El Conde Almasy, protagonista
de El Paciente Inglés, explicaba
todas sus desgracias, incluso la muerte de la mujer amada, achacándolas al “yo
tener un apellido inconveniente”. Al final de “Walk of Punishment” Jaime Lannister
descubre que el apellido inconveniente tiene un precio: su mano. Tal vez para
no tener un apellido inconveniente, David Benioff se cambió el suyo, tal vez en
esta última entrega, guionista y personaje encontraron un punto común que puede
ser una de las razones para la mutilación del Matarreyes.
El mundo virtual y mediático se conmocionó con la amputación
(sin anestesia) sufrida por Jaime Lannister al final del Tercer capítulo de la Tercera Temporada
de “Juego de Tronos”. Pareciera que no hubieran leído el libro. O quizás las muchas
desviaciones del arco original Jaime-Brienne los hacía esperar que la mutilación no tuviera lugar. Hablando de
adaptaciones, la decisión de Weiss&Benioff de prescindir de La Compañía
Audaz y del seseante Vago Hoat presentó algunos inconvenientes para explicar
los motivos de dejar manco a un valioso prisionero.
En el libro, Los Titiriteros Sangrientos son una invención
de Tywin Lannister. Un equivalente a esas repugnantes armas bélicas humanas que
suelen crear terroristas y agencias de inteligencia. Resulta kármico entonces
que sean los “perros” de los Lannister quienes destruyan al más valioso hijo de
Tywin. La Cabra conoce bien a su ex amo. Sabe que es duro, implacable, que no
le gusta ser presionado y que puede ser tacaño. Para empujarlo a abrir la caja
fuerte no hay mejor manera que mandarle una patita de león.
Por otro lado, en el libro está establecida la reputación de
Jaimito como el espadachín más diestro de Los 7 Reinos. A Vargo no le conviene
tener a un guerrero tan peligroso que puede en cualquier momento cortarle el
cogote y huir. Hay que neutralizarlo.
Ninguna de esas razones es aplicable a Locke, Norteño,
hombre de Bolton, siervo leal (hasta ahora) de Robb Stark. Tan confundido están
los críticos que algunos han calificado a la anónima hueste “lockiana” de “mercenarios”.
Yo en la serie no he visto nada que indique que lo sean. En cambio veo en Locke
un fuerte odio hacia los Lannister, un odio de soldado del Norte.
![]() |
(rollingstone.com) |
Cuando Brienne le
recuerda que sirve a Lady Catelyn, Locke se refiere a Cat como “puta traidora”.
No es la manera de expresarse de la madre del soberano, pero ya hemos visto que
Boltons y Karstacks sienten la
traición de Cat como una afrenta
personal. Ella provocó el deterioro de su causa y la división entre sus soldados.
¿Y quién fue el culpable de esa traición? El simpático de Jaime y su labia. Y
ahora al tontorrón se le ocurre vanagloriarse de su Papi y de su apellido. Tywin
Lannister es un enemigo de cada Norteño, sus hombres ha matado a amigos, parientes
y compañeros de armas de Locke y Compañía.
Como Almasy, Jaime está enarbolando un apellido
inconveniente, aparte de recordarle a su captor la manera en la que engatusó a
la pobre Lady Stark. Locke no le tiene miedo a la pericia de esgrimista de
Jaime. Ya vio como Brienne trapeaba el puente con él. Pero si le teme a su
labia. De milagro no le cortó la lengua.
Hasta hace unas semanas, Nikolaj Coster Waldau se había
puesto un zipper en su preciosa boca para no soltar ni un solo spoiler. La amputación de la mano de su
personaje le ha desatado la lengua y ahora anda muy parlanchín dando
entrevistas a diestra y siniestra sobre Jaime, su destino y, por supuesto, las
causas de su mutilación. Según Nik, Locke dejó manco a su personaje en un acceso
de rencor social y como le dijo a Vulture
“crueldad pura”.
Algo hay de eso, Hermoso, pero no es tan simple. Si fuera un creyente en luchas de
clases, Locke no serviría a un
aristócrata como Bolton, cabalgaría con La Hermandad sin Banderas. El rencor de
Locke es más nacionalista y predominantemente anti-Lannister. Es el apellido y
lo que significa, lo que lo hacer ver rojo. Muy diferente es servir a señores
de Invernalia, que al final no son muy distintos a sus hombres, que a invasores
sureños despectivos y depravados.
Para Locke Jaime no solo tiene un apellido inconveniente que
representa a los millonarios del continente. Además es un muestrario de una
vida pecaminosa amparada por el poder económico de Papi. Jaime se la ha pasado matando
o haciendo cornudos a sus reyes. Cuando visitó el Norte en vez de admirar el
paisaje, se puso a follar a la hermana en casa ajena y a lanzar por la ventana
al hijo de sus anfitriones.
