Mostrando entradas con la etiqueta Stannis Baratheon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stannis Baratheon. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de julio de 2016

¿Aparecerá Lyanna Mormont en Los Vientos de Primavera? Serie vs Libros


Ha pasado más de una semana desde la extraordinaria y estrambótica culminación  de La Sexta Temporada. Desde el 2012 que no quedaba yo con tanto apetito por “Juego de Tronos” ni con tantas ganas de ver  una nueva temporada ¿pero cuánto de lo que ocurrió este año es parte de ese libro que Ser George no acaba? ¿Cuánto es nacido de la mente de Weiss&Benioff? En el caso de mi personaje favorito, Lady Lyanna Mormont, me temo que no es canon, sino una elaboración total de la imaginación arcangélica.

¿Me van a creer que no hay día en que no me busque en YouTube el video del discurso de La Osita Mormont que precipita la proclamación del Rey en el Norte? Lo más curioso es que cada día hay nuevos videos, al igual que de su primera entrevista con Los Stark.  De esa hay hasta una en español ibérico (y como le comentaba mi hermano ese es el mejor acento si uno quiere  fantasía medieval en castellano). Aparte, tenemos kilos de memes sobre todo de su carita enfurruñada al conocer a Ramsay Bolton El caso es que el mundo tronero se ha enamorado de Lyanna Mormont, queremos que regrese en la próxima temporada y le auguramos un brillante futuro a Bella Ramsay, su intérprete.

Sin embargo, hay algo más curioso y que solo los lectores sabemos. Lyanna Mormont existe en los libros, pero ni ha aparecido en persona, ni es la heroína  franca e intrépida capaz de avergonzar a adultos cobardes con sus palabras “duras pero ciertas” como  dijera Lord Manderley. Esta Lady Mormont tan asombrosa es creación exclusiva de Los Ds. Se les agradece, sobre todo contando con el hecho que cuando Los Arcángeles se ponen a construir personajes, son tan ineptos como cuando los masacran. Ya como que me acostumbré a Lady Talisa, pero Locke era un asquete y el personaje de an McShane (hasta me olvidé de su nombre) era una pobre sombra del fantástico Septón Meribald.

En el libro, Lyanna Mormont es la prima de Ser Jorah, sobrina del Oso Mormont. Tras la vergonzosa huida de Jorah,   La Isla del Oso es heredada por su tía Lady  Maage, mujer recia madre de cuatro [sic] hijas de padre desconocido que sin embargo son consideradas legitimas herederas. La mayor, Dacey, muere en la Boda Roja, dos de sus hermanas acompañaban a su madre en una misión del Rey Robb a ir en busca de Howland Redd (padre de Meera y si, el que mató a Sr Arthur Dayne en La Torre de la Alegría).  La tal búsqueda lleva ya dos libros por lo que asumo que si en la serie nos dicen que han muerto, estarán todas ellas bien muertas en la imaginación de Ser George también.

La única sobreviviente de las hermanas de Lady Lyanna Mormont es Lady Alysane quien, al revés de La Osita, si accede a hincar rodilla ante Stannis I. Este la pone de guardia de Asha Greyjoy, tras su captura. Luego la envía como escolta de Jayne Poole-Bolton (mejor conocida como  La Falsa Arya) hasta El Muro. En la serie Alysane no existe y no habiendo otro heredero, Bear Island acepta a la Osita como su señora.

¿Puede ocurrir esto en el libro? Tendría que fallecer Alysane. Aun así, en ausencia de su hermana, Lyanna si firma esa famosa carta que pasma a Stannis donde dice no reconocer otro señor más que a un  Stark de Invernalia. Como la carta (en el libro) llega a manos de Stannis tras el fallecimiento de Robb (y supuestas muertes de Bran y Rickon) vale preguntarse a quién se refería la niña.



Volviendo a la posibilidad de que Lyanna se vuelva aliada de Jon Snow, para que esto ocurriera tendrían que darse los siguientes factores:

a)      Que Jon realmente resucitara (bueno, ya sabemos que si va a pasar) y se pusiera buscar aliados para La Batalla de Los Bastardos
b)      Que tanto Sansa, como Ser Davos, llegasen al Muro
c)       Que Stannis hubiese perdido La Batalla de  Invernalia y hubiese muerto.

