Creadas por Bram Stoker como la personificación de la pureza
y fragilidad femenina, Lucy y Mina han logrado capturar la imaginación de los
fanáticos de Dracula. Gracias a esa popularidad,
estas jóvenes han vivido una evolución en las versiones fílmicas de la inmortal
historia del conde-vampiro hasta dejar atrás esas imágenes idealizadas que les
otorgará Stoker.
En Dracula, Mina
Murray es una joven maestra en la Inglaterra de a fines del Siglo XIX. Está
comprometida con el abogado Jonathan Harker. En las cartas que intercambia
mientras él está de visita en el castillo de Dracula, Mina menciona a su amiga
Lucy Westenra a la que va a visitar durante las vacaciones. Después que Jonathan
logra huir del castillo de Dracula, Mina se reúne con él en Budapest donde se
casan.
![]() |
(fanpop.com) |
Entretanto, Lucy se debate entre tres pretendientes: el aristocrático
Arthur, el ranchero Quincy y el médico John Seward. Finalmente escoge a Arthur.
Dracula ha llegado a Inglaterra y comienza a atacar a Lucy cuando está dormida.
Ella enferma y Seward, incapaz de curarla, solicita la ayuda de van Helsing.
Lucy y su madre son atacadas por el vampiro ahora en forma de lobo, ambas
mueren. Los pretendientes se unen a van Helsing para destruir al vampiro. Comienza
a aparecerse el aspecto de Lucy pero con conductas vampíricas. Van Helsing y el trió de pretendientes se ven
obligados a destruir el cadáver de la joven para terminar con su nefasta
actividad.
![]() |
Lupita Tovar en la versión mexicana (1931) de Dracula (drkrm.com) |
Llegan los Harker que se unen a los cazadores de vampiros.
En venganza, Dracula ataca a Mina en varias ocasiones y la hace beber su
sangre. Todo indica que ella se convertirá también en chupa-sangre. Dracula telepáticamente
da órdenes a Mina lo que les permite a los hombres seguirlo hasta los Cárpatos
y destruirlo. Tras la muerte del vampiro, Mina queda libre de todo mal, ella y Jonathan
reciben felices a su primer hijo.
La audiencia del siglo XX, que seria la primera en abrazar
la obra de Stoker, inmediatamente reconoce en estos personajes al ideal femenino
de su época, el epitome de la dama perfecta. A pesar de que Mina trabaja, lo hace por
necesidad no por independencia, incluso se expresa con desprecio sobre sus
compatriotas que buscan liberarse. Lucy es rica, no necesita hacer nada y puede
darse el lujo de elegir al más adinerado de sus pretendientes. Ambas amigas son
sumisas, obedientes y sexualmente ingenuas. Esto contrasta con las “novias de
Dracula” que atacan a Harker demostrando ser
liberadas e insaciables. Lucy que, antes de su muerte era discretamente
coqueta, al convertirse en vampira se vuelve una agresiva seductora. Mina, en
cambio, representa la inocencia de la
mujer inglesa que debe ser protegida de corruptas influencias extranjeras. La
lucha entre Dracula y sus opositores evidencia una necesidad masculina de
ejercer control sobre la mujer.
La Cazadora de Vampiros
Aunque ya antes del Siglo XIX, Dracula fue llevada al escenario, sus derechos para el cine no estaban
en venta. Por esa razón, el director impresionista alemán F. Murnau debe cambiarles
el nombre a los personajes cuando adapta la novela de Stoker ahora llamada
“Nosferatu” (1922). La historia tiene
lugar mayormente en el puerto alemán de Bremen a mediados del Siglo XIX. Thomas
Hutter se despide de su esposa Ellen para viajar al castillo del Conde Orlok. Allá,
el siniestro Orlok admira el cuello de Frau Harker en un portarretratos que
Harker lleva consigo. Harker regresa a Bremen, tras vivir terribles aventuras
en ese castillo en los Cárpatos. Orlok también llega al puerto y con él viene
lo que los aterrados habitantes creen es una plaga mortal. Solo Hutter conoce a
raíz del mal.
