Mostrando entradas con la etiqueta genios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta genios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de octubre de 2013

La sabiduría de Salomón y Sleepy Hollow


No es mi intención ponerme a reseñar “Sleepy Hollow” per secula seculorum, menos cuando muchos de ustedes no pueden verla todavía. Pero como me gusta el show, en el futuro, trataré de concentrarme en su contenido esotérico. Este cuarto episodio por ejemplo trajo bastante información sobre grimorios y sobre la apócrifa literatura adjudicada al Rey Salomón.

Todo lector de la Biblia sabe que Salomón fue hijo de David y Betsabé, el más grande de los reyes de Judea, y que tuvo casi quinientas esposas y casi mil concubinas. Este considerable harem le dejó algún tiempo a Salomón para embarazar a la Reina de Saba, construir el Gran Templo de Jerusalén y establecer relaciones comerciales con el Cercano Oriente, África del Norte, el Sur de la India y la fabulosa Tartessos.


Sin embargo, lo más memorable de Salomón es su prodigiosa sabiduría que abarcaba hasta el conocimiento de las lenguas animales. Es ese saber mágico que hace que Salomón sea reverenciado por las tres grandes religiones monoteístas. La Iglesia ortodoxa rusa hasta lo ha hecho santo de calendario. Obvio que tanta sabiduría no puede perderse, por lo que desde la Antigüedad se creyó al más sabio de los reyes como autor de varias obras. La tradición judía atribuye a Salomón la autoría de textos bíblicos tan dispares como El Libro de Proverbios, Eclesiastés y El Cantar de los Cantares.  Pero ha sido la crónica esotérica la que visualiza al monarca como creador de tratados mágicos. Y así lo presenta “Sleepy Hollow”.

 Icono de San Salomón (wikipedia.com)


La más antigua descripción de Salomón como mago nos la trae un evangelio gnóstico, El Apocalipsis de Adán, que data del Segundo Siglo de la Era Cristiana. En el se cuenta como el soberano envía a un grupo de demonios a buscar a una virgen que se le ha resistido. A pesar de que la obra presenta influencias cristianas, alude a una tradición hebrea de que Salomón tenia el poder de convocar a ángeles y demonios con ese anillo que se le había dado y que se conoce como Sello de Salomón. En realidad, el sello de Salomón es la estrella de cinco puntas o Estrella de David.

(hoobly.com)


El mismo Salomón habla en Eclesiastés del poder que se le ha otorgado para conjurar Shedim (que por errores de traducción se conocen como “demonios”, pero más se asemejan a hadas del folclore hebreo). Shidda ve Shidoth dice el texto y la traducción bíblica es “me conseguí cantores y cantoras”, pero la verdadera traducción y la da el Talmud en el Tratado Gittin es “me conseguí demonios, machos y hembras”.

De ahí deriva la anécdota de como Salomón, a punto de construir el Templo, recibe una instrucción divina que en la albañilería no se use ninguna herramienta de hierro ni de material usado para matar. Con ese dilema, Salomón se ve obligado a recurrir a Ashmedai, Rey de los Shedim  y de ahí surge todo un componente de mitos y leyendas judías que quienes han leído mi novela ya conocen.

(occultview.com)


Pero volvamos a la supuesta literatura salomónica. Escrito en algún punto de los primeros cinco siglos de la Era Cristiana, El Testamento de Salomón combina estas leyendas judías con elementos cristianos (el demonio Epifas le cuenta al Rey que lo apesadumbra el posible nacimiento de Jesús Cristo que vendrá a vencerlo) y con mitos griegos (las siete hermanas-demonios son una representación de las 7 Pléyades). Los demonios en este relato fabuloso vienen de tradiciones judeo-cristianas griegas y árabes. Salomón incluye evocaciones y maneras de detenerlos o dominarlos. La obra termina con una exhortación del monarca al lector para que no imite sus errores.