Comencemos por ese último punto.  Si me molestó la ejecución de Stannis fue por las circunstancias en la que tuvo lugar no porque Brienne fuese la que blandiera la espada. Siempre he sabido que Brienne cumplirá su promesa de vengar la muerte de Renly. Por eso es que no creo que Stannis haya muerto antes de La Batalla de los Bastardos. Es imposible que Brienne, a quien dejamos perdida en un bosque de Entre Ríos, camino supuestamente a entregar a Jaime a Lady Corazón de Piedra, haya podido (ni en un jet supersónico de Meñique) saltar hasta Invernalia para tropezarse con su mayor enemigo (¡Oh, Stannis! ¿Tu aquí?).

Y a que estamos en esas, vamos a ver si realmente Stannis perdió la batalla. Al final de Danza con Dragones, Jon recibe La Casa Rosada en la que Ramsay Bolton le comunica muerte y derrota de Stannis Baratheon. Obvio, que la nueva comida de perros era un gran mentiroso. Aun mas puesto que entre los capítulos  de The Winds of Winter que Ser George ha tenido bien compartir con sus lectores, vemos a Stannis muy vivo, capturando a Asha/Yara y a punto de ejecutar a Theon.

Sin embargo, en diciembre del 2011, Martin hizo un anuncio en su blog en el que afirmaba que muchos sucesos que ocurrían en Vientos de invierno precedían a otros que tenían lugar en Danza con dragones. Yo entiendo a lo que se refiere porque al final de mi edición de Festín de cuervos, Jon es elegido lord comandante en un capitulo de Samwell que en versión expandida reaparece en  el siguiente libro.



Este desorden temporal, que han traído a colación recientemente los fans  (para explicar el existente en la serie)  tiene que ver con la premura de Ser George por entregar Festín de Cuervos. a la editorial.  Resultó la novela demasiado larga por lo que se le cortaron arcos enteros (Tyrion, Dany) que acabaron apareciendo en Danza con Dragones. La acción esta última no es posterior a lo que ocurre en Festín, sino paralela. Algo que parece también ocurrirá en Winds.

¿Significa esto que Stannis es vencido por Ramsay y que el Bastardo no miente en su Carta Rosada? Más que posible, pero me detiene la duda de la ejecución de Stannis a manos de La Doncella de Tarth. Ahora es posible que Stannis malherido, se arrastre de vuelta al Castillo Negro. Y que sea más adelante que Brienne, ya desembarazada de Lady Corazón de Piedra, tropiece con el Rey y cumpla su voto.

Todo esto indicaría que parte de Vientos estaría dedicada a sucesos post Batalla de los Hielos. A lo mejor ahí tenemos a Shireen en la hoguera, la desilusión de La Mujer Roja con Stannis y quizás el asesinato de Rose Bolton. ¿Podría aparecer Lady Mormont en este contexto? La respuesta es afirmativa con dos modificaciones: Ser Davos tendría que llegar al Note  y conocer y declararse vasallo de a Jon Snow, y no creo que Sansa sea quien acompañe a Jon en búsqueda de refuerzos. Al contrario, creo que la aparición de Lady Lannister (si todavía está casada con El Gnomo) a la cabeza de Los Caballeros del Valle será una total sorpresa para su hermanastro.

Acabo de darme cuenta de algo. Stannis iba rumbo al Sur. Su meta era El Trono de Hierro. Jon en cambio quiere proteger El Norte (y Poniente) de una invasión de Los Otros. Sus fuerzas no van a enfrentarse a las de Cersei. Van a estar muy ocupados recolectando suministros para sobrevivir La Larga Noche y peleando contra Caminantes. En cambio los Dulces Niños de Verano (incluyendo a Daenerys) van a estar metidos en escaramuzas políticas, y Meñique en el medio. 

