Mostrando entradas con la etiqueta devorador de pecados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta devorador de pecados. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2014

La madre de los cliffhanger: Final de temporada de Sleepy Hollow


Hablar del final de temporada de “Sleepy Hollow” es redefinir el término “cliffhanger”, incluso regresar a la definición origina del cine mudo donde el héroe se aferraba a una roca a punto de despeñarse  o la heroína, atada por el villano a los rieles,  esperaba ser aplastada por un tren. Entonces solo había que aguardar una semana para conocer el desenlace en la próxima matiné. Ahora hablamos de un año antes de saber si Miss Jenny está viva o si Ichabod, Abbie, Katrina e Irving pudieron escapar de sus respectivas cárceles. Pero hablar del final de temporada también invita a la reflexión de los motivos que convierten a “Sleepy Hollow” en lo mejor de la televisión abierta estadounidense 2013.

Henry Parrish irrumpe sorpresivamente en la cabaña Crane-Corbin. Ha tenido un sueño premonitorio. En el eclipse de ese día, Moloc hará surgir de la tierra al Segundo Jinete del Apocalipsis. Las Hermanas Mills se asustan. Recuerdan otro eclipse ocurrido ese mismo día que es el aniversario de su encuentro en el bosque con Moloc.



Ichabod revisa la Biblia de Washington. Encuentra un hechizo que puede impedir la llegada del Jinete de la Guerra, pero solo una bruja puede hacer el ensalmo. Katrina es la única bruja que conocen, pero ya no tienen el mapa que lleva al Purgatorio. Crane confiesa haberlo redibujado. A Abbie le molesta la mentira, pero decide acompañarlo. Jenny protesta. Teme no volver a ver a su hermana. Le recuerda la casita de muñecas que compartían de niñas. El único sitio donde se sentían realmente seguras. Abbie promete regresar.

El Devorador de Pecados lleva a Los Testigos al bosque donde podrán invocar un portal que los lleve al Purgatorio. Está conmovido y preocupado. Les ha tomado cariño. Les advierte que el Purgatorio es un lugar engañoso. Curiosamente, le da atributos del Reino de las Hadas. Todo es ilusión, no deben comer ni beber nada allá, etc.


Cruzan el portal y Los Testigos se separan. Abbie despierta en la Cabaña Corbin. No recuerda qué hace ahí, pero ahí están Brooks con pelo y Corbin vivo y con cabeza.

“¡Estás muerto!” grita la Teniente Mills.

“Podrían haberme avisado” se ríe el Sheriff. La tranquiliza. Tuvo un accidente durante su entrenamiento con el FBI. Debe descansar. Son muy solícitos con Abbie.  Corbin le ha hecho un pie y se lo sirve a la mode (caliente y con helado). Abbie no se resiste (¿quien se resiste a un pie a la  mode?), pero antes de probar el primer bocado recuerda a Crane. “Esto no es real” dice y el plato se llena de sangre, Corbin pierde la  cabeza (literalmente) y Brooks se tuerce entero y grita que lo salve de Moloc. Aparece un resplandor y Abbie sale volando por la puerta.



Entretanto, Ichabod tiene una aventura propia. Viaja en tiempo y espacio hasta el Oxford dieciochesco donde lo recibe su padre con los bazos abiertos. Están viviendo un episodio de historia alternativa. Lord Corwallis ha vencido a los rebeldes y Las 13 Colonias siguen siendo británicas ¡Todo gracias al Capitán Crane! El confundido Ichabod le recuerda a su padre que lo desheredó al enterarse que apoyaba a los rebeldes. Crane padre se ríe y le dice a sus amigos que su hijo siempre ha tenido una gran imaginación.

(pinterest.com)


Traen jerez e Ichabod se dispone a brindar, pero recuerda a Abbie. “¡Esto es un sueño!” exclama. Su padre se enoja tanto que se come su copa. Ichabod sale disparado del cuarto y acaba en un bosque dantesco poblado de almas perdidas, desnudas y con cuerpos incompletos.
(hitfix.com)


Ahí se encuentra con Abbie que le dice que han superado la primera prueba: la tentación. Cruzan el bosque y llegan a una iglesia donde encuentran a Katrina. La bruja no está contenta de verlos. No puede abandonar el Purgatorio, a menos que deje otra alma en su lugar. Abbie se ofrece. Ichabod protesta. Abbie insiste. Quiere enfrentarse a Moloc. Katrina le da un amuleto en contra del demonio. Le promete que volverán con ella apenas acabe con su hechizo.



