Mostrando entradas con la etiqueta Vientos de Invierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vientos de Invierno. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de julio de 2016

¿Aparecerá Lyanna Mormont en Los Vientos de Primavera? Serie vs Libros


Ha pasado más de una semana desde la extraordinaria y estrambótica culminación  de La Sexta Temporada. Desde el 2012 que no quedaba yo con tanto apetito por “Juego de Tronos” ni con tantas ganas de ver  una nueva temporada ¿pero cuánto de lo que ocurrió este año es parte de ese libro que Ser George no acaba? ¿Cuánto es nacido de la mente de Weiss&Benioff? En el caso de mi personaje favorito, Lady Lyanna Mormont, me temo que no es canon, sino una elaboración total de la imaginación arcangélica.

¿Me van a creer que no hay día en que no me busque en YouTube el video del discurso de La Osita Mormont que precipita la proclamación del Rey en el Norte? Lo más curioso es que cada día hay nuevos videos, al igual que de su primera entrevista con Los Stark.  De esa hay hasta una en español ibérico (y como le comentaba mi hermano ese es el mejor acento si uno quiere  fantasía medieval en castellano). Aparte, tenemos kilos de memes sobre todo de su carita enfurruñada al conocer a Ramsay Bolton El caso es que el mundo tronero se ha enamorado de Lyanna Mormont, queremos que regrese en la próxima temporada y le auguramos un brillante futuro a Bella Ramsay, su intérprete.

Sin embargo, hay algo más curioso y que solo los lectores sabemos. Lyanna Mormont existe en los libros, pero ni ha aparecido en persona, ni es la heroína  franca e intrépida capaz de avergonzar a adultos cobardes con sus palabras “duras pero ciertas” como  dijera Lord Manderley. Esta Lady Mormont tan asombrosa es creación exclusiva de Los Ds. Se les agradece, sobre todo contando con el hecho que cuando Los Arcángeles se ponen a construir personajes, son tan ineptos como cuando los masacran. Ya como que me acostumbré a Lady Talisa, pero Locke era un asquete y el personaje de an McShane (hasta me olvidé de su nombre) era una pobre sombra del fantástico Septón Meribald.

En el libro, Lyanna Mormont es la prima de Ser Jorah, sobrina del Oso Mormont. Tras la vergonzosa huida de Jorah,   La Isla del Oso es heredada por su tía Lady  Maage, mujer recia madre de cuatro [sic] hijas de padre desconocido que sin embargo son consideradas legitimas herederas. La mayor, Dacey, muere en la Boda Roja, dos de sus hermanas acompañaban a su madre en una misión del Rey Robb a ir en busca de Howland Redd (padre de Meera y si, el que mató a Sr Arthur Dayne en La Torre de la Alegría).  La tal búsqueda lleva ya dos libros por lo que asumo que si en la serie nos dicen que han muerto, estarán todas ellas bien muertas en la imaginación de Ser George también.

La única sobreviviente de las hermanas de Lady Lyanna Mormont es Lady Alysane quien, al revés de La Osita, si accede a hincar rodilla ante Stannis I. Este la pone de guardia de Asha Greyjoy, tras su captura. Luego la envía como escolta de Jayne Poole-Bolton (mejor conocida como  La Falsa Arya) hasta El Muro. En la serie Alysane no existe y no habiendo otro heredero, Bear Island acepta a la Osita como su señora.

¿Puede ocurrir esto en el libro? Tendría que fallecer Alysane. Aun así, en ausencia de su hermana, Lyanna si firma esa famosa carta que pasma a Stannis donde dice no reconocer otro señor más que a un  Stark de Invernalia. Como la carta (en el libro) llega a manos de Stannis tras el fallecimiento de Robb (y supuestas muertes de Bran y Rickon) vale preguntarse a quién se refería la niña.



Volviendo a la posibilidad de que Lyanna se vuelva aliada de Jon Snow, para que esto ocurriera tendrían que darse los siguientes factores:

a)      Que Jon realmente resucitara (bueno, ya sabemos que si va a pasar) y se pusiera buscar aliados para La Batalla de Los Bastardos
b)      Que tanto Sansa, como Ser Davos, llegasen al Muro
c)       Que Stannis hubiese perdido La Batalla de  Invernalia y hubiese muerto.

Comencemos por ese último punto.  Si me molestó la ejecución de Stannis fue por las circunstancias en la que tuvo lugar no porque Brienne fuese la que blandiera la espada. Siempre he sabido que Brienne cumplirá su promesa de vengar la muerte de Renly. Por eso es que no creo que Stannis haya muerto antes de La Batalla de los Bastardos. Es imposible que Brienne, a quien dejamos perdida en un bosque de Entre Ríos, camino supuestamente a entregar a Jaime a Lady Corazón de Piedra, haya podido (ni en un jet supersónico de Meñique) saltar hasta Invernalia para tropezarse con su mayor enemigo (¡Oh, Stannis! ¿Tu aquí?).

Y a que estamos en esas, vamos a ver si realmente Stannis perdió la batalla. Al final de Danza con Dragones, Jon recibe La Casa Rosada en la que Ramsay Bolton le comunica muerte y derrota de Stannis Baratheon. Obvio, que la nueva comida de perros era un gran mentiroso. Aun mas puesto que entre los capítulos  de The Winds of Winter que Ser George ha tenido bien compartir con sus lectores, vemos a Stannis muy vivo, capturando a Asha/Yara y a punto de ejecutar a Theon.

