Mostrando entradas con la etiqueta Alyssa Rosemberg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alyssa Rosemberg. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de mayo de 2016

Sangre de mi Sangre: GOT 6x06


Seis cero seis, suena a número de la Bestia y bestial es el episodio donde  regresan Drogón, Walder Fray… ¡Y Benjen Stark! Veamos cómo ocurrieron esos milagros en “Blood of my Blood”, la sexta entrega de la Sexta Temporada de "Juego de Tronos".

Los Gemelos
Normalmente, coloco la reseña de cada arco en un orden geográfico que es también mi tabulación de lo buena que han sido cada escena. Esta semana me ha sido difícil elegir porque todo ha estado muy interesante.

David Bradley se ha tomado unas vacaciones de “The Strain” para volver al “Juego de Tronos”. El viejo bribón de Lord Walder no cambia Ahí está, más sano que un yogurt dietético, y  propinándole nalgadas a una nueva esposa.  ¿Y no decía que estaba preparando una nueva boda? Yo creo que la famosa Boda Negra será la de uno de los hijos.

Precisamente son sus hijos el blanco de su ira. Los inútiles nada menos que han perdido Aguas Dulces. Meñique no mintió, Aguas Dulces ha vuelto a ser un bastión de los Tully.

 Lord Fray ordena a sus hijos que vayan a exigir una devolución de parte del  Pez Negro. Para eso deberán llevarle el cuchillo con el que uno de los Fray acuchilló a la Reina Talisa. El otro deberá hacer lo mismo con la daga con la que degolló a Lady Catelyn. Finalmente le llevarán un pez más gordo al Blackfish. Entran unos esbirros arrastrando a Black Jack Randall, que seguro que quiere regresarse rápido a “Outlander”. Si, Edmure Tully, flaco, sucio y pelilargo también ha vuelto.


Braavos
Se los dije, Arya sería incapaz de matar a Miss Fisher. 

Jaqen le da el veneno a Arya y le recuerda que es su última oportunidad. “Nadie” ve por enésima vez la infame obra. Anda un poco perdida porque se muere de risa al ver la muerte de Joffrey cuando el resto de público casi llora con la partida de tan buen rey (en la pieza). Sin embargo, Arya se conmueve con el dolor de Cersei/Lady Crane.

Igual va al camerino le echa droga al ron  que es lo único que Lady Crane bebe.  Al salir se tropieza con la actriz. LC la reconoce, la ha visto otras veces entre los espectadores. Arya admite que entra sin pagar. La actriz se ríe. Ella igual hizo en su pueblo antes de unirse a la troupe. Reconoce algo en Arya, algo que sirve en el escenario. Envalentonada, la lobita le da algunos consejos para mejorar el papel. Le dice que su nombre es” Mercy “(misericordia) y se marcha. Luego en el camerino con el resto de la compañía, Lady Crane quiere comunicar sus sugerencias al actor/director (Richard E. Grant) y éste la corta con gran arrogancia (¿Será así como tratan Los Ds a los actores cuando le vienen con alguna propuesta?)

La actriz con tristeza decide consolarse con su copita de añejo. Pero entra Mercy, le bota la copa y le señala a la asesina Bianca “¡Ten cuidado con esa! Te quiere muerta,” le dice a su nueva amiga y se marcha. De entre bambalinas emerge La Huérfana con sonrisa malévola estampada en el rostro.

Se le hacen pocas las patas a La Huérfana para ir acusar a la rebelde. A regañadientes, Jaqen da la orden de exterminar a “Nadie”. Entretanto, Arya  va en busca de Aguja. ¿Ocurrirá así en el libro? Sol sabemos que Arya/Mercy se une a una compañía de actores, pero no las circunstancias que la lleva  a dejar La Casa Blanco y Negro.

Desembarco del Rey
Que curiosa sensación la de saber lo que va a pasar en un arco donde (casi) todos los participantes están en Babia.

Tommen discute con El Gorrón Supremo. Está muy preocupado por su mujer que va a ser expuesta al escarnio público. El Gorrón intenta tranquilizarlo. Los pecados de Maergery son menores que los de Cersei por lo tanto no ameritan un castigo tan extremo. Además la protegerán los miembros de La Fe, y el mismo pueblo la recuerda con cariño por su bondad. Finalmente, le permite entrevistarse con su esposa.