Los Crane apenas alcanzan a cruzar el portal cuando Moloc llega. Abbie lo ataca con un palo. El demonio la trata de estrangular y ella le entierra el amuleto en el cuerpo. Logra huir, corre por el bosque y termina en un cuarto pintado de vivos colores. En la pared está escrito “No te asustes”. Abbie continúa por los pasillos de la que fue su casita de muñecas y se encuentra con dos niñas. Son Las Hermanas Mills hace diez años.


Abbie niña le dice a su contraparte adulta que son sus recuerdos que Moloc les sacó de la cabeza y ha mantenido encerrados todos esos años. Por fin, La Teniente recuerda lo que su mente ha reprimido por una década. Durante el eclipse en el bosque, Abbie y Jenny vieron al Segundo Jinete salir de a tierra. Desesperada, La Teniente Mills intenta salir de la casita. Debe alertar a Ichabod. Las niñas le dicen que está tan atrapada como ellas.

Mientras, Jenny ha estado escuchando las grabaciones de Corbin. Encuentra una pista que la lleva a una iglesia abandonada. En el patio haya el cartel con el nombre del templo. No lo vemos, pero ella si. Aterrorizada, sube a su auto y maneja como loca. Intenta comunicarse con su hermana y le deja un mensaje “no confíes en…” En eso en la carretera aparece El Jinete sin Cabeza. Le dispara a las llantas, el auto se da vuelta y vemos a Miss Jenny inconsciente. ¿Ha muerto?

(projectfandom.com)


El matrimonio Crane está en el bosque donde Henry los saluda calurosamente. Se conduele al saber que Abbie ha quedado atrapada en el Purgatorio. Katrina hace un pequeño sortilegio para saber en que punto emergerá El Segundo Jinete. “Me casé con una bruja. Cool!” dice el moderno Ichabod. Sin embargo, Katrina no haya trazos del sitio donde está enterrado El Jinete. Henry se les acerca, dulcemente les dice que bajo la tierra no hay nada. Hace diez años que salió de allí La Guerra.



Acto seguido alza a Los Crane por los aires y los ata a respectivos árboles con lianas. Los aterrorizados Crane descubren que Henry Parrish es El Jinete de La Muerte, el esbirro de Moloc. Les cuenta que Moloc lo rescató y que al revivir tomó el nombre de una vieja parroquia. Ahí vemos el cartel que encontró Jenny que dice “Parroquia de San Enrique” (“St. Henry´s Parrish” en inglés). Se ríe de ellos. Les dice que están tan cegados por la fe que no vieron que todo era parte de una elaborada trampa. Fue él quien convenció a Katrina de aparecérsele a Abbie para que contactaran al Devorador de Pecados. Todo lo ha hecho él.

(tv.com)


La razón de su odio es personal porque el falso Henry Parrish quiere cobrarse los dos siglos que vivió bajo tierra enterrado por el cabal de su propia madre. Quiere cobrarse el abandono de sus padres. Henry es Jeremy Crane.

Aparece el Jinete sin Cabeza. Henry les recuerda que es Abraham, el amigo que Ichabod traicionó, el hombre cuyo amor Katrina despreció. La bruja se desmaya y Henry le entrega a su propia madre a su compañero. En cuanto a Crane, Henry le tiene otro destino reservado. Lo entierra en su mismo ataúd. Le dice que dos siglos bajo tierra le servirán para perder su fe y que cuando se pierde la fe uno puede hacer lo que quiera. FIN DE TEMPORADA.

(renegadecinema.com)


A grandes rasgos, este fue el mega episodio, pero no es más que el compendio de todas las virtudes de una serie que se ha mantenido redonda toda su primera temporada gracias a su coherencia argumental y otros factores de calidad como…

