El otro día me preguntaban si el nuevo filme de Tim Burton
(del que ya se habla tendrá secuela) lograría opacar el culto a las “Sombras
Tenebrosas” original. Soy fanática de Tim Burton y adoro a Johnny Depp, pero
no lo creo posible. La verdadera “Dark Shadows”, o “Sombras Tenebrosas” como se la conoció en América
Latina era camp, inconcebible, a
ratos incomprensible, pero nunca fue cómica (al menos intencionalmente) que es
lo más que se puede decir de esta adaptación fílmica.
La versión Burton-Depp, es una comedia caricaturesca, tipo Locos
Addams. Más que homenaje es una parodia de una historia inmortal, que nuestros
ojos del tercer milenio pueden criticar por carecer de efectos especiales, por
sus actuaciones exageradas, pero no se
puede negar su atmosfera, su respeto por el género gótico y su contribución al
entretenimiento masivo al ser la primera historia de vampiros en mostrar el lado humano del monstruo.
En 1965, Dan Curtis, que años más tarde seria responsable de
aclamadas miniseries como “The Winds of War”
y” War and Remembrance”, tuvo un sueño en el que una joven viajaba en un
tren a un pueblo de Nueva Inglaterra en busca de un empleo. Al día siguiente, presentó a
la cadena ABC la idea para una telenovela. Así nació “Dark Shadows”.
La familia vive en Collinwood, una mansión en las afueras
del pueblo. Hay otra mansión familiar más antigua que yace abandonada. A pesar
de los impedimentos de la televisión de la época, se creó toda una escenografía que
recreaba este espacio ficticio. Inolvidables para todos los fanáticos de la
serie son lugares legendarios como la taberna de “La Ballena Azul”, el
cementerio donde se encuentra el mausoleo de los Collins, el Monte de las
Viudas desde donde se han suicidado varios miembros de la comunidad y por
supuesto las casonas. Tres mansiones (una en Newport, otra en Connecticut y otra en
Nueva York) fungieron como Collinwood y su hermana más antigua.
Joan Bennett, legendaria actriz de Hollywood, aceptó
interpretar a Elizabeth Collins Stoddard, la matriarca de la familia e incluso
usó sus propias joyas para dar un toque de autenticidad al personaje. La
hermosa Elizabeth lleva dieciocho años encerrada en su mansión sin que nadie
sepa la razón Algo que irrita mucho a su
rebelde hija Carolyn. Roger, hermano de Elizabeth, ha sido abandonado por su
mujer lo que lo llena de amargura. Su
hijo David, un niño de cómo doce años es a quien debe cuidar e instruir Victoria.
David es un poco problemático y dice ver fantasmas en la casa. Nadie le cree,
hasta que Victoria se encuentra con el
de la bella y enigmática Josette Dupres Collins, una antepasada de la familia
quien se suicidó arrojándose del Monte de las Viudas.
![]() |
Joan Bennet como Elizabeth (foto de cheddarbay.com) |
Esto fue básicamente lo que ocurrió el primer año de la
serie que había sido catalogada como una soap-opera
(el equivalente gringo de la telenovela) y se podía ver todas las tarde a las
4pm. Aun así la telenovela no tenia un rating muy alto. Eso cambio a partir del
episodio número 209 en que entra de lleno el tema vampírico.
Todo comienza con la llegada a Collinsport de dos maleantes,
Jason McGuire y su secuaz Willie Loomis.
Jason es un antiguo amigo de Paul
Stoddard, esposo de Elizabeth y viene a chantajearla. Así descubrimos el
verdadero motivo por el aislamiento de Elizabeth, ella mató a su marido. Willie
se entera que en el mausoleo de los Collins están enterradas sus joyas. Una
noche va a saquear las tumbas, pero al abrir un ataúd sale una mano que
comienza a ahorcarlo. Todavía casi se me detiene el corazón cuando recuerdo esa
escena. Es que hasta entonces el tema sobrenatural nunca había sido tratado en
series de televisión a menos que fuese comedia (“La Hechizada”, “Los Locos
Addams”, etc.). Lo más cercano eran dramatizados tipo “Un paso al más allá” o “The Twilight Zone”.
Episodios 209-210
Esa noche el vampiro hace su aparición formal en Collinwood, fingiendo ser un descendiente del
verdadero Barnabas que murió a comienzos del Siglo XIX en Inglaterra. En realidad
tras convertirse en vampiro, Barnabas fue enterrado y su ataúd cubierto por
cadenas por su propio padre. La actual familia Collins no puede dudar de la
identidad de Barnabas (interpretado por el recientemente fallecido Jonathan
Frid) porque es idéntico a su retrato y porque lleva el anillo de su
“tatarabuelo”. Por otro lado, Barnabas a pesar de excentricidades como solo hacer
visitas de noche o pedir tragos raros (“un Benedictine, por favor”) en La
Ballena Azul es todo un caballero y perfectamente normal. Barnabas se instala
con Willie en la antigua mansión familiar que ha estado abandonada por más de
un siglo.
