi computadora, la Khaleesi revivió. Todos la vimos con ojos admirados salir de la pira funeraria donde se hizo cenizas el cadáver de Khal Drogo, pero de ese sutee, Daenerys no renació sola. Su inmolación acabó en el alumbramiento de tres dragones, una especie que se creía extinta. En el pasado, Los Targaryen conquistaron Poniente con el fuego de sus dragones, el que la Khaleesi poseyera tres bebes saurios ya la hacía interesante y merecedora del Trono de Hierro.

La relación Khaleesi-dragones ha ido evolucionando y afianzándose. A sus títulos la Khaleesi añadió el de Madre de Dragones. El que los dragones prefieran estar con Daenerys, en vez de con cuanto codicioso ha tratado de colgarse de sus escamas, es parte de la mística de Dany. La representación de su propia condición de dragona, de una criatura inmune al fuego.  El que Drogon,  Rhaego y Viseryion anden asando ovejas y gente los convierte en armas temibles. Muy pocos saben que ni la misma Dany los pueda dominar. Por eso el poder de los dragones es un reflejo del poder de la Khaleesi.


  1. Un fiel Khalassar
Los Dothraki son una de las creaciones más fascinantes de George R.R. Martin. Basados en famosos invasores como las tribus mongolas y los hunos, estos guerreros poseen una manera de pensar y de vivir que más se parece a los Klingons que a otros habitantes de Essos y Poniente. Su brutalidad va paralela a su sentido de independencia. Servían a Khal Drogo porque éste no perdía batalla, muerto el líder, los miembros del Khalassar partieron cada uno por su lado. Pero un grupo de estos salvajes permaneció fiel a la viuda Daenerys.



A pesar de que como testigos de su resurrección y de su inmunidad al fuego, puede decirse que están hipnotizados por la mística de la ayer Reina Mendiga, la verdad es que muchos de ellos eligieron seguir a la de cabellos de plata aun antes de esta sobrevivir las llamas. Debido a que  lo hicieron por motu proprio,  su lealtad es doblemente valiosa. Daenerys le recuerda ser Jorah que si a algo le temen los Dothraki es al mar y aun así la han seguido, vomitando en cubierta, en sus viajes de locura. Ahora, Dany tiene Inmaculados, a Daario y a Missandei que la sirvan, pero su Khalassar original inició con un puñado de salvajes Dothraki que fueron quienes la ayudaron a cruzar y sobrevivir el Desierto Rojo.

Es mi opinión que la clave del dominio de Daenerys Stormborn reside en el tercer atributo. Los hombres, por muy enamorados que estén, terminan como los marineros de Neruda, “besan y se van”. Los dragones, it is known, son una bomba de tiempo, un peligro indómito que más pueden afectar negativamente la misión de su madre, que apoyarla.



En cambio tener un Khalassar devoto y digno de confianza es impagable. Aun si Dany lo perdiera todo, sus Dothraki podrían ayudarla en cualquier empresa se le ocurra para recuperarse. Son camaleónicos en su capacidad de adaptarse a los planes de su Khaleesi.


Lo sé, porque creía no tener nada y en estas ocho semanas de locura he descubierto el poder de mi Khalassar, de los amigos y reinas que me han escuchado y aconsejado en esta empresa quijotesca que fue creer que podía vivir un amor nuevamente. También de quienes intentaron salvarme ofreciéndome empleo (¡Reina Maricarmen, D-s te bendiga)! aun cuando no pudo cuajar esa oferta,  y los ya mencionados que resucitaron mi computadora que es mi principal instrumento de trabajo.

Por último menciono a mi hermano, mi mayor tesoro, el líder de mi Khalassar y le pido disculpas por no haber confiado en él antes, avergonzada de mi debilidad de vieja romántica y estúpida. Gracias por las cuatro horas en que escuchó mi saga que a ratos sonaba más sangrienta y agotadora que todo lo vivido por Daenerys en cuatro temporadas. Al final soy más rica que ella, a quien su hermano nunca supo valorar. ¡Viva mi Khalassar y mi Reino de Fabulas y todos sus habitantes! Solo me gustaría hacerles una promesa como la de la Khaleesi.