![]() |
Greta Schroeder como Ellen (sopranosimage.tripod.com) |
Como el Harker de Stoker, Hutter tiene una actitud
protectora hacia su mujer y trata de mantenerla al margen del horror que la
rodea, pero Ellen desobedece a su marido y lee un libro sobre vampiros que la
ilumina e impulsa a la acción. Cuando fracasan sus esfuerzos por alertar a la
población sobre el vampiro, Ellen solo tiene un camino por delante: sacrificarse
por su comunidad. Sabedora que la luz del sol mata al engendro, atrae a Orlok a
su cuarto y le permite morderla. Tan deliciosa es la sangre de Ellen que el
vampiro no se da cuenta que salió el sol y muere, pero ha alcanzado a desangrar a la mujer. La película
termina con Hutter abrazado al cadáver de Ellen.
En 1979, Werner Herzog dirige una nueva versión de “Nosferatu”
con Bruno Ganz como Jonathan y Klaus Kinski (quien había interpretado a Renfeld
en la versión española de Dracula)
como el vampiro. Ahora no existían problemas legales por lo que se podían usar
los nombres verdaderos. Aun así, la protagonista, interpretada por la siempre
exquisita Isabel Adjani, se llama Lucy no Mina Murray. Dracula tiene un
encuentro con Lucy en el que le suplica que le brinde un poquito del amor que
le ofrece a Harker. Ella se niega. Como
en el filme de Murnau, Lucy intenta alertar a sus conciudadanos sobre el
peligro que representa el vampiro. Cuando fracasa, decide sacrificarse cediendo
a los deseos de Dracula. El vampiro ocupado en saborearla no repara en que ha
llegado el día y muere junto con Lucy. En un inexplicable final, Herzog hace que
Harker los sobreviva a ambos… ¡Pero convertido en vampiro!
![]() |
Nosferatu y Lucy (lacinerata.com.ar) |
A diferencia de las versiones anglosajonas que insisten en
representar a Mina y a Lucy como victimas de su propia fragilidad femenina, las
adaptaciones continentales convierten a Mina en una mujer poderosa, luchadora y
altruista. En la versión de la RAI del 2002, y que tiene lugar en la Budapest
moderna, contrasta el espíritu filantrópico de Mina (Stefania Rocca) con la frivolidad
de Lucy (Muriel Baumeister). En esta miniserie, Dracula (llamado Conde Vladislav
Tepes) demuestra tener más carácter que todos y se aprovecha de los deseos y miedos de los personajes para
convencerlos de dejarse convertir en vampiros. Solamente Mina, con su
combinación de voluntad y fe, será quien
consiga destruirlo a pesar de que eso conlleve dejarse convertir en una chupasangre.
El Poder Recae en
Lucy
Por siete décadas el cine y la televisión angloparlantes producirán
versión tras versión de Dracula. A
diferencia de los europeos, la mayoría de ellas seguirán retratando a Mina y a
Lucy como unidimensionales señoritas victorianas, damiselas en eterno peligro de
convertirse en “Las Novias de Dracula”.
Este esquema aparece por primera vez en la versión de Todd Browning de
1931, una primera versión sonora recordada por su estética onírica y por la
imponente presencia de Bela Lugosi en el rol protagónico. Una variación es que
el Conde (a diferencia del libro) interactúa socialmente con sus futuras víctimas. Debido a la crisis
económica, Dracula fue situada en el Londres contemporáneo, pero aun en un
marco moderno, tanto Lucy como Mina (Helen Chandler) se comportan como inútiles doncellas decimonónicas.
![]() |
Bela Lugosi y Helen Chandler (doctormacro.com) |
Las únicas variaciones que verán Lucy y Mina tendrán que ver con su parentesco. En la versión
de Hammer en que Sir Christopher Lee por primera vez da vida al Conde, Lucy es
la cuñada de Mina. En la versión de la BBC de 1973, con Louis Jourdan interpretando
a Dracula, Lucy y Mina son hermanas. Pero la mayor variación consistió en
convertir a Lucy en la heroína de la historia. Ya vimos que Werner Herzog llama
así a la protagonista femenina de su filme a pesar de que las características
corresponden al personaje de Mina.