Un aspecto de la obra, que ha perdurado en la imagen legendaria de Salomón como un archimago, es la aparición del anillo con el famoso sello que aquí el rey recibe de manos del Arcángel Miguel. Con ese anillo, Salomón captura a 36 demonios para que construyan el templo. Un dato curioso del libro, y que expresa la confusión que los judíos siempre han tenido para explicar el origen de los Shedim, es que en El Testamento se les declara hijos de humanos y ángeles caídos.



De ahí saltamos más de un milenio para, por fin llegar a la Clavicula Salomonica. A pesar de que, como en "Sleepy Hollow", muchos han querido ver en este grimorio una verdadera obra de Salomón, el texto es definitivamente renacentista y se cree que fue escrito en Italia en el siglo XV. 

Este grimorio puede estar basado en la Carta a Rehoboam, un manuscribo hebreo en el que Salomón le deja a su hijo indicaciones de cómo practicar magia. La Clavicula está dividida en dos libros, la primera parte enseña como conjurar y controlar espíritus de difuntos y demonios y obligarlos a hacer la voluntad del conjurador. También abarca recetas mágicas para el amor, para hacerse invisible, y para encontrar objetos perdidos. El resto del libro presenta instrucciones para el mago (o “exorcista”) de como purificarse y prepararse antes de la invocación, cómo debe vestirse, qué instrumentos debe emplear y qué animales debe sacrificar a los espíritus.

(esotericarchives.com)


Aunque es definitivamente un grimorio, La Llave de Salomón es enfática en que todo poder mágico viene de D-s. Entonces no se le puede calificar de “libro de magia negra” como lo llamó Ichabod Crane. Mas importante, en el texto no se menciona para nada el sometimiento de los  demonios. ¿Entonces cuál es el libro que Crane entregó a Washington?

La clave esta en el ritual que los satánicos usan para abrir el portal al infierno. Ahí mencionan a la “Ars Goetica”. Ese es el nombre de la primera sección de la Clavícula Salomonica Regis (La Llave Menor de Salomón) que también da titulo al episodio. En esa sección se habla de los 72 (va aumentando el numero) demonios que Salomóncapturó  y encerró en ánforas de cobre (de ahí la tradición de genios en lámparas como la de Aladino o en botellas como "Mi Bella Genio").

(sodahead.com)


Este libro, más conocido como Legmetón, fue escrito en el siglo XVII y es uno de los tratados de demonología mas reconocidos del género. Mi mayor problema con esas obras es que presentan la magia como propiedad no de D-s o de Satanás, sino de criaturas intermedias como ángeles y demonios. Pero muchas veces, ambas especies son ambiguamente parecidas y las magias que manejan son las mismas, a pesar de la dicotomía: demonios malos/ángeles buenos. 

(wikipedia.com)



Para colmo, los demonios son siempre descritos como criaturas grotescas, feísimas, deformes y semi animales. De ahí sale esa apariencia de diablos cornudos (una imagen sacada de la mitología griega y que poco tiene que ver con imágenes hebreas o islámicas).


En cuando a los ritos mágicos,  no los he probado nunca (y malhaya de mí si lo hiciera) por lo que no puedo decir si son efectivos, pero con solo leerlos dan un poco de risa. Tal vez sea porque la mejor traducción moderna es de 1904 y fue hecha por ese par de payasescos ocultistas llamados Samuel Lidell Mathers y Aleister Crowley. Este último nunca creyó realmente que se pudiera invocar criaturas tenebrosas y decía que los conjuros eran meramente parte de un autoexploración sicológica.