A)     Una combinación novedosa y acertada de historia sagrada y profana que tiene a los televidentes investigando textos y la Biblia.
B)      La presentación de una abigarrada galería de entes sobrenaturales. En esta temporada hemos visto a Los Testigos enfrentarse a todo tipo de monstruos, desde un demonio iroqués hasta a un Golem. Los hemos visto decodificar la Biblia, encontrar grimorios, interactuar con brujas y derrotar diablillos.
C)      Personajes por los que mataríamos. Además de shipear a Ichabod y Abbie hemos llegado a quererlos porque es innegable que son fantásticos. No solo ellos, Irving y su familia nos han ganado y confieso que de las Mills, Jenny es mi favorita. ¿Quién no le tiene lástima a Brooks? ¿Quién no se sintió traicionado cuando descubrimos que el dulce Henry Parrish era un siervo de Moloc? No sé como lo hacen, pero todos los personajes, aun los que recién llegan y ya los matan, son queribles. Miren al Sheriff Corbin que aun muerto nos atrapa con el modo en que Las Mills  evocan su bondad.
D)     El elemento sorpresa. Aquí nada es predecible, ni siquiera que Abbie e Ichabod sobrevivan en esta visión tan diferente del tema apocalíptico, hoy muy de moda. Aunque sospechábamos que no se había dicho la última palabra sobre Jeremy jamás pensamos que fuera El Devorador de Pecados.
E)      El humor. Cada vez que alguien hace una reseña, incluye frases para el bronce de Ichabod u de otro personaje que nos ha tenido riéndonos toda la noche. Han sabido utilizar, sin agotarlo, el tema el viajero del tiempo confundió por la modernidad, y han sabido utilizar situaciones de la serie para lanzar alguna critica social o política siempre disfrazándola con la comicidad del Capitán-Profesor Crane.
F)      La evolución de los personajes. A pesar de no cambiarse de ropa, Ichabod ha permitido que el Siglo XXI le de un par de lecciones. Abbie ha crecido y aprendido a enmendar sus errores pasados. Nuestra percepción de Miss Jenny y del Capitán Irving se ha modificado totalmente de la  inicial.
G)     Una trama perfectamente hilvanada. Aunque en algún momento pareció empantanarse, el argumento de “Sleepy Hollow” navegó de puerto en puerto. Puso proa  en el primer capítulo para da una vuelta y anclarse en el mismo punto (Ichabod vuelve bajo tierra) cerrando un circulo.



Termino con mis conjeturas para el próximo año. Miss Jenny sobrevive. Irving  queda libre  o huye, pero se une a la menor de Las Mills para rescatar a Los Testigos y vencer a los Jinetes. Percibo que Morales será importante en la próxima temporada, tal vez como aliado.


miércoles, 18 de diciembre de 2013

Un niño llamado Jeremy Crane: Sleepy Hollow: 1x10


Un aplauso a “Sleepy Hollow” por detenerse antes de su descanso navideño con un capitulo que rompió con clichés y, de paso, nos rompió el corazón a muchos. Las expectativas de un Ichabod que como Abraham, ya contaba miles de descendientes, de un Irving que esperaba alguna recompensa del Cielo y de nosotros que creíamos que Las Hermanas Mills eran las tataranietas del Profesor Crane, quedaron anuladas por un saludo y despedida del retoño Crane y su amigo-monstruo en “El Golem”.

El descubrir que tuvo un hijo trae a Ichabod Crane muy alterado. Contrata los servicios de Henry Parrish, El Devorador de Pecados, para que lo ayude a contactar a Katrina. Henry que, a pesar de su nombre anglo insiste en hablar con acento extranjero, viene a la cabaña lleno de caveats: no quiere que lo toquen, no quiere traspasar al mundo de los muertos, y les advierte que lo que exigen es muy peligroso. Los Testigos insisten. El les recuerda que para llegar al Purgatorio hay que estar cerca de la muerte. Acto seguido comienza a estrangular a Ichabod.
(projectfandom.com)


Cuando el Profesor Crane está a punto de quedarse sin resuello, llega a su punto de destino y se encuentra con su mujer en una iglesia abandonada. Al aluvión de preguntas-reproches de su señor marido, la pobre bruja le responde que no sabia que estaba embarazada cuando lo hechizó, que las hermanas de su cabal (por favor, que no se mal use más el termino “aquelarre” para traducir “Coven”) la persiguieron por haberles escondido a Ichabod. Ella buscó refugio con Fredericks y Grace, tuvo un hijo al que llamó Jeremy en recuerdo del padre de Ichabod. Sabiendo que corrían peligro, Katrina decidió deja al niño con Grace y su marido. Antes de la separación, Katrina le fabricó a Jeremy un feísimo muñeco de trapo. ¿Ósea cabeza cuadrada, aspecto de mandrágora del “Laberinto del fauno” y boca cosida? ¿Era para jugar o para asustar? Fin del cuento.
(spoilertv.com)