En próximos blogs hablaré sobre las posibilidades que factores tales como la llegada de Dany a Poniente,  La explosión del Septo y la venganza de Arya entren en The Winds of Winter. Entretanto ¿Cómo se imaginan se darán hechos como la muerte de Ramsey y la Batalla de los Bastardos en Vientos de Primavera? ¿Se comerán los caníbales de Skaggos a Rickon antes que caiga en manos de los Umber? ¿Morirán tantos huargos como en la serie? ¿Qué papel jugará Sansa en el reinado de su hermano-primo? ¿Desterrará Jon a Melisandre? ¿Y será Lady Lyanna Mormont un personaje importante en los futuros volúmenes de Una canción de hielo y fuego?


martes, 5 de junio de 2012

Valar Morghulis: Todos los hombres mueren, pero magia y lealtad son eternas


(foto de kinofilms.ua)


Aunque no voy a publicar esta reseña sino hasta el martes,  estoy en noche de domingo escribiéndola porque quedé demasiado agitada con este ultimo capitulo  y porque me da “meyo” apagar la luz, no vaya a ser que aparezcan los Caminantes Blancos.

Ya, más en serio, La segunda temporada de” Juego de Tronos” terminó con un Big Bang. Nos equivocábamos al creer que no se podía sobrepasar el nivel de excelencia del  capitulo anterior. No hubo historia que no quedase en un cliffhanger definitivo. No faltó nada ni nadie por tocar. Me equivoco. ¿Qué pasó con Ser Davos?

Otra vez la serie se desliga del texto original, pero otra vez nos demuestra que se puede igualar, no me atrevo a decir superar, la obra de George R.R. Martin. Para los que se quejaban de la falta de magia, nos dieron tres tazas de ella. Tuvimos dragones incendiarios, Daenerys se reencontró con el espíritu de su Khal Drogo, Jaqen H’rgar se tiñó el pelo en un segundo y tanto Samwell como el publico tuvieron el privilegio de ver un ejercito de Caminantes Blancos.

Fue un capitulo de hielo y fuego. El fuego nuevamente respetó a Daenerys pero acabó con la Casa de los Eternos que quedaron  como saltimbanquis ante el poder de la Madre de los Dragones. Fuego fue lo que  Melisandre usó para convencer a Stannis del poder del Dios Rojo y fue el fuego lo que consumió Invernalia.

El hielo sirvió para la mejor  escena del capitulo. Espeluznante oír las tres llamadas de corno que anuncian la llegada de los míticos “Otros”. Espeluznante el momento en que Sam se da cuenta que está solo en esa tundra helada que me recordó el clásico del horror de Lovecraft “Expedición a las Montañas de la Locura”. Y súper espeluznante ese ejercito de zombis en sus caballos esqueléticos avanzando hacia el gordito aterrorizado.



Pero el hielo también apareció de maneras alegóricas como el hielo de la ingratitud. Mientras llueven honores sobre Tywin y la Casa Tyrrell, a Tyrion,  verdadero  salvador de la ciudad, lo tienen como un fardo en un cuartucho, privado de todos sus privilegios y a merced del vengativo y payasesco  Maestre Pycells.

La ingratitud de Theon Greyjoy cavó su tumba. Siempre creyéndose superior ni se le pasó por la mente que sus hombres  lo traicionarían. ¿Por qué merecía él, que traicionó el cariño y hospitalidad de los Stark, la gratitud de los Isleños?

Theon y Osha representan los dos extremos de la lealtad. Ambos fueron prisioneros de los Stark, pero Theon, al que Robb llamaba “hermano”, demostró ser  un ingrato con complejo de victima. En cambio Osha, a la que Robb tenía con grilletes, si demostró su gratitud hacia los “Little Lords” y hacia el Maestre Luwin a quien ayudó a bien morir. Theon en su ultima platica con Lwin (que fue mas un soliloquio) manifestó que no tiene familia, y sus hombres con un solo un garrotazo le manifestaron que no son su pueblo. En cambio Osha aseguró a Luwin que su familia ahora son los Niños Stark y que los defenderá inclusive de su gente, Los Salvajes.



