Mostrando entradas con la etiqueta Alfonso Cuarón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alfonso Cuarón. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de marzo de 2014

Creo en Cuarón, pero no en Believe


Había leído tanta crítica negativa sobre el piloto de “Believe” que tenía miedo de verla con una mente ya contaminada. Efectivamente, no es lo que esperábamos. Excelente dirección, momentos impactantes, pero la serie patina debido a actuaciones casi mediocres, a personajes antipáticos, y a un que otro problema con la trama.

Como ya sabrán, “Believe” es la nueva serie de fantasía de esta temporada. Otro producto de J.J. Abrams que pretende ser la nueva “Lost”. Como que ese truco publicitario ya no funciona. Hartos condoritos se ha mandado Abrams, pero... ¡Alto! Que esta serie la dirige Alfonso Cuarón (“Si, niña, el que ganó el Oscar”). El problema es que Cuarón es un súper director y la serie lo evidencia, pero no tiene control sobre el guión, ni sobre la estructura de los personajes ni la mediocridad histriónica de quienes los interpretan.

(argenteam.net)


Comenzamos en el camino a la silla eléctrica adonde va a sentarse  un tal Tate (Jake McLaughlin), individuo dotado de una pelambrera de San Juan Bautista. (Ya saben, según las encuestas, los peludos y marranos nos ponen a mil a las féminas. Este no me pone ni a cinco). Lo acompaña un tal Milton Winter (Delroy Lindo), disfrazado de capellán, que lo convence de hacer un trabajito que alargará su vida. En el momento en que el condenado acepta se apagan las luces, se abre el piso y Tate cae en una alcantarilla, de la cual sale hediondo, libre y vivo. Ahí lo acogen las Ángeles de Winter que lo remojan, lo afeitan y demuestran que la comunidad asiática no quiere a Tate. Una de ellas se llama Channing (Jamie Chung, la Mulan de “Once Upon a Time”) y parece importante.

(indiewire.com)

La misión de Tate es rescatar de un hospital a Bo (Johnny Sequoyah) una niñita súper mega especial. Ha tenido 20 pares de padres adoptivos y tiene poderes. Según Milton hay que protegerla hasta que se la pueda mostrar al mundo. Tate será su protector. El maleante (nadie es condenado a muerte por ser ciudadano ejemplar) pide un revolver. Winter le recuerda que ellos no portan armas porque “somos los buenos”. Ohh, disculpen pero perdonen. ¿Cómo un Tate desarmado va a proteger a Bo si todos los que pretenden quitársela van armados hasta los dientes?

Bo está en un hospital. Hubo un accidente en el que perecieron sus vigésimos padres adoptivos. Parece que esas muertes no son accidentales. Parece que hay un malo que se llama Skouras (¿Era Kyle MacLachlan? Se siente como que han pasado siglos desde “Twin Peaks”) que quiere a la nena, y manda una rubia, con un lejano parecido a una joven Cate Blanchett y un acento británico a buscarla.

Entretanto nos presentan al Dr. Terry, candidato a peor actor en un piloto de serie del 2014. Tal vez si separará los dientes para hablar, le saldrían mejor los parlamentos. Le comunica a Bo que es nuevamente huérfana. Ella, a su vez, le comunica que no es culpable de la muerte de un paciente, que no debe renunciar a la medicina y que no se olvide de “Senga”. Terry aturdido o enojado (trabaja tan mal el pobre que no se sabe que emoción pretende transmitir) le dice que no conoce a ninguna “Senga” y huye. Resulta que si se le murió un paciente y que ha renunciado a su trabajo.
(hollywoodlife.com)


Aparece Tate a buscar a la niña, pero al verla se pone a llorar como una Magdalena. Bo le dice que llora porque recuerda que una vez fue bueno. Aparece la villana que, como corresponde, es experta en artes marciales y le da una tunda al convicto. Ahí Bo tiene una de las dos únicas reacciones que le aplaudí en este episodio. De una bandeja cercana agarra una jeringa y se la planta en la cola a la inglesa.