Algo está intentando derribar la puerta. Katrina urge a Ichabod a huir. Antes de volver al mundo de los vivos, El Profesor alcanza a ver a un monstruo amorfo entrar a la iglesia. El monstruo sigue a Crane y lo ve irse con sus amigos a la biblioteca a buscar información sobre los antepasados de Abbie. Allá son atendidos por una bibliotecaria que es una vergüenza para nuestra profesión. Pero todo oxoniano sabe manejarse en una biblioteca y Crane loga encontrar los registros históricos sobre Grace Dixon quien murió en un incendio, junto a su esposo. Incendio provocado por Jeremy-Chucky que a su tierna edad era mas piromano que Aaron Pittman y asustaba a la gente. Por algo termino encerrado en un orfanato.

Henry aprovecha de avisarles que, como devorador de pecados, sabe reconocer uno. La bibliotecaria les acaba de echar varias mentiras. La buscan, pero la mujer ha huido, salen y ven que su cadáver está en su auto destrozado. El monstruo la mató. 

(tvrage.com)


Los Testigos registran los objetos personales de la bibliotecaria. Henry se asusta ante una caja que describe como “llena de dolor”. La caja tiene el sigila del cabal de Katrina: “Las cuatro que hablan por una”. Se sorprenden al saber que la bibliotecaria era bruja (toda buena bibliotecaria debe serlo). A Ichabod se le ocurre contactarlas para saber que ocurrió con Jeremy y para que lo ayuden a salvar a Katrina. ¡Yeyyy! Que gran plan.

Tienen otra visión en la que ven a Jeremy convertido en un Oliver Twist, víctima del sadismo del director del orfanato. Un día, una gota de su sangre cae sobre la mandrágora-muñeco quien se convierte en un monstruo Terminator. Mata al director y ayuda a huir a Jeremy.



Volvemos al tiempo presente.  Ichabod recuerda la Biblia que Katrina enterrara junto a él. Hojea hasta encontrar el Salmo 193 y decide que el muñequito es un “golem”. Abbie pone cara de sabihonda y dice que eso lo aprendió en la escuela dominical. ¿Queee? Yo creo que lo aprendiste en “Supernatural”, nena. Abbie descubre que “Las Cuatro que hablan por Una” son unas adivinas que tienen un stand en una feria vecina. Allá van.



Es Ichabod quien entra a parlamentar con las brujas. Admito que me encantaron. Camp to the max. Vestidas de negro, con velos, serian bonitas sino tuvieran ojos de vidrio de muñecas y dientes podridos (la edad se les está notando). Reconocen a Ichabod y le dicen que la predicción es que después de este encuentro ellas morirán. Nada podrá salva a Katrina, tal como nada pudo salvar a Jeremy. Ellas intentaron convencerlo de unirse a su cofradía, pero él se negó. Prefería ir por el mundo eligiendo victimas para que su Golem matara. Ellas lanzaron al Golem al Purgatorio y enterraron vivo a Jeremy (ósea lo congelaron y todavía puede resucitar).


El Golem se acerca, las brujas se despiden. Antes, le dicen al Profesor que la única manera de destruir al monstruo es con sangre de Jeremy. El Golem mata a las brujas y destruye la feria. Ichabod es herido con un vidrio de un espejo cóncavo. Se da cuenta que su sangre y la de Jeremy son lo mismo. Se acerca al muñeco de su hijo, se presenta como el padre de Jeremy en intenta parlamentar. Pero...It is known...los golems no son muy listos. El monstruo ataca a Crane y éste lo atraviesa con el vidrio. Yo esperaba que el golem se deshiciera como el Caminante Blanco tras ser atravesado por la obsidiana de Sam Mortífero, pero el monstruo se desploma en los brazos de Ichabod. Es lo más cercano para Crane de llegar a abrazar a su hijo.



La historia acaba en vísperas de Navidad cuando Moloc visita a Ichabod y le anuncia que vendrá pronto por el alma de Abbie y que será el mismo Crane quien se la entregue. Esto va conectado a algo que ocurrió con Irving, la única historia paralela de este episodio.

Recordando el ultimátum de su mujer, el Capitán Irving va a New York a pasear la silla de ruedas de su hija. Tiene otro mal momento con su mujer, se las arregla para meter la pata con Macey diciéndole cosas que no se les dicen a los minusválidos, y cuando ataca a un demonio que solo él puede ver, Irving queda como un desobligado, idiota y demente delante de su hija.