![]() |
(foto de noticias-ya.com) |
La idea de un vampiro en una soap sonaba ridícula, pero los desesperados productores lo usaron
como ultimo recurso que solo durarían trece capítulos. Ni se imaginaban que
Barnabas se quedaría por casi cuatro
años y seria el protagonista de facto
de la serie. Viendo a Barnabas hoy en día se ve un poco grotesco, casi risible.
Hay que pensar que cuando Jonathan Frid lo interpretó, no tenia mas referentes
que Bela Lugosi y Sir Christopher Lee. Frid optó por imitar al primero, y la
historia de Barnabas tiene parecidos con Drácula. Willie Loomis es Renfeld, Maggie
Evans es Lucy y Victoria es Minna.
Episodio 289 (español)
Barnabas en sus comienzos es un individuo atormentado, pero perverso. Está obsesionado,
como lo estarán el Drácula de Gary Oldman, El Conde Vrolok e infinitos vampiros
posteriores, con un amor del pasado. Ella es Josette, cuyo fantasma todavía recorre
Collinwood y se comunica con el pequeño
David. Cuando Barnabas conoce a Maggie Evans, una camarera de La Ballena Azul,
le encuentra un parecido con Josette. Comienza a chuparle la sangre a Maggie y
finalmente la secuestra, encerrándola en una mazmorra en un subterráneo secreto
de su casa con la intención de convertirla en vampiro. Maggie es rescatada por
el fantasma de Sarah Collins (“El puente se va a caer, va a caer, va a caer”),
la hermanita de Barnabas y amiga de David.
![]() |
Barnabas y Maggie-Josette (foto de tumblr.com) |
Aunque Maggie logra huir, ha perdido razón y memoria. Su
familia, para despistar al atacante, hace creer que ha muerto, pero en realidad
está recluida en un sanatorio. Su siquiatra la Dra. Julia Hoffman, logra
descubrir la verdad lo que provoca un
interesante twist argumental. Julia se
presenta ante Barnabas asegurándole que
pude curarlo de su vampirismo. A pesar de
que sus tratamientos son
infectivos, se convierte en la cómplice de Barnabas. Las cosas se complican
porque Julia se enamora del vampiro quien está ahora obsesionado con Victoria.
Barnabas pretende convertirla en su compañera, pero, pero…durante una sesión de
espiritismo, Victoria desaparece y es transportada en el tiempo a Collinsport a
fines del Siglo XVIII donde se convierte
en la institutriz de Sarah.
![]() |
Barnabas y la Dra. Hoffmann (foto de tvguide.com) |
Esta fascinante etapa sirve para revelar los secretos de
Barnabas y Josette y las razones que lo convirtieron en un chupa-sangre.
Josette una aristócrata de la Martinica, está comprometida con Barnabas. Su
criada Angelique, una experta en magia caribeña, quiere impedir esta boda ya
que fue amante del joven Collins en el pasado. La magia de Angelique consigue
que Josette se case con Jeremiah Collins, tío de Banabas. Este, furioso, lo
mata en un duelo. Angelique obliga a Barnabas a casarse con ella, pero en su noche
de bodas, su marido le obsequia un balazo. Creyéndose al borde de la muerte, Angelique invoca un
espíritu maligno y maldice a su esposo.
El espíritu es un murciélago vampiro (los efectos especiales
eran un poco artesanales, hasta se veían los hilos que movían las alitas) que
infecta a Barnabas, quien tras una breve enfermedad muere. Angelique que sobrevivió
al balazo, intenta en vano remover la maldición. Cuando Naomi Collins, madre de
Barnabas, descubre que su hijo es vampiro se arroja desde el Monte de las
Viudas. Josette la sigue después que
Angelique le muestra lo que le sucederá si se convierte en la esposa de
Barnabas. Desesperado, Barnabas suplica a su padre que lo ayude. Joshua hace
enterrar a su hijo en un ataúd sellado con cruces y cadenas. Al morir Barnabas, Victoria es
acusada de bruja y colgada lo que le permite regresar al presente.
![]() |
Barnabas y Victoria (foto de fanpop.com) |
A partir del retorno de Victoria la serie-telenovela se
abocó completamente a lo sobrenatural.
Ayudó a eso la resurrección de Angelique ahora convertida en Cassandra, la
nueva esposa de Roger Collins, que junto a su cómplice Nicholas (que se suponía
era El Diablo) intentaban destruir a Barnabas y a la familia Collins. Aparte de
esa historia, surgieron otras subtramas
paranormales. El Dr. Lang, un científico loco que momentáneamente logra curar a
Banabas de su condición de vampiro, también crea a Adam, una especie de
monstruo de Frankestein. Tiempo después llega a Collinsport, Chris Jennings, un
licántropo.
Cada vez que el rating tambaleaba los productores enviaban a
Barnabas a través de la Escalera del Tiempo a algún punto del Siglo XIX para socorrer
a miembros de su familia. Ya para entonces Barnabas había dejado de ser un monstruo,
y era casi un héroe empeñado en evitar que Angelique y otros monstruos
destruyeran a los Collins. Fue esta primera oferta del “vampiro bueno” que
atrapó a la audiencia, compuesta en su mayoría por jóvenes.