Un encuentro emotivo, pero Tommen se sorprende cuando Maergery comienza a  sonar realmente arrepentida. Se arrepiente de haber mentido,  de haber apañado a los pecados del hermano y haber sido frívola, vanidosa hasta en su ejercicio de la caridad. A pesar de su sorpresa, el ingenuo Tommen comparte con su reinita la admiración por El Gorrón Supremo.

En las afueras de la capital, Jaime se encuentra con el ejército Tyrrell. Los lidera Mace. Ya eso es mala señal. El bobalicón Señor de Altojardín comienza a arengar a sus topas. Jaime ya pone cara de “¡No doy crédito!”.

Corte al Septo. El Gorrón, y Maergery (vestida y despeinada) esperan a dar comienzo a la Walk of Atonement de la  Reina. Aparece Jaime, su nuevo ejército y hasta Lady Olenna en un carruaje. El Matarreyes exige la devolución de Los hermanos Tyrrell. El Gorrón hace una especie de discurso que no puede, que no quieren los dioses, ect. . Jaime impaciente sube las gradas del Septo a caballo.  ¡Rataplán, Rataplán, Rataplán! Una bravata que no le resultará.

El Matarreyes amenaza al anciano. Ya ha ofendido una gran casa, no se le permitirá hacer lo mismo con otra. El ex zapatero contesta que La Fe está dispuesta cumplir la voluntad de Los 7, incluso usando la fuerza. Corte a Lancel que enarbola una especie de abrelatas gigante, como que está asustado, pero El Gorrón es más listo que todos. Dice que no habrá necesidad de castigo. Maergery no solo se ha arrepentido y demostrado ser buena conversa de La Fe además ha convertido a un importante personaje.

Como en un reloj cucú se abren las puertas del Septo y emerge su Majestad Tommen rodeado de la Guardia Dorada (menos su comandante que obviamente no estaba cumpliendo su deber). Tommen desciende, toma de la mano a su real consorte y anuncia todo un plan para qué Los 7 Reinos vivan de acuerdo al dogma de La Fe  Militante.

Jaime se queda boquiabierto. Mace no entiende nada. “¿Qué ha pasado? “pregunta el despistado. “Que él ha ganado” le contesta su madre, “y nosotros hemos perdido”.

Más castigo para Jaime. Se lo merece por huevón. En el salón del trono, ante su rey-hijo y su Tío-Mano, debe despojarse de su armadura. Ha sido degradado y despedido. Pregunta sarcástico si también tendrá que caminar desnudo por las calles de la ciudad.  Tommen le dice que debido a sus buenos servicios a la corona, se le permitirá liderar el ejército con el que los Lannister pretenden auxiliar  a los Fray para recuperar Riverrun. Hay algo en el discurso que me recordó a Joffrey despidiendo a Ser Barristan Selmy, solo que entonces yo casi lloré con la justa ira del anciano. Jaime en cambio….

En la próxima escena, un tete-a-tete con su melliza-amante  el Matarreyes sigue bufando  planes ridículos. Hacer que Bronn contrate mercenarios, ir en busca de Los Hombres sin Rosto, del Señor Ávila,  de los Hashashins,  del Yakuza, cualquier sicario que lo libre del Gorrón. Su hermana está más tranquila. Le aconseja aceptar la comisión y lucirse en el campo de batalla. El no quiere dejarla enfrentar sola la ordalía. Ella le recuerda que tiene a La Montaña. Se besan y Cersei agrega que solo ellos importan en el mundo.

Resulta raro verla tan tranquila y a él tan colérico. Siempre ha sido al revés y esa frase final nos remonta a la Primera Temporada con u Jaime egoísta e irresponsable para quien solo valía la vida de él  y la Cersei. ¿Dónde está el Jame que se arrepiente de haber lanzado a Bran por la ventana? ¿El que reza para que Brienne recobre su honor? ¿El que siente remordimientos por haber sido cómplice del asesinato de su padre?

En el Washington Post, Alyssa Rosemberg ha dicho que la evolución de Jaime se nota en su preocupación por su hijo. Si realmente le preocupara Tommen intentaría separarlo  de la influencia nefasta de Cersei.