Sin embargo, en diciembre del 2011, Martin hizo un anuncio en su blog en el que afirmaba que muchos sucesos que ocurrían en Vientos de invierno precedían a otros que tenían lugar en Danza con dragones. Yo entiendo a lo que se refiere porque al final de mi edición de Festín de cuervos, Jon es elegido lord comandante en un capitulo de Samwell que en versión expandida reaparece en  el siguiente libro.



Este desorden temporal, que han traído a colación recientemente los fans  (para explicar el existente en la serie)  tiene que ver con la premura de Ser George por entregar Festín de Cuervos. a la editorial.  Resultó la novela demasiado larga por lo que se le cortaron arcos enteros (Tyrion, Dany) que acabaron apareciendo en Danza con Dragones. La acción esta última no es posterior a lo que ocurre en Festín, sino paralela. Algo que parece también ocurrirá en Winds.

¿Significa esto que Stannis es vencido por Ramsay y que el Bastardo no miente en su Carta Rosada? Más que posible, pero me detiene la duda de la ejecución de Stannis a manos de La Doncella de Tarth. Ahora es posible que Stannis malherido, se arrastre de vuelta al Castillo Negro. Y que sea más adelante que Brienne, ya desembarazada de Lady Corazón de Piedra, tropiece con el Rey y cumpla su voto.

Todo esto indicaría que parte de Vientos estaría dedicada a sucesos post Batalla de los Hielos. A lo mejor ahí tenemos a Shireen en la hoguera, la desilusión de La Mujer Roja con Stannis y quizás el asesinato de Rose Bolton. ¿Podría aparecer Lady Mormont en este contexto? La respuesta es afirmativa con dos modificaciones: Ser Davos tendría que llegar al Note  y conocer y declararse vasallo de a Jon Snow, y no creo que Sansa sea quien acompañe a Jon en búsqueda de refuerzos. Al contrario, creo que la aparición de Lady Lannister (si todavía está casada con El Gnomo) a la cabeza de Los Caballeros del Valle será una total sorpresa para su hermanastro.

Acabo de darme cuenta de algo. Stannis iba rumbo al Sur. Su meta era El Trono de Hierro. Jon en cambio quiere proteger El Norte (y Poniente) de una invasión de Los Otros. Sus fuerzas no van a enfrentarse a las de Cersei. Van a estar muy ocupados recolectando suministros para sobrevivir La Larga Noche y peleando contra Caminantes. En cambio los Dulces Niños de Verano (incluyendo a Daenerys) van a estar metidos en escaramuzas políticas, y Meñique en el medio. 

En próximos blogs hablaré sobre las posibilidades que factores tales como la llegada de Dany a Poniente,  La explosión del Septo y la venganza de Arya entren en The Winds of Winter. Entretanto ¿Cómo se imaginan se darán hechos como la muerte de Ramsey y la Batalla de los Bastardos en Vientos de Primavera? ¿Se comerán los caníbales de Skaggos a Rickon antes que caiga en manos de los Umber? ¿Morirán tantos huargos como en la serie? ¿Qué papel jugará Sansa en el reinado de su hermano-primo? ¿Desterrará Jon a Melisandre? ¿Y será Lady Lyanna Mormont un personaje importante en los futuros volúmenes de Una canción de hielo y fuego?


miércoles, 6 de enero de 2016

¿Por qué no me molesta que Winds of Winter no llegue al mercado este otoño?


Quería evitar el tema, pero la batahola es tan fuerte que estoy obligada a enfrentarla.  Después  de “amenazarnos” con (por fin) dar fecha de aparición de su más que anhelada Vientos de invierno George R.R. Martin se ha puesto sus moños y anunciado que el libro terminará “cuando tenga que terminarse”. ¡He dicho y se callan! ¿Y a qué no se imaginan? En medio de la ira y estupor troneros,  yo debo ser la única a la que le  importa un bledo, de hecho me alegro.

Nunca me creí el cuento de que en otoño (primavera en el Hemisferio Norte) soplarían vientos invernales. Era un absurdo. ¿Cómo iba a opacar toda la faramalla arcangélica? No se puede echarles abajo el tinglado cuando Weiss&Benioff están tan contentos jugando al pillarse en ese laberinto que se han construido al rescribir lo que nunca debió ser rescrito. Un día de estos no van a poder salir de ese zarzal y ahí entra el dilema de ser George.

Entiendo que los que se creyeron que venía el bendito libro en camino, se sientan humillados y ofendidos. Pero esto no es más que otro escalón del tremendo monumento al troleo que comenzó a partir de la Tercera Temporada de”Juego de Tronos “. Si hay que enojarse con Martin es por una razón, haber cedido una obra inconclusa  a un medio tan mercantilizado que no supo tratarla con respeto. No le niego a Martin  el derecho de lucrar con su trabajo, pero cuando este ya estuviera acabado.

Sin la serie no existiría ese clamor por la continuación de la saga. Seamos sinceros. La primera generación de troneros que nació en el Siglo XX, no es la que más patalea ante el paso de tortuga del escritor de Nuevo México. Ellos ya superaron ese síndrome de abstinencia. Ellos se quedaron en el 2005, fecha (y aunque duela decirlo, es cierto) en que se acabó la saga. La “Danza de Dragones” fue solo lo que se le quedó en el tintero al gordito.