Aleister Crowley (demonlogia.net)



Con todas las locuras que se le conoce, no dudo que algún demonio no se haya instalado en Crowley a pesar de su escepticismo. Al final que estos libros mágicos en manos de mentes inmaduras y descentradas es como darle fósforos a un niño. Diferente es cuando aparecen en la ficción fantástica donde todo es posible como en ese Reino de Fabulas que se llama “Sleepy Hollow”.

lunes, 23 de julio de 2012

In the Beginning: pandemonium en True Blood


(Huffingtonpost.com)


Este es un capítulo que voy a tener que ver de nuevo porque fue una noche muy agitada para los seres sobrenaturales de Bon Temps. "In the Beginning" resultó ser un capitulo típicamente episódico,  dividido en viñetas  inconexas, algunas aburridas,pero  otras tan fascinantes que no hubo tiempo de saborear cada detalle. Voy a examinar cada especie de la fauna local por separado, otorgándole una calificación del 1 al 10 en calidad de interés.

2. Las hadas. Es triste que la estrella de la serie haya pasado a perdida, pero las neurastenias de Sookie ya no interesan a nadie. La última vez la dejamos noqueada por las hadas quienes aprovechan su estado de inconciencia para hacerle exámenes y checar sus niveles de fairy power. Cuando despierta, Claude le advierte que ha malgastado energías. Al ser solo media hada, los poderes de Sookie no son infinitos y es posible que se le terminen. Sookie se sigue mostrando tan altanera como Daenerys Stormborn y se marcha pensando que no sería tan mala idea ser un ser humano normal. El fin del episodio nos mostró a Sookie en su patio lanzando dardos de luz al aire para gastar sus baterías. Con todas las crisis que enfrentan los monstruitos de Luisiana, me parece el colmo de la irresponsabilidad de la telepata despilfarrar sus poderes.



4. Los cambiantes. Usando su poderoso olfato, Sam registra la tienda del redneck al que atravesó con una flecha la semana pasada, y encuentra una caja llena de máscaras de Obama.

Entretanto los portadores de las máscaras se han llevado a Hoyt a su guarida. Ahí el descubre que Joe Bob el líder es un ex compañero de escuela. La reunión se convierte en un grupo de terapia en el que todos vocalizan sus razones para odiar a los “freaks” que los hacen sentir una minoría menospreciada solo por ser “normales”. Hoyt acepta que su enfermedad se llama "Jessica Hamby” y que la odia. Sus nuevos compinches en un gesto de solidaridad ofrecen odiarla también.

5. El efrit. La semana pasada, Terry le había confesado a Arlene del peligro que le asecha. Ella lo creyó loco y lo mandó por un tubo. Esta noche, Terry y Patrick estaban sentados en una pradera esperando que apareciera el genio a hacerlos chicharrón. Por fin llegó el efrit (pésimos efectos especiales. Me recordó una lámpara-calabaza que se me incendió una vez en Halloween), pero un rugido de Terry lo hace poner los pies en polvorosa. Terry se indigna, ahora tendrá que esperar a que el efrit vuelva para morir. Decide volarse los sesos, Patrick lo disuade recordándole sus obligaciones con sus hijos.


6. Los licántropos: Rikki (la loba pechugona) está ayudado a Alcide a entrenar para el duelo con JD, pero terminan en el piso intercambiando saliva. Los interrumpe Martha (con su adorable nieta-cachorrita) y le dice a Alcide que nunca creerá que su marido consume V. Lo próximo es que vemos a JD que ha congregado a su jauría en un granero. Les anuncia que se avecina una gran guerra entre humanos y vampiros y que el único modo de sobrevivir es uniéndose a los chupa-sangre. Se saca un arsenal de frasquitos de V del bolsillo y los reparte. Hasta intenta convencer a Emma (ahora en su apariencia humana) que debe beberla "para ser grande y fuerte” (sii, como el  Choco-Milk). Aparece Martha que rescata a su nieta y repudia a JD.