Colina de Cuerno
Desde el barco, Samwell Tarly le manda un cuervo a su padre contándole que ha sido enviado a la Ciudadela, y que desea que su familia se haga cargo de su mujer e hijo. Lord Randyll envía  un carruaje y guardias a recoger a los viajeros.

Eli esta extasiada  ante tanto lujo y novedad, pero nota que Sam está nervioso. El gordito le explica que no ha visto a su padre desde que lo desterró de su hogar. Le recuerda a La Salvajita dos cosas: debe decir que el pequeño Sam es hijo del Gran Sam, y jamás debe revelar que es del Pueblo Libre. Lord Randyll odia a Los Salvajes.

Por suerte El Yo-Odio-a-los-Salvajes se ha ido de cacería. Sam y Eli son recibidos con mucho cariño por Lady Melessa Tarly, y Talla la hermana menor del gordito. Eli no deja de asombrarse ante tanta magnificencia y muestras de cariñó hacia ella y su hijo.

La cena es otro cantar. Lord Randyll es casi tan siniestro como su personaje de “Downton Abbey”. Y si Lord Sinderby no aceptó a Lady Rose inicialmente, menos Lord Randyll va a aceptar a Elí.
Sin embargo, su primera agresión no va encaminada a la nuera.  Los  ladrillos son para su hijo. No lo deja comer pancito, lo acusa de ser un gordo inútil, una vergüenza para la familia, de haber desperdiciado la oportunidad que le ofreció la Guardia Oscura de hacerse hombre. En cambio vive dedicado los libros y ahora va a ser un maestre. ¡Qué horror!

Eli no se pierde una palabra de ese discurso feroz que Sam aguanta en silencio. Ella está tratando de acostumbrarse al vestido que le prestó Talla, a los tacones, y a comer con tenedor, pero no por eso va a dejar de defender a su hombre. Se atreve a interrumpir al suegro y cantar las loas  de Sam el Mortífero, exterminador de Thenn y Caminantes Blancos.

Dickon, el hermano menor que si es digno de ser heredero de la Casa Tarly, se ríe. Los Caminantes no existen. Pero su padre está en otra. Si Sam mató a un Caminante es que estaba al otro lado del Muro. Entonces,  si conoció a Alelí ahí, ella solo puede ser una cosa. Randyll Tarly se atraganta con su venado. Su hijo no pudo  ofenderlo más que con esto de obligarlo a cenar con una salvaje.

Lady Melessa,  harta  de la mal educación de su esposo, se levanta llevándose a las niñas con ella. Lord Tarly emite su sentencia. La Salvaje se queda, trapeará los pisos de la cocina. El bastardo será criado como un Tarly (¡Brr!) y Sam ha de irse y no volver nunca más a Horn Hill. Sam estoicamente obedece.

A solas con Gilly, Mortífero  se disculpa. Si se caló la tosquedad del padre, fue para no arruinar la única oportunidad de La Salvajita de tener un hogar y protección. Le pide perdón. Elí lo entiende. Le dice que no está enojada con él sino con gente mala que hace daño a los gorditos lindos y buenos.

Se despiden y Sam se marcha…por un minuto pensé que nunca más se verían, que esto era canon,  que mi historia de amor favorita se había ido a las pailas. Pero no, Sam es mi alter ego, yo soy cobarde en todo menos en el amor. Sam regresa, toma al niño y a su mujer y le dice que se van de ahí para no volver. Eli y su hijo son su familia, no puede dejarlos a merced de su padre.


Antes de irse, Sam va en busca de Veneno del Corazón, la espada de acero valirio que el Señor de Colina de Cuerno siempre porta. Era su herencia, hasta que Randyll se la quitó. Ahora Sam la toma y se la lleva. Así afirma ser el verdadero heredero de su casa. Su gesto le dará acidez estomacal a Lord Randyll, pero ahora Sam, el Mortífero, tiene una espada digna. ¡Guay  de los Caminantes que se crucen en su camino! No tengo que decirles que para mí fue lo mejor de la noche.



Mar Dothraki
Daenerys se consiguió otro ejercito ya que los Dothraki quedaron sin líderes y no tienen/no saben adónde ir. Ahora solo falta que llegue la Armada Greyjoy y todo estará listo para la invasión de Los 7 Reinos, porque parece que la gran carencia son barcos donde envasar Dothrakis, Inmaculados, Segundos Hijos y todo el sequito de Daenerys de la Tormenta.