Es triste reconocerlo, pero cada obra literaria tiene un espíritu y un contexto histórico en el que es creada.  Una Canción de Hielo y Fuego es totalmente New Age, tiene toda esa ingenuidad “noventera” y “clintoniana”, tiene un espíritu que hoy calificaríamos de “retro”. Por eso Martin no la puede acabar porque no puede recuperar el zeitgeist que alimentó sus inicios. La saga se quedó atrás y ahora él está en un siglo XXI trabajando nuevos proyectos, mirando a su opus magna como Stephen King mirará a Carrie o a El resplandor, con cariño pero con cierta suficiencia de saber que eso es un “ayer”.

Aparte, tal como nos hemos indignado ante cambios inauditos en la adaptación, Martin  también se ha de sentir incomodo,  Le debe fastidiar tanto como a nosotros que sea a Sansa y no a Jayne Poole la que violan enfrente de Theon, o que quemen a Shireen fuera de contexto, que Los Arcángeles sean mas asesinos de lo que nunca será Ser George. El debe sufrir al ver que una tercera generación  ama la serie, pero desprecia los libros y ni se molesta al ver que a Brienne la describe como marimacho, a Jaime como un pusilánime y a Jon como un mamerto.

Otro punto que ayuda a cohibir la creatividad literaria de Martin es el dedo acusador de su fandom.  No solo reniegan de su lentitud, también lo culpan de cómo la serie traiciona al libro. Después de tanta reacción airada, tal vez hasta le tenga miedo a escribir una secuela que indigne más a los troneros de la segunda generación, los que leímos el libro a la par de la Primera Temporada y nos enamoramos de una obra precisamente por ese aire elegiaco y antiguo que Elio M. García y Linda Antonsson  denominaron “romántico.”

No sé si Martin podrá alguna vez acabar de cantar su Canción. Mi consejo sería que trabaje en las sombras, tranquilo, y que publique lo que ha de publicar por allá por el 2020, cuando ya la serie esté totalmente olvidada. A mí no me molestaría. Estoy segura que si estoy viva, y aun dueña de mi razón, me gustaría mucho leer la obra del maestro que seguramente servirá para exorcizar cualquier extravagancia de los Ds.

Pero hay diferencia entre decir que no me importa que Vientos de invierno no se publique este 2016 y “que me alegre” que no suceda. Lo segundo obedece al estupendo enredo que se ha hecho con la publicidad de la Sexta Temporada de la serie. Han dicho tanto, han ocultado tanto, mentido tanto  y soltado cada posibilidad que la serie se ve más que comestible, sabrosa.

Me muero por ver a los Greyjoy en su hábitat de Pyke; y a Sam en Colina de Cuervo. Quiero conocer a Lyanna en La Torre de la Alegría y volver a ver a Osha.   Quiero asistir  a ese conclave en el patio de Winterfell que interrumpirá WunWun. Quiero llorar al ver a Sansa reunirse con sus hermanos.  Quiero visitar La Ciudadela y quiero que me inviten a La Boda Negra de Lord Walder. Y por supuesto ver a Arya regresar a Poniente, ver resucitar a su madre y oír nuevamente los ladridos de Sandor Clegane.

Por eso no necesito que Ser George se esfuerce por mí, La Loca de La Casa ya está dándole vuelta a la manivela. Solo cuando acabe la temporada y en caso de que Los Arcángeles me defrauden (y esa posibilidad está eternamente abierta) rugiré por una secuela que me haga soñar de nuevo con la esperanza eterna de que a Sansa no la violarán, de que Shireen será sacrificada en aras de un bien mayor y que Ser Jaime y Lady Brienne recitarán sus votos ante la luz de Los Siete.


martes, 8 de septiembre de 2015

¿Theon en Pyke? ¿Arya en Poniente? : Los hijos pródigos de La Sexta Temporada


Las filmaciones en tierras catalanas han conseguido develar varios misterios de lo que ocurrirá en La Sexta Temporada (la más enigmática de toda serie) en “Juego de Tronos”. El resultado de cachitos de noticias que nos llegan (también de Islandia) es que tendremos un enjambre de personajes que retornan a su hogar como el hijo prodigo de la parábola bíblica y por ahí ya aparecieron guiones de los primeros capítulos ¿Les creemos?

Arya ciega, Arya actriz, Arya en casa
Girona se ha convertido en Braavos (y también de Desembarco del Rey) y ahí nos encontramos a Arya ciega deambulando por las rúas bravosas. Vieron a Arya siendo perseguida por La Niña Abandonada, que no contenta con apalear a la cieguita la amenazará con un puñal. Pero la ceguera no será eterna, y La Lobita Stark andará saltando desde balcones. Parece que esto de dar brincos a lo bunjee-jumping se volverá costumbre de las Niñas Stark. Este año vimos a Sansa darse un clavado desde las torres de Invernalia, y el próximo veremos a Arya hacer otro salto mortal.


Lo próximo es que veremos a la Gata de Los Canales convertida en actriz. Si,  el capítulo de “Mercy” de Vientos de Invierno será recreado esta temporada. Arya se une a troupe de actores. ¿Pero a quién matará si ya despachó a Meryn Trant en La Quinta Temporada? ¿Candidatos?

Lo que me ha dejado sin aliento es la noticia de que Maisie Williams ha estado grabando en tierras islandesas. Como la isla pasa por ciertas áreas de Poniente, todo indica que Arya regresa, por fin, a casa.

Sam en Horn Hill
Sam y su mini familia llegan a La Ciudadela. No aceptan a Eli y por eso deberá llevarlas a casa de sus padres.