Hoy en día en que las series fantásticas y con
monstruos-protagonistas invaden nuestras televisión, es casi imposible
imaginarse el impacto de “Sombras Tenebrosas”, la primera serie de terror y fantasía,
la primera en mostrar “el lado humano” de un vampiro, la primera en crear un
reino de fábula en una mansión llamada Collinwood.
Esta serie extraordinaria, a pesar de las fallas que
presentaba un formato de media hora, filmado casi en vivo, y que hasta 1967 era
en blanco y negro, suscita un estatus de culto que genera dos filmes aledaños “House of Dark Shadows” (1970) y “Night of
Dark Shadows” (1971). Después de la cancelación de la serie se publicaron The Dark Shadows Almanac y The Dark Shadows Companion para los insaciables
fans, más dos series de novelas
inspiradas por la Familia Collins. Una de ellas escrita por Lara Parker, la
actriz que interpretaba a Angelique. En 1972 salió una tira cómica de la serie
que engendró también dos juegos de salón y hasta un rompecabezas.
En 1991, NBC creó una
nueva versión de” Dark Shadows”, pero ahora para un horario nocturno. A pesar
de los efectos especiales, y de un elenco de nombres conocidos como Dame Jean
Simmons, Babara Steele y Ben Cross que interpretaba a Barnabas, la serie no duró
más de una temporada. En cambio la original ha gozado de varias y exitosas
reposiciones. Sus seguidores entre los que se incluyen Madonna, Quentin
Tarantino, Tim Burton y Johnny Depp siguen manteniendo viva la leyenda, pero es
una lástima que el esfuerzo conjunto de los dos últimos por honrar esa leyenda
no haya estado a la altura de la verdadera “Sombras Tenebrosas”.
Hola Malena...nena tu si que tienes un blog de auténtico lujo, me quedaré por acá un rato para leer con más calma tus entradas me parecen geniales, muy bien documentadas y se nota que te apasiona el reino de lo fantástico...
ResponderEliminarUn besazo!!!!
Viniendo de ti es un gran elogio. Son mis dos obsesiones el pasado y lo fantástico, aunque no lo parezca están relacionadas. Gracias por ser parte de los Reinos de Fábula.
ResponderEliminarMaravillosa serie, la seguí en mi niñez y la he comenzado a ver nuevamente, muy documentado y entretenido artículo...Felicitaciones!
ResponderEliminarQue suerte Anónimo que tengas acceso a "Dark Shadows"" ¿La estás bajando o algún canal de tu sistema de cable la está pasando? Me encantaría volver a verla.
EliminarMalena; Se ve en tí una persona bien informada, FELICITACIONES !!
ResponderEliminarabusando de tu confianza te pregunto, donde puedo encontrar la musica original de la serie de television Sombras Tenebrosas??
muchas gracias
Emilio Raña
Santiago de Chile
povo46464@yahoo.com
Ni tan informada Emilio. Al parecer solo existe un vinilo del 69. Dificil deencontrar.
Eliminarhttp://www.discogs.com/Robert-Cobert-Orchestra-The-Featuring-Jonathan-Barnabas-Frid-And-David-Quentin-Selby-The-Original-Mu/master/342426
En YT encuentras el tema principal
https://www.youtube.com/watch?v=yd6farPPbbI
Por favor yo tambien soy fan de sombras tenebrosa en mi pais comenzaron a pasarla a las 11h00 p.m. y me dormia un poco y me levantaba para verla es un tributo a la caballerosidad de un hombre y la majestuoso de un gran amor...sin embargo no encuentro en castellano o español latino sera que me pueden indicar si esta traducido con las voces originales..por favor caso contrario por favor indiquenme si se encuentra con la traduccion todos los capitulos
ResponderEliminarLamentablemente, no sé. Obvio que la serie se tradujo y se transmitió en español latino para toda Ameríca Latina, pero como fue en tiempos pre-VCR y no he sabido de reposiciones, no creo que haya grabaciones en castellano. Aunque el clip que incluyo es de la serie original.
EliminarExcelente Malena tu gran comentario y argumento de Sombras Tenebrosas. Acá en Chile la vimos con mis padres y mis seis hermanos. Realmente fue muy buena y gracias a tu información me enteré de la trama, ya que siendo pequeños solo nos acordabamos de Barnabas, Willi (....no sea inepto Willi......) y el fastama de su hermanita Sara.
ResponderEliminarFelicitaciones y grandes abrazos desde Chile.
Gracias Víctor, los abrazos ya llegaron porque estoy en Villa Alemana,en la V Rgión. ¿Te acuerdas de Tevito, el perro-logo de TVN que salía antes de comenzar el programa con capa y colmillos? Una cosa de admirar en la Sombras Tenebrosas traducida (y la vi en inglés en ScyFi en los 90's) era el traductor de Barnabas. ¡Se mandaba cada frase ("Pavita" le decia a Carolyn, "no dijo ni pio" ante un cadaver") Era muy divertido. También la banda sonora me encantaba y no era la original, por eso es dificil de encontrar. Un abrazo.
Eliminar