Al final de este episodio, casi todos emprendieron algún viaje. Osha y su gente hacia el Norte, Los Caminantes Blancos hacia el Sur, y Brienne y Jamie siguen, como en una “Road Movie”, su marcha hacia Kings Landing en busca de las Niñas Stark. Sin embargo, también vimos que quienes no quisieron viajar sufrieron consecuencias. Al negarse a huir al Muro, Theon  acabó golpeado y  ensacado (SPOILER y le esperan cosas peores). La semana pasada, Sansa se negó a huir con Sandor Clegane, eso la pondrá en situaciones muy difíciles antes y después que Meñique cumpla su promesa de recatarla. Tyrion debió llevarse a su Shae muy lejos. ¿Tendrá Arya que arrepentirse de no seguir a Jaqen H’gar a Braavos?

Como fue un capitaluzo detengámonos un momento en lo menos bueno:
Boda más sosa: Lady Talisa ya es la Reina del Norte. Pues enhorabuena, pero a ver cuánto le dura.

Peor comportamiento animal: El caballo de Tywin Lannister que fue al baño antes de entrar al salón del Trono de Hierro. Debió pegarse su c…da en el zapato de Joffrey.

Peor pelea: Jon Snow versus el Manco Qhorin. No tuvo los motivos que el autor les adjudicó. En vez de Jon convertirse en un agente infiltrado de La Guardia Nocturna, pasó a ser un clon de Theon, un mocoso torpe e impulsivo, un asesino de ocasión que no tiene lealtad por los suyos. ¿Por qué los Salvajes van a confiar en él?

Mejor Pelea: Me gustó mucho lo de Dracarys vs los Eternos chantas. Ay,  hasta me dieron pena los dragoncitos encadenados, pero la mejor pelea fue “El Caballero” Brienne que convirtió su espada en una varita mágica para despachar a tres cobardes asesinos misóginos (estar del lado de los Stark no hace a nadie santo. Pregúntenle a Roose Bolton nomás).




A quién quiero parecerme cuando crezca: Aunque este episodio me  reconcilió con Daenerys y elogié la fidelidad de Osha  y  Shae,  mi héroe es Brienne de Tarth. Demostró que lealtad no significa seguir ciegamente a alguien. Ella es leal a Catelyn Stark pero no a los Stark-fans asesinos.  Disfruté también su capacidad de manejar a Jaime que estaba  tan insoportable como su hijito Joffrey. ¡Qué obsesión tienen en esta serie con la virginidad ajena! Pero no creo que El Mata Reyes vaya a molestar más con indirectas poco sutiles a Brienne, no después que la vio matar a tres con solo unos pases de espada. Desde Syrio Forel que no veíamos a alguien bailar así con acero en mano. Por ultimo, admiro a Brienne, porque a pesar de vestir y vivir como varón tiene respeto por su sexo,  lo que le sirvió  para enterrar a unas pobres mujeres y para matar lentamente a su asesino.

Mejor personaje shakesperiano: Stannis que ya parecía Macbeth arrepintiéndose de la muerte de Renly y ahorcando a su Mujer Roja. ¡Y todo por perder una batallita! Estos Baratheon son muy frágiles.

(foto de series-guilleditor.blogspot)


Mejor imitación del Pato Donald. Por una vez agradecí los subtítulos, sino no hubiera podido apreciar la oratoria de Theon Greyjoy. Entre la agitación del personaje y el acento de Alfie, parecía que tenía la boca llena y no se le entendía nada al Príncipe de Winterfell.


(foto de tv.com)
Mejor fantasma: Khal Drogo  en la Casa de los Eternos. Se lo tenían calladito que iba a reaparecer Jason Momoa. Fue un interludio muy romántico, pero Daenerys demostró gran fortaleza al alejarse consiente de que su esposo era una mera ilusión.



Mejor despedida. Arya y Jaqen H’Gar. Si no estábamos seguros de lo mágico del personaje ese encuentro camino a ninguna parte y la enumeración por parte de Jaqen de los enemigos que Arya busca destruir demostró que el Braavosi es más que un mero sicario. Arya se ha vuelto muy avispada. ¡Apenas recibe la moneda pregunta si con eso puede comprar un caballo!


Mejor mirada. ¡Oohh, Mata Reyes! Oohh, mi Mata Reyes cómo te asombraste al ver que Brienne si es una maquina asesina de esas que te fascinan. Jamie se veía hermoso ahí todo cochambroso y salpicado de sangre de los caídos mirando a Brienne con sorpresa y admiración. Así es como algunas mujeres nos gusta que nos miren, fue ultra erótica esa mirada.