Lo único productivo de su visita es que Irving visita su antigua parroquia para conversar con su pastor. El policía recuerda una homilía en la que el pastor mencionó a Los Testigos. ¿Realmente existen? El Pastor le dice que “testigo” en lenguaje evangélico es equivalente a “mártir”. Los Testigos, si existen, están condenados a morir, como les ocurrirá a quienes los ayuden. Es un balde de agua fría para Irving. Ha dedicado su vida servir a su comunidad y todo lo que consiguió fue que su hijita quedara invalida y su mujer lo abandonara. ¿Y ahora lo espera la muerte? El pastor en tono conciliador le recuerda que todo es parte de un plan divino, pero Irving se atreve a decir en voz alta lo que siempre pienso. ¿A quién ayuda el Plan Divino? ¿A D-s o al hombre?



Fue un capítulo interesante, pero demasiado convulso, lleno de información y personajes que morían apenas nos los presentaban. De todo lo que me resultó más atractivo fueron las brujas. Aparte de badass y chistosas, me recordaron a las Grayas de la mitología griega que compartían un diente y un ojo. Estas comparten una voz.



Menos contenta me dejo la confusa interrelación del monstruo de Jeremy y el golem del folclore judío, pero de eso les hablaré más adelante.

Quería disculparme por la brevedad y el retraso de mis respuestas. Ya les conté que desde la semana pasada estoy con neumonía, y casi sin dormir. Para rematarlas, el domingo tomé algo para el dolor de huesos (¡Absténgase del Meloxicam!) y me intoxiqué. Tengo un agujero en el estomago, y aunque dejé de vomitar, no he comido nada desde entonces, aparte galletas de agua. Lo más horrible es que estoy cubierta de granos desde la cabeza a los pies. Espero no me queden marcas en la cara. Es por eso que no ando muy comunicativa.



miércoles, 13 de noviembre de 2013

Los pecados de Ichabod Crane: Sleepy Hollow 1x06


Por fin regresó nuestra nueva serie favorita a las noches de FOX. En este episodio nos enteramos de la utilidad de un “devorador de pecados”, descubrimos que Crane era masón y somos testigos de cuando Ichabod conoció a Katrina.

Después de una tarde de asueto y beisbol con Abbie, Ichabod emprende una caminata solitaria que acaba en el cementerio ante la tumba de su esposa. De entre las lápidas alguien le lanza un dardo tranquilizante y lo secuestra.



Esa noche, Abbie conduce por un descampado y arrullada por la voz de Billy Holliday entonando “G-d Bless the Child”, sufre una visión/sueño en la que se ve en una casa colonial. Aparece un antiguo carrito de bebé con un muñeco adentro. Irrumpe en la pieza el inoportuno Jinete que la persigue por la casa. La Teniente Mills se refugia en una sala donde encuentra al cuervo (que no es trilocular), y un grupo de mujeres veladas que parecen estar inmersas en una sesión de espiritismo. Como el espiritismo todavía no existía en el siglo XVIII, deduzco que son brujas haciendo una invocación.

(identi.li)


Aparece Katrina, se presenta y le cuenta a Abbie que El Decapitado regresará esa noche. Debido a su  eslabón de sangre con Ichabod, destruirá a este último. El único modo de evitarlo es “santificarlo” a través de los servicios de un “devorador de pecados”. Como Abbie no vio el filme del difunto Heath Ledger, no sabe lo que es eso. Solo sabe que su amigo está en peligro. Recurre a la ayuda de nuestro Sospechoso Numero Uno. Irving tras mandarse un discurso sobre el valor del escepticismo (y de la virginidad) le da permiso para que saque a su hermana del manicomio por un día.



Miss Jenny, por supuesto, sabe lo que es un sin eater y lleva a su hermana conocerlo a Connecticut. El caballero de marras no quiere ayudarlas, está retirado, pero le dice a Abbie que Ichabod está secuestrado, bajo tierra y tras una puerta cubierta de sigiles masónicos.

Entretanto, Ichabod despierta ante la siempre perturbadora presencia de James Frain. Como el Profesor Crane es un Sherlock Colonial deduce que su secuestrador es masón y descendiente de Edward Rutladge, el más joven firmante de La Declaración de Independencia. Rutledge le muestra un libro que encierra los hechos del “verdadero” Ichabod Crane. Le dice que por siglos, otros han pretendido ser el profesor Crane, ahora es el turno de Ichabod de probar que no es un fraude.