(glamour.com)

7. Jessica, la vampira juvenil. Jason, apesadumbrado por todos sus problemas familiares, busca refugio en su “amigo” Jessica. Mal momento, la vampirita está cenando y debe dejar su vianda (en calzoncillos) en la cama para bajar a escuchar a Stackhouse. Jason le cuenta como murieron sus padres. Jessica le asegura que no todos los vampiros son malos. Se besan. Jason siente el sabor en a sangre en la boca de Jessica. Se da cuenta que ella estaba sirviéndose a un humano. Le pregunta cómo se llama. Ella le dice que se trata de un extraño, ni el nombre le sabe. Esto enfurece más al policía.
Jason: ¡Acabas de beber sangre de un desconocido!
Jessica: ¿Y tú conocías a todas las vacas que te has comido?
Jason. ¿Qué  jodida pregunta es esa? Nunca me he acostado con una vaca.
Jessica: ¡Es una metáfora, idiota!
Ofendida, Jessica lo muerde en la yugular, y él le responde dándole un tiro en la cabeza. Como esto es “True Blood” solo sus orgullos salen malheridos. Aparecen los guardaespaldas de Jessica, pero ella deja irse a Jason.

(buddytv.com)


7. Tara, vampira y teibolera. Parte del nuevo  trabajo de Tara es bailar en el tubo. En su noche de debut, aparece Lettie Mae (con sus ropitas y guantes domingueros) en Fangtasia. “¿Cómo pudiste hacerme esto?” le pregunta. Primero pensé que se refería a lo de ser teibolera, pero luego explica que es indecoroso que la esposa de un reverendo tenga una hija vampira. Repudia a Tara. Más tarde, Pam encuentra a su progenie llorando en su oficina. “Dentro de cien años ni te acordarás de ella” le dice para consolarla. Tara, desolada, abraza a su creadora y por una fracción de segundo Pam contempla la posibilidad de devolverle el abrazo, pero reacciona y manda a Tara a trabajar “Se acabó el recreo" dice con voz ácida.

(hutchinj.com)


8. El brujo: Lafayette llega a Catemaco, a la choza de Don Bartolo y se encuentra con la cabeza de Jesús en una silla. Aparece el brujo y lo toma prisionero. Lo amarra a una silla y le sutura a boca. Ese es solo el comienzo de un ritual en el que el altar es la esposa preñada del brujo. Bartolo le hace un corte en la frente al cocinero y le informa que hará que su mujer beba la sangre de su cerebro para que su hijo nazca con los poderes que “Jesusito” le cedió a Lafayette. Pero la preñada tiene otros planes, apuñala a Bartolo y descose la boca de Lafayette.

10 (y con estrellas) La Autoridad se desmadra. Este fue el episodio más caótico, más extravagante y más entretenido de la noche. El último capítulo nos dejó con Russell clavándole una estaca a Roman. La muerte del líder provoca un pandemonio, cunde el pánico, se apagan las luces, todos gritan, Russel ataca a Eric. Por fin, retorna la electricidad y Russell es atrapado en una red de hilos de plata, pero antes se las arregla para suspender a Eric del techo (¿Andará leyendo las 50 Shades of Grey?)

(trueblood confidential)


De vuelta en su celda, Eric y Bill (de nuevo muy compinches) se preguntan quién será la cómplice de Russell. Pronto lo  saben cuando Salomé los convoca a sus aposento. Ahí se encuentran a Nora y a un Russell muy contento repartiendo palmas de olivo. Le recuerda a Eric que pudo haberlo matado y le perdona el asesinato de Talbot. Salomé revela ser quien desenterró a  Russell y les ofrece unirse a ella en su cruzada Sanguinista. Bill insiste en que la única vía es la coexistencia entre humanos y vampiros. Eric repudia a su hermana (pensándolo bien, esta fue una noche de repudio familiar) y les lanza unos calificativos intraducibles (a ver déjenme intentarlo, “Fanáticas, coños jode-Biblias”). Salomé, impávida, les ofrece otra oportunidad. Unirse a ella en la prueba de iniciación.