De pronto, los caballos y la Khaleesi sienten algo. Daenerys ordena que Daario y su hueste la esperen, se adelanta a caballo y desaparece tras una colina. Todos las esperan, pero el tiempo permitido para ir al baño se agota, y los Dothraki, que no son el pueblo más paciente de la tierra, refunfuñan. Daario está punto de  ir en busca de su amante cuando aparece Drogón que sobrevuélala horda y luego aterriza. Es más grande que un dirigible. Y en su lomo lleva a la diminuta Madre de Dragones. Parece Pulgarcita.

Desde su escamosa montura, Dany  le anuncia a su Khalasar que les exigirá más que ningún Khal. Intoxicados con el espectáculo, los Dothraki le prometen subirse a los barcos, cruzar el Mar Angosto y recuperar los 7 Reinos.

De nuevo siento como que estuviera en la Primera Temporada. Dany rugiendo discursos pro-violencia en un capitulo donde vemos que la astucia (Sam, Gorrión) vale más que la fuerza, suena anacrónico.


Mas Allá Del Muro
La pobre Meera anda arrastrado a Bran en el  trineo como si fuera Rudolf, el de la Nariz Roja, el ciervo de Santa Claus. Los persiguen  Los Otros, algunos a caballo. Es de noche, hay ventisca. La pobre niña no se puede a Bran que sigue en sus visiones.

El trineo se atasca, Meera llora y le pide perdón a su amigo, cree que no podrá salvarlo. Pero Bran sigue con visiones inútiles, el cayendo dela almena, su padre siendo decapitado, entremedio el Rey Loco aullando “¡Quemadlos a todos!” A lo mejor no son tan inútiles, porque se ve a Jaime silenciándolo con su espada.  ¿Será esto suficiente para que Bran perdone al Matarreyes llegada su hora?

Se acercan Los Walking Dead… ¡En eso aparece Águila Roja! Si, un encapuchado que viene a caballo, con catana en mano, y en la otra una especie de boleadora que lanza granadas de fuego. Da cuenta de varios zombis antes de llegar a los niños. Por fin Bran despierta. El jinete les ordena ir con él. Se suben al caballo y parten a galope.


Llegan a un claro, el embozado desolla un conejo. Mira a Bran y dice recordarlo niño. Bran le pregunta su identidad y su salvador se quita la capucha. Definitivamente es Joseph  Mowle un poco azul, pero por fin Benjen vuelve con nosotros. Le da a beber al sobrino sangre caliente de conejo. No sé si será para quitarle la anemia, hacerlo entrar en calor, o será un rito vampírico.

Benjen  cuenta como Los Caminantes Blancos lo hirieron en la panza y lo dejaron por muerto. Los Niños del Bosque lo rescataron y evitaron que se convirtiera en un zombi gracias al mismo tratamiento con el que crearon a Los Otros. Vidrio dragón en el corazón.

Benjen les dice  que El Cuervo Trilocular lo envió a salvarlos. Ahora, Bran y Meera deben ir al Castillo Negro y esperar ahí la llegada del Rey de la Noche y sus huestes.

Y esta fue la noche, sin grandes dramas, sin muertos y sin tetas. ¿Qué les pareció?

ADDENDUM
En mi apuro por terminar esta reseña, se me olvidaron varias cosas importantes. La primera recordar a un Gato de Fabulas llamado Nico que decidió dejar este infame mundo humano para irse al Cielo de los Gatos. Pidamos por resignación y consuelo para su ama, La Reina Any que tanto lo quiso y cuidó.

Segundo. Antiguamente, yo solía hacer posts con conjeturas antes de cada episodio. La falta de interés por las ideas de pacotilla que se le ocurren al Equipo Arcangélico mató ese esfuerzo. Pero a mediados de una temporada interesante,me atrevo a ofrecer conjeturas o a preguntar las de ustedes.

Este año hemos añadido un nuevo término a nuestro vocabulario friki-tronero: leak. Ya no se habla de rumores o spoilers sino de verdaderos leaks . Algunos espeluznantemente verídicos, como los del Frikidoktor, y otros que suenan a guiones antes que Los Ds los modificaran, pero ninguno menciona nada de sAm. ¿qué pasará con el y sus familias?

