Mostrando entradas con la etiqueta Newt Scamander. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Newt Scamander. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de marzo de 2017

Actores fantásticos: Johnny Depp



 Para mayo está anunciada “Dead Men Don’t tell Tales”, la quinta entrega de Los Piratas del Caribe.  Esta exitosa franquicia está totalmente vinculada al nombre de Johnny Depp. Pero el actor más versátil del Hollywood contemporáneo no solo se ha ganado su título de “rostro fantástico” gracias al pirata Jack Sparrow.  Depp comenzó en el género y no lo ha soltado hasta hoy día.

Para muchos espectadores, el rostro de Johnny Depp se hizo reconocible gracias a su interpretación del oficial Tom Hanson en la serie de televisión de los 80s “21 Jump Street”, sin embargo, John Christopher Depp había debutado en el cine en 1984 y de manera casi profética justamente en una película de tema sobrenatural; el clásico de terror “La Pesadilla de la calle del Olmo”. A sus 24 años dio vida a una de las victimas del temible Freddy Krueger. Tres años más tarde, se volvería un rostro reconocido por la teleaudiencia gracias a “21 Jump Street” y el término de la serie lo pondría en contacto con quien ha sido su mentor, Tim Burton, el director de fantasía por excelencia.

En 1990, la mancuerna Depp-Burton nacía gracias a “Edward Scissors Hands”. En esta tristísima fabula, Johnny daba vida a una especie de Pinocho-Frankenstein, una creación de un científico loco, quien a pesar de que sus extremidades terminaban en tijeras deseaba llevar una vida normal. El joven Manos de Tijera puso a Depp en el camino de Winona Ryder, otra colaboradora deTim Burton, con quien sostendría un breve romance.

Johnny comenzó a hacerse conocido como un ídolo de adolescentes con filmes serios como “Benny and Joon” y “What’s Eating Gilbert Grape”, pero en 1994, Tim Burton lo llamó para su biopia “Ed Wood”, En el rol estelar, Depp encarnó al excéntrico director que se especializaba en filmes de bajo costo y con temáticas extrañas mezcla de horror y ciencia ficción.

Al año siguiente, Johnny actuó en la poco celebre “Don Juan de Marco” que le permitiría compartir pantalla con su ídolo Marlon Brando. En esta semi-fantasía, Depp interpretaba a un joven que creía ser el legendario Don Juan y que terminaba convenciendo a su siquiatra (Brando) que sus ilusiones eran realidad.

A pesar de que la segunda mitad de los 90s, vería a Johnny en filmes icónicos como “Donnie Brascoe” y “Fear and Loathing en Las Vegas”, la década siguiente reafirmaría su compromiso con Tim Burton y con el género fantástico. Antes, en 1998, Depp viajaría a Francia para filmar bajo las ordenes de Roman Polanski, una adaptación del cuento de terror de Pérez Reverte El Club Dumas ahora llamada “La novena puerta”.  Ahí daba vida a Dean Corso un experto en manuscritos antiguos, al que se le encargaba encontrar un libro que era también el portal del infierno.

Johnny Depp había estado casado en su juventud. Tras su divorcio, estuvo relacionado con las actrices Jennifer Gray, Sherlyn Fenn y la modelo Kate Moss, pero fue en Francia donde entró en una relación de pareja con la que casi podría llamarse la mujer de su vida, Vanessa Paradis.

Johnny , Vanessa y sus hijos

El año en que nace Lily Rose Melody la primera hija de la pareja Depp-Paradis, Johnny vuelve a actuar bajo las ordenes de Burton en la fabulosa “Sleepy Hollow”, inspirada en el relato de Washington Irving.  El nuevo padre sigue en la onda fantástica en su primera película del siglo 21, la comedia “Chocolat”. Esta es la historia de Vianne (Juliette Binoche), un espíritu libre que viaja junto a su hija siguiendo el viento y que cambia la vida de una aldea tentando a sus reprimidos habitantes con su chocolate mágico. Depp interpreta a Roux, un gitano, que se enamora de Vianne ya que ambos comparten un rechazo de lo tradicional y de reglas sociales que impiden a la gente ser feliz.
(cineplex.com)

En el 2001, Johnny Depp protagoniza una versión de la novela gráfica de Alan Moore y Eddie Campbell From Hell. En este drama de época, da vida al personaje histórico Richard Abberline, el inspector a cargo de esclarecer la identidad de Jack el Destripador. Los autores quedaron descontentos con la adaptación sobre todo porque Abberline fue convertido en un gallardo y drogadicto clarividente a quien opio y absinto ayudan a tener visiones sobre la identidad del asesino.