Muerte más conmovedora: el Maestre Luwin. Me caía tan bien el personaje y morir así tan tontamente. Me alegré que no fuese Theon quien lo hiriera mortalmente, tal como me alegró que fuera Osha quien (como hiciera Daenerys con Drogo) le diera paz eterna. Qué triste cuando les dijo a los niños que los estaría ahí esperando.
Margaery Tyrrell (foto degameofthroneswikia.com)


Mejor escote: A Margaery Tyrrell le e causó tal alegría saber que iba a ser Reina de Poniente (¡Guácala! ¿Quién querría casarse con Joffrey?) que se le saltaron los botones del vestido y dio un espectáculo de pechonalidad ante la corte.

Mejor castigo: Doreah debió haberse muerto antes de llegar a Qarth. En cambio, la hicieron terminar en la cama de Xaro Xoan Daxos. Por eso Daenerys (que ya vimos con Mirri que puede ser implacable) la encerró en la bóveda del supuesto tesoro de su anfitrión. Por mentirosos y traidores merecían ese final. ¡Qué bueno que nos libramos de Xaro Xoan Daxos! Siempre se me olvidaba como se escribe su nombre.

Mejor pareja romántica. Siguen siendo los mismos, Tyrion y Shae. Desde que en “Downton Abbey”, Lady Mary le confesara a Matthew que había quedado invalido que no veía tanto amor y compasión de una mujer por un herido. Han hecho un gran trabajo con Shae, no quisiera que lo arruinaran aunque eso implique cambiar el texto, pero ya lo han hecho con cosas más importantes. En el libro Doreah moría en el desierto y nunca traicionó a su Khaleese. ¿Entonces por qué no cambiar las acciones futuras de Shae?

Gran incógnita: ¿Dónde quedó el espíritu guerrero de los huergos? Summer y Shaggy Dog gimoteando sobre las ruinas de Invernalia no son un ejemplo de la fiereza de su raza. Hasta un gato sombra los asusta. ¿Y qué fue de Ghost? Si mal no recuerdo era quien ayudaba a Jon a ultimar al Manco. ¿Costará muy caro rentar lobos que ya los huergos no juegan un gran papel en esta historia?

Hasta aquí llegamos con esta temporada. Les agradezco mucho a los que me han leído desde que se abrió el blog, pero espero que este no sea el final del camino. Yo todavía tengo mucho que decir de Canción de Hielo y Fuego y ojala este se convierta en un sitio para "troneros" de corazón.

martes, 22 de mayo de 2012

The Prince of Winterfell: Otro episodio que deja algo que desear


(foto de tvspoileralert.blogspot)


Esperaba más de la octava entrega  de" Juego de Tronos". Solo puedo decir a su favor que fue un poquito peor que la séptima. No voy a molestarlos con una reseña, hay muchos sitios donde las harán mejores que lo que yo pueda hacer. Además confieso, sin rubor,  que me quedé semi dormida en muchas escenas. Así de soporíferas fueron.

¿Quién está escribiendo esos diálogos tan chapuceros y creando esas situaciones que parecen remedo de la anterior? Arya se hace pasar por plebeya y Tywin la descubre, lo mismo ocurrió con Talisa y Robb. En “A Man without  Honor”, Ygrette se burla de la virginidad de su carcelero (Jon Snow) y le pregunta si lo hace con ovejas. Ahora fue Jaime quien interroga a Brienne sobre su vida sexual, con el mismo propósito de sacarla de sus casillas, y le pregunta si tiene sexo con caballos. La gran diferencia es que Brienne si sabe responderle al Mata Reyes.

Todo el capítulo fue un derroche de escenas superfluas. Desde la de Daenerys que solo sirvió para recordarnos que existía, hasta la de Tyrion con Bronn que no tuvo el brío que siempre caracteriza sus intercambios. Toda la hora se la pasaron saltando de un rincón de Poniente a otro hasta terminar en Qarth. Así no hay tiempo de emocionarse o de invertir cariño en personajes o subtramas. Aun así esto es lo que pude rescatar de "El príncipe de Invernalia"

Mejores escenas. Las del comienzo en Winterfell, la lluvia de cadáveres de cuervos evidenciando los intentos de Theon de ocultarle al Rey del Norte la noticia de la muerte de su hermanitos.