¿Será canon lo de la persecución de Arya por parte de Los Hombres sin Rostro? Un spoiler (no leak) dice que rgeresa a Poniente para La Boda Negra de los Fray. Osea, la compañía debe poner en escena una obra para divertir a los invitados. Recordaran el rumor de la manada de huargos, asi que es posible una reunión con Nymeria.

Y mi pregunta del millón ¿ qué puede regenerar a Jaime? O lo que es lo mismo ¿qué lo separará de Cersei?

lunes, 22 de abril de 2013

Manos, espadas y misoginia. Lo bueno y lo malo de la rehabilitación de Jaime Lannister

(uproxx.com)


Parecieran perdidas en un mar de escenas impactantes, pero una escena de Jaime y Brienne abrió “And Now His Watch is Ended” y otra casi lo cerró antes del apoteósico final. Fueron salvajemente bien dirigidas por Alex Graves, salvajemente bien actuadas por Nikolaj Coster-Waldau y Gwen Christie, pero en el guión se mandaron una pifia que me duele como astilla en la uña. Lo que me hace preguntarme si Weiss&Benioff  realmente entienden a los personajes del Matarreyes y su Moza.



La astillita en mí uña: Tengo que decirlo, el “como una maldita mujer” sonó fuera de lugar, pudieron guardárselo. Además yo creo que Jaime comió porque tenía hambre no por virtud de las palabras de La Doncella. Pero así como lo pusieron dio la impresión de que Jaime es misógino. Un defecto que no posee. Jaime decidió vivir por el amor que siente por una mujer  no por que lo compararon con una mujer. En cuanto a Brienne, ya hay No-Lectores que la acusan de odiar a su sexo. “Sexismo internalizado” lo llamó Alyssa Rosemberg en su recap. Ni Jaime desprecia a las mujeres (desprecia la posición que ocupan en su mundo) ni Brienne desprecia  a las de su condición. ¿Entenderán eso Los Arcángeles?

La de veces que sin estar en escena recordamos a Jaime: El fantasma de Jaime rondó toda la noche. Apenas Locke vuelve a torturarlo, aparece Varys con una historia de mutilación y venganzas. Ya quiero ver yo a Locke con la boca cosida y en una celda-jaula.

Cersei fue a ve a su Papi para preguntarle cuándo le van a devolver al Papi de sus hijos. Joffrey le contó a su novia que su “tío” Jaime había matado al Rey Loco y  la caída de Bran nos recordó quien lo empujó. Poco sutiles los guionistas. Querían refrescarles la memoria a quienes sintieran lástima por Jaime  y recodarles que es un Matarreyes y un Mataniños.

(tumblr.com)


La más multifacética de la noche. Nunca he viso tantas expresiones en una sola actriz y en un solo episodio. La expectativa preocupada de Brienne al ver al Matarreyes tambalearse en su caballo. La ira al ver a Locke y sus hombres abusar de él. El modo en que oprimió sus labios como para contener los insultos que merecían los rufianes o la forma en que revolvía los ojos tratando de encontrar palabras para darle ánimos a Jaime, fue un lenguaje facial insuperable.


Lo más gore: La manito colgando del cuello del pobrecito enfermo. Ya no era la mascota simpática de Los Locos Addams, sino un objeto repulsivo, azuloso con venas hinchadas y hasta acá llegaba el hedor.



Momento en que me cubrí los oídos. El Matarreyes de rodillas, afiebrado, enlodando suplicando un trago de agua. Ver a mi Ojitos Azul Jacinto  pelear con la única mano que tiene o verlo rodar por el fango no fue tan terrible. ¡Ser Jaime Lannister no suplica!



Excelente corte de escena. Brienne nos confirmó qué sabe que su “protegido” salvó su honor, pero se quedó sin respuesta cuando le preguntó por qué lo había hecho. Ni el mismo Jaime lo sabe.

(vancouverobserver.com)


Brienne El Caballero Protector.: Brienne se preocupó por Jaime, lo defendió de los 88 Maniáticos y consiguió que comiera, pero todo lo hizo como lo hubiera hecho un hombre, con compasión masculina, y más encima se mandó ese comentario desafortunado. No dejo de aplaudir la excelente actuación de La Doncella de Tarth, pero sigue usando estrategias y armas masculinas en un capítulo que nos muestran como pelean las mujeres.