(seriesadictos.com)


Parece que era un anestésico porque la villana se tambalea. Tate y Bo huyen. La villana los persigue y saca un revolver con un caño más largo que el pene de Ron Jeremy. Sigue mareada y se detiene para inyectarse un revitalizador. ¿Cómo supo que inyectarse? ¿Y cómo no se dio cuenta que tras de ella, los fugitivos escaparon por una ventana de un tercer piso? Esos detalles “deus ex machina” son tan notorios y pesados que afean tramas, sobre todo una que ya presenta problemas de actuación y caracterización.

(tvrage.com)


Después de varios percances, e inútiles altercados, el par de prófugos son rescatados por Milton y Channing y llevados a su guarida. Winter le da un kilo de buenas noticias a Tate. Tendrá que hacerse cargo de Bo hasta que se haga mujer. Le pasa un saco de dinero para que la mantenga. Ni Bo ni Tate están contentos con el plan. Llega la villana y comienza a repartir balazos. Le toca uno a Winter, otro a Tate que planeaba huir con el botín, Pero nadie puede huir porque a Bo se le cayó la tortuga de peluche y hay que rescatarla. En serio, eso ocurre.

(chicagotribune.com)

(eldiariodecoahuila.com.mx)


La villana tiene a Bo y la sartén por el mango, pero ahí la niña tiene su mejor momento. Lanza un grito de banshee (oh, el poder de la voz femenina) al que acude una parvada de palomas que cubre a la villana. Yo esperaba que la hicieran desaparecer, que le picotearan los ojos o al menos la cubrieran de caca de paloma. ¡Qué  esperanza! Solo la detienen para darles tiempo suficiente a todos para que huyan cada uno por su lado. La villana sale tras Winter y Channing. Tate y Bo, sin dinero, van a casa del Dr. Terry.

(impacto.mx)


(metatube.com)


El médico tiene un padre en coma. Al parecer Papá Terry no creía que su hijo sería buen médico. Mientras Terry atiende la herida de Tate, Bo traduce los pensamientos del comatoso. Está orgullos de su hijo y lamenta lo dicho en el pasado. Bo vuelve al tema de “Senga”. Terry va a conocer a la cantante “Senga” y le salvará la vida.

El médico recibe una llamada del hospital. Necesitan que vuelva. Mientras Tate y Bo parten para Filadelfia, Terry va al hospital y le salva la vida a una cantante. Pregunta su nombre, le dicen que es “Agnes”. Al revés “Agnes” es “Senga”.


(paradatemporal.blogspot.com)

El episodio termina con Winter y Channing en un café y con la revelación de que Tate es el verdadero padre de la niña. Importantísimo hacer que se sepa esta información ante que los críticos comiencen a encontrarle connotaciones pedófilas a la relación (si se la puede llamar así) entre los protagonistas.

Me pregunto si los críticos han notado que esta serie está dirigida a un público menudo, pero uno muy poco sofisticado, ósea nivel kindergarten. Yo soy muy amiga de los programas infantiles, sino no se explica que sea adicta al Chavo del 8 y a la saga de Harry Potter. Pero  no soporto material simplón, de ese que te lo explica todo con dibujitos como las telenovelas de Salvador Mejía. ¿Ósea, “los buenos” no pueden portar armas? ¿Ósea las palomitas no pueden hacerle  daño a los Malos? ¿Ósea, es  creíble que Bo se sienta culpable por administrarle un sedante a una mujer que está matando a otro bobo, que mal que mal vino a rescatarla? Estamos hablando ya del nivel de filme de Lindsay Lohan en su etapa Disney.

(people.com)


El hecho de que la historia tenga una protagonista niña no obliga a crear una trama estólida, salpicada de discursos insulsos. Basta ver las novelas de Stephen King para  saber que los protagonistas infantiles pueden perfectamente coexistir con argumentos complejos y conflictos adultos.


Lo siento, pero ni recomiendo esta serie ni planeo volver a verla. Aparte de todos sus bemoles, un road movie protagonizado por adulto-niña no ha funcionado desde “Paper Moon” y McLaughlin y Sequoyah no son Ryan y Tatum O’Neal.


jueves, 13 de febrero de 2014

Nuevos Reinos Fantásticos: lo que nos espera en los próximos meses


A medida que avanza el 2014, y salimos del verano (invierno en el Hemisferio Norte) nuevos títulos se agregan a la lista de representantes de género fantástico tanto en la pantalla grande como la chica. Por eso podemos esperar ver en los próximos meses fantasías históricas, brujas y vampiros mexicanos.