(thewrap.com)


El viajero del tiempo rememora sus días en el ejército del Rey Jorge, bajo las órdenes del siniestro Tarleton interpretado por Craig Parker, (el repulsivo Claudius Gaber de “Spartacus”). Su servicio lleva a Crane a interrogar a Arthur Bernard, un liberto, sospechoso de sedición. Aparece una enfermera cuáquera que reprocha a Crane su proceder y lo insta a liberar al sospechoso. Ichabod continúa con la interrogación que lleva días de apremio físico, a pesar de que tanto Bernard como Katrina tratan de persuadirlo de que deserte y se una a su causa.

(io9.com)


Finalmente, Tarleton exige a Crane que lleve a Bernard al bosque y lo ejecute. El Profesor decide dejarlo libre. Bernard se lo agradece, le promete un reencuentro y lo envía a los brazos de Katrina con las palabras “del orden surge el caos”. Así la enfermera sabrá que el oficial hizo lo correcto. Aparece Tarleton, mata a Bernard y se revela como un demonio bien feo que ataca a Ichabod. Crane se salva gracias a la aparición de otros soldados, y así logra llegar hasta Katrina.

Acabado el relato, Rutledge y sus hermanos de logia reconocen a Ichabod como uno de ellos. Ha corroborado los hechos del libro que escribiera la propia Katrina. Rutledge le cuenta que Katrina y sus brujas eran aliadas de los masones, hasta que los traicionó ocultando el lugar donde enterrara a su marido. Ichabod descubre que sus hermanos lo buscan por siglos…¡para darle muerte! Su vínculo con El Jinete lo hace peligroso. Únicamente la muerte de Crane terminará con el poder del Jinete.

Abbie irrumpe en la pieza. Se horroriza al saber que Ichabod pretende sacrificarse por el bien común. Le suplica que  no beba el veneno que los masones le han dejado. Ichabod le pide que se vaya. Ella insiste en quedarse. Al menos quiere la oportunidad de despedirse. Por primera vez, Ichabod le dice “Abbie”, esto quiebra a la policía que se planta a llorar. “¿Cómo puedes estar tan tranquilo?” le pregunta. “Estoy aterrorizado” le responde Crane. ¡Gulp! Se toma el veneno.


Entre sueños oye que lo llaman, abre los ojos y se encuentra ante El Devorador de Pecados que comienza su ritual. Debe tragarse el pecado de su paciente porque eéste lo une al Jinete,  pero no consigue su propósito El pecado de Crane es imposible de tragar porque... ¡No existe!

Ichabod lleva siglos creyendo que su pecado fue no impedir la muerte de Arthur Bernard. De hecho, todo estaba escrito para que sucediera tal como fue. Son los remordimientos ociosos los que enlazan a Ichabod con El Decapitado. El traga-pecados ordena a Ichabod invocar a Bernard quien aparece.

(tv.com)


Ahora si pueden proseguir. El devorador le clava un punzón en la mano a Crane, moja un pan en la sangre del Profesor, se lo come y comienzan a ocurrir cosas raras en el cuarto. Las velas titilan, los candelabros tintinean. Esto se detiene y es señal que Ichabod está libre. Entra Abbie llorando y se abraza a su inglés favorito. Mm ¿qué dirá Katrina? El problema sigue, sin embargo, El Jinete anda suelto y atacará de nuevo.

Fue un capitulo bastante conmovedor, pero con fallitas e incógnitas. La primera se relaciona con el cochecito de bebe. ¿Tuvieron Katrina y Crane un pequeño Ichabod? ¿Están sus descendientes sueltos por ahí? Aunque Katrina me cae bien, Abbie me cae mejor. Conclusión, quiero que haya romance Mills-Crane. Además Katrina en este episodio con demasiado maquillaje para una cuáquera y con esos discursos a lo Lady Talisa…. Nooo,  sorry, que se vaya la bruja.

(themarysue.com)


Hubo cosas sin explicar. ¿Por qué el Devorador  (se llama Henry Parrish.  digo por si vuelve a aparecer) no quería seguir practicando su profesión? ¿Y cómo es que cambió tan rápido de opinión y oportunamente apareció ante Ichabod? ¿Cómo es que Ichabod sobrevivió al veneno? ¿Y de qué vale que saquen a Miss Jenny del manicomio si desaparece tan rápido? La última vez que la vi fue en el pasillo de la guarida de los masones y a lo mejor sigue ahí.


Espero sus opiniones.