En la versión televisiva de 1968 en que Sir Denholm Elliot
hace de Dracula, Lucy (Susan George) es quien muerde a la olvidable Mina (Suzanne Neve). En la versión de Hammer,
Lucy es la novia de Harker, por lo tanto es más importante que su cuñada Mina (casada con Lord Arthur Holmwood). En la
disparatada versión televisiva de 2006, mezclaron estos elementos y Lucy
(Sophia Myles) está casada con Lord Arthur y es la protagonista. Aun más terrible,
Lucy es la víctima tanto de Dracula como de su esposo que se ha casado con ella
sin confesarle que sufre de sífilis. Desesperado por encontrar una cura a su
mal, Lord Arthur recurre a una sociedad secreta llamada “La Hermandad” y es
así que se vincula con el vampiro.
Encuentra la cura, pero el precio será su mujer.
![]() |
Sophia Myles y Stephanie Leonidas(burnham-on-the-sea.com) |
Mina (Stephanie Leonidas) es amiga de Lucy y novia de Jonathan
Harker. En esta versión Dracula (Marc Warren) mata a Harker. Mina va a pasar su
duelo en el Castillo de Holmwood. Las amigas conocen a Dracula en un cementerio
y Lucy lo invita a cenar. Aunque Arthur sabe quien es Dracula, no puede evitar
que éste muerda a su mujer. El Dr. Seward, amigo de la pareja, entra en sospechas
cuando Arthur niega su permiso para que se le haga una transfusión a Lucy que
muere. Convertida en vampiro, Lucy ataca a Mina. Arthur la salva y remata a su
no-muerta esposa. Dracula mata a Arthur, Seward mata al vampiro y se queda con Mina.
Versión olvidable que no recomiendo.
El mejor retrato de Lucy como protagonista será en la maravillosa "Dracula" que Frank Langella protagonizó en 1979. Langella había interpretado
exitosamente al Conde en Broadway y aceptó el rol en una historia que debe más a la adaptación teatral que a la
novela de Bram Stoker. La acción transcurre solamente en la costa inglesa (Cornualles) donde John Seward
(Donald Pleasance) tiene su asilo para lunáticos y su casona donde vive con su
hija Lucy (Kate Nelligan). La historia tiene lugar un poco antes de la Primera
Guerra Mundial y Lucy es una moderna estudiante de Leyes, independiente, feminista y consiente de su
poder sexual. Un completo contraste con la romántica y enfermiza Mina (Jan
Francis) que en esta versión es hija de van Helsing.
De visita en casa de los Seward, y en una noche de tormenta,
Mina
baja a la playa y rescata el cuerpo del Conde Dracula. Langella
interpreta un Dracula muy particular que aunque no soporta el sol, puede ser
visto de día si está nublado. Así aparece en casa de los Seward a agradecer a
su “salvadora” como la llama. Después que el Conde, para quitarle una
migraña, hipnotiza a Mina todo indica que ella será su novia, no la voluntariosa Lucy que se incomoda
ante lo que cree es el poder del extranjero para dominar a su amiga. Pero Lucy
también ha caído bajo el hechizo del vampiro. Sin embargo, Lucy es la novia de
Jonathan Harker, un abogado a cargo de
los negocios del Conde en Inglaterra.
Aunque desde Bela Lugosi que se hablaba del potencial sexi
de Dracula, es Langella el primero en reflejar todo su sex-appeal romántico.
Para eso, el actor exigió que en sus escenas no se mostrase nunca sangre, y que
jamás usaría colmillos falsos por lo que siempre parece estar haciéndoles el
amor a sus “novias”. Todo en este vampiro es sensual (mucho mas que el pobre
Robert Pattinson), elegante, intenso, pero Kate Nelligan no se le queda atrás. La
química entre ambos es manifiesta cuando bailan un vals en casa de los Seward. Su
Lucy es atrevida declara que ama la noche y el terror y no teme tener encuentros amorosos y
clandestinos con Jonathan. Es en uno de
ellos que Dracula aprovecha para drenar a Mina provocándole la muerte.