 A la noche siguiente se reúnen todos en la sala de la Autoridad. Russell hace un tibio “mea colpa” arrepintiéndose de los insultos lanzados a Lilith (es que eso de decir que creer en ella era como ser fan de las Kardashian estuvo feo). Salomé les informa que Roman era un hereje y que ahora la Autoridad seguirá la bandera Sanguinista. Dieter protesta y comienza un discurso que no acaba, ya que Russell le vuela la cabeza. Russell añade como epitafio que Lilith le perdonará ese acto de violencia. Nora dulcemente le asegura que así será. Tras ese violento intervalo, todos están más que dispuestos a compartir con Salomé un coctel de sangre de Lilith. Bill, no muy convencido, le lanza una mirada de soslayo a Eric y pregunta qué deben hacer. El vikingo lo tranquiliza. Solo es sangre de vampiro, no puede hacerles mal.

Pero ya sabemos que la sangre de vampiro es más alucinógena que el peyote. Pronto el grupo está “tripeando” de lo lindo. Se trasladan a Nueva Orleans y navegan por Bourbon Street como si fueran una comparsa de Mardi Gras. Russell hasta se ha conseguido un sombrerito de Frank Sinatra y Bill se le sube a los hombros a Eric.
(skarsgard.yuku.com)



 A Bill le da por volverse hooligan y se pone a agredir a los transeúntes. Acto seguido terminan en una fiesta privada en un club donde una amateur masacra "You Light up my Life” en el escenario. Russell se une a su karaoke y da la orden de que masacren a los invitados.

(celebuzz.com)


 En medio de una orgia sangrienta, de la que ni los niños se salvan, una gota de sangre flota en el aire, cae al suelo y se forma un charco del que nace Lilith como la Venus de Botticelli. Suponemos que es Lilith aunque no habla y no lleva mas ropa que su vello púbico (al parecer los espíritus malignos no creen en la depilación brasileña).
(true-blood.wikia.com)


Nora la reconoce. Yo, en cambio, tenía dudas. ¿No que Lilith tiene más curvas, es pelirroja y lleva el cabello hasta las rodillas? Se le aparece Godric a Eric. Le dice que lo que hacen está muy mal, pero que Nora no lo sabe. “Salva a tu hermana, hijo mío”. Ahí, Eric sale del trance y nota que Lilith es una mera ilusión. Continuará…

(sookiestackhouse.com)

lunes, 9 de julio de 2012

El zoológico de Bon Temps: Los monstruos invaden True Blood


(foto de sookiestackhouse.com)


Ya me estoy cansando de escribir reseñas de True Blood donde termino diciendo “lo mejor será la próxima semana”. ¿No seria hora de que lo mejor ya llegara? Let´s Boot and Rally fue otro capitulo desequilibrado  donde las buenas escenas se perdían sofocadas por las latosas. Todo el pathos y la ternura del previo episodio desapareció, cediendo espacio a una ensalada de criaturas fantásticas n las que se podría hacer un verdadero zoológico. Comencemos con...

Las Hadas. Sanos y salvos, pero sin calzoncillos, regresaron Jason y Andy del Reinos de las Hadas. Jason se sintió obligado a explicarle a su superior que criaturas eran las que habitaban ese antro. Andy decidió seguir su relación con la humana Holly antes que volver a caer en las redes de duendes coquetonas.

Un Efrit vengativo: Resulta que si hubo una sobreviviente de la masacre del 4 de julio, una iraquí a la que Terry ultimó, pero antes ella los maldijo. Esa maldición llega en la forma de un genio no tan bienhechor como el de la lámpara de Aladino. Este efrit pirómano es el que anda quemando las casas de los ex soldados (con ellos adentro). En serio,  esta historia está de bostezo.

(Foto de article.wn.com)


Los cambiantes: Tras el asesinato de sus camaradas, Sam va a alertar a Luna de que andan matando a los cambia-formas. Efectivamente, una tribu urbana racista llega en un camión y les disparan a Sam y a Luna. No alcanzan a Emma que huye tras convertirse en lobita. Fue una escena muy inesperada. No quiero creer que hayan matado a Sam y a Luna.