En el cine no hay mucha novedad. Estamos a la espera de “Noah” en marzo y conoceremos los cuernos de “Maléfica” en mayo. Pero este febrero trae una buena carga de fantasía. Ya debutó en el cine la primera de la serie de “Vampire Academy”. Hace un tiempo les recomendé “Cuento de Invierno”, fantasía romántica que cuenta con un interesante elenco encabezado por Colín Farrel, Jennifer Conelly y Russell Crowe. Ahora que sé más de ella,  recomiendo doblemente la cinta que debuta en los cines el día de San Valentín.



Basada en la novela de Mark Helprin, cuenta la historia de Peter, un ladrón, que una noche entra a robar en una mansión que cree abandonada. Ahí conoce y se enamora de Beverly (Jessica Brown Findlay, la difunta Lady Sybil de “Downton Abbey”), la hija del dueño, pero ella sufre de una enfermedad terminal. Solo que Pete descubre que el posee el don de resucitar a las personas y se dispone a usarlo para rescatar a Beverly aunque le tome más de un siglo hacerlo.



En  la televisión esta temporada lo fantástico tendrá mayor presencia. Por fin tenemos fecha de inicio de “Believe”, lo nuevo de los productores de “Lost.” Dirigida por Alfonso Cuarón cuenta la historia de Tate, un criminal condenado a muerte que es liberado de la cárcel y puesto a cargo de Bo, una niñita con poderes. Su misión será protegerla de villanos que quieren usarla para sus siniestros propósitos. Inicia el 10 de marzo por Warner.

(filmtrasher.com)


Al día siguiente (10 de marzo) también debuta “From Dusk till Dawn” un refrito, con argumento mas expandido, del éxito de Robert Rodríguez (quien también colabora en este proyecto). Como recordarán esta es la saga de Los Hermanos Gecko, un par de criminales en fuga que además de tener que defenderse de los  Texas Rangers, caen en una guarida de vampiros mexicanos. ¿Funcionará sin George Clooney, Salma y Quentin Tarantino? Habrá que verlo. Yo lo que quiero ver es el debut en la televisión anglo-parlante de Eiza González como una sexy vampirita.



Como  saben todos, el  6 de abril inicia la Cuarta Temporada de “Juego de Tronos”, pero no es la única aventura paranormal de ese mes. El 21 de abril, Fox trae otra fantasía histórica. Se trata de  “Salem”, la supuesta y verdadera historia de lo que ocurrió en ese pueblecito de Massachusetts durante la histérica caza de brujas que tuvo lugar en la América Puritana. Tamsin Merchant no pudo ser la Khaleesi, pero ahora será una artística aspirante a bruja.



En algún momento del otoño  también volverá “Da Vinci´s Demons” en su segunda temporada y  a  lo mejor llega al cable latino “Bitten”, la adaptación de la novela de Kelley Armstrong  que ya debutó en la televisión canadiense (y en el canal ScyFi). Confieso no tener muchas ganas de verla. Las reseñas son lapidarias. La han sexualizado mas allá de lo que llega el libro y frivolizado también. Elena, la heroína-licántropa  no es periodista, sino una modelo de pasarela bastante tonta.



El 11 de mayo, saldrá al aire en USA la serie de Showtime, “Penny Dreadful”. HBO le está haciendo propaganda, así que es posible que el debut sea simultáneo con el resto del continente. Ya tenemos promo de esta fantasía gótica.



Debido a que sacaron al aire “Black Sails” primero, “Outlander” fue postergada hasta la segunda mitad del 2014.  Tampoco hay fecha de estreno de “The Strain” basada en la trilogía vampírica de Guillermo del Toro. Un adelanto en un eternamente pospuesto proyecto, la adaptación de Jonathan Strange y Mr. Norrell ya tiene elenco. Eddie Marsan (“Ray Donovan”) será el Señor Norrell, y su pelirrojo ayudante será interpretado por el actor de comedia musical, Bertie Carvel. Pensar que las fans por años soñamos a Jonathan interpretado por Damian Lewis  o David Tennant. La serie comenzó ya a filmarse en Yorkshire, Canadá y Croacia.

Eddie Marsan/BertieCarvel


¿Cuál les parece la más interesante de estas fantasías futuras?