![]() |
¿No pueden hacer eso en su casa mejor? (fanpop.com) |
Locke me recordó a
Ralph Fiennes en “La Lista de Schindler” cuando ordena la ejecución de una
ingeniera judía que lo alerta de los peligros de una construcción a punto de
derrumbarse. El Nazi Goeth (Fiennes) sabe que la ingeniera tiene razón, pero
como él dice “No vamos a discutir con esta gente (los judíos)”. (Se las dejo en español)
Esa es la
filosofía de Locke. No va a dejar que un Lannister dicte los términos de su cautiverio ni lo engañé como hizo con Cat,
confundiéndolo con palabras rebuscadas y con memorias de una infancia
privilegiada.
Al comienzo de su reseña para Grantland,
Andy Greenwald menciona que Weiss& Benioff no son ajenos a usar fancy words (palabras rebuscadas) y nos recuerda
que ambos son graduados de prestigiosas universidades de la Ivy League, y que
tienen posgrados del Trinity College. Esa introducción me presentó otro ángulo
que Greenwald no notó.
![]() |
Los Arcángeles sn expertos en "fancy words" |
Toda obra de ficción refleja la personalidad de su autor. Podemos
encontrar rasgos de Martin en sus personajes tal como Los Arcángeles imprimen
los suyos en su adaptación de la Canción
de Hielo y Fuego. Ese detallito de las fancy
words que fue la gota que rebalsó la copa de Locke, expresa un problema que
muchos académicos e intelectuales (como lo son Weiss&Benioff) han
experimentado alguna vez: la irritación en su auditorio ante el uso de un
lenguaje que, al oído de los
“filisteos”, suena altisonante,
desconocido y condescendiente. No es culpa del erudito, todos los que tienen
formación académica en Letras hablan así, es su jerga profesional. ¡Pero cómo
molesta eso a oídos desacostumbrados!
Casi tanto como molesta al usador de fancy
words que le lancen un “¿Por qué no hablas como gente normal?”
“Walk of
Punishment" es un producto “Benioff”. David no solo escribió el libreto,
además debutó como director. David Benioff no es ajeno a gente que se irrite
por su vocabulario de maestro de literatura (profesión que ejerció antes de
meterse a novelista y volverse parte del
mundo farandulero). Como tampoco es ajeno a tener problemas con un apellido,
por algo se lo cambió en su juventud.
Como Jaime, David Friedman nació en cuna de oro. Su padre, Stephen Friedman es un famoso banquero estadounidense, ex director de Goldmans-Sachs, ex Director del National Economics Council, y que fungió como asesor presidencial de políticas económicas durante el gobierno de Bush.
Como Jaime, David Friedman nació en cuna de oro. Su padre, Stephen Friedman es un famoso banquero estadounidense, ex director de Goldmans-Sachs, ex Director del National Economics Council, y que fungió como asesor presidencial de políticas económicas durante el gobierno de Bush.
Benioff el año en que se graduó de secundaria (e-bay.com) |
En su adolescencia, David se cambió el nombre legalmente a
Benioff, su apellido materno. ¿Querría
desasociarse de la sombra de los éxitos paternos y buscarse camino por si
mismo? ¿No querría que alguien le enrostrara que debía sus logros futuros a ser
hijo de Stephen Friedman? David Benioff se graduó con honores de Darmouth y del
Trinity College, ejerció la docencia, se hizo famoso como novelista, y el resto
es historia. David Benioff nunca incurrió en el error de Jaime de ampararse en
un apellido que podría resultar inconveniente.
En resumen, los motivos para dejar manco al León Lannister fueron
a) Que representa al Enemigo con mayúscula b) Que tiene un apellido y un padre
inconvenientes c) que usa palabrejas para controlar y manipular a los que ve como
inferiores. Ya creeríamos cerrado el
tema cuando Ojitos Azul Jacinto ha venido a tirar una nueva causa sobre el tapete.
En esta entrevista a Entertainment
Weekly, NCW nos explica la motivación detrás de esa primera riña de La
Dupla Dorada en "Walk of Punishment". Va mas allá de “Yo te pegué a
ti”-“Si, pero a ti te van a violar”.
![]() |
(vancouverobserver.com) |
Lo importante de ese dialogo es el alarde de Jaime de que él
es “el prisionero mas valioso”. Hasta ese momento, Jaime está seguro que puede
“comprar” su libertad, que vale más vivo
que muerto. Por algo, cuando Locke entrega a La Doncella a la lujuria de sus
hombres dice que tiene órdenes de no matar al Matarreyes, pero que ella no vale
tanto. Sin embargo, Jaime inclinó la balanza con el cuento de los zafiros de Tarth.
Fue ahí que a Locke ya no le importó devolverlo
entero. Como dice Nik “Ahora
Jaime sabe que a ellos no les importa si él muere, su mentira ha convertido a Brienne
en la persona más valiosa para Locke”.
¿Qué quiere decir eso? ¿Será que Los Titiriteros pretenden
matar a Jaime? ¿Será por eso que Locke
desenvaina su espada en el promo del próximo episodio? ¿Será que Brienne salva
a Jaime? ¿Será que quedan a mano hasta el Oso del Foso?
No se olviden de desearle un feliz cumpleaños a la Reina Estelwen,
que hoy es su Name’s Day.