El extraño caso de la cabeza voladora: El pobre Lafayette ya no sabe como sacarse de encima al demonio brujo que se le aparece en los espejos. Su tragedia empeora cuando los santos del altar de Jesús se burlan del pobre cocinero. Desesperado, Lafayette suplica a Jesús que le mande una señal. Acto seguido, se duerme en el sofá y al despertar ve la cabeza de su ex amante en la mesa del living. El pobre Jesús no dice palabra porque alguien le cosió la boca. No podrá hablar, pero puede volar. Ya pronto la cabeza de Jesús se le aparece a la madre de Lafayette, quien recibe  un mensaje telepático del ex enfermero.

(foto de ricky.org)


Vampiras juveniles: Tara descubrió que a pesar de la devoción que le demostrara su Creadora la semana pasada, Pam es una madre explotadora y que cree en los castigos corporales. Vestida muy sexi y súper maquillada (la verdad es que se veía bien) Tara es obligada por Mami Pam a atender el bar. Tara que todavía no conoce la etiquetica vampírica intenta servirse un trago de sangre de una parroquiana lo que provoca una agresión  física y muchas amenazas por parte de Pam.

No todo está perdido Jessica, la vampira más buena de Bon Temps, visita a Tara le ofrece apoyo, consejo y amistad. La noche se ve prometedora para la sedienta Tara quien recibe una oferta de plasma de Hoyt que sigue dándoselas de gótico y buscando amistades vampiras en “Fangtasia”. En una cabina del baño, Tara se alimenta de Hoyt hasta que un gemido de su “cena” alerta a Jessica. Ahí termina la amistad cuando las vampiras se enzarzan en una pelea de gatas. ¿Todavía Jessica estará enamorada de  Hoyt?

(foto de thestircaffem.com


Hombres Lobos: El gran perdedor de la noche fue el pobre Alcide. Como recordaran el licántropo estaba progresando con Sookie en el sofá. Los besos terminan con Alcide subiendo las escalas cargando a Sookie (todo a vista y paciencia de los voyeurs Eric y Bill) hasta el dormitorio. Ahí, (y a pedido del public) Alcide se descamisa y dice “he esperado tanto tiempo para esto”. Mejor se hubiera quedado callado, puesto  que la muy borracha Sookie tiene la brillante idea de vomitar toda la coctelera consumida en las botas del licántropo. Para mayor ignominia, Sookie ve a sus ex amantes parados en el umbral y con cara de reproche.

(foto de iloveromance.com)


La gran cacería de Russel Eddington: La Autoridad les ha dado a Eric y a Bill hasta el amanecer para destruir a Russell, de lo contrario  sus estacas ya están programadas para destruirlos a ellos. La única pista que  tienen es un empleado de Alcide que ayudó desenterrar a Russell, pero luego fue hipnotizado para que olvidara los detalles. Los vampiros quieren que Sookie entre en la mente de Doug. Tras tomarse un litro de café y derramar un litro de lágrimas, Sookie accede. Invade la mente de Doug y ve que la protectora de Russell es hembra y usa el collar de La Autoridad. Bill inmediatamente concluye que es Nora. Eric defiende el honor de su hermana, salen a relucir los colmillos y llega el fin del “bromance”.

Siempre siguiendo las pistas de la mente de Doug, hada, licántropo y vampiros llegan a un hospital abandonado. Ahí encuentran a una pandilla de ratas merendándose unos cadáveres. Doug pierde el tino e intenta huir pero termina en la “despensa” de Russell donde este conserva humanos vivos colgados del techo como jamones a la espera de su hora de almuerzo. Siguen explorando y finalmente se tropiezan con Russel en una camilla. Eric está a punto de clavarle una estaca cuando se oye tras ellos el rugir de una jauría de lobos… CONTINUARA