El 2003 sumerge al actor en el mar de la fantasía. Acabado de interpretar a su larger-than-life agente de la CIA perdido en un México mítico en “Once Upon a Time in México”, el actor encarna por primera vez a su más célebre personaje, el Capitán Jack Sparrow en la primera entrega de Los Piratas del Caribe. En “La Maldición del Perla Negra” se establecen las pautas para toda la franquicia. La exitosa combinación  del género fantástico, el cuento de fantasmas, el folclore náutico y la novela de aventuras.

Si alguien me pregunta por qué considero a Johnny Depp un actor fantástico, mi respuesta será que, aunque versátil, Depp es el actor fetiche del maestro de la fantasía moderna Tim Burton. Pero más importante aún decir Johnny Depp es decir Jack Sparrow, y ese pirata es totalmente fabuloso. Tan arraigado ha estado Johnny con el papel que su primogénita Lily-Rose, creía en su infancia que era hija de ese pirata “sui-generis”.

En una ocasión en que la niña casi sucumbió al ecoli, Johnny Depp no solo donó sumas millonarias al hospital que la había salvado, además donó su tiempo para ir a leerles cuentos, disfrazado de Sparrow, a los pequeños pacientes. Los niños siempre han sido los mejores clientes de la fantasía, y aunque Depp les sea reconocible como El Joven Manos-de-Tijeras o Willy Wonka, es Jack Sparrow la identidad que les adscribirán, ese pirata chistoso e ingenioso que vence a la cadavérica tripulación de un navío fantasma.
(The Sun.co.uk)

En el 2006, el actor fue nominado al Oscar por dar vida a Sir James Barrie, un escritor que se dedicó a enriquecer el género fantástico. En” Finding Neverland” Depp representó al autor de Peter Pan como un hombre que seguía viviendo en su niñez y por lo tanto creía en sus cuentos y en ilusiones que sin embargo no podían salvar a la mujer que amaba (Kate Winslet) de una enfermedad terminal.


Como no queriendo alejarse de la fantasía, otro proyecto de Depp ese año fue ” La ventana secreta”, un relato de Stephen King donde un escritor es perseguido por un misterioso y airado personaje que insiste en ser el verdadero autor de sus novelas.

El 2005 es un año en que Depp se convierte en esclavo de Tim Burton. Aparte de encarnar a Willy Wonka en una nueva versión del clásico de Roald Dahl Charlie y la Fábrica de Chocolate, presta su voz para Víctor, el ingenuo protagonista de la fantasía animada “La Novia Cadáver”.
Willy Wonka)

El 2006, marcó el retorno de Jack Sparrow en “El baúl del muerto”. No sé ustedes, pero para mi fue superior a la primera.  Mucho más compleja y con personajes inmortales como La Tía Dilma y Davy Jones, y esa pelea final entre Jack y los tentáculos del Kraken fue inolvidable.



Casi pisándole los talones al “Baúl”, llega en el 2007, “Al fin del mundo” la apoteosis pirata. Para mi es la mejor de las tres, tal vez porque los personajes trascienden los arquetipos que comedia y fantasía les imponen, y demuestran su psicología interior. El Juego de Tronos que se desarrolla entre los últimos piratas y la East India Company, obliga a todos los personajes a tomar decisiones y a enfrentar una realidad donde la piratería es obsoleta. Jack (sobre todo al ser resucitado/rescatado del inframundo) es quien encara mayores dilemas, lo que exige de Depp mayor expresión y versatilidad.




Ese mismo año, Depp volvía ser nominado a un premio de la academia por su interpretación del barbero-asesino serial Sweeney Todd. Para esta adaptación de Tim Burton del famoso musical, Depp tuvo que tomar lecciones de canto y no lo hizo mal, tanto que ganó un Globo de Oro por su actuación.

El próximo proyecto de Depp fue dar vida al infame gánster John Dillinger en “Public Eemies”, pero simultáneamente fue al rescate de Terry Gilliam cuya obra magna de fantasía "El Imaginario del Dr. Parnassus” estaba estancada debido a la muerte de Heath Ledger, protagonista de la historia. Johnny, Colin Farrell y Jude Law se turnaron para reemplazar al personaje que había dejado atrás el actor australiano.  Este filme, la historia del inmortal director (Christopher Plummer) de una troupe teatral que hace un trato con el Diablo para salvar a su hija, fue otro éxito de taquilla para Johnny Depp. El rol del enigmático y demoniaco Tony fue su reafirmación como actor fantástico.

El 2010, Johnny Depp recibía una doble nominación para un Globo de Oro, tanto por “El Turista”, como por su nueva incursión en la fantasía, el rol de El Sombrerero Loco en la “Alicia en el País de las Maravillas” de Tim Burton.