También me gustó la entrada de las fuerzas de Yara Greyjoy en  La ciudadela de Invernalia ignorando a su “príncipe”. Theon se ve minúsculo y a la deriva en ese mar de jinetes y caballos. Como siempre, los conquistadores son otros, los más sabios, los más sagaces. El sigue siendo el chico torpe y asustado.

Aunque con tanta escena aburrida perdió un poco de su “punch”, me encantó la escena en que Arya y sus amigos huyen de Harrenhaal dejando atrás una estela de cadáveres de guardias que Jaqen tuvo que matar para cumplir con la petición de Arya.


Mejor sorpresa. A pesar de que estaba en el libro fue la única escena que me tuvo al borde del infarto. La aparición de la p—a equivocada. Hasta al final creí que los guionistas habían cambiado la trama y que Cersei había descubierto a Shae. Fue un alivio (y para Tyrion también) ver a Ros aparecer toda vapuleada. Para ser un personaje inventado, Ros lo está pasando bien  mal desde que llegó a King's Landing.

Mejor pareja romántica
(foto de todoseries.com)

Tyrion y Shae. El alivio al ver que su “funny whore” está sana y salva y luego la ansiedad de lo que podría pasar si Cersei descubre su error, nos demostró que aunque no lo diga Tyrion ha vuelto a enamorarse y ha vuelto a revivir el dolor de perder a Tysha.

Mejor actuación. Obviamente Peter Dinklage. Impresionan los matices de emoción que puede exhibir. Aun sabiendo que Cersei no tiene a Shae en sus manos, la rabia tras sus amenazas es genuina porque El Diablillo sabe lo peligrosa que es su hermana.

Mejor diálogo o monólogo: Yara casi suplicándole a su hermano que no muera lejos del mar. Por una vez hizo a un lado su rivalidad y sus burlas humillantes y le recordó lo que eran: hermanos, hijos de una madre que ambos amaron y de un padre que ambos soportan.

Mejor incógnita. No, no es ¿por qué El Rey del Norte hizo el amor con los pantalones puestos?
El mejor misterio fue el  caché de armas de obsidiana que Sam encontró enterrado en la nieve. Eso me interesa más que ver a Jon Snow rodando en la nieve con cara de perdido y bobo, que es el rostro que viste Kit Harrington esta temporada.

Personajes que no sabía que me caían bien
(foto de Hound of Siru)
Hot Pie: 
Parece increíble, pero este gordito canallita es el más sensato de la serie. A él no le importa si se sienta o no en El Trono de Hierro, ni desea ser caballero, ni rescatar princesas. A él solo le interesa la comida, y vimos, por lo que contó Stannis del sitio de Storm's End y lo que presagia Bronn para Kings Landing,  que la comida va a ser importantísima en esta guerra.


Lord Varys:
(foto de tv.rawsignal.com)


Al parecer La Araña fue quien llevó a Cersei al hallazgo de Ros y ahora Tyrion está en deuda con el eunuco. Cersei tiene razón, Varys es el más peligroso de todos porque no lo manejan sus hormonas ni el corazón. Sin embargo, me quedé con su respuesta a la pregunta de Ned Stark de a quién servía. “Al reino”. Yo si le creo al Amo de los Susurros que su principal meta sea el bienestar de Poniente. Y Varys ha notado que Tyrion es mejor Mano que sus predecesores. Esa conversación entre ambos fue muy significativa.

Stannis Baratheon:

(foto de blog.bullz-eye.com)
Stannis y Jaime Lannister son los personajes más incomprendidos de la saga. Sin haber matado a un Rey (bueno le dio permiso a Melisandre para acabar con Renly) Stannis no es ni amado ni reconocido como lo que es,  un hombre honesto, un buen caballero, un guerrero valiente y capaz. Solo por no ser lindo como Renly o bullanguero como Robert pasa desapercibido y sus logros son ignorados. Ahora sabemos que sin ser un icono de nobleza como los Stark es un hombre justo y agradecido, al menos con Sir Davos.

Ahora a esperar La Batalla de Aguas Negras.