La localidad barcelonesa  del Castell  de Santa Florencia ha sido disfrazada de Colina de Cuervo, hogar ancestral del Clan Tarly. Y no me equivoqué. Ian McShane hace a un lado los negocios limpios y sucios que su Andrew Finney ha estado desempeñando en “Ray Donovan” y viene a ponerse la armadura de Lord Randyll Tarly.

Jaime en Entre Ríos
Otra noticia, Nikolaj Coster Waldau anda en Islandia.  Podría ser que esta temporada retome el hilo de las aventuras diplomáticas del Matarreyes.


De acuerdo a un spoiler gordo de esos individuos que siempre juran que leyeron un libreto que encontraron perdido en el estacionamiento o en el baño, ya en el primer episodio, vamos a ver  a  Edmure Tully en poder de Los Frey. ¿Tobias Menzies regresa a GOT? Primera noticia.

Antes, El Matarreyes reúne a Myrcella con su madre. Cersei anda como zombi, muy humilde. No lo insulta, le agradece traerle le cadáver y pide estar a solas con su hija. Luego visita a Qyburn y a “su campeón”. Tío Kevan ahora está a cargo del reino. El enviara a Jaime a Entre Ríos a darle palo a los Frey.

Mientras Edmure languidece en una mazmorra, Lord Walder busca esposa. Van a ajusticiar a un criminal, antes el futuro ejecutado le dice riéndose a Frey que conoce “la esposa perfecta para él”. (¿Una con Corazón de Piedra?)

La pregunta del millón es ¿Llegará Jaime Lannister a encontrarse con Brienne de Tarth tal como ocurre en Danza con Dragones?

Theon sobrevivió

Hablando de interrogantes, una duda que nos quedó al final de la última temporada es si Theon Greyjoy y Lady Sansa Bolton sobrevivieron a su escapada de Winterfell. Al menos, ya se “likió” que Theon vive. Obviamente Stannis no pudo capturarlo y no hay peligro de que se le decapite, puesto que Su Majestad ya fue escabechada por La Doncella de Tarth. ¿Pero cómo se las arregla Hediondo para volver a Las Islas de Hierro? ¿Nada hasta allá? ¿Irá Sansa con él?

De acuerdo al script chanta, Sansa y Theon se encuentran en el bosque con Brienne y Pod.
Oh, mientras tanto, de vuelta en Fuerte Terror. Lord Malandra anda preocupado por la inminente llegada de Meñique. Le exige a su Malandrín que todos finjan que la joven Lady Bolton está en alguna parte del Fuerte. Ah, pero si Meñique descubre el engaño, Roose no planea dejarlo irse.

Nuevas caras en el elenco

A Richard E. Grant no le fue muy bien en “Downton Abbey” así que viene a probar suerte en “Juego de Tronos”. ¿Euron Greyjoy,  Lord Karstarck o Howland Reed? Aunque lo que me gustaría es verlo como El Septo Meribald. Acabo de enterarme que el danés Pilou Asbaek será "Pelo Mojado". ¿no querian a Mads? Se equivocaron de vikingo. Uy este Euron se parece a mi hermano.


Supuestamente, La Sexta Temporada comienza con una escena lovrecraftiana de Euron en un barco en medio de un mar de hielo. Sus hombres se amotinan y él los acaba con su cuerno mágico. ¡Yeeh!

La Khaleesi prodiga

Daenerys es  llevada a un conclave de Khales en Dothraki City. La quieren convertir en esclava, pero en su lengua, la Khaleesi les cuenta quien es en realidad. En eso entra Drogón que asusta a medio mundo. Su Mami lo calma, y promete que no matará a sus súbditos.  La horda le rinde pleitesía.

Lo de Jon es rarísimo, aparentemente Jon es incinerado, pero antes Melisandre intenta revivirlo, y termina haciendo una magia rara con ayuda de  Davos y con  Ollie.  ¿Sera que Jon se reencarna en Ollie? ¿Como ocurrió con Mance y Lord of Bones? ¡Doble Yeeeh!


¿Qué les parecen estas noticias? ¿Tienen algo nuevo qué agregar a los spoilers?

PD: Esta noche y todos los martes, Cinemax (cable latino) ofrecerá la Primera Temporada de "Game of Thrones" a las 22pm(horario de Chile)

lunes, 29 de junio de 2015

El Legado de La Quinta, La Sexta y Ese Libro que No Llega: Essos y los Flashbacks


Hablábamos recientemente de lo que nos figuramos ocurrirá en El norte de Poniente (y más allá) en La Sexta Temporada de “Juego de Tronos”. Ahora nos toca hacer algo parecido pero que examine sucesos futuros  al otro lado del Mar Estrecho, en el continente de Essos. Como no hay mucho que predecir por ahí, aprovecho también de hablar de flashbacks, que a juzgar por los castings, seguirán siendo parte del arsenal de la serie y nos dará la oportunidad de lanzar miradas retrospectivas al rico pasado de los personajes de Una Canción de Hielo y Fuego.

Comenzamos por la Ciudad Libre de Bravos, donde dejamos a una sollozante y ciega Arya Stark. Me es fácil imaginar que, tal como en le libro, la ceguera de Arya será breve, un rito de pasaje, tras lo cual comprenderá que su ego y su sed de venganza no son compatibles con la carrera de Hombre-sin-Rostro. Lo importante es que Arya ya domina el arte de cambiar de aspecto (algo que no ocurre en los libros) y que le ha tomado el gusto a matar gente.