El 2011 nos trajo de regreso a Jack Sparrow. A pesar de emparejarlo con Penélope Cruz y de llevar al pirata a una aventura que involucraba sirenas, un encuentro con Barba Negra (Ian McShane) y la búsqueda de La Fuente de la Eterna Juventud, “On Stranger Tides”” sigue siendo es la más floja de la franquicia.

Sin embargo, el actor seguía abocado a lo fantástico. En el 2004, Johnny Depp había formado su propia productora Infinitum Nihily  con ella había iniciado un proyecto “The Rum Diary’que permaneció engavetado por años hasta que vio la luz el 2011. Fue un proyecto que pasó sin pena ni gloria (aparte de relacionarlo con Amber Head, la segunda Sra. Depp), pero ese mismo año Infinitum Nihil colaboró con Martin Scorsese en “Hugo” basada en el bestseller “fantástico” de Brian Stsnick The Invention of Hugh Cabret,

Infinitum Nihil se hizo cargo de la próxima colaboración de Burton-Depp:” Sombras Tenebrosas”.  Tanto Tim como Johnny habían sido fanáticos de la famosísima serie de televisión, y para Depp fue un proyecto anhelado encarnar al vampiro Barnabas Collins.

Aunque el actor le había quedado gustando esto de ser productor, su próximo filme “El Llanero Solitario” fue un sonado fracaso y eso que en su rol de Toro (Tonto en inglés), Johnny fue lo mejor de la película y el encargado de darle un toque fantástico.

En el 2014, Depp se consoló del fracaso del Llanero, interpretando al Lobo Feroz en “Into the Woods”, la adaptación de la fantasía musical de Stephen Sondheim. Sin embargo, tal vez los escándalos que rondaban la vida pública y privada de Johnny Depp comenzaron a afectar tanto su actuación como elección de proyectos. Esto fue más evidente en el 2015. A pesar, de su magnífica y elogiada caracterización del gánster irlandés Whitley Burger, en “Black Mass, ese año lo vio en fracasos como “London Fields” y por la comedia “Mortdecai” que lo hizo un candidato al “Peor Actor del Año “en los “Golden Raspberry”.

Por suerte, el mundo fantástico lo reclamaría en el 2016.  Johnny Depp ha vuelto a ser un nombre respetado gracias a retomar el rol del Sombrerero loco en” Alicia a través del Espejo “de su amigo tim Burton. Además, Johnny ha entrado al mundo de Harry Potter con su aparición sorpresa como el perverso Gellert Grindewald en la primera de las aventuras de Newt Scamander “Bestias fantásticas y donde encontrarlas”.

Este año Johnny retoma el tricornio de Jack Sparrow en “Dead Men Don’t Tell Tales” y pronto lo veremos en otra aventura de Newt Scamander. Mucho se puede decirde Johnny Depp, bueno y malo, pero es innegable que es un rostro fantástico.

 Como si fuera poco, su hija Lily Rose, la que creía que su padre era Jack Sparrow, ha debutado en el cine. Su último proyecto “Planetarium” donde interpreta a la hermana de Natalie Portman es un relato que bordea en lo paranormal sobre un dúo de clarividentes -médiums que tratan de hacer fortuna en el Paris de la pre-guerra. Aparentemente la fantasía se está volviendo algo genético en la Familia Depp.
Li;y-Rose Depp en "Planetatium"

¿Cuál es tu película fantástica favorita de Johnny Depp? ¿O lo prefieres en roles más realistas?


jueves, 22 de diciembre de 2016

Este Reino entra en receso, pero antes... ¡Felices Fiestas!


Decidí tomarme un descanso de mis reportes en Facebook, y darle una clausura decente a este reino, al menos por lo que resta del año y desearles unas felices fiestas y augurarles nada más que cosas buenas para este año que viene.

Como saben, regreso (Primero D-s) al Hemisferio Norte en unos días. Voy a tener que sacrificar a mi Khaleesi dejándola en casa para que...no sé...pero las hordas Dothraki la amenazan. A mi amado Samwell  (mi laptop) lo pude mandar a resguardo en otra ciudad en un armario que será el equivalente de la Ciudadela de Antigua. A pesar de que recientemente adquirí  la tablet Melisandre, esta, como corresponde a la Mujer Roja, sigue siendo un enigma para mí. En resumen, no sé cuándo ni cómo reanudaré  mis actividades blogueras.

Ha sido un año muy curioso en lo que respecta a la fantasía. Por un lado perdimos a grandes exponentes como lo fueron David Bowie y Alan Rickman, por otro presenciamos los desastrosos cierres de “Penny Dreadful” y la muerte de Abbie en “Sleepy Hollow”. Pero no puedo hablar mal de un año que acaba con las aventuras de Newt Scamander. Aunque no he visto todavía el filme, (. Lo bajaré de Netflix una vez que este instalada en Queens) los trailers y clips me traen loca. No solo porque me encantan Newt  y Tina Goldstein (También Eddie Remayne y Katherine Waterston que los interpretan) sino porque “Las Bestias Fantásticas” han abierto la puerta para que regresen todos los personajes de J.K. Rowling. Increíble que gracias a  un texto escolar podamos recobrar el mundo de Hogwarts pre-Harry Potter. Mejor dicho la cultura ya que ahora estamos viendo los conflictos entre magos y muggles en una Nueva York alternativa  de los años 20s donde los duendes regentan speakeasies y las brujas se viste de flappers.