(guyism.com)


Algo que le faltó al libro: A mí siempre me sorprendió que entre los abusos que los Titiriteros someten a Jaime nunca se mencione su relación con la Reina. Anoche Los 88 Maniáticos de Locke no olvidaron que su victima es un sister-fucker.

A propósito no soy la única en notar que el martirio de Jaime tiene connotaciones religiosas. Hasta en la snarky review del Vancouver Observer la compararon con “La Pasión” de Mel Gibson.

La palaba es toda suya Reyes de Fábula.

jueves, 5 de julio de 2012

Las feministas vs George R.R. Martin: ¿Es Canción de Hielo y Fuego una obra misógina?



Se ha vuelto costumbre en el seudo-periodismo (sobre todo  el que se practica en Internet) colgarse de algún fenómeno del momento para hacerlo blanco de criticas que estimulen a los fans a responder y así promover visitas, que es como se mide el rating en la actualidad. Ni George R.R. Martin se ha escapado de estas maniobras amarillistas. A pesar de que se le ha considerado un autor “feminista” (por las poderosas  mujeres que retrata  su libro), hay quienes lo han tachado a él y a su obra de misóginos.  Aunque muchos de los argumentos utilizados en contra de nuestra bien amada Canción de Hielo y Fuego son risibles, he querido investigar a ver si hay alguna verdad tras esos cargos. (Aviso que voy a hablar del contenido de todos los libros de la saga).

Acababa de transmitirse el último episodio de la primera temporada de “Juego de Tronos” y ya había una guerra en Internet. La bloguera feminista Sady Doyle tóxicamente acusaba a la obra  de propagar el odio hacia las féminas y Alyssa Rosenberg  contraatacaba defendiendo el derecho de las mujeres de amar la saga.

Un gran problema del feminismo  es que, como le ocurre a casi todas las agendas, se ha vuelto un reemplazo de la religión en tiempos que la fe es mal vista. Y como toda religión tiene grupos que degeneran en fundamentalismos. Yo he leído blogs y artículos  (Gina Bellafante lo dijo en  The New York Times) que califican a “Game of Thrones” como estrictamente para “varoncitos” y  aconsejan al público femenino que se abstenga de  leerla o verla. Más cuando perpetúa imágenes patriarcales y estimula el maltrato de género. ¿Quiénes son ellas para imponerme tal censura?

No voy a desmenuzar cada crítica feminista que recibe la obra, puesto que al final (tal vez porque conozca ese mundo) me queda la idea cínica de que todo está escrito para aprovecharse de la popularidad del fenómeno “Martiniano” y conseguir así más  tráfico. Les dejo los enlaces  a las críticas más trascendentales para que juzguen ustedes mismos.

(foto de gameofthronespr.com)


Doyle, aparte de acusar a Martin de ser sexista, de gustarle ver mujeres maltratadas y de ser racista, lo culpa de promover la pedofilia. Lo que mas saqué en claro de su  exabrupto es su repugnancia por el  matrimonio de Daenerys y Khal Drogo. Error, no el matrimonio, sino el ensalzamiento de una unión hoy considerada (en algunos países)  como ilegal, pero que en el libro culmina en un gran amor. A pesar de que el autor describe una placentera noche de bodas para la rubia Targaryen, Doyle insiste en llamarla “violación”. Llega al punto de calificar la inmensa pasión que la Khaleese siente por su compañero como muestra del “Síndrome de Estocolmo”.
(foto de cinemaseries.com)


A veces me conmueve la ignorancia de las personas sobre sociedades históricas cuyas normas dejaron de existir hace menos de cien años. Un escritor no puede situar una trama en un  periodo histórico y pretender cambiar los valores de esa época. Retratar con pelos y señales una determinada era no significa abrazar sus valores.

Lo cierto es que hasta el Siglo XX, la gente era dividida en dos grupos de edades: niños y adultos. La mujer que, usando la metáfora de Martin, “había florecido” era considerada una adulta capaz de ser amante, ama de casa, madre de familia y hasta reina. Hace 200, 500 y mil años, era perfectamente creíble y comprensible que una chica de 13 años se casara y se enamorara. Ahora nos cuesta creerlo porque tenemos incrustado en la mente ese espacio artificial llamado “adolescencia” donde las hembras no son ni niñas ni mujeres. Eso a pesar de que la gran mayoría de mujeres del Primer Mundo inicien su vida sexual en esa ambigua etapa, y a juzgar por lamentables índices de maternidad adolescente, también inicien su vida procreativa.