Algo que me enteré recientemente es que en el manuscrito original, Martin visualizó romance entre Arya y Jon (¡!!!) Curioso, porque esa escena de despedida del Bastardo y su hermanita, en la Primera Temporada me hizo shipearlos. Siiiii. Un “A lo mejor cuando ella crezca” “Total, aquí los hermanos se casan” o “A lo mejor no son hermanos”.



Como ya es un secreto a voces que Jon no es hijo de Ned Stark, tal vez los primos encuentran una oportunidad romántica en el resto de la saga. Y como Nuevo México es uno de los 21 estados de la Unión Americana donde el matrimonio entre primos-hermanos es permitido, Ser George puede incluirlo sin muchos chillidos.

Gracias al capítulo “Mercy”, que nos regaló George R.R, Martin, sabemos que La Lobita Stark se unirá a una troupe de actores. En los castings están entrevistando señoras para que interpreten a una actriz, posiblemente sea quien contrate ala pequeña Stark para ser parte de su  compañía. Arya entonces llevará la vida nómada de una actriz de teatro rodante. La pregunta del millón es adónde la llevarán estas aventuras artísticas. ¿Retornará a Poniente? ¿Se cruzará su camino con el de Daenerys? ¿La veremos en la grupa de un dragón?


Hablando de Daenerys, su destino en el libro puede ser incierto, pero no huele a peligro. Los Dothraki la encuentran protegida por Drogón. Es más que posible que la elijan (luego que el lanzallamas volante se zampe un par de jinetes) Khaleesi de nuevo. En el libro, Ser Barristan envía dos Dothraki a buscar a su Reina. Para cuando la encuentren, es probable que La Madre de Dragones convenza a su nuevo Khalassar para que se unan a sus huestes. Así volvería a Meereen donde ya Sr Barry habrá detenido la invasión de Yunkai.


Entonces tendrá lugar el rencuentro de Daenerys con Ser Jorah y ahí conocerá al Gnomo. ¿Sucederá como en la serie donde la Khaleesi destierra a Jorah y convierte a Tyrion en su Mano? ¿Morirá Ser Barristan? Yo siempre pensé que volvería a Poniente con su reina y que tendría algún encuentro con Jaime que tanto lo admira.

Pero bueno, más allá si Ser Abuelo sobrevive o no en Vientos de Invierno, Daenerys se encontrará con muchos líos a su regreso.  Un marido vivo que puede ser el líder de los rebeldes Hijos de la Arpía; un amante que sigue preso de sus enemigos; muchos huéspedes indeseados. Aunque Quentyn Martell ya se convirtió en comida de dragón, su hermana, la audaz Arianne Martell, viene a conocer a la Madre de Dragones. Más encima, Victarion Greyjoy está a punto de anclar su barco en la bahía de la Khaleesi. Trae una propuesta matrimonial, un sacerdote de Rhllor y un cuerno doma-dragones.



Por si fuera poco, Daenerys va a tener que dejar Essos, quiera o no. Tal vez, por fin le haga caso a las profecías de Qaithe de la Sombras y se tome unas vacaciones en Asshai. O a lo mejor, saber que su sobrino Aegon ya está en Poniente la anime a ir a reconquistar El Trono de Hierro. Pero  nada de eso se verá en la serie debido a los imaginativos (por no llamarlos algo peor) cambios en el guión.



De acuerdo al esquema Martiniano, Daenerys deberá invadir Poniente a la cabeza de un ejército Dothraki. Sin embargo, a menos que Drogón se despabile y ampare a su madre, no  parece que ocurrirá así. El final de temporada nos mostró una Dany desvalida, a merced de una tribu de salvajes.  Quizás (en la serie) le toque pasar un  tiempo como “esclava” de su antiguo Khalassar (más oportunidad para maltratar hembras) hasta que sus enamorados la rescaten. Entremedio, tendremos que aguantarnos otra “road movie”, que ya el cliché indigesta por lo repetitivo. Esta vez protagonizada por Daario y Jorah que salpicarán su expedición con  frases ingeniosas y mamporros. Esperemos que Daario se contagie de psoriagris.

¿Entretanto qué pasa en Meeereen? Tyrion, Varys y Gusano Gris intentarán controlar a los Arpía Babies y tal vez, tal vez haya alguna amenaza de invasión de Yunkai. Lo que sí sabemos es que El Gnomo y La Araña buscarán la ayuda de una sexy sacerdotisa de R’hllor para que les sirva de “puente “con las facciones rebeldes. Tehmina Sunny interpretará a Kinvara,  la clon de Melisandre Es un cambio refrescante de Benorro y espero que pueda conseguir que Tyrion se reconcilie con el sexo femenino.

Yo tengo dudas sobre las apariciones de nuevos personajes en el arco de la Khaleesi. Definitivamente Qaithe no regresa, y creo que la invasión de Aegon y de Jon Connington a Poniente será reemplazada por una más temprana de Daenerys, ayudada por  su Mano enana, y su campeón petrificado.

No habrá Martell para robarse los dragones, pero no descarto al pirata Greyjoy. Desde que se habló del casting de un pirata cruel y audaz que todos gritamos “¡Euroooon!!”Obvio que los fans de las hazañas de los Ironborns, están anhelando ver las intrigas de Pyke, el regreso de la menospreciada Yara y la muerte de Balon, pero yo tengo otra perspectiva sobre corsarios tuertos. Una vez se dijo que Weiss&Benioff planeaban fusionar a Victarion y a Euron en un solo personaje.