Mis franquicias favoritas regresan en el 2017. No solo tenemos la felicidad de saber que Newt ya tiene dos filmes más (el próximo debuta a fines del 2018) en los que el mago luchará contra Gellert Grindewald, un villano peor que Voldemort. En mayo Johnny Depp (quien interpreta a Gellert) surcará  los 7 mares nuevamente y en compañía del Holandés Errante. No tendremos Kiera, pero si a Jack Sparrow y a Will Turner (Orlando Bloom). Aunque lo que más me ha gustado del tráiler es Javier Bardem. Si Pe casi arruina la franquicia, su marido, en la piel del Capitán Salazar, logrará opacar a Depp en esta nueva entrega de "Los Piratas del Caribe".

Estoy tan contenta que hasta la nueva versión de “La Momia” me parece atractiva. Creo que esta versión con Tom Cruise volverá los ojos al clásico de Karloff y no a la fantástica amalgama de terror y humor que Stephen Sommers nos brindara a fines del Siglo XX.

Hablando de acostumbrarnos a nuevas versiones, veré “La Bella y La Bestia” nada más que  por Emma Watson, pero no quiero ver “The Dark Tower”. A ver, primero te dicen que va a ser una serie, luego que van a comprimir toda una saga en un par de horas. Primero que Roland será Javier Bardem, luego Russell Crowe y de pronto te tiran a Idris Ebla encima. No me malinterpreten que no soy racista, pero nunca me imagine a Roland con ese aspecto y ya me lo hacía con acento español o  neozelandés.

En cambio, tengo mucho interés en un filme francés que se llama “Planetarium”. Natalie Portman me ha impresionado  con sus elecciones de filmes en los últimos años y esta historia de hermanas con poderes paranormales que son utilizadas por los medios en una Francia al borde de la Segunda Guerra Mundial es llamativa. Además que ver a Lily Rose Depp (la primogénita de Johnny) interpretar a la hermana menor de Nat ya es un plus mayor.

Pero es en la televisión donde la fantasía ofrece la mayor diversidad para el año que viene. Nunca les he hablado de uno de mis filmes favoritos, a pesar de que está dirigido a una audiencia más joven. Me refiero a “Lemony Snickets: Una serie de sucesos desdichados”.  Aunque pensé siempre que el Conde Olaf solo podía ser Jim Carey, ya quiero ver a Neil Patrick Harris dándole vida en la nueva versión, ahora en formato de serie que ha creado Netflix.

Voy a despreciar a Stephen King porque solo veo mediocridad en la adaptación de La Torre Oscura, pero si espero con ansias a ver cómo han traducido a Neil Gaiman  en Starz,  Finalmente tendremos “American Gods” este 2017.
Ian McShane como Mr. Wednesday (Entertainment Weekly)

Este va a ser un año de viajes en el tiempo. Tenemos al inventor de la máquina del tiempo  H.G. Wells  (Freddy “Dickon Tarly” Stroma) en “Time after Time”,  “Timeless” que tiene un vago parecido con la española “El Ministerio del Tiempo”  y que ya Sony puso en pantalla, y  una comedia que es la que más me atrae llamada “Making History”.

Charlaine Harris no solo es culpable de “True Blood”, también escribió una serie que ahora llega a las pantallas de la NBC, se trata de “Midnight, Texas”, la historia de un pueblecito pintoresco donde conviven brujas, vampiros, licántropos y ángeles.

Y aunque le huyo a toda esa camada de superhéroes tipo Marvel si voy a ver “Iron Fist “(Puño de Hierro) tal vez porque el héroe es interpretado por un tal Finn Jones, ex Caballero de las Flores o mejor dicho Ser Loras Tyrrell.
(E Online)

Ya sé que hay más, pero estas son en las cuales quiero invertir mi tiempo y energía. Díganme cuales les parecen más interesantes y que otras ofertas fantásticas,  que o ya debutaron en cine y televisión o se anuncian, les interesan.


Ya es hora de cerrar esta página e irme a dormir. Solo me resta decirles que los amo, mis Reinas y mis Reyes  y que espero volver a encontrarlos pronto en ese Reino de Fábula que se llama New York. Muy Feliz Navidad y nos veremos el próximo año. Téngame en sus pensamientos y oraciones.