Mostrando entradas con la etiqueta Shannara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shannara. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de julio de 2015

La Televisión Fantástica: Series del 2016


Después trabajar lo del cine fantástico, se me ocurrió escribir algo parecido sobre las series de televisión que veremos en el futuro. El resultado fue desastroso. Aunque la lista es larga, la calidad es corta. Tuve que extraer con pinzas los proyectos que creo puede dejar algún buen sabor de boca, e impresionar a público y críticos por igual. Comienzo con una alerta. Esto es mi opinión personal y no pretendo influir en nadie, que para gustos se han hecho los colores.

La televisión no cesa en su fascinación por las series de fantasía o ciencia ficción. Lamentablemente, no todo proyecto cuaja y en los últimos años hemos visto pocos programas llegar a una segunda temporada. Ni presupuesto ni afamados directores consiguieron que “Drácula” “Once Upon a Time in Wonderland”y “Believe” no fueran cancelados. “Resurrection” llegó apenas a durar dos temporadas y “The Leftovers “ha dejado una audiencia dividida entre los que la aman y los que la tildan de la peor basura nunca vista.

Confieso que nada en la televisión fantástica me engancha, con la excepción de la monumental “Penny Dreadful”. Mi atención no suele durar más allá de un par de temporadas como ocurriera con “Sleepy Hollow”, o un par de capítulos como pasó con “The Strain”. En cambio, un cuarto hora de  “The Whisperers”  y ya me dio grima por las malas actuaciones y un script lento como seste mes de julio. Es que no basta una idea novedosa (y muchas ni a eso llegan) o grandiosos efectos especiales. Los guiones cada vez son más pedestres, y las actuaciones cada vez mas amateurs. Por eso muchos de estos proyectos que ya se avecinan vienen acompañados de los clarines de la cancelación.  



Por ejemplo, cualquier cosa que tenga a Josh  Holloway en el reparto ya me huele a fracaso. Así que ni me voy a acordar de su nueva aventura en el espacio de lo irreal, una distopia titulada “Colony”. En lo que respecta a series de ciencia ficción, tal vez vea “Westworld” aunque no me gustó la película, pero me puedo tragar ese western situado en un parque de diversiones poblado por robots solo por ver a dos de mis actores favoritos Ed Harris y Anthony Hopkins.

Los amigos de los zombis pueden prepararse para ver el spin off de “The Walking Dad”. “Fear the Walking Dead “es  una precuela apocalíptica que refleja los motivos por los que los zombis se apoderaron de la Tierra. No hay mas zombis en el futuro, pero sí una  estela de series con un titulo de una sola palabra (“Beyond”, “Outcast”, “Limitless”, “Blindspot”)  todas con algún  héroe que descubre que tiene un don.


“The Frankenstein Code” no tiene nada que ver con el cuento de Mary Shelley. Se trata de un policía corrupto que resucita y se regenera. ¡Off, qué pereza! En cuanto a “Lucifer”, ya la premisa hiede a azufre. El Diablo llega la Tierra, pone un bar y se pone a ayudar a la policía de Los Angeles a castigar delincuentes. Si, muy creíble.


Rechazo la a comedia “An Angel from Hell” (“un ángel del infierno”) por ser totalmente anti-ángeles. Miren nomás la trama. Una pobre mujer cuyos problemas se originan en las chambonerias de su ángel de la guarda que es peor que el elfo Dobby, cuando se trata de ayudar.

Confieso sentir mucha desconfianza por “Emerald City”. Por algo se ha retrasado su salida al aire y esa idea de Dorothy, buscando a su verdadera madre y convertida en una guerrera badass no me convence.

Hay un par de proyectos de historia alternativa que suenan interesantes.  James Franco estelariza la adaptación de 11/22/63 de Stephen King sobre un  viajero del tiempo que intenta evitar elassinato del Presidente Kennedy. Por otro lado, Amazon trae la miniserie basada en el clásico de Philip K. Dick, “The Man in the High Castle” (El hombre en el Castillo Alto), una visión de Norte América después que Japón y los Nazis hayan ganado la Segunda Guerra Mundial. La BBC  no se queda atrás y está adaptando la novela de Len Deighton SS-GB, sobre una Inglaterra invadida por  los alemanes.



Hubo un momento que me hizo ilusión de ver la adaptación televisiva de The Magicians de Lev Grossman, pero Scy Fy no goza de mi confianza y me tamo que acabará siendo una serie soporífera a lo The Librarians. ¿Entonces qué queda? Pues lo más rescatable son estos cinco proyectos.



Five Ghosts:
Le estoy huyendo a las series que giran en torno a súper héroes o que estén basadas en comics,  No voy a tocar ni “Preacher,” ni “Supergirl,” ni “Wynona Earp”, ni ”Jessica Jones”, ni “Luke Cage”,  pero la adaptación del comic  de Frank J. Barbiere Los Cinco Fantasmas me fascina.  Tras un encuentro semi letal con un objeto llamado “The Dreamstone” (La Piedra del Sueño), Fabián Grey desarrolla un don: la facultad de convocar la ayuda de cinco fantasmas de héroes legendarios (Merlín, Robín Hood, Sherlock Holmes y el samurái Miyamoto Musashi. El único problema de esta premisa s que también la produce el fatídico ScyFy.


Ash vs The Evil Dead:
Mas confió en Starz y tal vez le eche una mirada al proyecto de Sam Raimi en el que trae a sus Evil Dead a la pantalla chica y  que por supuesto cuenta con la participación de Bruce Campbell.


The Mortal Instruments
No quise leer la serie de Casandra Clare hasta ver su adaptación fílmica. Como esa me dejó bostezando, voy a intentar ver la versión televisiva de Los Cazadores de Sombras.


Héroes Reborn:
Hay tres planes de revivir series del pasado. No le apuesto a Twin Peaks ni a Los Expedientes Secretos, pero si quiero volver a ver a Hiro, Mohinder, y por supuesto, a Daddy Bennett.

Shannara:
A este proyecto si le tengo fe. Primero porque está basada en una serie clásica de la literatura fantástica. La serie  inicia con una adaptación deThe Elfstones of Shannara, segundo libro de la saga De Terry Brooks. Para quienes conozcan esta historia, es una fábula que tiene lugar en Las Cuatro Tierras, una Norteamérica post-apocalíptica donde la sociedad ha revertido a una Edad Media donde proliferan la magia y las criaturas fantásticas como los elfos.

Solo vi una vez a Poppy Drayton cuando  interpretó a la dulce Madeleine, amiga de Lady Rose en "Downton Abbey" y me impresionó. Me encantará volver a verla ahora como Amberle, la heroína de esta primera temporada. Austin Butler  será su compañero de aventuras, Will Ohmford. Una Ivana Baquero, bien crecidita desde sus días en  “El Laberinto del Fauno”, será Eretria y mi segunda razón para verla es poder  apreciar nuevamente la musculatura maorí de Manu Bennett (mi Crixus de “Spartacus”) El dará vida al enigmático druida Allanon, el Merlín de este cuento.

¿Cuál de estas series tiene la mejor cara? ¿Hay otros programas que no he mencionado, pero qué ustedes están esperando?