Suena a herejía, son dos criaturas totalmente diferentes. Aun así, Los Arcángeles ya han hecho cambios más extraordinarios. Uno más no les duele. Entonces a lo mejor, nos olvidamos de Pyke y Eurón llega armado de su corno a Meereeen a casarse con la Madre de Dragones y a cazar a sus hijitos. ¿No lo creen posible?

Dejemos a un lado las predicciones sobre Daenerys, y su entorno, para hablar de un tema diferente: los flashbacks. Después de romper su propia regla, Weiss&Benioff ubicaron su primer racconto del pasado en La Quinta Temporada. La Profecía del Valonqar les quedó trunca y un poco desordenada. Nunca se habló de hermanos menores, ni de mortajas ni coronas de oro. Tampoco recuerdo la parte de la reina más joven y bonita. El caso es que Los Ds les tomaron el gustito a los flashbacks y decidieron incluir dos, factiblemente tres, para en su próxima temporada.

El primero  está vinculado al casting de tres niños cuyas descripciones físicas muchos creen corresponden a un mini Robert Baratheon, su amiguito Ned y a Howland Reed. Otros creen que se trata de los tres hermanitos Stark: Ned, Benjen y Brandon. ¿Pero quién los recordaría o evocaría? La respuesta solo puede ser Bran y confirmaría el regreso del pequeño inválido.



El segundo tiene que ver con la búsqueda del “Mejor Espadachín de Europa”. Es cuestión matemática. Mejor Espadachín de Europa= Mejor Espadachín de Westeros. Resultado: Ser Arthur Dayne. También se dice que San Bean vuelve esta próxima temporada, y hasta se “leakió” que hicieron casting para una mujer cuyos atributos coinciden con los de Lyanna Stark.


Todo esto lleva a una única conclusión: La Torre de la Alegría, un flashback más que esperado por nosotros los Troneros Lectores. ¿Pero quién evocara ese triste episodio? ¿Sera como muchos predicen una manera de revelarnos el linaje de Jon Snow? ¿Por qué ahora cuando el Lord Comandante supuestamente se fue al Patio de los Callados?

Hay otra posibilidad de flashback y tiene que ver con un trió de forajidos llamados Lachlan, Flynn y Japhet. Aunque existen varias teorías sobre en qué arcos transitarán, corre el rumor que se trata de una evocación del viejo Jaime de sus años mozos cuando peleó contra bandidos del bosque en compañía del difunto Ser Barristan Selmy. Sobre los otros pronósticos concernientes a este trío de bandoleros tendremos que esperar a mi próximo blog sobre Lannister y Tyrrell.



¿Qué les parecen estas conjeturas? ¿Qué otros flashbacks quisieran ver?

domingo, 21 de junio de 2015

El legado de La Quinta, La Sexta y ese libro que no llega: Jon Snow, El Muro e Invernalia


Mientras tenía los ojos fijos en la pantalla el domingo pasado, otras imágenes se formaban en mi cabeza. Imágenes de signos de interrogación. ¿Si matan a Myrcella sin ser reina cómo se cumplirá la profecía del Valonqar? ¿Qué queda de la saga para el próximo año si estamos ya al final de Danza de Dragones? ¿Y perderá Stannis la Batalla de Winterfell en The Winds of Winter?

Cuando comenzamos a despertarnos del mal trip que fue este episodio final tan escalofriante, precisamente por su irracionalidad, nos alarma la incertidumbre sobre lo que nos espera. Sea que George R.R. Martin se atreva a sacar su libro antes de abril del 2016, sea que lleguemos vivos  y cuerdos a la Sexta Temporada de Games of Thrones, la pregunta persiste ¿Tiene la disparatada adaptación que acabamos de presenciar algo que ver con el contenido de la saga Martiniana? ¿Si ya hemos llegado al final de lo publicado de Canción de Hielo y Fuego seguiremos siendo testigo de la mediocridad arcangélica o nos estarán realmente “espoileando” lo que va a ocurrir en los libros? Si quieren mi opinión, presumo lo primero y no en lo segundo.


Ya tenemos bastantes pruebas de que la serie nos trolea y que Los Ds no son amigos de la verdad. El cuento de Benjen, la casi jurada declaración de que esta temporada no contendría adelantos de libros futuros, y otros ejemplos similares nos  demuestran que no se tocan el corazón para embaucarnos y reírse de nosotros. Yo todavía aguardo la aparición de  Lady Stoneheart en la serie, no creo que Jon esté realmente muerto, ni siquiera creo que Stannis vaya a quemar a su única hija en Vientos de Invierno. ¿Pero entonces en qué creo? Tal vez sea muy temprano para elevar teorías, pero el descompaginado fínale nos ha dejado con tantas dudas que desde ya intentaremos responderlas.


Por ejemplo, ¿qué pasara ahora con La Guardia Oscura? ¿Quién la capitaneará? ¿Ser Alisser, Edd, Ollie? ¿Qué va a pasar con Tormund, los Salvajes y Wun Wun? Son preguntas que  aunque me preocupan ahora, nunca me interesaron en el libro. Incluso andaba tan perdida, que por mucho tiempo creí que Cersei tenía metida su trenza en La Conjura en contra del Lord Comandante. ¿De dónde saqué eso? También recuerdo haber leído por ahí un spoiler, muy antiguo  de que La Night Watch tenía sus días contados y el asesinato de su comandante era el toque de trompeta para su defunción.