(foto de todoseries.com)


Encuentro tan curioso leer (y no solo a Sady Doyle) a gente que se desmaya porque Daenerys se enamora a los 13 años, pero a nadie le parece raro que una nena de esa edad dirija un khalassar, de ordenes a gente mucho mayor que ella, juzgue y ejecute a una bruja y esté a cargo de un trío de dragoncitos. Tan curioso como que nadie se escandalice al leer que la gran vocación de Arya Stark a los 9 años sea convertirse en asesina.

(foto de polyvore.com)


Hay quienes critican a Martin por no haber aprovechado la libertad que ofrece la fantasía para crear en Poniente una sociedad “matriarcal”. Pues si lo hubiera hecho seria otra novela, tal vez no tan entretenida. Uno de los mayores impactos del argumento de Canción de Hielo y Fuego es reflejar como gente de ambos sexos trata de sobrevivir en una sociedad opresiva. Además que , al carecer de referencias históricas de matriarcados,  las obras que intentan crear mundos matriarcales se basan en conceptos utópicos y terminan mostrando espacios idealizados  donde la única  gran libertad es la sexual, olvidando que la promiscuidad no es la solución a los problemas mundiales y menos a los que siguen sufriendo muchas mujeres en el siglo XXI.

Sady Doyle (y otros) han acusado a Martin de celebrar e impulsar la violencia sexual y física en contra de mujeres. ¿Se olvidan que en el libro nadie, ni los poderosos Lannister, se escapan de la violencia física? Y que hay casos de violencia sexual en contra de hombres también (Theon, uno de los marineros de V. Greyjoy, y todavía no sabemos como Varys perdió sus genitales). En la obra, usar la violación como forma  de intimidación es común entre varones. El Perro amenaza con violar el cadáver de quien no demuestre valor en la batalla de Blackwater y Tyrion intenta intimidar a su hermana diciéndole que si violan a su prostituta, el hará que violen a Tommen. Para defender a Brienne, Jaime amenaza a Loras con meterle la espada “hasta llegar a un lugar que ni Renly conoció”.

Lord Varys, el eunuco (foto de 9gag.com)


Pero Doyle llega más lejos acusando a Tyrion de violar a Tysha y a Sandor Clegane de planear la violación de Sansa. En eso descontextúa por completo los hechos dando la impresión de que o no leyó la obra o no sabe interpretar lecturas. Tyrion es obligado por su padre (vale pensar que era muy joven, muy débil y que siempre le temió a Tywin) a abusar de Tysha tras ser testigo de una brutal escena sexual que traumatizaría hasta a alguien mas adulto y fuerte que el pobre enano. Sandor le cuenta a Arya que antes de dejar a Sansa en manos de los Lannister debió violarla y matarla. Ese es solo un ejemplo de la retorica desesperada  de El Perro que usa términos brutales porque no conoce más que brutalidad. Lo que  realmente quiere expresar son sus sentimientos de culpa por haber dejado a “su pajarito” a merced de gente que realmente puede hacerle daño.

San-San (foto de fanpop.com)


Pensé que lo de la guerra entre Doyle y amigos de la obra se quedaba en el 2011, pero este año también le han salido detractores a Martin. Laurie Penny, en The New Statesman, ha tildado a “Game of Thrones “de ser un “smorsgarbord de violación, sexo gratuito y ultra violencia. También lo es “Spartacus” y no veo a la feministas usando “lenguaje de odio” en contra de un show que tiene todo lo que critican en Canción de Hielo y Fuego y que es francamente misógino. ¿Sera porque “Spartacus” no tiene el mismo rating que GOT?

En su intento de crear controversia, Penny acusa a la obra martiniana de glorificar la violación, de promover la monarquía y de ser racista ya que pone a razas no-caucásicas como violadores por excelencia. Se  olvida que aunque los Dothraki sean del Este, los “arios” Greyjoy, son tan violadores como ellos. Es un poco patético leer a radicales que imponen sus propios complejos en obras que no han sido escritas para satisfacer agendas ni grupos militantes.

Todavía tengo una última palabra sobre Martin, su Canción y el modo en que trata a las mujeres, pero eso lo dejo para otra entrada.