Aunque todo indica que Mina murió de un fallo respiratorio (las
marquitas en el cuello son demasiado pequeñas para haberla desangrado), Lucy siente remordimientos. Cuando Jonathan
insiste en llevársela a Londres para poder verla “feliz nuevamente”, le
responde colérica “¡No quiero ser feliz!”. Sin embargo, esa misma noche, Lucy
vuelve a sonreír durante una cena en la Abadía de Carfax donde vive el vampiro.
Es una escena cargada de tensión sexual, a pesar de que ambos están separados
por una larguísima mesa. El Conde la conquista con una combinación de
consideradas galanterías y sus reminiscencias nostálgicas que lo hacen anhelar
su pasado y aborrecer el presente (“He visto a muchos amigos morir”). La noche
termina con un apasionado beso. Dracula pide disculpas, pero Lucy es enfática,
ella ha venido por su propia voluntad y por su propia voluntad ha correspondido
al beso de su anfitrión.
![]() |
Lucy Seward (egosumqui.blogspot.com) |
De ahí en adelante la relación entre ambos será muy
diferente a la del libro. Llega al pueblo el Profesor van Helsing (Sir Laurence
Olivier), padre de Mina. Sospecha que su hija fue atacada por un vampiro. Lucy
no cree en esas patrañas, pero acepta usar la cruz que le regala el profesor. A
Dracula no le gustan ni la cruz ni los ajos que van Helsing cuelga en la tumba
de Mina. Esa noche una criatura monstruosa irrumpe en el manicomio y agrede a
las pacientes, una de ellas la identifica como “Miss Mina”. Van Helsing no tiene
dudas y exige que Seward lo acompañe al cementerio de noche. Efectivamente,
Mina es un vampiro y su padre debe destruirla. Entretanto, Lucy se prepara para
acostarse y se quita el crucifijo.
Aparece el Conde en su cuarto y ella se le entrega voluntariamente en una de
las cinco escenas más eróticas que recuerde haber visto en el cine (y eso que
no muestran ni un pezón). Se las dejo para que juzguen, pero no me sorprende la
anécdota que cuenta Langella que muchos maridos le han dicho que, tras ver esta
escena, sus mujeres se vuelven sexualmente agresivas.
Una oportuna transfusión rescata a Lucy de la muerte, pero
ella le pertenece a Dracula y no por hipnosis ni por
beber sangre de vampiro sino porque cree que el Conde es su pareja ideal. Se
niega a creer nada malo de su amante y acusa a van Helsing de atormentar al hombre
“más triste y más bueno del mundo”. Dracula ya no se oculta de sus cazadores.
“Ella es mía” le dice descaradamente a Harker. A van Helsing le confiesa que tuvo muchas mujeres, pero que Lucy tendrá un
lugar por encima de todas ellas. A Lucy le dice que se irán juntos y que
procrearan nuevos vampiros. Este es un parlamento novedoso puesto que no se
refiere a convertir a humanos en vampiros sino a tener hijos de su amor. En este
sentido, la película abraza la tradición europea de que los vampiros pueden
engendrar hijos o con los de su especie
o con humanos.
(ebay.com) |
Lucy y su Conde se marchan rumbo a Rumania en un barco. Van
Helsing y Harker abordan el navío en alta mar. En la bodega encuentran una gigantesca caja dentro
de la cual duermen abrasados Dracula y su mujer. El vampiro despierta y los
ataca. Deja malherido a van Helsing quien alcanza a atravesarlo con un arpón.
Harker arrastra el cuerpo de Dracula hasta la luz del sol. El vampiro se deshace, pero queda una
Lucy cuya sonrisa enigmática pronostica que no está libre de la influencia vampírica. (CONTINUARA)