Sin embargo, lo que importa ahora es qué pasara en El Muro  en la próxima novela. En la serie calculo que pasará lo que siempre sospechamos, que Jon cambiará pieles con Fantasma. Y que eventualmente volverá a su forma humana, más adelante, cuando Kit decida regresar a “Juego de Tronos”. Si eso no ocurre, si realmente mataron a Juan Nieve, entonces no creo que les interese seguir filmando en El Muro. ¿Pero qué ocurrirá con Davos y Melisandre? ¿Se irán a remar con Gendry?

En cuanto al libro, creo que si Jon no cambia pieles con su lobo, será resucitado por Melisandre que se irá con él lejos de Hermanos traidores y Guardias prohibitivas, ya que La Mujer Roja reconocerá en el Bastardo de Winterfell, a Azor Ahai. Eso en el libro, porque en la serie ni saben cómo se escribe el nombre del Príncipe Prometido. A pesar de que el rumor del casting del “mejor espadachín de Europa” ya tiene a varios conjeturando sobre un posible flashback que permita a los Inmaculados conocer la leyenda de Azor Ahai.


Unas declaraciones de Carice por Twitter han dado vientos de esperanza a este invierno de irregularidades que es la serie. Hay material grabado de Kit y de la holandesa que se usará en la próxima temporada. Una vez que Jon resucite, veremos qué pasa con él. O se convierte en Caminante Blanco, o en Fantasma, pero lo seguro es que solo aparecerá al comienzo y luego no volveremos ver lo sino hasta la última temporada donde o lo interpreta el irlandés o lo remplaza otro actor tal como ocurriera con Myrcella y La Montaña.


Sobre el libro, el mismo Martin lo ha dicho, hay capítulos desde el punto de vista del Lord Comandante. ¿Pero los narrará El Bastardo Stark  como un espíritu, como Fantasma, o como Jon? Martin siempre ha afirmado que en Vientos de Invierno sabremos más de Los Caminantes Blancos. ¿Pero quién puede contárnoslo? Sería interesante si Martin le diera voz al Rey de La Noche, pero sino, también sería muy interesante que fuera Jon-dentro-de-Ghost el que nos informara. Ya hemos visto al huargo blanco atacando wargs sin prejuicio de su integridad física. Jon “wargeado” puede ser más poderoso que armado de acero valirio.


Por otro lado, El Rey de La Noche y su Armada Invencible no se van a quedar en Casa Austera eternamente. Seguirán avanzando y la próxima parada es Castle Black. Nuevamente me pregunto quién narrara ese encuentro. ¿Melisandre quizás? Esa sería una ocasión para achicharrar a Shireen, un caso de vida o muerte. 


Es fácil hacer predicciones sobre Jon y El Muro, pero cuando llego a Invernalia estoy totalmente perdida.  En el libro, Theon y La Falsa Arya caen en manos de Stannis. En  Vientos de Invierno sabemos que Stannis pretende ejecutar al pobre Hediondo. Muchos consideraron, tras la revelación de ese capítulo, que era señal que Stannis vive y ha triunfado por sobre Los Bolton, pero salió Ser George a contarnos que algunas cosas que ocurren en el comienzo de su atrasadísima secuela tienen lugar ANTES de la Carta Rosada. (¡GRRRRRR Martin!)


En la serie no tenemos ese problema. Stannis está muerto y si, por chiripa, la piedad de La Doncella de Tarth lo ha dejado con vida para que purgue sus pecados, no está en posición de ejecutar a nadie. ¿Entonces dónde podrán refugiarse los fugitivos?

Mi sueño es que ese encuentren todos en el bosque, Theon, Sansa, Stannis, Pod y Brienne y que juntos…No es que tampoco hay mucho donde ir con solo dos caballos. Lo ideal sería volver a Castle Black, pero ¿a pie y sin montura? Aparte que cuando Ramsay se encuentre con que Hediondo y su mujer huyeron, y de paso le mataron a su perra favorita, va a sacar a todo el mundo, hasta a Walda de la cama, para que se ponga a buscarlos.


No, por más que pienso no tengo solución. A menos que… ¡Toque de carga! ¡Toque a degüello! Suena el clarín y entra El Séptimo de Caballería del Valle liderado por Lord Petyr Baelish. Sería una manera de reunir a Sansa y a Meñique y devolverlos al Valle a seguir el ritmo que le impuso su creador. Así no nos preocupamos de conjeturar si Sansa quedó encinta o de cómo regresa para vivir ese capítulo tan controvertido del que nos hablara una vez Elio García. Está confirmado que regresa el actor que hizo de Royce, así que tendremos Nido de Águilas en La Sexta.

En el próximo blog hablaremos de lo que va a ocurrir en Essos, pero antes quiero pasarles una última hipótesis. No creo que The Winds of Winter llegue a conocer el interior de una librería sino hasta julio del 2017 cuando la serie ya esté acabada.  Y no será porque Martin no tenga tiempo de terminarlo. Por mi que ya lo acabó hace un rato, o está en vísperas de darle el toque final, pero no es el momento de hacerlo conocer.

Mis razones nacen del modo en que “Juego de Tronos” se ha desvinculado del libro. Lo dicho en el pasado por Ser George sobre El Efecto Mariposa provocado por cambios arcangélicos indican que Weiss&Benioff van a seguir escribiendo material original para empalmarlo a sus desastrosos esfuerzos anteriores. sino no tendrían sentido tantos y drásticos cambios En ese caso no les conviene que aparezca un libro que, a la par de demostrar, lo malos escritores que son, les arruine las nuevas aventuras del Trono de Hierro.


Por otro lado ni a Martin ni a sus editores les conviene sacar un libro que vaya a ser opacado por las campañas publicitarias del show y que solo provocaría comparaciones odiosas e indeseables. Yo creo que nuestro Ser George va a estar más tranquilo, en casa, terminando o rescribiendo Vientos, trabajando en Rumores de Primavera, o incluso una octava secuela de Una Canción de Hielo y Fuego.


¿Qué opinan de todas estas suposiciones?

jueves, 19 de marzo de 2015

El Futuro de Juego de Tronos


A un par de semanas del estreno de la Quinta Temporada, las noticias se han cifrado, no tanto en lo que ocurrirá el 2015 en la serie de HBO, sino en eventos más futuristas. En HBO quieren alargar la serie y George R.R. Martin aprovecha de contarles a sus lectores de los sacrificios que debe hacer para terminar  Winds of Winter.

Toda la semana he estado leyendo que en HBO quieren alargar la serie más allá de la anunciada Temporada 7, que incluso les gustaría que “Juego de Tronos” durara una  década. Al menos eso dijo Michael Lombardo, Presidente de programación  de HBO en una entrevista a Entertainment Weekly.

Las razones como siempre van ligadas a Cupitas, ese pecado que tanto denunciaran los místicos medievales. No se puede perder una franquicia más jugosa que las salchichas de Ramsey Snow (perdón Bolton). Hay que exprimir el material hasta donde de. No me sorprendería que pronto vendieran calzones marca “Khaleesi” y que hicieran parques de diversiones con el tema de Poniente. O que crearan sitios porno-S&M titulados 50 Sombras de Greyjoy.



Pero por otro lado está el miedo a las demoras eternas y omnipresentes del fabricante de sueños Weiss&Benioff pueden inventarse las historias que quieran y fomentar la idea que están “mejorando” el texto Martiniano con toda esa deformación. Lo cierto es que aunque sepan el final, no saben lo que está entremedio de Danza de Dragones y la palabra “Fin” por la sencilla razón de que Martin todavía no ha terminado Vientos y ni piensa como llegar a la primavera.

Martin les habrá dado un esquema de su final, de quien morirá y de quien vivirá (si sobrevive alguno) y eso no lo puede cambiar, pero en las mil y más páginas que le quedan por redactar puede hacer lo que le pegue en gana. Puede resucitar muertos, matarlos de nuevo, puede haber bodas antes de los funerales de los contrayentes.


Nos olvidamos que lo que HBO compró fue el derecho a adaptar la obra presente y futura, no su contenido que eso le pertenece a la editorial de Martin  (Bantam). De hecho Martin explicó en  su blog el año pasado que lo que HBO compró fue el mundo/espacio de Poniente (Westeros), pero no los personajes (por eso no son dueños de Dunk y Egg). Curioso ¿Poniente, pero no Essos?

Por más que le inventen arcos sin sentido, por más que maten personajes para ahorrarse actores, por más que supriman lo que consideren “subtramas dispensables”, en algún momento tendrán que volverá la ruta trazada por el autor. Ellos mismos han dicho que sería un alivio si Martin publica ya su bendita secuela. Mayor razón para alargar la serie.

Pero también noto en Martin un alivio de “alejarse” de la serie como un “dejen la ca—da, solitos y después que limpien, yo traigo el pastel.” Siento claro que su objetivo y sus intereses no son los mismos que los de Los Arcángeles.



Algo que se me acaba de ocurrir. En la serie no tendremos a Ser Hyle Hunt. Lo que me lleva a suponer que Hyle  murió, a pesar del sacrificio de Brienne, a manos de Lady Corazón de Piedra y sus secuaces. ¿Significa eso también que en la saga morirán Arianne Martell, Jon Connington, La Septa Lemore y Victarion Greyjoy? Sino no se explica la facilidad con la que los aniquilan en la serie.  Obviamente no jugarán un rol importante en la saga si son tan prescindibles.

¿Y si fuera al revés? ¿Si a Martin ahora, para fastidiar, se le ocurre crearles arcos importantes a todos esos “desaparecidos”? Obvio que aunque serie y saga acaben de la misma manera, la última contendrá historias fascinantes que no podrán ser superadas por invenciones arcangélicas.



Entretanto, Ser George anunció en su blog que no asistirá este año a la Comicon de San Diego ni a la World Fantasy Convention de Saratoga. Quiere dedicar su valioso tiempo para  agilizar su labor titánica de acabar la tan esperada continuación de Una Canción de Hielo y Fuego. El que tenga que hacer un reporte de su agenda social suena ya a disculpas. ¿Lo disculpamos?  Sinceramente, no creo que llegue a terminarlo antes del 2016, y de ahí a ver cuánto se demora con el otro libro.



En El Caballero del Árbol Sonriente, El Rey Daniel ha iniciado una interesante discusión sobre si los fans deberíamos sentirnos “traicionados” por el atraso de Martin en sacar a la luz su nuevo libro. Francamente, no me siento traicionada. Me sentiría peor si ya tuviéramos Vientos de Invierno en las manos y Los Arcángeles nos lo adaptaran con el mismo descuido que han adaptado otras escenas cumbres de la saga.

Como van las cosas yo todavía espero sorpresas de Una Canción de Hielo y Fuego. Sorpresas buenas, porque de las otras ya se encargaran Weiss&Benioff.


Aquí les dejo el último tráiler de “Juego de Tronos”.